Desarrollo de un programa de capacitación en higiene alimentaria para comedores institucionales
- Autores
- Sanna, Antonela
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Libonatti, Carina
Agüeria, Daniela - Descripción
- Las enfermedades de transmisión alimentaria (ETA´s), asociadas a la ingesta de alimentos o agua contaminados, constituyen un importante problema de salud a nivel mundial. Es ampliamente reconocido el rol fundamental que cumplen las actividades de capacitación en la inocuidad alimentaria. El objetivo de este trabajo fue desarrollar e implementar un programa de capacitación teórico-práctica destinado a personas vinculadas a cocinas y comedores institucionales. La propuesta incluye aspectos prácticos como herramienta de motivación y sensibilización sobre la temática. Los temas abordados fueron: lavado de manos, higiene de superficies, refrigeración y cocción. Se diseñó una presentación (power point) para acompañar las charlas, se recrearon diferentes situaciones de la vida cotidiana con la intención de que el público destinatario comprenda de manera fácil y didáctica el contenido a desarrollar. Se realizaron hisopados de manos y superficies (tablas de cortar). La capacitación teórico-práctica se implementó en tres comedores y en dos grupos pertenecientes a una cocina institucional de la ciudad de Tandil. La incorporación de los hisopados de manos y superficies permitió demostrar la importancia de las prácticas higiénicas de manipulación en la reducción bacteriana. Se registró una amplia receptividad y predisposición de las participantes en los aspectos prácticos planteados.
Fil: Sanna, Antonela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Libonatti, Carina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Agüeria, Daniela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina - Materia
-
Tecnología de los alimentos
ETA's
Enfermedades de transmisión alimentaria
Higiene alimentaria
Capacitación del personal
Comedores institucionales
Alimentos
Ciencias veterinarias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/627
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_704a47bc9638dfa334179090d2ab2d8f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/627 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Desarrollo de un programa de capacitación en higiene alimentaria para comedores institucionalesSanna, AntonelaTecnología de los alimentosETA'sEnfermedades de transmisión alimentariaHigiene alimentariaCapacitación del personalComedores institucionalesAlimentosCiencias veterinariasLas enfermedades de transmisión alimentaria (ETA´s), asociadas a la ingesta de alimentos o agua contaminados, constituyen un importante problema de salud a nivel mundial. Es ampliamente reconocido el rol fundamental que cumplen las actividades de capacitación en la inocuidad alimentaria. El objetivo de este trabajo fue desarrollar e implementar un programa de capacitación teórico-práctica destinado a personas vinculadas a cocinas y comedores institucionales. La propuesta incluye aspectos prácticos como herramienta de motivación y sensibilización sobre la temática. Los temas abordados fueron: lavado de manos, higiene de superficies, refrigeración y cocción. Se diseñó una presentación (power point) para acompañar las charlas, se recrearon diferentes situaciones de la vida cotidiana con la intención de que el público destinatario comprenda de manera fácil y didáctica el contenido a desarrollar. Se realizaron hisopados de manos y superficies (tablas de cortar). La capacitación teórico-práctica se implementó en tres comedores y en dos grupos pertenecientes a una cocina institucional de la ciudad de Tandil. La incorporación de los hisopados de manos y superficies permitió demostrar la importancia de las prácticas higiénicas de manipulación en la reducción bacteriana. Se registró una amplia receptividad y predisposición de las participantes en los aspectos prácticos planteados.Fil: Sanna, Antonela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Libonatti, Carina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Agüeria, Daniela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasLibonatti, CarinaAgüeria, Daniela2016-052016-06-28T19:21:37Z2016-06-28T19:21:37Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/627https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/627spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:26Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/627instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:26.633RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de un programa de capacitación en higiene alimentaria para comedores institucionales |
title |
Desarrollo de un programa de capacitación en higiene alimentaria para comedores institucionales |
spellingShingle |
Desarrollo de un programa de capacitación en higiene alimentaria para comedores institucionales Sanna, Antonela Tecnología de los alimentos ETA's Enfermedades de transmisión alimentaria Higiene alimentaria Capacitación del personal Comedores institucionales Alimentos Ciencias veterinarias |
title_short |
Desarrollo de un programa de capacitación en higiene alimentaria para comedores institucionales |
title_full |
Desarrollo de un programa de capacitación en higiene alimentaria para comedores institucionales |
title_fullStr |
Desarrollo de un programa de capacitación en higiene alimentaria para comedores institucionales |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un programa de capacitación en higiene alimentaria para comedores institucionales |
title_sort |
Desarrollo de un programa de capacitación en higiene alimentaria para comedores institucionales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sanna, Antonela |
author |
Sanna, Antonela |
author_facet |
Sanna, Antonela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Libonatti, Carina Agüeria, Daniela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tecnología de los alimentos ETA's Enfermedades de transmisión alimentaria Higiene alimentaria Capacitación del personal Comedores institucionales Alimentos Ciencias veterinarias |
topic |
Tecnología de los alimentos ETA's Enfermedades de transmisión alimentaria Higiene alimentaria Capacitación del personal Comedores institucionales Alimentos Ciencias veterinarias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las enfermedades de transmisión alimentaria (ETA´s), asociadas a la ingesta de alimentos o agua contaminados, constituyen un importante problema de salud a nivel mundial. Es ampliamente reconocido el rol fundamental que cumplen las actividades de capacitación en la inocuidad alimentaria. El objetivo de este trabajo fue desarrollar e implementar un programa de capacitación teórico-práctica destinado a personas vinculadas a cocinas y comedores institucionales. La propuesta incluye aspectos prácticos como herramienta de motivación y sensibilización sobre la temática. Los temas abordados fueron: lavado de manos, higiene de superficies, refrigeración y cocción. Se diseñó una presentación (power point) para acompañar las charlas, se recrearon diferentes situaciones de la vida cotidiana con la intención de que el público destinatario comprenda de manera fácil y didáctica el contenido a desarrollar. Se realizaron hisopados de manos y superficies (tablas de cortar). La capacitación teórico-práctica se implementó en tres comedores y en dos grupos pertenecientes a una cocina institucional de la ciudad de Tandil. La incorporación de los hisopados de manos y superficies permitió demostrar la importancia de las prácticas higiénicas de manipulación en la reducción bacteriana. Se registró una amplia receptividad y predisposición de las participantes en los aspectos prácticos planteados. Fil: Sanna, Antonela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina Fil: Libonatti, Carina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina Fil: Agüeria, Daniela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina |
description |
Las enfermedades de transmisión alimentaria (ETA´s), asociadas a la ingesta de alimentos o agua contaminados, constituyen un importante problema de salud a nivel mundial. Es ampliamente reconocido el rol fundamental que cumplen las actividades de capacitación en la inocuidad alimentaria. El objetivo de este trabajo fue desarrollar e implementar un programa de capacitación teórico-práctica destinado a personas vinculadas a cocinas y comedores institucionales. La propuesta incluye aspectos prácticos como herramienta de motivación y sensibilización sobre la temática. Los temas abordados fueron: lavado de manos, higiene de superficies, refrigeración y cocción. Se diseñó una presentación (power point) para acompañar las charlas, se recrearon diferentes situaciones de la vida cotidiana con la intención de que el público destinatario comprenda de manera fácil y didáctica el contenido a desarrollar. Se realizaron hisopados de manos y superficies (tablas de cortar). La capacitación teórico-práctica se implementó en tres comedores y en dos grupos pertenecientes a una cocina institucional de la ciudad de Tandil. La incorporación de los hisopados de manos y superficies permitió demostrar la importancia de las prácticas higiénicas de manipulación en la reducción bacteriana. Se registró una amplia receptividad y predisposición de las participantes en los aspectos prácticos planteados. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-05 2016-06-28T19:21:37Z 2016-06-28T19:21:37Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/627 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/627 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/627 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/627 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842341523039977472 |
score |
12.623145 |