Las creencias de siete docentes de inglés como lengua extranjera y sus actuaciones pedagógicas en escuelas de nivel medio de la provincia de San Juan.
- Autores
- Masciadri Bongiovanni, Rubén Darío
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Morchio, Marcela
Valsecchi, María Inés
Femenia, Pamela
Barbeito, Celina - Descripción
- Fil: Masciadri Bongiovanni, Rubén Darío. Universidad Nacional de San Juan; Argentina.
La presente investigación tuvo como principal objetivo explorar y describir las creencias de siete docentes experimentados de Inglés como Lengua Extranjera (ILE) desempeñándose en escuelas de nivel medio de la provincia de San Juan. A partir de sus respuestas se indagó sobre sus concepciones de la enseñanza y el aprendizaje de la lengua, los roles de docentes y alumnos que consideran ideales, y aquellos que terminan adoptando teniendo en cuenta sus contextos específicos, los cuales pueden dificultar o facilitar que actúen en consonancia con lo que expresan (Li, 2017; Richards y Lockhart, 2007). Teniendo esto en cuenta, se propuso detectar y describir posibles casos de disonancia cognitiva entre sus valoraciones así como también comparar estas últimas con sus prácticas áulicas para obtener una comprensión más integral del fenómeno de estudio. Para ello, este estudio adoptó un enfoque fenomenológico (Creswell, 2013; Hernández Sampieri, Fernández Collado, Baptista Lucio, Méndez Valencia, y Mendoza Torres, 2014) enmarcado dentro del paradigma cualitativo-interpretativo (Vasilachis de Gialdino, 2006) y presentó un diseño exploratorio-descriptivo (Flick, 2015). Los datos fueron triangulados (Flick, 2015; Hernández Sampieri et al., 2014) mediante un cuestionario semiestrucurado, una entrevista semiestructurada y una observación de clases no participante y fueron sometidos a un análisis temático inductivo y deductivo (Braun y Clarke, 2012). Los principales hallazgos reflejan tensiones y contradicciones entre las creencias que tienen los participantes acerca de las formas ideales de enseñar y aprender la lengua extranjera (LE), las cuales están relacionadas principalmente con un Enfoque Comunicativo (EC), y las posibilidades de actuar consecuentemente con ellas en el aula. Tales tensiones se generan, por un lado, por múltiples factores contextuales (Li, 2017) como la falta de motivación del alumnado, las aulas sobrepobladas, la escasez de recursos, y la limitada carga curricular semanal. Por otro lado, parecieran originarse debido a creencias implícitas (Fives y Buehl, 2012; Pajares, 1992; Phillips y Borg, 2009) presentes en el subconsciente de los participantes relacionadas con un enfoque más tradicional de la enseñanza y el aprendizaje de la LE. A partir de los resultados, se plantea la necesidad de atender a las distintas limitaciones contextuales planteadas por los participantes, y de proporcionar espacios de reflexión retrospectiva que permitan la concientización de sus creencias implícitas para lograr una mejora integral de la enseñanza del ILE en la provincia de San Juan. - Materia
-
Lengua inglesa
Enseñanza de idiomas
Profesores
Métodos pedagógicos
Enseñanza media
English language
Language teaching
Teachers
Teaching methods
Secondary education
Língua inglesa
Ensino de línguas
Professores
Métodos de ensino
Ensino secundário - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4498
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_aee5176e887db3bec84fb9069f71ac87 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4498 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Las creencias de siete docentes de inglés como lengua extranjera y sus actuaciones pedagógicas en escuelas de nivel medio de la provincia de San Juan.Masciadri Bongiovanni, Rubén DaríoLengua inglesaEnseñanza de idiomasProfesoresMétodos pedagógicosEnseñanza mediaEnglish languageLanguage teachingTeachersTeaching methodsSecondary educationLíngua inglesaEnsino de línguasProfessoresMétodos de ensinoEnsino secundárioFil: Masciadri Bongiovanni, Rubén Darío. Universidad Nacional de San Juan; Argentina.La presente investigación tuvo como principal objetivo explorar y describir las creencias de siete docentes experimentados de Inglés como Lengua Extranjera (ILE) desempeñándose en escuelas de nivel medio de la provincia de San Juan. A partir de sus respuestas se indagó sobre sus concepciones de la enseñanza y el aprendizaje de la lengua, los roles de docentes y alumnos que consideran ideales, y aquellos que terminan adoptando teniendo en cuenta sus contextos específicos, los cuales pueden dificultar o facilitar que actúen en consonancia con lo que expresan (Li, 2017; Richards y Lockhart, 2007). Teniendo esto en cuenta, se propuso detectar y describir posibles casos de disonancia cognitiva entre sus valoraciones así como también comparar estas últimas con sus prácticas áulicas para obtener una comprensión más integral del fenómeno de estudio. Para ello, este estudio adoptó un enfoque fenomenológico (Creswell, 2013; Hernández Sampieri, Fernández Collado, Baptista Lucio, Méndez Valencia, y Mendoza Torres, 2014) enmarcado dentro del paradigma cualitativo-interpretativo (Vasilachis de Gialdino, 2006) y presentó un diseño exploratorio-descriptivo (Flick, 2015). Los datos fueron triangulados (Flick, 2015; Hernández Sampieri et al., 2014) mediante un cuestionario semiestrucurado, una entrevista semiestructurada y una observación de clases no participante y fueron sometidos a un análisis temático inductivo y deductivo (Braun y Clarke, 2012). Los principales hallazgos reflejan tensiones y contradicciones entre las creencias que tienen los participantes acerca de las formas ideales de enseñar y aprender la lengua extranjera (LE), las cuales están relacionadas principalmente con un Enfoque Comunicativo (EC), y las posibilidades de actuar consecuentemente con ellas en el aula. Tales tensiones se generan, por un lado, por múltiples factores contextuales (Li, 2017) como la falta de motivación del alumnado, las aulas sobrepobladas, la escasez de recursos, y la limitada carga curricular semanal. Por otro lado, parecieran originarse debido a creencias implícitas (Fives y Buehl, 2012; Pajares, 1992; Phillips y Borg, 2009) presentes en el subconsciente de los participantes relacionadas con un enfoque más tradicional de la enseñanza y el aprendizaje de la LE. A partir de los resultados, se plantea la necesidad de atender a las distintas limitaciones contextuales planteadas por los participantes, y de proporcionar espacios de reflexión retrospectiva que permitan la concientización de sus creencias implícitas para lograr una mejora integral de la enseñanza del ILE en la provincia de San Juan.Universidad Nacional de QuilmesMorchio, MarcelaValsecchi, María InésFemenia, PamelaBarbeito, Celina2024-04-26info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4498spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-04T09:44:09Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4498instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:44:10.143RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las creencias de siete docentes de inglés como lengua extranjera y sus actuaciones pedagógicas en escuelas de nivel medio de la provincia de San Juan. |
title |
Las creencias de siete docentes de inglés como lengua extranjera y sus actuaciones pedagógicas en escuelas de nivel medio de la provincia de San Juan. |
spellingShingle |
Las creencias de siete docentes de inglés como lengua extranjera y sus actuaciones pedagógicas en escuelas de nivel medio de la provincia de San Juan. Masciadri Bongiovanni, Rubén Darío Lengua inglesa Enseñanza de idiomas Profesores Métodos pedagógicos Enseñanza media English language Language teaching Teachers Teaching methods Secondary education Língua inglesa Ensino de línguas Professores Métodos de ensino Ensino secundário |
title_short |
Las creencias de siete docentes de inglés como lengua extranjera y sus actuaciones pedagógicas en escuelas de nivel medio de la provincia de San Juan. |
title_full |
Las creencias de siete docentes de inglés como lengua extranjera y sus actuaciones pedagógicas en escuelas de nivel medio de la provincia de San Juan. |
title_fullStr |
Las creencias de siete docentes de inglés como lengua extranjera y sus actuaciones pedagógicas en escuelas de nivel medio de la provincia de San Juan. |
title_full_unstemmed |
Las creencias de siete docentes de inglés como lengua extranjera y sus actuaciones pedagógicas en escuelas de nivel medio de la provincia de San Juan. |
title_sort |
Las creencias de siete docentes de inglés como lengua extranjera y sus actuaciones pedagógicas en escuelas de nivel medio de la provincia de San Juan. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Masciadri Bongiovanni, Rubén Darío |
author |
Masciadri Bongiovanni, Rubén Darío |
author_facet |
Masciadri Bongiovanni, Rubén Darío |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Morchio, Marcela Valsecchi, María Inés Femenia, Pamela Barbeito, Celina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lengua inglesa Enseñanza de idiomas Profesores Métodos pedagógicos Enseñanza media English language Language teaching Teachers Teaching methods Secondary education Língua inglesa Ensino de línguas Professores Métodos de ensino Ensino secundário |
topic |
Lengua inglesa Enseñanza de idiomas Profesores Métodos pedagógicos Enseñanza media English language Language teaching Teachers Teaching methods Secondary education Língua inglesa Ensino de línguas Professores Métodos de ensino Ensino secundário |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Masciadri Bongiovanni, Rubén Darío. Universidad Nacional de San Juan; Argentina. La presente investigación tuvo como principal objetivo explorar y describir las creencias de siete docentes experimentados de Inglés como Lengua Extranjera (ILE) desempeñándose en escuelas de nivel medio de la provincia de San Juan. A partir de sus respuestas se indagó sobre sus concepciones de la enseñanza y el aprendizaje de la lengua, los roles de docentes y alumnos que consideran ideales, y aquellos que terminan adoptando teniendo en cuenta sus contextos específicos, los cuales pueden dificultar o facilitar que actúen en consonancia con lo que expresan (Li, 2017; Richards y Lockhart, 2007). Teniendo esto en cuenta, se propuso detectar y describir posibles casos de disonancia cognitiva entre sus valoraciones así como también comparar estas últimas con sus prácticas áulicas para obtener una comprensión más integral del fenómeno de estudio. Para ello, este estudio adoptó un enfoque fenomenológico (Creswell, 2013; Hernández Sampieri, Fernández Collado, Baptista Lucio, Méndez Valencia, y Mendoza Torres, 2014) enmarcado dentro del paradigma cualitativo-interpretativo (Vasilachis de Gialdino, 2006) y presentó un diseño exploratorio-descriptivo (Flick, 2015). Los datos fueron triangulados (Flick, 2015; Hernández Sampieri et al., 2014) mediante un cuestionario semiestrucurado, una entrevista semiestructurada y una observación de clases no participante y fueron sometidos a un análisis temático inductivo y deductivo (Braun y Clarke, 2012). Los principales hallazgos reflejan tensiones y contradicciones entre las creencias que tienen los participantes acerca de las formas ideales de enseñar y aprender la lengua extranjera (LE), las cuales están relacionadas principalmente con un Enfoque Comunicativo (EC), y las posibilidades de actuar consecuentemente con ellas en el aula. Tales tensiones se generan, por un lado, por múltiples factores contextuales (Li, 2017) como la falta de motivación del alumnado, las aulas sobrepobladas, la escasez de recursos, y la limitada carga curricular semanal. Por otro lado, parecieran originarse debido a creencias implícitas (Fives y Buehl, 2012; Pajares, 1992; Phillips y Borg, 2009) presentes en el subconsciente de los participantes relacionadas con un enfoque más tradicional de la enseñanza y el aprendizaje de la LE. A partir de los resultados, se plantea la necesidad de atender a las distintas limitaciones contextuales planteadas por los participantes, y de proporcionar espacios de reflexión retrospectiva que permitan la concientización de sus creencias implícitas para lograr una mejora integral de la enseñanza del ILE en la provincia de San Juan. |
description |
Fil: Masciadri Bongiovanni, Rubén Darío. Universidad Nacional de San Juan; Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-04-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4498 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4498 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1842340610121400320 |
score |
12.623145 |