La práctica de residencia camino de compromiso social y comunitario
- Autores
- Jure, Inés; Olivero, Betiana; Gianotti, Mariana
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Jure, Inés. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Olivero, Betiana. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Gianotti, Mariana. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina.
En el marco de las profundas transformaciones educativas actuales, el debate por la inclusión educativa como derecho de todos implica, entre otros aspectos, procesos de resignificación de las instituciones educativas en su conjunto y, en particular, de las prácticas docentes. Esto conlleva implícita y explícitamente la necesidad del trabajo en equipo entre todos los actores institucionales y con profesionales de diferentes campos de la educación que busquen, a partir de la formación y el debate, nuevos caminos en la tarea de enseñar. En ese contexto la asignatura Práctica de la Educación Especial del Profesorado en Educación Especial, de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto se replantea considerar en la formación inicial de los futuros profesionales la necesidad de generar espacios de compromiso con las realidades socio-culturales más desfavorecidas de la sociedad y, en particular, de la educación. En esta instancia presentaremos un proyecto de Práctica Socio-Comunitaria denominado “Construcción colaborativa de procesos de integración o inclusión escolar en sectores urbanos marginales”1 que se propone abrir otros espacios de articulación vinculados a lo comunitario, desde el tema de la inclusión educativa y las configuraciones de apoyo. Se considera que el trabajo conjunto con la comunidad, nos desafía a proponer nuevas prácticas al interior de la asignatura, que no se restrinjan solamente a las escuelas especiales, sino que respondan a las nuevas demandas educativas y ámbitos educativos. - Fuente
- Jornadas sobre las Prácticas de Enseñanza en la Formación Docente (1 : 2016 : Bernal, Argentina)
- Materia
-
Formación del personal docente
Prácticas docentes
Residencia (Educación)
Teacher training
Teacher practices
Residence (Education)
Formação de professores
Práticas de ensino
Residência (Educação) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/798
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_5b6b321ba8197b1056452ebae307ba4e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/798 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
La práctica de residencia camino de compromiso social y comunitarioJure, InésOlivero, BetianaGianotti, MarianaFormación del personal docentePrácticas docentesResidencia (Educación)Teacher trainingTeacher practicesResidence (Education)Formação de professoresPráticas de ensinoResidência (Educação)Fil: Jure, Inés. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Olivero, Betiana. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Gianotti, Mariana. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina.En el marco de las profundas transformaciones educativas actuales, el debate por la inclusión educativa como derecho de todos implica, entre otros aspectos, procesos de resignificación de las instituciones educativas en su conjunto y, en particular, de las prácticas docentes. Esto conlleva implícita y explícitamente la necesidad del trabajo en equipo entre todos los actores institucionales y con profesionales de diferentes campos de la educación que busquen, a partir de la formación y el debate, nuevos caminos en la tarea de enseñar. En ese contexto la asignatura Práctica de la Educación Especial del Profesorado en Educación Especial, de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto se replantea considerar en la formación inicial de los futuros profesionales la necesidad de generar espacios de compromiso con las realidades socio-culturales más desfavorecidas de la sociedad y, en particular, de la educación. En esta instancia presentaremos un proyecto de Práctica Socio-Comunitaria denominado “Construcción colaborativa de procesos de integración o inclusión escolar en sectores urbanos marginales”1 que se propone abrir otros espacios de articulación vinculados a lo comunitario, desde el tema de la inclusión educativa y las configuraciones de apoyo. Se considera que el trabajo conjunto con la comunidad, nos desafía a proponer nuevas prácticas al interior de la asignatura, que no se restrinjan solamente a las escuelas especiales, sino que respondan a las nuevas demandas educativas y ámbitos educativos.2016-09-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/798Jornadas sobre las Prácticas de Enseñanza en la Formación Docente (1 : 2016 : Bernal, Argentina)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:43:30Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/798instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:31.85RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La práctica de residencia camino de compromiso social y comunitario |
title |
La práctica de residencia camino de compromiso social y comunitario |
spellingShingle |
La práctica de residencia camino de compromiso social y comunitario Jure, Inés Formación del personal docente Prácticas docentes Residencia (Educación) Teacher training Teacher practices Residence (Education) Formação de professores Práticas de ensino Residência (Educação) |
title_short |
La práctica de residencia camino de compromiso social y comunitario |
title_full |
La práctica de residencia camino de compromiso social y comunitario |
title_fullStr |
La práctica de residencia camino de compromiso social y comunitario |
title_full_unstemmed |
La práctica de residencia camino de compromiso social y comunitario |
title_sort |
La práctica de residencia camino de compromiso social y comunitario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jure, Inés Olivero, Betiana Gianotti, Mariana |
author |
Jure, Inés |
author_facet |
Jure, Inés Olivero, Betiana Gianotti, Mariana |
author_role |
author |
author2 |
Olivero, Betiana Gianotti, Mariana |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Formación del personal docente Prácticas docentes Residencia (Educación) Teacher training Teacher practices Residence (Education) Formação de professores Práticas de ensino Residência (Educação) |
topic |
Formación del personal docente Prácticas docentes Residencia (Educación) Teacher training Teacher practices Residence (Education) Formação de professores Práticas de ensino Residência (Educação) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Jure, Inés. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Olivero, Betiana. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Gianotti, Mariana. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina. En el marco de las profundas transformaciones educativas actuales, el debate por la inclusión educativa como derecho de todos implica, entre otros aspectos, procesos de resignificación de las instituciones educativas en su conjunto y, en particular, de las prácticas docentes. Esto conlleva implícita y explícitamente la necesidad del trabajo en equipo entre todos los actores institucionales y con profesionales de diferentes campos de la educación que busquen, a partir de la formación y el debate, nuevos caminos en la tarea de enseñar. En ese contexto la asignatura Práctica de la Educación Especial del Profesorado en Educación Especial, de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto se replantea considerar en la formación inicial de los futuros profesionales la necesidad de generar espacios de compromiso con las realidades socio-culturales más desfavorecidas de la sociedad y, en particular, de la educación. En esta instancia presentaremos un proyecto de Práctica Socio-Comunitaria denominado “Construcción colaborativa de procesos de integración o inclusión escolar en sectores urbanos marginales”1 que se propone abrir otros espacios de articulación vinculados a lo comunitario, desde el tema de la inclusión educativa y las configuraciones de apoyo. Se considera que el trabajo conjunto con la comunidad, nos desafía a proponer nuevas prácticas al interior de la asignatura, que no se restrinjan solamente a las escuelas especiales, sino que respondan a las nuevas demandas educativas y ámbitos educativos. |
description |
Fil: Jure, Inés. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/798 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/798 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Jornadas sobre las Prácticas de Enseñanza en la Formación Docente (1 : 2016 : Bernal, Argentina) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1842340593481547776 |
score |
12.623145 |