Efecto de la retención del pelaje invernal y del consumo de festuca tóxica sobre la temperatura vaginal y la funcionalidad ovárica en vaquillonas Angus
- Autores
- Acuña, Yamila Lucrecia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Callejas, Santiago Saúl
Cantón, Germán José
Armendano, Joaquín Ignacio - Descripción
- En el presente contexto de cambio climático, el impacto negativo de los ergoalcaloides sobre la capacidad de disipación de calor en los animales ha adquirido mayor importancia en la región. Se realizó un estudio en el partido de Balcarce (Buenos Aires) entre el 29 de enero y el 20 de febrero de 2021 con el objetivo de explorar la interacción entre la retención del pelaje invernal y el consumo de festuca tóxica (FT) durante el verano sobre la respuesta termoregulatoria y la función ovárica en vaquillonas Angus negras de 16 a 18 meses de edad que habían sido previamente recriadas sobre pasturas a base de FT. Se utilizaron 40 vaquillonas, las cuales fueron categorizadas como pelo de invierno (PI) y pelo de verano (PV), en función de un score de recambio de pelo. Posteriormente fueron asignadas de forma aleatoria a un potrero con una pastura de FT con un 95% de infección por Epichloë coenophiala o a una pastura libre de FT. Todos los animales fueron sometidos a un protocolo de sincronización de la ovulación utilizando sales de estradiol, dispositivo intravaginal con liberación de progesterona y un agente luteolítico. Se midió diámetro folicular, manifestación de celo, porcentaje de ovulación y área de cuerpo lúteo (CL). Además, en 28 vaquillonas se midió la temperatura vaginal (TV) durante 7 días. Se observó que, cuando la carga calórica ambiental aumentaba, los animales con PI presentaron mayor TV y mayor riesgo de hipertermia que los animales con PV, sin observarse diferencias según el consumo de FT. Las vaquillonas PV presentaron mayores diámetros foliculares luego de retirar los dispositivos, mayor manifestación de celo y mayor área de CL. Todas las vaquillonas ovularon, pero el porcentaje de vaquillonas que ovuló antes de las 48 hs post-retiro del dispositivo fue mayor en las que pastorearon FT.
Fil: Acuña, Yamila Florencia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Cantón, Germán José. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Callejas, Santiago Saúl. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Armendano, Joaquín Ignacio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. - Materia
-
Balcarce
Buenos Aires
Argentina
Bovinos
Aberdeen Angus
Festuca
Sanidad Animal
Producción animal
Reproducción animal
Medicina veterinaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3033
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_70277ee80af36cad5c46bb3243595a8e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3033 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Efecto de la retención del pelaje invernal y del consumo de festuca tóxica sobre la temperatura vaginal y la funcionalidad ovárica en vaquillonas AngusAcuña, Yamila LucreciaBalcarceBuenos AiresArgentinaBovinosAberdeen AngusFestucaSanidad AnimalProducción animalReproducción animalMedicina veterinariaEn el presente contexto de cambio climático, el impacto negativo de los ergoalcaloides sobre la capacidad de disipación de calor en los animales ha adquirido mayor importancia en la región. Se realizó un estudio en el partido de Balcarce (Buenos Aires) entre el 29 de enero y el 20 de febrero de 2021 con el objetivo de explorar la interacción entre la retención del pelaje invernal y el consumo de festuca tóxica (FT) durante el verano sobre la respuesta termoregulatoria y la función ovárica en vaquillonas Angus negras de 16 a 18 meses de edad que habían sido previamente recriadas sobre pasturas a base de FT. Se utilizaron 40 vaquillonas, las cuales fueron categorizadas como pelo de invierno (PI) y pelo de verano (PV), en función de un score de recambio de pelo. Posteriormente fueron asignadas de forma aleatoria a un potrero con una pastura de FT con un 95% de infección por Epichloë coenophiala o a una pastura libre de FT. Todos los animales fueron sometidos a un protocolo de sincronización de la ovulación utilizando sales de estradiol, dispositivo intravaginal con liberación de progesterona y un agente luteolítico. Se midió diámetro folicular, manifestación de celo, porcentaje de ovulación y área de cuerpo lúteo (CL). Además, en 28 vaquillonas se midió la temperatura vaginal (TV) durante 7 días. Se observó que, cuando la carga calórica ambiental aumentaba, los animales con PI presentaron mayor TV y mayor riesgo de hipertermia que los animales con PV, sin observarse diferencias según el consumo de FT. Las vaquillonas PV presentaron mayores diámetros foliculares luego de retirar los dispositivos, mayor manifestación de celo y mayor área de CL. Todas las vaquillonas ovularon, pero el porcentaje de vaquillonas que ovuló antes de las 48 hs post-retiro del dispositivo fue mayor en las que pastorearon FT.Fil: Acuña, Yamila Florencia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Cantón, Germán José. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Callejas, Santiago Saúl. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Armendano, Joaquín Ignacio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasCallejas, Santiago SaúlCantón, Germán JoséArmendano, Joaquín Ignacio2021-122022-04-13T17:24:55Z2022-04-13T17:24:55Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfAcuña, Y. L. (2021). Efecto de la retención del pelaje invernal y del consumo de festuca tóxica sobre la temperatura vaginal y la funcionalidad ovárica en vaquillonas Angus [Tesis de Grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentinahttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3033spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:11Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3033instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:11.426RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de la retención del pelaje invernal y del consumo de festuca tóxica sobre la temperatura vaginal y la funcionalidad ovárica en vaquillonas Angus |
title |
Efecto de la retención del pelaje invernal y del consumo de festuca tóxica sobre la temperatura vaginal y la funcionalidad ovárica en vaquillonas Angus |
spellingShingle |
Efecto de la retención del pelaje invernal y del consumo de festuca tóxica sobre la temperatura vaginal y la funcionalidad ovárica en vaquillonas Angus Acuña, Yamila Lucrecia Balcarce Buenos Aires Argentina Bovinos Aberdeen Angus Festuca Sanidad Animal Producción animal Reproducción animal Medicina veterinaria |
title_short |
Efecto de la retención del pelaje invernal y del consumo de festuca tóxica sobre la temperatura vaginal y la funcionalidad ovárica en vaquillonas Angus |
title_full |
Efecto de la retención del pelaje invernal y del consumo de festuca tóxica sobre la temperatura vaginal y la funcionalidad ovárica en vaquillonas Angus |
title_fullStr |
Efecto de la retención del pelaje invernal y del consumo de festuca tóxica sobre la temperatura vaginal y la funcionalidad ovárica en vaquillonas Angus |
title_full_unstemmed |
Efecto de la retención del pelaje invernal y del consumo de festuca tóxica sobre la temperatura vaginal y la funcionalidad ovárica en vaquillonas Angus |
title_sort |
Efecto de la retención del pelaje invernal y del consumo de festuca tóxica sobre la temperatura vaginal y la funcionalidad ovárica en vaquillonas Angus |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Acuña, Yamila Lucrecia |
author |
Acuña, Yamila Lucrecia |
author_facet |
Acuña, Yamila Lucrecia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Callejas, Santiago Saúl Cantón, Germán José Armendano, Joaquín Ignacio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Balcarce Buenos Aires Argentina Bovinos Aberdeen Angus Festuca Sanidad Animal Producción animal Reproducción animal Medicina veterinaria |
topic |
Balcarce Buenos Aires Argentina Bovinos Aberdeen Angus Festuca Sanidad Animal Producción animal Reproducción animal Medicina veterinaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente contexto de cambio climático, el impacto negativo de los ergoalcaloides sobre la capacidad de disipación de calor en los animales ha adquirido mayor importancia en la región. Se realizó un estudio en el partido de Balcarce (Buenos Aires) entre el 29 de enero y el 20 de febrero de 2021 con el objetivo de explorar la interacción entre la retención del pelaje invernal y el consumo de festuca tóxica (FT) durante el verano sobre la respuesta termoregulatoria y la función ovárica en vaquillonas Angus negras de 16 a 18 meses de edad que habían sido previamente recriadas sobre pasturas a base de FT. Se utilizaron 40 vaquillonas, las cuales fueron categorizadas como pelo de invierno (PI) y pelo de verano (PV), en función de un score de recambio de pelo. Posteriormente fueron asignadas de forma aleatoria a un potrero con una pastura de FT con un 95% de infección por Epichloë coenophiala o a una pastura libre de FT. Todos los animales fueron sometidos a un protocolo de sincronización de la ovulación utilizando sales de estradiol, dispositivo intravaginal con liberación de progesterona y un agente luteolítico. Se midió diámetro folicular, manifestación de celo, porcentaje de ovulación y área de cuerpo lúteo (CL). Además, en 28 vaquillonas se midió la temperatura vaginal (TV) durante 7 días. Se observó que, cuando la carga calórica ambiental aumentaba, los animales con PI presentaron mayor TV y mayor riesgo de hipertermia que los animales con PV, sin observarse diferencias según el consumo de FT. Las vaquillonas PV presentaron mayores diámetros foliculares luego de retirar los dispositivos, mayor manifestación de celo y mayor área de CL. Todas las vaquillonas ovularon, pero el porcentaje de vaquillonas que ovuló antes de las 48 hs post-retiro del dispositivo fue mayor en las que pastorearon FT. Fil: Acuña, Yamila Florencia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Cantón, Germán José. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Callejas, Santiago Saúl. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Armendano, Joaquín Ignacio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
description |
En el presente contexto de cambio climático, el impacto negativo de los ergoalcaloides sobre la capacidad de disipación de calor en los animales ha adquirido mayor importancia en la región. Se realizó un estudio en el partido de Balcarce (Buenos Aires) entre el 29 de enero y el 20 de febrero de 2021 con el objetivo de explorar la interacción entre la retención del pelaje invernal y el consumo de festuca tóxica (FT) durante el verano sobre la respuesta termoregulatoria y la función ovárica en vaquillonas Angus negras de 16 a 18 meses de edad que habían sido previamente recriadas sobre pasturas a base de FT. Se utilizaron 40 vaquillonas, las cuales fueron categorizadas como pelo de invierno (PI) y pelo de verano (PV), en función de un score de recambio de pelo. Posteriormente fueron asignadas de forma aleatoria a un potrero con una pastura de FT con un 95% de infección por Epichloë coenophiala o a una pastura libre de FT. Todos los animales fueron sometidos a un protocolo de sincronización de la ovulación utilizando sales de estradiol, dispositivo intravaginal con liberación de progesterona y un agente luteolítico. Se midió diámetro folicular, manifestación de celo, porcentaje de ovulación y área de cuerpo lúteo (CL). Además, en 28 vaquillonas se midió la temperatura vaginal (TV) durante 7 días. Se observó que, cuando la carga calórica ambiental aumentaba, los animales con PI presentaron mayor TV y mayor riesgo de hipertermia que los animales con PV, sin observarse diferencias según el consumo de FT. Las vaquillonas PV presentaron mayores diámetros foliculares luego de retirar los dispositivos, mayor manifestación de celo y mayor área de CL. Todas las vaquillonas ovularon, pero el porcentaje de vaquillonas que ovuló antes de las 48 hs post-retiro del dispositivo fue mayor en las que pastorearon FT. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 2022-04-13T17:24:55Z 2022-04-13T17:24:55Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Acuña, Y. L. (2021). Efecto de la retención del pelaje invernal y del consumo de festuca tóxica sobre la temperatura vaginal y la funcionalidad ovárica en vaquillonas Angus [Tesis de Grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3033 |
identifier_str_mv |
Acuña, Y. L. (2021). Efecto de la retención del pelaje invernal y del consumo de festuca tóxica sobre la temperatura vaginal y la funcionalidad ovárica en vaquillonas Angus [Tesis de Grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3033 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619017990438912 |
score |
12.559606 |