Procedimientos operativos estandarizados de saneamiento (POES) en el sector de elaboración de dulce de leche de una fábrica de productos lácteos

Autores
Menchon, Alejandra
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Barraza, Ayelén
Civit, Diego
Descripción
El mantenimiento de la higiene en una planta procesadora de alimentos es una condición esencial para asegurar la inocuidad de los productos que allí se elaboren. Una manera eficiente y segura de llevar a cabo las operaciones de saneamiento es la implementación de los Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES). Éstos son procedimientos que describen las tareas de saneamiento que se aplican antes, durante y después de las operaciones de elaboración. El objetivo del trabajo fue desarrollar los procedimientos operativos estandarizados de saneamiento en el sector de elaboración de dulce de leche de una fábrica de productos lácteos. Previamente, se realizó un estudio que permitió verificar la falta de una metodología de trabajo estandarizada, siendo necesario establecer la dilución del detergente alcalino clorado. Se realizaron 3 pruebas de limpieza con la aplicación del detergente en distintas concentraciones dentro del rango recomendado por el proveedor. Se tomó la mayor dilución recomendada (10%), la menor dilución (4%) y una intermedia (7%). Luego de la limpieza se realizó un análisis organoléptico y un hisopado de la superficie para su análisis microbiológico (recuento de aerobios mesófilos y Enterobacterias). El resultado fue aceptable para los tres casos, por lo cual se decidió utilizar la menor dilución (4%). Una vez recopilada toda la información se procedió a la escritura del plan, indicando los procedimientos de limpieza y desinfección de los equipos, elementos laborales e instalaciones, monitoreo y registros.
Fil: Menchon, Alejandra. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Barraza, Ayelén. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Civit, Diego. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Dulce de leche
Tecnología de los alimentos
Higiene alimentaria
Alimentos
Procedimientos operativos estandarizados de saneamiento
POES
Industria láctea
Sanidad alimentaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1604

id RIDUNICEN_5225b607154d3c2377243004bbcf844c
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1604
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Procedimientos operativos estandarizados de saneamiento (POES) en el sector de elaboración de dulce de leche de una fábrica de productos lácteosMenchon, AlejandraDulce de lecheTecnología de los alimentosHigiene alimentariaAlimentosProcedimientos operativos estandarizados de saneamientoPOESIndustria lácteaSanidad alimentariaEl mantenimiento de la higiene en una planta procesadora de alimentos es una condición esencial para asegurar la inocuidad de los productos que allí se elaboren. Una manera eficiente y segura de llevar a cabo las operaciones de saneamiento es la implementación de los Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES). Éstos son procedimientos que describen las tareas de saneamiento que se aplican antes, durante y después de las operaciones de elaboración. El objetivo del trabajo fue desarrollar los procedimientos operativos estandarizados de saneamiento en el sector de elaboración de dulce de leche de una fábrica de productos lácteos. Previamente, se realizó un estudio que permitió verificar la falta de una metodología de trabajo estandarizada, siendo necesario establecer la dilución del detergente alcalino clorado. Se realizaron 3 pruebas de limpieza con la aplicación del detergente en distintas concentraciones dentro del rango recomendado por el proveedor. Se tomó la mayor dilución recomendada (10%), la menor dilución (4%) y una intermedia (7%). Luego de la limpieza se realizó un análisis organoléptico y un hisopado de la superficie para su análisis microbiológico (recuento de aerobios mesófilos y Enterobacterias). El resultado fue aceptable para los tres casos, por lo cual se decidió utilizar la menor dilución (4%). Una vez recopilada toda la información se procedió a la escritura del plan, indicando los procedimientos de limpieza y desinfección de los equipos, elementos laborales e instalaciones, monitoreo y registros.Fil: Menchon, Alejandra. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Barraza, Ayelén. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Civit, Diego. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasBarraza, AyelénCivit, Diego2017-122018-04-05T21:32:08Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1604https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1604spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:28Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1604instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:28.479RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Procedimientos operativos estandarizados de saneamiento (POES) en el sector de elaboración de dulce de leche de una fábrica de productos lácteos
title Procedimientos operativos estandarizados de saneamiento (POES) en el sector de elaboración de dulce de leche de una fábrica de productos lácteos
spellingShingle Procedimientos operativos estandarizados de saneamiento (POES) en el sector de elaboración de dulce de leche de una fábrica de productos lácteos
Menchon, Alejandra
Dulce de leche
Tecnología de los alimentos
Higiene alimentaria
Alimentos
Procedimientos operativos estandarizados de saneamiento
POES
Industria láctea
Sanidad alimentaria
title_short Procedimientos operativos estandarizados de saneamiento (POES) en el sector de elaboración de dulce de leche de una fábrica de productos lácteos
title_full Procedimientos operativos estandarizados de saneamiento (POES) en el sector de elaboración de dulce de leche de una fábrica de productos lácteos
title_fullStr Procedimientos operativos estandarizados de saneamiento (POES) en el sector de elaboración de dulce de leche de una fábrica de productos lácteos
title_full_unstemmed Procedimientos operativos estandarizados de saneamiento (POES) en el sector de elaboración de dulce de leche de una fábrica de productos lácteos
title_sort Procedimientos operativos estandarizados de saneamiento (POES) en el sector de elaboración de dulce de leche de una fábrica de productos lácteos
dc.creator.none.fl_str_mv Menchon, Alejandra
author Menchon, Alejandra
author_facet Menchon, Alejandra
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Barraza, Ayelén
Civit, Diego
dc.subject.none.fl_str_mv Dulce de leche
Tecnología de los alimentos
Higiene alimentaria
Alimentos
Procedimientos operativos estandarizados de saneamiento
POES
Industria láctea
Sanidad alimentaria
topic Dulce de leche
Tecnología de los alimentos
Higiene alimentaria
Alimentos
Procedimientos operativos estandarizados de saneamiento
POES
Industria láctea
Sanidad alimentaria
dc.description.none.fl_txt_mv El mantenimiento de la higiene en una planta procesadora de alimentos es una condición esencial para asegurar la inocuidad de los productos que allí se elaboren. Una manera eficiente y segura de llevar a cabo las operaciones de saneamiento es la implementación de los Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES). Éstos son procedimientos que describen las tareas de saneamiento que se aplican antes, durante y después de las operaciones de elaboración. El objetivo del trabajo fue desarrollar los procedimientos operativos estandarizados de saneamiento en el sector de elaboración de dulce de leche de una fábrica de productos lácteos. Previamente, se realizó un estudio que permitió verificar la falta de una metodología de trabajo estandarizada, siendo necesario establecer la dilución del detergente alcalino clorado. Se realizaron 3 pruebas de limpieza con la aplicación del detergente en distintas concentraciones dentro del rango recomendado por el proveedor. Se tomó la mayor dilución recomendada (10%), la menor dilución (4%) y una intermedia (7%). Luego de la limpieza se realizó un análisis organoléptico y un hisopado de la superficie para su análisis microbiológico (recuento de aerobios mesófilos y Enterobacterias). El resultado fue aceptable para los tres casos, por lo cual se decidió utilizar la menor dilución (4%). Una vez recopilada toda la información se procedió a la escritura del plan, indicando los procedimientos de limpieza y desinfección de los equipos, elementos laborales e instalaciones, monitoreo y registros.
Fil: Menchon, Alejandra. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Barraza, Ayelén. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Civit, Diego. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description El mantenimiento de la higiene en una planta procesadora de alimentos es una condición esencial para asegurar la inocuidad de los productos que allí se elaboren. Una manera eficiente y segura de llevar a cabo las operaciones de saneamiento es la implementación de los Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES). Éstos son procedimientos que describen las tareas de saneamiento que se aplican antes, durante y después de las operaciones de elaboración. El objetivo del trabajo fue desarrollar los procedimientos operativos estandarizados de saneamiento en el sector de elaboración de dulce de leche de una fábrica de productos lácteos. Previamente, se realizó un estudio que permitió verificar la falta de una metodología de trabajo estandarizada, siendo necesario establecer la dilución del detergente alcalino clorado. Se realizaron 3 pruebas de limpieza con la aplicación del detergente en distintas concentraciones dentro del rango recomendado por el proveedor. Se tomó la mayor dilución recomendada (10%), la menor dilución (4%) y una intermedia (7%). Luego de la limpieza se realizó un análisis organoléptico y un hisopado de la superficie para su análisis microbiológico (recuento de aerobios mesófilos y Enterobacterias). El resultado fue aceptable para los tres casos, por lo cual se decidió utilizar la menor dilución (4%). Una vez recopilada toda la información se procedió a la escritura del plan, indicando los procedimientos de limpieza y desinfección de los equipos, elementos laborales e instalaciones, monitoreo y registros.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
2018-04-05T21:32:08Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1604
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1604
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1604
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1604
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619035562475520
score 12.558318