Análisis de la información sobreevaluación de calidad seminal de toros clínicamente aptos en el período 2005 -2018

Autores
Androniciuc, María Belén
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cabodevila, Jorge
Callejas, Santiago
Chayer, Ricardo
Descripción
En la presente tesina se analizó información obtenida en un establecimiento ubicado en el sudeste de la provincia de Buenos Aires donde como complemento de la revisación clínico sanitaria, a los reproductores se les realiza de rutina un examen de calidad seminal (CS). El período de estudio abarcó 14 años procediendo a evaluar 1061 toros Aberdeen Angus clasificándolos como: satisfactorios, cuando el movimiento ondulatorio de una gota de semen fue bueno o superior y/o la motilidad progresiva individual de los espermatozoides resultó ≥ 60% y el porcentaje de espermatozoides morfológicamente normales ≥70%; cuestionables cuando el movimiento ondulatorio de una gota de semen fue regular y/o la motilidad progresiva individual de los espermatozoides osciló entre 40% y 59% y el porcentaje de espermatozoides morfológicamente normales entre 50% y 69%; insatisfactorios cuando el movimiento ondulatorio de una gota de semen fue deficiente y/o la motilidad progresiva individual de los espermatozoides resultó Fil: Androniciuc, María Belén. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Cabodevila, Jorge. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Callejas, Santiago. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Chayer, Ricardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Medicina veterinaria
Calidad seminal
Sanidad animal
Producción animal
Reproducción animal
Aberdeen Angus
Semen
Grandes animales
Bovinos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3189

id RIDUNICEN_3b0cd13102544778833e626caa16d43b
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3189
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Análisis de la información sobreevaluación de calidad seminal de toros clínicamente aptos en el período 2005 -2018Androniciuc, María BelénMedicina veterinariaCalidad seminalSanidad animalProducción animalReproducción animalAberdeen AngusSemenGrandes animalesBovinosEn la presente tesina se analizó información obtenida en un establecimiento ubicado en el sudeste de la provincia de Buenos Aires donde como complemento de la revisación clínico sanitaria, a los reproductores se les realiza de rutina un examen de calidad seminal (CS). El período de estudio abarcó 14 años procediendo a evaluar 1061 toros Aberdeen Angus clasificándolos como: satisfactorios, cuando el movimiento ondulatorio de una gota de semen fue bueno o superior y/o la motilidad progresiva individual de los espermatozoides resultó ≥ 60% y el porcentaje de espermatozoides morfológicamente normales ≥70%; cuestionables cuando el movimiento ondulatorio de una gota de semen fue regular y/o la motilidad progresiva individual de los espermatozoides osciló entre 40% y 59% y el porcentaje de espermatozoides morfológicamente normales entre 50% y 69%; insatisfactorios cuando el movimiento ondulatorio de una gota de semen fue deficiente y/o la motilidad progresiva individual de los espermatozoides resultó <al 40%. Del total de toros, 958 (90,3%) fueron considerados de CS satisfactoria, 97 (9,1%) cuestionable y 6 (0,6%) insatisfactoria. En conclusión, teniendo en cuenta que una proporción de toros que resulta apto luego del examen clínico-sanitario exhaustivo tiene una CS insatisfactoria o al menos cuestionable, se torna necesario utilizar ambas herramientas en conjunto para determinar el futuro de un reproductor. Si bien el porcentaje de toros con CS insatisfactoria es generalmente bajo, se requiere de mayor información sobre la fertilidad de aquellos cuya CS es cuestionable. Por último, se debe resaltar el hecho que, al momento de obtener muestras de semen, se detectan patologías testiculares (desprendimiento de cola de epidídimo, degeneración testicular incipiente, etc.) y principalmente peneanas (fibropapilomas, deformaciones de glande, etc.) no evidenciadas previamente.Fil: Androniciuc, María Belén. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Cabodevila, Jorge. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Callejas, Santiago. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Chayer, Ricardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasCabodevila, JorgeCallejas, SantiagoChayer, Ricardo2022-052022-08-09T18:45:11Z2022-08-09T18:45:11Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfAndroniciuc, M. B. (2022). Análisis de la información sobreevaluación de calidad seminal de toros clínicamente aptos durante el período 2005-2018. [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3189spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:24Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3189instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:24.917RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la información sobreevaluación de calidad seminal de toros clínicamente aptos en el período 2005 -2018
title Análisis de la información sobreevaluación de calidad seminal de toros clínicamente aptos en el período 2005 -2018
spellingShingle Análisis de la información sobreevaluación de calidad seminal de toros clínicamente aptos en el período 2005 -2018
Androniciuc, María Belén
Medicina veterinaria
Calidad seminal
Sanidad animal
Producción animal
Reproducción animal
Aberdeen Angus
Semen
Grandes animales
Bovinos
title_short Análisis de la información sobreevaluación de calidad seminal de toros clínicamente aptos en el período 2005 -2018
title_full Análisis de la información sobreevaluación de calidad seminal de toros clínicamente aptos en el período 2005 -2018
title_fullStr Análisis de la información sobreevaluación de calidad seminal de toros clínicamente aptos en el período 2005 -2018
title_full_unstemmed Análisis de la información sobreevaluación de calidad seminal de toros clínicamente aptos en el período 2005 -2018
title_sort Análisis de la información sobreevaluación de calidad seminal de toros clínicamente aptos en el período 2005 -2018
dc.creator.none.fl_str_mv Androniciuc, María Belén
author Androniciuc, María Belén
author_facet Androniciuc, María Belén
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cabodevila, Jorge
Callejas, Santiago
Chayer, Ricardo
dc.subject.none.fl_str_mv Medicina veterinaria
Calidad seminal
Sanidad animal
Producción animal
Reproducción animal
Aberdeen Angus
Semen
Grandes animales
Bovinos
topic Medicina veterinaria
Calidad seminal
Sanidad animal
Producción animal
Reproducción animal
Aberdeen Angus
Semen
Grandes animales
Bovinos
dc.description.none.fl_txt_mv En la presente tesina se analizó información obtenida en un establecimiento ubicado en el sudeste de la provincia de Buenos Aires donde como complemento de la revisación clínico sanitaria, a los reproductores se les realiza de rutina un examen de calidad seminal (CS). El período de estudio abarcó 14 años procediendo a evaluar 1061 toros Aberdeen Angus clasificándolos como: satisfactorios, cuando el movimiento ondulatorio de una gota de semen fue bueno o superior y/o la motilidad progresiva individual de los espermatozoides resultó ≥ 60% y el porcentaje de espermatozoides morfológicamente normales ≥70%; cuestionables cuando el movimiento ondulatorio de una gota de semen fue regular y/o la motilidad progresiva individual de los espermatozoides osciló entre 40% y 59% y el porcentaje de espermatozoides morfológicamente normales entre 50% y 69%; insatisfactorios cuando el movimiento ondulatorio de una gota de semen fue deficiente y/o la motilidad progresiva individual de los espermatozoides resultó <al 40%. Del total de toros, 958 (90,3%) fueron considerados de CS satisfactoria, 97 (9,1%) cuestionable y 6 (0,6%) insatisfactoria. En conclusión, teniendo en cuenta que una proporción de toros que resulta apto luego del examen clínico-sanitario exhaustivo tiene una CS insatisfactoria o al menos cuestionable, se torna necesario utilizar ambas herramientas en conjunto para determinar el futuro de un reproductor. Si bien el porcentaje de toros con CS insatisfactoria es generalmente bajo, se requiere de mayor información sobre la fertilidad de aquellos cuya CS es cuestionable. Por último, se debe resaltar el hecho que, al momento de obtener muestras de semen, se detectan patologías testiculares (desprendimiento de cola de epidídimo, degeneración testicular incipiente, etc.) y principalmente peneanas (fibropapilomas, deformaciones de glande, etc.) no evidenciadas previamente.
Fil: Androniciuc, María Belén. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Cabodevila, Jorge. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Callejas, Santiago. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Chayer, Ricardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description En la presente tesina se analizó información obtenida en un establecimiento ubicado en el sudeste de la provincia de Buenos Aires donde como complemento de la revisación clínico sanitaria, a los reproductores se les realiza de rutina un examen de calidad seminal (CS). El período de estudio abarcó 14 años procediendo a evaluar 1061 toros Aberdeen Angus clasificándolos como: satisfactorios, cuando el movimiento ondulatorio de una gota de semen fue bueno o superior y/o la motilidad progresiva individual de los espermatozoides resultó ≥ 60% y el porcentaje de espermatozoides morfológicamente normales ≥70%; cuestionables cuando el movimiento ondulatorio de una gota de semen fue regular y/o la motilidad progresiva individual de los espermatozoides osciló entre 40% y 59% y el porcentaje de espermatozoides morfológicamente normales entre 50% y 69%; insatisfactorios cuando el movimiento ondulatorio de una gota de semen fue deficiente y/o la motilidad progresiva individual de los espermatozoides resultó <al 40%. Del total de toros, 958 (90,3%) fueron considerados de CS satisfactoria, 97 (9,1%) cuestionable y 6 (0,6%) insatisfactoria. En conclusión, teniendo en cuenta que una proporción de toros que resulta apto luego del examen clínico-sanitario exhaustivo tiene una CS insatisfactoria o al menos cuestionable, se torna necesario utilizar ambas herramientas en conjunto para determinar el futuro de un reproductor. Si bien el porcentaje de toros con CS insatisfactoria es generalmente bajo, se requiere de mayor información sobre la fertilidad de aquellos cuya CS es cuestionable. Por último, se debe resaltar el hecho que, al momento de obtener muestras de semen, se detectan patologías testiculares (desprendimiento de cola de epidídimo, degeneración testicular incipiente, etc.) y principalmente peneanas (fibropapilomas, deformaciones de glande, etc.) no evidenciadas previamente.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-05
2022-08-09T18:45:11Z
2022-08-09T18:45:11Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Androniciuc, M. B. (2022). Análisis de la información sobreevaluación de calidad seminal de toros clínicamente aptos durante el período 2005-2018. [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3189
identifier_str_mv Androniciuc, M. B. (2022). Análisis de la información sobreevaluación de calidad seminal de toros clínicamente aptos durante el período 2005-2018. [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3189
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619032143069184
score 12.559606