La pareja pedagógica como dispositivo de evaluación en la formación docente universitaria

Autores
Sanjurjo, Liliana; Caporossi, Alicia; Placci, Norma
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Sanjurjo, Liliana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina.
Fil: Caporossi, Alicia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina.
Fil: Placci, Norma. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina.
La evaluación entre pares o pareja pedagógica es una de las formas evaluativas que utiliza la Cátedra de Residencia Docente para favorecer el aprendizaje de la práctica profesional. En el presente relato de experiencia se parte de describir el modelo conceptual de referencia en el que asume una función prioritaria la participación de los estudiantes a través del dispositivo de la pareja pedagógica. En un segundo momento se relata el trabajo de evaluación entre iguales o co evaluación utilizando el dispositivo de la pareja pedagógica en el contexto universitario, haciendo foco en la caracterización de la evaluación orientada al aprendizaje. Se abordan, luego, los logros de los estudiantes y los beneficios considerados por los profesores con la implementación de esta forma de evaluación, entre los que se destacan: la mejora de los procesos y resultados del aprendizaje de la práctica profesional, el desarrollo de estrategias interpersonales, la mejora de la capacidad para emitir juicios y el desarrollo de determinadas competencias académicas y profesionales dirigidas a la promoción del pensamiento crítico y del aprendizaje autorregulado. Se analizan, además, las dificultades referidas a la fiabilidad y validez de la co evaluación como parte de la evaluación formativa. Por último, se explicitan las estrategias para concretar esta evaluación en el contexto universitario en torno a dimensiones consideradas de importancia como la planificación, la retroalimentación y la sistematización. Se finaliza presentando algunas reflexiones provisorias tomando como referentes las voces de los estudiantes
Fuente
Jornadas sobre las Prácticas de Enseñanza en la Formación Docente (1 : 2016 : Bernal, Argentina)
Materia
Evaluación entre pares
Residencia (Educación)
Práctica profesional
Peer evaluation
Residence (Education)
Professional practice
Avaliação por pares
Residência (Educação)
Pratica profissional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/764

id RIDAA_f528a62ef6dc1eae4a35b0ec6ec1a28f
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/764
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling La pareja pedagógica como dispositivo de evaluación en la formación docente universitariaSanjurjo, LilianaCaporossi, AliciaPlacci, NormaEvaluación entre paresResidencia (Educación)Práctica profesionalPeer evaluationResidence (Education)Professional practiceAvaliação por paresResidência (Educação)Pratica profissionalFil: Sanjurjo, Liliana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina.Fil: Caporossi, Alicia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina.Fil: Placci, Norma. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina.La evaluación entre pares o pareja pedagógica es una de las formas evaluativas que utiliza la Cátedra de Residencia Docente para favorecer el aprendizaje de la práctica profesional. En el presente relato de experiencia se parte de describir el modelo conceptual de referencia en el que asume una función prioritaria la participación de los estudiantes a través del dispositivo de la pareja pedagógica. En un segundo momento se relata el trabajo de evaluación entre iguales o co evaluación utilizando el dispositivo de la pareja pedagógica en el contexto universitario, haciendo foco en la caracterización de la evaluación orientada al aprendizaje. Se abordan, luego, los logros de los estudiantes y los beneficios considerados por los profesores con la implementación de esta forma de evaluación, entre los que se destacan: la mejora de los procesos y resultados del aprendizaje de la práctica profesional, el desarrollo de estrategias interpersonales, la mejora de la capacidad para emitir juicios y el desarrollo de determinadas competencias académicas y profesionales dirigidas a la promoción del pensamiento crítico y del aprendizaje autorregulado. Se analizan, además, las dificultades referidas a la fiabilidad y validez de la co evaluación como parte de la evaluación formativa. Por último, se explicitan las estrategias para concretar esta evaluación en el contexto universitario en torno a dimensiones consideradas de importancia como la planificación, la retroalimentación y la sistematización. Se finaliza presentando algunas reflexiones provisorias tomando como referentes las voces de los estudiantes2016-09-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/764Jornadas sobre las Prácticas de Enseñanza en la Formación Docente (1 : 2016 : Bernal, Argentina)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:30Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/764instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:31.247RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La pareja pedagógica como dispositivo de evaluación en la formación docente universitaria
title La pareja pedagógica como dispositivo de evaluación en la formación docente universitaria
spellingShingle La pareja pedagógica como dispositivo de evaluación en la formación docente universitaria
Sanjurjo, Liliana
Evaluación entre pares
Residencia (Educación)
Práctica profesional
Peer evaluation
Residence (Education)
Professional practice
Avaliação por pares
Residência (Educação)
Pratica profissional
title_short La pareja pedagógica como dispositivo de evaluación en la formación docente universitaria
title_full La pareja pedagógica como dispositivo de evaluación en la formación docente universitaria
title_fullStr La pareja pedagógica como dispositivo de evaluación en la formación docente universitaria
title_full_unstemmed La pareja pedagógica como dispositivo de evaluación en la formación docente universitaria
title_sort La pareja pedagógica como dispositivo de evaluación en la formación docente universitaria
dc.creator.none.fl_str_mv Sanjurjo, Liliana
Caporossi, Alicia
Placci, Norma
author Sanjurjo, Liliana
author_facet Sanjurjo, Liliana
Caporossi, Alicia
Placci, Norma
author_role author
author2 Caporossi, Alicia
Placci, Norma
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Evaluación entre pares
Residencia (Educación)
Práctica profesional
Peer evaluation
Residence (Education)
Professional practice
Avaliação por pares
Residência (Educação)
Pratica profissional
topic Evaluación entre pares
Residencia (Educación)
Práctica profesional
Peer evaluation
Residence (Education)
Professional practice
Avaliação por pares
Residência (Educação)
Pratica profissional
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sanjurjo, Liliana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina.
Fil: Caporossi, Alicia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina.
Fil: Placci, Norma. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina.
La evaluación entre pares o pareja pedagógica es una de las formas evaluativas que utiliza la Cátedra de Residencia Docente para favorecer el aprendizaje de la práctica profesional. En el presente relato de experiencia se parte de describir el modelo conceptual de referencia en el que asume una función prioritaria la participación de los estudiantes a través del dispositivo de la pareja pedagógica. En un segundo momento se relata el trabajo de evaluación entre iguales o co evaluación utilizando el dispositivo de la pareja pedagógica en el contexto universitario, haciendo foco en la caracterización de la evaluación orientada al aprendizaje. Se abordan, luego, los logros de los estudiantes y los beneficios considerados por los profesores con la implementación de esta forma de evaluación, entre los que se destacan: la mejora de los procesos y resultados del aprendizaje de la práctica profesional, el desarrollo de estrategias interpersonales, la mejora de la capacidad para emitir juicios y el desarrollo de determinadas competencias académicas y profesionales dirigidas a la promoción del pensamiento crítico y del aprendizaje autorregulado. Se analizan, además, las dificultades referidas a la fiabilidad y validez de la co evaluación como parte de la evaluación formativa. Por último, se explicitan las estrategias para concretar esta evaluación en el contexto universitario en torno a dimensiones consideradas de importancia como la planificación, la retroalimentación y la sistematización. Se finaliza presentando algunas reflexiones provisorias tomando como referentes las voces de los estudiantes
description Fil: Sanjurjo, Liliana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/764
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/764
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Jornadas sobre las Prácticas de Enseñanza en la Formación Docente (1 : 2016 : Bernal, Argentina)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1842340593416536064
score 12.623145