El rol del docente co-formador en el período de residencias de los estudiantes del profesorado de educación inicial
- Autores
- Olszansky, Cecilia M.
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Olszansky, Cecilia M. Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 24 Bernardo Houssay; Argentina.
A partir del cambio de diseño curricular para la educación superior en el profesorado de educación inicial de la Provincia de Buenos Aires en el año 2008, el período de residencias se ubica en el 4° año de la carrera docente. El eje vertebrador del campo de la práctica docente durante este período es el POSICIONAMIENTO DOCENTE, es decir, que las prácticas no son considerarlas como “una simulación”, un “como sí”; sino como puente entre la formación inicial y la práctica docente en los ámbitos escolares, donde se construye este posicionamiento. Durante este período que abarca dos cuatrimestres y se llevan a cabo las prácticas docentes en los dos ciclos del nivel inicial: jardín maternal y jardín de infantes; el profesor del campo de la práctica docente acompaña el proceso guiando profesionalmente, orientando pedagógicamente y asesorando sobre el posicionamiento en el rol docente; en algunas oportunidades en que visita los jardines en que los estudiantes practicantes llevan a cabo sus residencias. Pero cobra un papel fundamental el rol de la docente co-formadora quien comparte durante un período aproximado de dos meses de cada cuatrimestre, ya que observa, acompaña y guía al futuro docente durante las 4 horas de la jornada escolar en el desempeño áulico del desarrollo de las actividades previamente planificadas. Se presenta aquí experiencias que permiten reconocer en términos de formación y orientación, la influencia que ejercen los docentes co-formadores, es decir, aquellos docentes que tienen a cargo una sección dentro de la institución escolar del nivel inicial, en la que cada estudiante realiza sus prácticas docentes en el último año de la carrera. - Fuente
- Jornadas sobre las Prácticas de Enseñanza en la Formación Docente (1 : 2016 : Bernal, Argentina)
- Materia
-
Prácticas docentes
Residencia (Educación)
Educación inicial
Personal docente
Teacher practices
Residence (Education)
Initial education
Teaching personnel
Práticas de ensino
Residência (Educação)
Educação inicial
Professor - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/760
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_f4052100640828052416e614df53da3e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/760 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
El rol del docente co-formador en el período de residencias de los estudiantes del profesorado de educación inicialOlszansky, Cecilia M.Prácticas docentesResidencia (Educación)Educación inicialPersonal docenteTeacher practicesResidence (Education)Initial educationTeaching personnelPráticas de ensinoResidência (Educação)Educação inicialProfessorFil: Olszansky, Cecilia M. Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 24 Bernardo Houssay; Argentina.A partir del cambio de diseño curricular para la educación superior en el profesorado de educación inicial de la Provincia de Buenos Aires en el año 2008, el período de residencias se ubica en el 4° año de la carrera docente. El eje vertebrador del campo de la práctica docente durante este período es el POSICIONAMIENTO DOCENTE, es decir, que las prácticas no son considerarlas como “una simulación”, un “como sí”; sino como puente entre la formación inicial y la práctica docente en los ámbitos escolares, donde se construye este posicionamiento. Durante este período que abarca dos cuatrimestres y se llevan a cabo las prácticas docentes en los dos ciclos del nivel inicial: jardín maternal y jardín de infantes; el profesor del campo de la práctica docente acompaña el proceso guiando profesionalmente, orientando pedagógicamente y asesorando sobre el posicionamiento en el rol docente; en algunas oportunidades en que visita los jardines en que los estudiantes practicantes llevan a cabo sus residencias. Pero cobra un papel fundamental el rol de la docente co-formadora quien comparte durante un período aproximado de dos meses de cada cuatrimestre, ya que observa, acompaña y guía al futuro docente durante las 4 horas de la jornada escolar en el desempeño áulico del desarrollo de las actividades previamente planificadas. Se presenta aquí experiencias que permiten reconocer en términos de formación y orientación, la influencia que ejercen los docentes co-formadores, es decir, aquellos docentes que tienen a cargo una sección dentro de la institución escolar del nivel inicial, en la que cada estudiante realiza sus prácticas docentes en el último año de la carrera.2016-09-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/760Jornadas sobre las Prácticas de Enseñanza en la Formación Docente (1 : 2016 : Bernal, Argentina)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:30Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/760instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:31.125RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El rol del docente co-formador en el período de residencias de los estudiantes del profesorado de educación inicial |
title |
El rol del docente co-formador en el período de residencias de los estudiantes del profesorado de educación inicial |
spellingShingle |
El rol del docente co-formador en el período de residencias de los estudiantes del profesorado de educación inicial Olszansky, Cecilia M. Prácticas docentes Residencia (Educación) Educación inicial Personal docente Teacher practices Residence (Education) Initial education Teaching personnel Práticas de ensino Residência (Educação) Educação inicial Professor |
title_short |
El rol del docente co-formador en el período de residencias de los estudiantes del profesorado de educación inicial |
title_full |
El rol del docente co-formador en el período de residencias de los estudiantes del profesorado de educación inicial |
title_fullStr |
El rol del docente co-formador en el período de residencias de los estudiantes del profesorado de educación inicial |
title_full_unstemmed |
El rol del docente co-formador en el período de residencias de los estudiantes del profesorado de educación inicial |
title_sort |
El rol del docente co-formador en el período de residencias de los estudiantes del profesorado de educación inicial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Olszansky, Cecilia M. |
author |
Olszansky, Cecilia M. |
author_facet |
Olszansky, Cecilia M. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Prácticas docentes Residencia (Educación) Educación inicial Personal docente Teacher practices Residence (Education) Initial education Teaching personnel Práticas de ensino Residência (Educação) Educação inicial Professor |
topic |
Prácticas docentes Residencia (Educación) Educación inicial Personal docente Teacher practices Residence (Education) Initial education Teaching personnel Práticas de ensino Residência (Educação) Educação inicial Professor |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Olszansky, Cecilia M. Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 24 Bernardo Houssay; Argentina. A partir del cambio de diseño curricular para la educación superior en el profesorado de educación inicial de la Provincia de Buenos Aires en el año 2008, el período de residencias se ubica en el 4° año de la carrera docente. El eje vertebrador del campo de la práctica docente durante este período es el POSICIONAMIENTO DOCENTE, es decir, que las prácticas no son considerarlas como “una simulación”, un “como sí”; sino como puente entre la formación inicial y la práctica docente en los ámbitos escolares, donde se construye este posicionamiento. Durante este período que abarca dos cuatrimestres y se llevan a cabo las prácticas docentes en los dos ciclos del nivel inicial: jardín maternal y jardín de infantes; el profesor del campo de la práctica docente acompaña el proceso guiando profesionalmente, orientando pedagógicamente y asesorando sobre el posicionamiento en el rol docente; en algunas oportunidades en que visita los jardines en que los estudiantes practicantes llevan a cabo sus residencias. Pero cobra un papel fundamental el rol de la docente co-formadora quien comparte durante un período aproximado de dos meses de cada cuatrimestre, ya que observa, acompaña y guía al futuro docente durante las 4 horas de la jornada escolar en el desempeño áulico del desarrollo de las actividades previamente planificadas. Se presenta aquí experiencias que permiten reconocer en términos de formación y orientación, la influencia que ejercen los docentes co-formadores, es decir, aquellos docentes que tienen a cargo una sección dentro de la institución escolar del nivel inicial, en la que cada estudiante realiza sus prácticas docentes en el último año de la carrera. |
description |
Fil: Olszansky, Cecilia M. Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 24 Bernardo Houssay; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/760 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/760 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Jornadas sobre las Prácticas de Enseñanza en la Formación Docente (1 : 2016 : Bernal, Argentina) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1842340593410244608 |
score |
12.623145 |