La investigación en artes : desmontando (pre)juicios
- Autores
- Castilla, Carlos Enrique
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La investigación en artes y la investigación educativa en artes constituyen, aún hoy, espacios de debate en torno a la definición del campo, las herramientas metodológicas y su sentido político y social. Las lógicas capitalistas y los paradigmas herederos del iluminismo cartesiano y el darwinismo social han configurado y consolidado un modelo científico en el que la investigación, como práctica cultural, ha sido teñida por el barniz de las técnicas experimentales de laboratorio y sus taxonomías clasificatorias que reducen lo diverso a unidades simples. En este contexto, la investigación en artes y su financiamiento ocupa un lugar menos privilegiado frente a otros campos disciplinares. En este trabajo me propongo, por una parte, analizar y desmontar algunos discursos que sostienen esta mirada decimonónica y, por otra, sacar a la luz los atravesamientos ideológico-políticos negados por prácticas de investigación que pretenden ser objetivas. Abordo y despliego aspectos de la historicidad, la complejidad, la ideologicidad y el anclaje subjetivo de la producción de conocimientos en artes. Finalmente propongo una salida posible para enfrentar la actividad investigativa desde una postura que ponga en relieve a los sujetos, docentes y alumnos,en la construcción de saberes motivados por experiencias vitales y con impacto individual y social.
Fil: Castilla, Carlos Enrique. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina. - Fuente
- 2408-4468
- Materia
-
Arte
Educación artística
Formación de docentes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3841
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_309b424b9749dea205425af7868c1597 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3841 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
La investigación en artes : desmontando (pre)juiciosCastilla, Carlos EnriqueArteEducación artísticaFormación de docentesLa investigación en artes y la investigación educativa en artes constituyen, aún hoy, espacios de debate en torno a la definición del campo, las herramientas metodológicas y su sentido político y social. Las lógicas capitalistas y los paradigmas herederos del iluminismo cartesiano y el darwinismo social han configurado y consolidado un modelo científico en el que la investigación, como práctica cultural, ha sido teñida por el barniz de las técnicas experimentales de laboratorio y sus taxonomías clasificatorias que reducen lo diverso a unidades simples. En este contexto, la investigación en artes y su financiamiento ocupa un lugar menos privilegiado frente a otros campos disciplinares. En este trabajo me propongo, por una parte, analizar y desmontar algunos discursos que sostienen esta mirada decimonónica y, por otra, sacar a la luz los atravesamientos ideológico-políticos negados por prácticas de investigación que pretenden ser objetivas. Abordo y despliego aspectos de la historicidad, la complejidad, la ideologicidad y el anclaje subjetivo de la producción de conocimientos en artes. Finalmente propongo una salida posible para enfrentar la actividad investigativa desde una postura que ponga en relieve a los sujetos, docentes y alumnos,en la construcción de saberes motivados por experiencias vitales y con impacto individual y social.Fil: Castilla, Carlos Enrique. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte2020-072024-03-12T14:19:52Z2024-03-12T14:19:52Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfCastilla, C. E. (2020). La investigación en artes : desmontando (pre)juicios. Trayectoria, 7, 133-149.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/38412408-4468reponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:41:26Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3841instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:26.885RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La investigación en artes : desmontando (pre)juicios |
title |
La investigación en artes : desmontando (pre)juicios |
spellingShingle |
La investigación en artes : desmontando (pre)juicios Castilla, Carlos Enrique Arte Educación artística Formación de docentes |
title_short |
La investigación en artes : desmontando (pre)juicios |
title_full |
La investigación en artes : desmontando (pre)juicios |
title_fullStr |
La investigación en artes : desmontando (pre)juicios |
title_full_unstemmed |
La investigación en artes : desmontando (pre)juicios |
title_sort |
La investigación en artes : desmontando (pre)juicios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castilla, Carlos Enrique |
author |
Castilla, Carlos Enrique |
author_facet |
Castilla, Carlos Enrique |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arte Educación artística Formación de docentes |
topic |
Arte Educación artística Formación de docentes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación en artes y la investigación educativa en artes constituyen, aún hoy, espacios de debate en torno a la definición del campo, las herramientas metodológicas y su sentido político y social. Las lógicas capitalistas y los paradigmas herederos del iluminismo cartesiano y el darwinismo social han configurado y consolidado un modelo científico en el que la investigación, como práctica cultural, ha sido teñida por el barniz de las técnicas experimentales de laboratorio y sus taxonomías clasificatorias que reducen lo diverso a unidades simples. En este contexto, la investigación en artes y su financiamiento ocupa un lugar menos privilegiado frente a otros campos disciplinares. En este trabajo me propongo, por una parte, analizar y desmontar algunos discursos que sostienen esta mirada decimonónica y, por otra, sacar a la luz los atravesamientos ideológico-políticos negados por prácticas de investigación que pretenden ser objetivas. Abordo y despliego aspectos de la historicidad, la complejidad, la ideologicidad y el anclaje subjetivo de la producción de conocimientos en artes. Finalmente propongo una salida posible para enfrentar la actividad investigativa desde una postura que ponga en relieve a los sujetos, docentes y alumnos,en la construcción de saberes motivados por experiencias vitales y con impacto individual y social. Fil: Castilla, Carlos Enrique. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina. |
description |
La investigación en artes y la investigación educativa en artes constituyen, aún hoy, espacios de debate en torno a la definición del campo, las herramientas metodológicas y su sentido político y social. Las lógicas capitalistas y los paradigmas herederos del iluminismo cartesiano y el darwinismo social han configurado y consolidado un modelo científico en el que la investigación, como práctica cultural, ha sido teñida por el barniz de las técnicas experimentales de laboratorio y sus taxonomías clasificatorias que reducen lo diverso a unidades simples. En este contexto, la investigación en artes y su financiamiento ocupa un lugar menos privilegiado frente a otros campos disciplinares. En este trabajo me propongo, por una parte, analizar y desmontar algunos discursos que sostienen esta mirada decimonónica y, por otra, sacar a la luz los atravesamientos ideológico-políticos negados por prácticas de investigación que pretenden ser objetivas. Abordo y despliego aspectos de la historicidad, la complejidad, la ideologicidad y el anclaje subjetivo de la producción de conocimientos en artes. Finalmente propongo una salida posible para enfrentar la actividad investigativa desde una postura que ponga en relieve a los sujetos, docentes y alumnos,en la construcción de saberes motivados por experiencias vitales y con impacto individual y social. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07 2024-03-12T14:19:52Z 2024-03-12T14:19:52Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Castilla, C. E. (2020). La investigación en artes : desmontando (pre)juicios. Trayectoria, 7, 133-149. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3841 |
identifier_str_mv |
Castilla, C. E. (2020). La investigación en artes : desmontando (pre)juicios. Trayectoria, 7, 133-149. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3841 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte |
dc.source.none.fl_str_mv |
2408-4468 reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619033693913088 |
score |
12.559606 |