Percepción sobre las TIC y su uso en las prácticas de enseñanza de docentes de una Universidad privada : estudio de las sedes, durante el año 2018
- Autores
- Peralta, Natalia Soledad
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ithurburu, Virginia
Lugo, María Teresa
Pérez, Elisa Marina
Necuzzi, Constanza Inés - Descripción
- Fil: Peralta, Natalia Soledad. Universidad Abierta Interamericana. Sede Regional Rosario; Argentina.
El surgimiento incesante de recursos tecnológicos promueve modificaciones significativas en las maneras de enseñar en los diferentes niveles educativos, modificando las tareas usuales de los/as docentes, especialmente en la educación superior. Sin embargo, considerando la temática especifica del presente estudio, es un campo que no ha sido lo suficientemente explorado en nuestro país. Esta tesis ha sido el resultado de una investigación cuyo objetivo general fue caracterizar la percepción de los/as docentes sobre la utilidad de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), en relación a sus propósitos pedagógicos didácticos, en el dictado de una asignatura de una Universidad privada en sus diferentes sedes. Para llevarla a cabo se empleó principalmente una estrategia metodológica cuantitativa, aunque ciertos datos obtenidos se analizaron cualitativamente. Se confeccionó un cuestionario autoadministrado, que fue creado mediante un formulario digital, aplicado a los/as docentes que dictan la asignatura y se llevó a cabo un análisis de contenido de los programas de la misma. La indagación se realizó considerando: la utilización de los recursos tecnológicos, la formación y experticia de los/as docentes para el uso de los mismos y el posicionamiento respecto a las TIC como mediadoras del proceso de enseñanza. Cada aspecto mencionado posibilitó realizar una caracterización de las percepciones sobre los usos de las TIC en las prácticas de educación superior en el caso estudiado. En general, se detecta que a pesar de que todos/as los/as docentes emplean las TIC, adquieren un posicionamiento positivo frente a ellas y que la mayoría poseen experiencia en el uso, conocimientos sobre las mismas y se han capacitado, el empleo que se realiza de los recursos en cuestión es limitado, no aprovechándose en todo su potencial. Se observó, además, una distancia pedagógica entre las respuestas al cuestionario y el análisis de contenido de los programas de asignatura, los cuales revelan indicios de prácticas de enseñanza cercanas a configuraciones tradicionales y escasa explicitación del uso de herramientas tecnológicas. - Materia
-
Tecnología de la información
Métodos pedagógicos
Universidades
Enseñanza privada
Profesores de enseñanza superior
Percepción
Information technology
Teaching methods
Universities
Private education
Higher education teachers
Perception
Tecnologia da informação
Métodos de ensino
Ensino particular
Professores do ensino superior
Percepção - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2103
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_d26ab17dd87b53d9f7673ce12808ceb5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2103 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Percepción sobre las TIC y su uso en las prácticas de enseñanza de docentes de una Universidad privada : estudio de las sedes, durante el año 2018Peralta, Natalia SoledadTecnología de la informaciónMétodos pedagógicosUniversidadesEnseñanza privadaProfesores de enseñanza superiorPercepciónInformation technologyTeaching methodsUniversitiesPrivate educationHigher education teachersPerceptionTecnologia da informaçãoMétodos de ensinoEnsino particularProfessores do ensino superiorPercepçãoFil: Peralta, Natalia Soledad. Universidad Abierta Interamericana. Sede Regional Rosario; Argentina.El surgimiento incesante de recursos tecnológicos promueve modificaciones significativas en las maneras de enseñar en los diferentes niveles educativos, modificando las tareas usuales de los/as docentes, especialmente en la educación superior. Sin embargo, considerando la temática especifica del presente estudio, es un campo que no ha sido lo suficientemente explorado en nuestro país. Esta tesis ha sido el resultado de una investigación cuyo objetivo general fue caracterizar la percepción de los/as docentes sobre la utilidad de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), en relación a sus propósitos pedagógicos didácticos, en el dictado de una asignatura de una Universidad privada en sus diferentes sedes. Para llevarla a cabo se empleó principalmente una estrategia metodológica cuantitativa, aunque ciertos datos obtenidos se analizaron cualitativamente. Se confeccionó un cuestionario autoadministrado, que fue creado mediante un formulario digital, aplicado a los/as docentes que dictan la asignatura y se llevó a cabo un análisis de contenido de los programas de la misma. La indagación se realizó considerando: la utilización de los recursos tecnológicos, la formación y experticia de los/as docentes para el uso de los mismos y el posicionamiento respecto a las TIC como mediadoras del proceso de enseñanza. Cada aspecto mencionado posibilitó realizar una caracterización de las percepciones sobre los usos de las TIC en las prácticas de educación superior en el caso estudiado. En general, se detecta que a pesar de que todos/as los/as docentes emplean las TIC, adquieren un posicionamiento positivo frente a ellas y que la mayoría poseen experiencia en el uso, conocimientos sobre las mismas y se han capacitado, el empleo que se realiza de los recursos en cuestión es limitado, no aprovechándose en todo su potencial. Se observó, además, una distancia pedagógica entre las respuestas al cuestionario y el análisis de contenido de los programas de asignatura, los cuales revelan indicios de prácticas de enseñanza cercanas a configuraciones tradicionales y escasa explicitación del uso de herramientas tecnológicas.Universidad Nacional de QuilmesIthurburu, VirginiaLugo, María TeresaPérez, Elisa MarinaNecuzzi, Constanza Inés2019-11-01info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2103spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-04T09:43:45Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2103instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:46.086RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Percepción sobre las TIC y su uso en las prácticas de enseñanza de docentes de una Universidad privada : estudio de las sedes, durante el año 2018 |
title |
Percepción sobre las TIC y su uso en las prácticas de enseñanza de docentes de una Universidad privada : estudio de las sedes, durante el año 2018 |
spellingShingle |
Percepción sobre las TIC y su uso en las prácticas de enseñanza de docentes de una Universidad privada : estudio de las sedes, durante el año 2018 Peralta, Natalia Soledad Tecnología de la información Métodos pedagógicos Universidades Enseñanza privada Profesores de enseñanza superior Percepción Information technology Teaching methods Universities Private education Higher education teachers Perception Tecnologia da informação Métodos de ensino Ensino particular Professores do ensino superior Percepção |
title_short |
Percepción sobre las TIC y su uso en las prácticas de enseñanza de docentes de una Universidad privada : estudio de las sedes, durante el año 2018 |
title_full |
Percepción sobre las TIC y su uso en las prácticas de enseñanza de docentes de una Universidad privada : estudio de las sedes, durante el año 2018 |
title_fullStr |
Percepción sobre las TIC y su uso en las prácticas de enseñanza de docentes de una Universidad privada : estudio de las sedes, durante el año 2018 |
title_full_unstemmed |
Percepción sobre las TIC y su uso en las prácticas de enseñanza de docentes de una Universidad privada : estudio de las sedes, durante el año 2018 |
title_sort |
Percepción sobre las TIC y su uso en las prácticas de enseñanza de docentes de una Universidad privada : estudio de las sedes, durante el año 2018 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Peralta, Natalia Soledad |
author |
Peralta, Natalia Soledad |
author_facet |
Peralta, Natalia Soledad |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ithurburu, Virginia Lugo, María Teresa Pérez, Elisa Marina Necuzzi, Constanza Inés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tecnología de la información Métodos pedagógicos Universidades Enseñanza privada Profesores de enseñanza superior Percepción Information technology Teaching methods Universities Private education Higher education teachers Perception Tecnologia da informação Métodos de ensino Ensino particular Professores do ensino superior Percepção |
topic |
Tecnología de la información Métodos pedagógicos Universidades Enseñanza privada Profesores de enseñanza superior Percepción Information technology Teaching methods Universities Private education Higher education teachers Perception Tecnologia da informação Métodos de ensino Ensino particular Professores do ensino superior Percepção |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Peralta, Natalia Soledad. Universidad Abierta Interamericana. Sede Regional Rosario; Argentina. El surgimiento incesante de recursos tecnológicos promueve modificaciones significativas en las maneras de enseñar en los diferentes niveles educativos, modificando las tareas usuales de los/as docentes, especialmente en la educación superior. Sin embargo, considerando la temática especifica del presente estudio, es un campo que no ha sido lo suficientemente explorado en nuestro país. Esta tesis ha sido el resultado de una investigación cuyo objetivo general fue caracterizar la percepción de los/as docentes sobre la utilidad de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), en relación a sus propósitos pedagógicos didácticos, en el dictado de una asignatura de una Universidad privada en sus diferentes sedes. Para llevarla a cabo se empleó principalmente una estrategia metodológica cuantitativa, aunque ciertos datos obtenidos se analizaron cualitativamente. Se confeccionó un cuestionario autoadministrado, que fue creado mediante un formulario digital, aplicado a los/as docentes que dictan la asignatura y se llevó a cabo un análisis de contenido de los programas de la misma. La indagación se realizó considerando: la utilización de los recursos tecnológicos, la formación y experticia de los/as docentes para el uso de los mismos y el posicionamiento respecto a las TIC como mediadoras del proceso de enseñanza. Cada aspecto mencionado posibilitó realizar una caracterización de las percepciones sobre los usos de las TIC en las prácticas de educación superior en el caso estudiado. En general, se detecta que a pesar de que todos/as los/as docentes emplean las TIC, adquieren un posicionamiento positivo frente a ellas y que la mayoría poseen experiencia en el uso, conocimientos sobre las mismas y se han capacitado, el empleo que se realiza de los recursos en cuestión es limitado, no aprovechándose en todo su potencial. Se observó, además, una distancia pedagógica entre las respuestas al cuestionario y el análisis de contenido de los programas de asignatura, los cuales revelan indicios de prácticas de enseñanza cercanas a configuraciones tradicionales y escasa explicitación del uso de herramientas tecnológicas. |
description |
Fil: Peralta, Natalia Soledad. Universidad Abierta Interamericana. Sede Regional Rosario; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2103 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2103 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1842340599820189696 |
score |
12.623145 |