Ideología, cuerpo y experiencia en la construcción del conocimiento pedagógico en la formación docente en Artes
- Autores
- Saientz, Déborah; Muruaga, Pablo; Ousset, Natalia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La formación docente supone el desafío de pensar y definir posicionamientos respecto a qué implica ser profesor en los contextos actuales y cuáles son los saberes y las herramientas básicas que necesitan los jóvenes para afrontar esta tarea en un futuro cercano. Esto supone tomar decisiones epistemológicas y metodológicas acerca de cómo debe ser el proceso de formación para alcanzar algunas competencias, asumiendo el compromiso moral que implica el encuentro con los otros para construir conocimientos valiosos acerca de la educación y de los procesos de enseñanza y de aprendizaje. ¿Cómo va construyéndose un posicionamiento ideológico respecto al mundo fundamentado en conocimientos relevantes, que sostenga la futura práctica docente? ¿Cómo impactan los saberes de la enseñanza en el cuerpo de los futuros docentes? ¿Qué lugar ocupa la experiencia en los procesos de construcción de conocimiento pedagógico en la formación docente en artes? En las materias de formación general del área pedagógica del Profesorado en Juegos Teatrales de la Facultad de Artes de la UNT, se intenta resolver estos interrogantes con propuestas que buscan aprendizajes no sólo desde lo cognitivo sino también desde lo corporal, afectivo y vincular, como un modo de tender puentes entre la formación artística y la pedagógica. En éste sentido se recurre a la experiencia y la reflexión permitiendo a los estudiantes contactarse con problemáticas actuales de la cultura y de la educación, con producciones artísticas y con experiencias lúdicas, que les posibiliten construir sus saberes pedagógicos. En este artículo se presentan algunas ideas a las que hemos arribado en la búsqueda constante por dotar de sentido a las prácticas de enseñanza y de aprendizaje que nos proponemos en este contexto institucional, dando protagonismo a la experiencia de los estudiantes en sus múltiples dimensiones.
Fil: Saientz, Déborah. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Artes; Argentina.
Fil: Muruaga, Pablo. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Artes; Argentina.
Fil: Ousset, Natalia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Artes; Argentina. - Fuente
- 2408-4468
- Materia
-
Formación docente
Arte
Educación artística
Facultad de Arte
Práctica docente
Teatro - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3391
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_4ea5832cacf300f6f1fcf12e6b39bea1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3391 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Ideología, cuerpo y experiencia en la construcción del conocimiento pedagógico en la formación docente en ArtesSaientz, DéborahMuruaga, PabloOusset, NataliaFormación docenteArteEducación artísticaFacultad de ArtePráctica docenteTeatroLa formación docente supone el desafío de pensar y definir posicionamientos respecto a qué implica ser profesor en los contextos actuales y cuáles son los saberes y las herramientas básicas que necesitan los jóvenes para afrontar esta tarea en un futuro cercano. Esto supone tomar decisiones epistemológicas y metodológicas acerca de cómo debe ser el proceso de formación para alcanzar algunas competencias, asumiendo el compromiso moral que implica el encuentro con los otros para construir conocimientos valiosos acerca de la educación y de los procesos de enseñanza y de aprendizaje. ¿Cómo va construyéndose un posicionamiento ideológico respecto al mundo fundamentado en conocimientos relevantes, que sostenga la futura práctica docente? ¿Cómo impactan los saberes de la enseñanza en el cuerpo de los futuros docentes? ¿Qué lugar ocupa la experiencia en los procesos de construcción de conocimiento pedagógico en la formación docente en artes? En las materias de formación general del área pedagógica del Profesorado en Juegos Teatrales de la Facultad de Artes de la UNT, se intenta resolver estos interrogantes con propuestas que buscan aprendizajes no sólo desde lo cognitivo sino también desde lo corporal, afectivo y vincular, como un modo de tender puentes entre la formación artística y la pedagógica. En éste sentido se recurre a la experiencia y la reflexión permitiendo a los estudiantes contactarse con problemáticas actuales de la cultura y de la educación, con producciones artísticas y con experiencias lúdicas, que les posibiliten construir sus saberes pedagógicos. En este artículo se presentan algunas ideas a las que hemos arribado en la búsqueda constante por dotar de sentido a las prácticas de enseñanza y de aprendizaje que nos proponemos en este contexto institucional, dando protagonismo a la experiencia de los estudiantes en sus múltiples dimensiones.Fil: Saientz, Déborah. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Artes; Argentina.Fil: Muruaga, Pablo. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Artes; Argentina.Fil: Ousset, Natalia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Artes; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte2019-092023-04-03T12:57:18Z2023-04-03T12:57:18Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfSaientz, D., Muruaga, P. y Ousset, N. (2019). Ideología, cuerpo y experiencia en la construcción del conocimiento pedagógico en la formación docente en Artes. Trayectoria, 6, 51-70.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/33912408-4468reponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesspahttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-16T09:28:30Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3391instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 09:28:30.818RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ideología, cuerpo y experiencia en la construcción del conocimiento pedagógico en la formación docente en Artes |
title |
Ideología, cuerpo y experiencia en la construcción del conocimiento pedagógico en la formación docente en Artes |
spellingShingle |
Ideología, cuerpo y experiencia en la construcción del conocimiento pedagógico en la formación docente en Artes Saientz, Déborah Formación docente Arte Educación artística Facultad de Arte Práctica docente Teatro |
title_short |
Ideología, cuerpo y experiencia en la construcción del conocimiento pedagógico en la formación docente en Artes |
title_full |
Ideología, cuerpo y experiencia en la construcción del conocimiento pedagógico en la formación docente en Artes |
title_fullStr |
Ideología, cuerpo y experiencia en la construcción del conocimiento pedagógico en la formación docente en Artes |
title_full_unstemmed |
Ideología, cuerpo y experiencia en la construcción del conocimiento pedagógico en la formación docente en Artes |
title_sort |
Ideología, cuerpo y experiencia en la construcción del conocimiento pedagógico en la formación docente en Artes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Saientz, Déborah Muruaga, Pablo Ousset, Natalia |
author |
Saientz, Déborah |
author_facet |
Saientz, Déborah Muruaga, Pablo Ousset, Natalia |
author_role |
author |
author2 |
Muruaga, Pablo Ousset, Natalia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Formación docente Arte Educación artística Facultad de Arte Práctica docente Teatro |
topic |
Formación docente Arte Educación artística Facultad de Arte Práctica docente Teatro |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La formación docente supone el desafío de pensar y definir posicionamientos respecto a qué implica ser profesor en los contextos actuales y cuáles son los saberes y las herramientas básicas que necesitan los jóvenes para afrontar esta tarea en un futuro cercano. Esto supone tomar decisiones epistemológicas y metodológicas acerca de cómo debe ser el proceso de formación para alcanzar algunas competencias, asumiendo el compromiso moral que implica el encuentro con los otros para construir conocimientos valiosos acerca de la educación y de los procesos de enseñanza y de aprendizaje. ¿Cómo va construyéndose un posicionamiento ideológico respecto al mundo fundamentado en conocimientos relevantes, que sostenga la futura práctica docente? ¿Cómo impactan los saberes de la enseñanza en el cuerpo de los futuros docentes? ¿Qué lugar ocupa la experiencia en los procesos de construcción de conocimiento pedagógico en la formación docente en artes? En las materias de formación general del área pedagógica del Profesorado en Juegos Teatrales de la Facultad de Artes de la UNT, se intenta resolver estos interrogantes con propuestas que buscan aprendizajes no sólo desde lo cognitivo sino también desde lo corporal, afectivo y vincular, como un modo de tender puentes entre la formación artística y la pedagógica. En éste sentido se recurre a la experiencia y la reflexión permitiendo a los estudiantes contactarse con problemáticas actuales de la cultura y de la educación, con producciones artísticas y con experiencias lúdicas, que les posibiliten construir sus saberes pedagógicos. En este artículo se presentan algunas ideas a las que hemos arribado en la búsqueda constante por dotar de sentido a las prácticas de enseñanza y de aprendizaje que nos proponemos en este contexto institucional, dando protagonismo a la experiencia de los estudiantes en sus múltiples dimensiones. Fil: Saientz, Déborah. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Artes; Argentina. Fil: Muruaga, Pablo. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Artes; Argentina. Fil: Ousset, Natalia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Artes; Argentina. |
description |
La formación docente supone el desafío de pensar y definir posicionamientos respecto a qué implica ser profesor en los contextos actuales y cuáles son los saberes y las herramientas básicas que necesitan los jóvenes para afrontar esta tarea en un futuro cercano. Esto supone tomar decisiones epistemológicas y metodológicas acerca de cómo debe ser el proceso de formación para alcanzar algunas competencias, asumiendo el compromiso moral que implica el encuentro con los otros para construir conocimientos valiosos acerca de la educación y de los procesos de enseñanza y de aprendizaje. ¿Cómo va construyéndose un posicionamiento ideológico respecto al mundo fundamentado en conocimientos relevantes, que sostenga la futura práctica docente? ¿Cómo impactan los saberes de la enseñanza en el cuerpo de los futuros docentes? ¿Qué lugar ocupa la experiencia en los procesos de construcción de conocimiento pedagógico en la formación docente en artes? En las materias de formación general del área pedagógica del Profesorado en Juegos Teatrales de la Facultad de Artes de la UNT, se intenta resolver estos interrogantes con propuestas que buscan aprendizajes no sólo desde lo cognitivo sino también desde lo corporal, afectivo y vincular, como un modo de tender puentes entre la formación artística y la pedagógica. En éste sentido se recurre a la experiencia y la reflexión permitiendo a los estudiantes contactarse con problemáticas actuales de la cultura y de la educación, con producciones artísticas y con experiencias lúdicas, que les posibiliten construir sus saberes pedagógicos. En este artículo se presentan algunas ideas a las que hemos arribado en la búsqueda constante por dotar de sentido a las prácticas de enseñanza y de aprendizaje que nos proponemos en este contexto institucional, dando protagonismo a la experiencia de los estudiantes en sus múltiples dimensiones. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09 2023-04-03T12:57:18Z 2023-04-03T12:57:18Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Saientz, D., Muruaga, P. y Ousset, N. (2019). Ideología, cuerpo y experiencia en la construcción del conocimiento pedagógico en la formación docente en Artes. Trayectoria, 6, 51-70. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3391 |
identifier_str_mv |
Saientz, D., Muruaga, P. y Ousset, N. (2019). Ideología, cuerpo y experiencia en la construcción del conocimiento pedagógico en la formación docente en Artes. Trayectoria, 6, 51-70. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3391 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte |
dc.source.none.fl_str_mv |
2408-4468 reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1846143030196699136 |
score |
12.711113 |