Pancreatitis aguda felina : descripción de un caso clínico
- Autores
- Irazábal, María
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Paludi, Alejandro
Landa, Roberto - Descripción
- La pancreatitis felina ha surgido recientemente como una enfermedad común e importante desde el punto de vista clínico en los gatos. La etiología no está bien establecida; el conducto biliar y pancreático terminal común en los gatos puede ser un factor predisponente para el desarrollo de la pancreatitis aguda al permitir el reflujo de bilis dentro del páncreas y la autodigestión del mismo. La pancreatitis no presenta signos patognomónicos. La mayoría de los gatos llegan a la consulta con letargia, anorexia, deshidratación y taquipnea. El diagnóstico es difícil debido a que los hallazgos clínicos y de laboratorio son inespecífico y comunes a varias enfermedades gastrointestinales y metabólicas. El tratamiento de la pancreatitis aguda es sintomático y de sostén, ya que no se conocen las causas específicas de la misma.
Fil: Irazábal, María. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Landa, Roberto. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Paludi, Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. - Materia
-
Sanidad animal
Medicina veterinaria
Gatos
Pancreatitis
Patología animal
Pequeños animales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1424
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNICEN_ba8fd21d908528bfde9182691c93ffcb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1424 |
| network_acronym_str |
RIDUNICEN |
| repository_id_str |
a |
| network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
| spelling |
Pancreatitis aguda felina : descripción de un caso clínicoIrazábal, MaríaSanidad animalMedicina veterinariaGatosPancreatitisPatología animalPequeños animalesLa pancreatitis felina ha surgido recientemente como una enfermedad común e importante desde el punto de vista clínico en los gatos. La etiología no está bien establecida; el conducto biliar y pancreático terminal común en los gatos puede ser un factor predisponente para el desarrollo de la pancreatitis aguda al permitir el reflujo de bilis dentro del páncreas y la autodigestión del mismo. La pancreatitis no presenta signos patognomónicos. La mayoría de los gatos llegan a la consulta con letargia, anorexia, deshidratación y taquipnea. El diagnóstico es difícil debido a que los hallazgos clínicos y de laboratorio son inespecífico y comunes a varias enfermedades gastrointestinales y metabólicas. El tratamiento de la pancreatitis aguda es sintomático y de sostén, ya que no se conocen las causas específicas de la misma.Fil: Irazábal, María. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Landa, Roberto. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Paludi, Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasPaludi, AlejandroLanda, Roberto2017-052017-10-04T15:31:54Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1424https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1424spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-11-06T09:36:35Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1424instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-11-06 09:36:35.836RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Pancreatitis aguda felina : descripción de un caso clínico |
| title |
Pancreatitis aguda felina : descripción de un caso clínico |
| spellingShingle |
Pancreatitis aguda felina : descripción de un caso clínico Irazábal, María Sanidad animal Medicina veterinaria Gatos Pancreatitis Patología animal Pequeños animales |
| title_short |
Pancreatitis aguda felina : descripción de un caso clínico |
| title_full |
Pancreatitis aguda felina : descripción de un caso clínico |
| title_fullStr |
Pancreatitis aguda felina : descripción de un caso clínico |
| title_full_unstemmed |
Pancreatitis aguda felina : descripción de un caso clínico |
| title_sort |
Pancreatitis aguda felina : descripción de un caso clínico |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Irazábal, María |
| author |
Irazábal, María |
| author_facet |
Irazábal, María |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Paludi, Alejandro Landa, Roberto |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sanidad animal Medicina veterinaria Gatos Pancreatitis Patología animal Pequeños animales |
| topic |
Sanidad animal Medicina veterinaria Gatos Pancreatitis Patología animal Pequeños animales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La pancreatitis felina ha surgido recientemente como una enfermedad común e importante desde el punto de vista clínico en los gatos. La etiología no está bien establecida; el conducto biliar y pancreático terminal común en los gatos puede ser un factor predisponente para el desarrollo de la pancreatitis aguda al permitir el reflujo de bilis dentro del páncreas y la autodigestión del mismo. La pancreatitis no presenta signos patognomónicos. La mayoría de los gatos llegan a la consulta con letargia, anorexia, deshidratación y taquipnea. El diagnóstico es difícil debido a que los hallazgos clínicos y de laboratorio son inespecífico y comunes a varias enfermedades gastrointestinales y metabólicas. El tratamiento de la pancreatitis aguda es sintomático y de sostén, ya que no se conocen las causas específicas de la misma. Fil: Irazábal, María. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Landa, Roberto. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Paludi, Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
| description |
La pancreatitis felina ha surgido recientemente como una enfermedad común e importante desde el punto de vista clínico en los gatos. La etiología no está bien establecida; el conducto biliar y pancreático terminal común en los gatos puede ser un factor predisponente para el desarrollo de la pancreatitis aguda al permitir el reflujo de bilis dentro del páncreas y la autodigestión del mismo. La pancreatitis no presenta signos patognomónicos. La mayoría de los gatos llegan a la consulta con letargia, anorexia, deshidratación y taquipnea. El diagnóstico es difícil debido a que los hallazgos clínicos y de laboratorio son inespecífico y comunes a varias enfermedades gastrointestinales y metabólicas. El tratamiento de la pancreatitis aguda es sintomático y de sostén, ya que no se conocen las causas específicas de la misma. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-05 2017-10-04T15:31:54Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1424 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1424 |
| url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1424 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1424 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
| collection |
RIDAA (UNICEN) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
| _version_ |
1848045721576538112 |
| score |
13.087074 |