Síndrome Compartimental Abdominal
- Autores
- Teru, Nicolás
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Nasello, Walter
Mouly, Javier - Descripción
- El síndrome compartimental abdominal se define como un aumento sostenido de la presión intraabdominal mayor a 20 mmHg (hipertensión intraabdominal) que está asociado con una nueva disfunción o falla orgánica (definición de la World Society of the Abdominal Compartment Syndrome, W.S.A.C.A.). Es una patología de la que se tiene conocimiento hace décadas. Sin embargo en los últimos años, las investigaciones en medicina humana y veterinaria, han dado lugar a que esta patología tome importancia tanto por su falta de diagnóstico, como por su alta tasa de mortalidad en caso de no ser tratada. En las unidades de cuidados intensivos este síndrome adquiere aún más relevancia, por lo que es de vital importancia detectarlo y actuar de manera temprana, pudiendo lograr evitar la muerte del animal o daños irreversibles. Sin embargo, a pesar de la importancia que puede tomar llegar a el síndrome compartimental abdominal en el ámbito clínico, su aparición en la bibliografía disponible en medicina veterinaria es escasa, promoviendo fallas en su diagnóstico y la posterior terapéutica.
Fil: Teru, Nicolás. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Nasello, Walter. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Mouly, Javier. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. - Materia
-
Medicina veterinaria
Patología animal
Sanidad animal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3329
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_19d38a67e08d8cadee17630bba42ce68 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3329 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Síndrome Compartimental AbdominalTeru, NicolásMedicina veterinariaPatología animalSanidad animalEl síndrome compartimental abdominal se define como un aumento sostenido de la presión intraabdominal mayor a 20 mmHg (hipertensión intraabdominal) que está asociado con una nueva disfunción o falla orgánica (definición de la World Society of the Abdominal Compartment Syndrome, W.S.A.C.A.). Es una patología de la que se tiene conocimiento hace décadas. Sin embargo en los últimos años, las investigaciones en medicina humana y veterinaria, han dado lugar a que esta patología tome importancia tanto por su falta de diagnóstico, como por su alta tasa de mortalidad en caso de no ser tratada. En las unidades de cuidados intensivos este síndrome adquiere aún más relevancia, por lo que es de vital importancia detectarlo y actuar de manera temprana, pudiendo lograr evitar la muerte del animal o daños irreversibles. Sin embargo, a pesar de la importancia que puede tomar llegar a el síndrome compartimental abdominal en el ámbito clínico, su aparición en la bibliografía disponible en medicina veterinaria es escasa, promoviendo fallas en su diagnóstico y la posterior terapéutica.Fil: Teru, Nicolás. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Nasello, Walter. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Mouly, Javier. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasNasello, WalterMouly, Javier2022-102023-03-17T18:52:35Z2023-03-17T18:52:35Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfTeru, N. (2022).https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3329spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:19Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3329instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:19.933RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Síndrome Compartimental Abdominal |
title |
Síndrome Compartimental Abdominal |
spellingShingle |
Síndrome Compartimental Abdominal Teru, Nicolás Medicina veterinaria Patología animal Sanidad animal |
title_short |
Síndrome Compartimental Abdominal |
title_full |
Síndrome Compartimental Abdominal |
title_fullStr |
Síndrome Compartimental Abdominal |
title_full_unstemmed |
Síndrome Compartimental Abdominal |
title_sort |
Síndrome Compartimental Abdominal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Teru, Nicolás |
author |
Teru, Nicolás |
author_facet |
Teru, Nicolás |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Nasello, Walter Mouly, Javier |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Medicina veterinaria Patología animal Sanidad animal |
topic |
Medicina veterinaria Patología animal Sanidad animal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El síndrome compartimental abdominal se define como un aumento sostenido de la presión intraabdominal mayor a 20 mmHg (hipertensión intraabdominal) que está asociado con una nueva disfunción o falla orgánica (definición de la World Society of the Abdominal Compartment Syndrome, W.S.A.C.A.). Es una patología de la que se tiene conocimiento hace décadas. Sin embargo en los últimos años, las investigaciones en medicina humana y veterinaria, han dado lugar a que esta patología tome importancia tanto por su falta de diagnóstico, como por su alta tasa de mortalidad en caso de no ser tratada. En las unidades de cuidados intensivos este síndrome adquiere aún más relevancia, por lo que es de vital importancia detectarlo y actuar de manera temprana, pudiendo lograr evitar la muerte del animal o daños irreversibles. Sin embargo, a pesar de la importancia que puede tomar llegar a el síndrome compartimental abdominal en el ámbito clínico, su aparición en la bibliografía disponible en medicina veterinaria es escasa, promoviendo fallas en su diagnóstico y la posterior terapéutica. Fil: Teru, Nicolás. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Nasello, Walter. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Mouly, Javier. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
description |
El síndrome compartimental abdominal se define como un aumento sostenido de la presión intraabdominal mayor a 20 mmHg (hipertensión intraabdominal) que está asociado con una nueva disfunción o falla orgánica (definición de la World Society of the Abdominal Compartment Syndrome, W.S.A.C.A.). Es una patología de la que se tiene conocimiento hace décadas. Sin embargo en los últimos años, las investigaciones en medicina humana y veterinaria, han dado lugar a que esta patología tome importancia tanto por su falta de diagnóstico, como por su alta tasa de mortalidad en caso de no ser tratada. En las unidades de cuidados intensivos este síndrome adquiere aún más relevancia, por lo que es de vital importancia detectarlo y actuar de manera temprana, pudiendo lograr evitar la muerte del animal o daños irreversibles. Sin embargo, a pesar de la importancia que puede tomar llegar a el síndrome compartimental abdominal en el ámbito clínico, su aparición en la bibliografía disponible en medicina veterinaria es escasa, promoviendo fallas en su diagnóstico y la posterior terapéutica. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10 2023-03-17T18:52:35Z 2023-03-17T18:52:35Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Teru, N. (2022). https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3329 |
identifier_str_mv |
Teru, N. (2022). |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3329 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619026847760384 |
score |
12.559606 |