Las TIC como recurso educativo : su inclusión en las aulas universitarias para enriquecer propósitos y contenidos

Autores
Bernardi, Gabriela Andrea
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rodriguez Nosti, Alejandro Ignacio
Rúa, Ana María
López, Susana Regina
Campi, Walter
Descripción
Fil: Bernardi, Gabriela Andrea. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
La sociedad está sometida a cambios vertiginosos que no siempre son acompañados por los distintos actores que intervienen. En el caso particular de la Educación Superior, existe un desfase importante en los métodos y estrategias aplicados al proceso de enseñanza-aprendizaje por parte de los profesores universitarios que se descubren ante estudiantes atravesados por constantes innovaciones tecnológicas (Salinas,1999). La relación pedagógica alumno- docente- contenidos debe ser concebida desde una perspectiva integral que supere las dicotomías existentes en la actualidad, consiguiendo relacionarse un alumno 2.0 con un profesor que entienda que las personas con las que se encuentra tienen un modo particular de gestionar su aprendizaje, debiendo acompañarlos y guiarlos en este proceso, facilitando la utilización del potencial que ofrece la Web 2.0. Para lograr una educación 2.0 es necesario un cambio de rol del profesorado, y que los docentes puedan integrar en sus clases una metodología 2.0 (López, 2014). Desde esta perspectiva la inclusión de las TIC en el aula es una potente herramienta de la cual disponen los docentes universitarios adecuándose a los estudiantes y tiempos actuales.
Materia
Tecnología de la información
Métodos pedagógicos
Aprendizaje
Enseñanza superior
Information technology
Teaching methods
Learning
Higher education
Tecnologia da informação
Programas de ensino
Aprendizagem
Ensino superior
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/852

id RIDAA_e31c7a1fd4931f9524db5f5162281c48
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/852
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Las TIC como recurso educativo : su inclusión en las aulas universitarias para enriquecer propósitos y contenidosBernardi, Gabriela AndreaTecnología de la informaciónMétodos pedagógicosAprendizajeEnseñanza superiorInformation technologyTeaching methodsLearningHigher educationTecnologia da informaçãoProgramas de ensinoAprendizagemEnsino superiorFil: Bernardi, Gabriela Andrea. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.La sociedad está sometida a cambios vertiginosos que no siempre son acompañados por los distintos actores que intervienen. En el caso particular de la Educación Superior, existe un desfase importante en los métodos y estrategias aplicados al proceso de enseñanza-aprendizaje por parte de los profesores universitarios que se descubren ante estudiantes atravesados por constantes innovaciones tecnológicas (Salinas,1999). La relación pedagógica alumno- docente- contenidos debe ser concebida desde una perspectiva integral que supere las dicotomías existentes en la actualidad, consiguiendo relacionarse un alumno 2.0 con un profesor que entienda que las personas con las que se encuentra tienen un modo particular de gestionar su aprendizaje, debiendo acompañarlos y guiarlos en este proceso, facilitando la utilización del potencial que ofrece la Web 2.0. Para lograr una educación 2.0 es necesario un cambio de rol del profesorado, y que los docentes puedan integrar en sus clases una metodología 2.0 (López, 2014). Desde esta perspectiva la inclusión de las TIC en el aula es una potente herramienta de la cual disponen los docentes universitarios adecuándose a los estudiantes y tiempos actuales.Universidad Nacional de QuilmesRodriguez Nosti, Alejandro IgnacioRúa, Ana MaríaLópez, Susana ReginaCampi, Walter2018-07-18info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/852spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-10-16T09:27:19Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/852instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-16 09:27:19.792RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las TIC como recurso educativo : su inclusión en las aulas universitarias para enriquecer propósitos y contenidos
title Las TIC como recurso educativo : su inclusión en las aulas universitarias para enriquecer propósitos y contenidos
spellingShingle Las TIC como recurso educativo : su inclusión en las aulas universitarias para enriquecer propósitos y contenidos
Bernardi, Gabriela Andrea
Tecnología de la información
Métodos pedagógicos
Aprendizaje
Enseñanza superior
Information technology
Teaching methods
Learning
Higher education
Tecnologia da informação
Programas de ensino
Aprendizagem
Ensino superior
title_short Las TIC como recurso educativo : su inclusión en las aulas universitarias para enriquecer propósitos y contenidos
title_full Las TIC como recurso educativo : su inclusión en las aulas universitarias para enriquecer propósitos y contenidos
title_fullStr Las TIC como recurso educativo : su inclusión en las aulas universitarias para enriquecer propósitos y contenidos
title_full_unstemmed Las TIC como recurso educativo : su inclusión en las aulas universitarias para enriquecer propósitos y contenidos
title_sort Las TIC como recurso educativo : su inclusión en las aulas universitarias para enriquecer propósitos y contenidos
dc.creator.none.fl_str_mv Bernardi, Gabriela Andrea
author Bernardi, Gabriela Andrea
author_facet Bernardi, Gabriela Andrea
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rodriguez Nosti, Alejandro Ignacio
Rúa, Ana María
López, Susana Regina
Campi, Walter
dc.subject.none.fl_str_mv Tecnología de la información
Métodos pedagógicos
Aprendizaje
Enseñanza superior
Information technology
Teaching methods
Learning
Higher education
Tecnologia da informação
Programas de ensino
Aprendizagem
Ensino superior
topic Tecnología de la información
Métodos pedagógicos
Aprendizaje
Enseñanza superior
Information technology
Teaching methods
Learning
Higher education
Tecnologia da informação
Programas de ensino
Aprendizagem
Ensino superior
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bernardi, Gabriela Andrea. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
La sociedad está sometida a cambios vertiginosos que no siempre son acompañados por los distintos actores que intervienen. En el caso particular de la Educación Superior, existe un desfase importante en los métodos y estrategias aplicados al proceso de enseñanza-aprendizaje por parte de los profesores universitarios que se descubren ante estudiantes atravesados por constantes innovaciones tecnológicas (Salinas,1999). La relación pedagógica alumno- docente- contenidos debe ser concebida desde una perspectiva integral que supere las dicotomías existentes en la actualidad, consiguiendo relacionarse un alumno 2.0 con un profesor que entienda que las personas con las que se encuentra tienen un modo particular de gestionar su aprendizaje, debiendo acompañarlos y guiarlos en este proceso, facilitando la utilización del potencial que ofrece la Web 2.0. Para lograr una educación 2.0 es necesario un cambio de rol del profesorado, y que los docentes puedan integrar en sus clases una metodología 2.0 (López, 2014). Desde esta perspectiva la inclusión de las TIC en el aula es una potente herramienta de la cual disponen los docentes universitarios adecuándose a los estudiantes y tiempos actuales.
description Fil: Bernardi, Gabriela Andrea. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/852
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/852
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1846142730011410432
score 12.712165