La situación de las TIC en la educación argentina : un estudio de casos en dos escuelas bonaerenses
- Autores
- Almirón, Mirian Elisabet
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Porro, Silvia
Fejes, Marcela
Álvarez, Guadalupe
Adúriz Bravo, Agustín
Schneider, Débora - Descripción
- Fil: Almiron, Mirian Elisabet. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Almiron, Mirian Elisabet. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Si bien se pregonan las bondades de la incorporación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en la enseñanza, la realidad está muy lejos de lo que se enuncia. Es sabido que los profesores declaran que las TIC ayudan a mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje, sin embargo todavía existen ciertas dificultades para lograr su aplicación en el ámbito escolar. Para indagar estas cuestiones, en el presente trabajo se realizará un estudio cualitativo de casos en dos escuelas ubicadas en sur del conurbano bonaerense. En dicho análisis, se analizarán las estrategias que utilizan los docentes cuando aplican TIC en el aula. Asimismo, se indagarán las creencias que poseen dichos docentes sobre qué son las TIC y cómo las aplicarían en el salón de clases para luego realizar un estudio comparativo con lo que efectivamente sucede en la realidad. Es sabido que la irrupción de las TIC en el ámbito educativo es un proceso mucho más lento de lo esperado (Sanmartí e Izquierdo, 2001) y se han detectado contrastes entre los usos de las TIC previstos y los usos reales (Coll y col., 2008). En consecuencia, ya no se debate sobre la necesidad de las TIC en el ámbito educativo, sino sobre las ventajas que ofrece su utilización, su incidencia en la cognición y procesos del pensamiento de los alumnos y la manera en que impactan en la reestructuración del currículo educativo. Pensamos que para que pueda generarse un cambio, es necesario que los docentes aprendan a aplicar de un modo más innovador las TIC para que se pueda aprovechar las potencialidades que ellas nos ofrecen.
Becaria de la Comisión de Investigaciones Científicas - Materia
-
Tecnología de la información
Formación del personal docente
Enseñanza
Métodos pedagógicos
Educación científica
Innovaciones para la enseñanza
Argentina
Buenos Aires (Argentina : Provincia)
Information technology
Teacher training
Teaching
Teaching methods
Science education
Educational innovations
Tecnologia da informação
Formação de professores
Ensino
Educação científica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/101
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_707ef11149efd5935906e36a9af25852 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/101 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
La situación de las TIC en la educación argentina : un estudio de casos en dos escuelas bonaerensesAlmirón, Mirian ElisabetTecnología de la informaciónFormación del personal docenteEnseñanzaMétodos pedagógicosEducación científicaInnovaciones para la enseñanzaArgentinaBuenos Aires (Argentina : Provincia)Information technologyTeacher trainingTeachingTeaching methodsScience educationEducational innovationsTecnologia da informaçãoFormação de professoresEnsinoEducação científicaFil: Almiron, Mirian Elisabet. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Almiron, Mirian Elisabet. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Si bien se pregonan las bondades de la incorporación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en la enseñanza, la realidad está muy lejos de lo que se enuncia. Es sabido que los profesores declaran que las TIC ayudan a mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje, sin embargo todavía existen ciertas dificultades para lograr su aplicación en el ámbito escolar. Para indagar estas cuestiones, en el presente trabajo se realizará un estudio cualitativo de casos en dos escuelas ubicadas en sur del conurbano bonaerense. En dicho análisis, se analizarán las estrategias que utilizan los docentes cuando aplican TIC en el aula. Asimismo, se indagarán las creencias que poseen dichos docentes sobre qué son las TIC y cómo las aplicarían en el salón de clases para luego realizar un estudio comparativo con lo que efectivamente sucede en la realidad. Es sabido que la irrupción de las TIC en el ámbito educativo es un proceso mucho más lento de lo esperado (Sanmartí e Izquierdo, 2001) y se han detectado contrastes entre los usos de las TIC previstos y los usos reales (Coll y col., 2008). En consecuencia, ya no se debate sobre la necesidad de las TIC en el ámbito educativo, sino sobre las ventajas que ofrece su utilización, su incidencia en la cognición y procesos del pensamiento de los alumnos y la manera en que impactan en la reestructuración del currículo educativo. Pensamos que para que pueda generarse un cambio, es necesario que los docentes aprendan a aplicar de un modo más innovador las TIC para que se pueda aprovechar las potencialidades que ellas nos ofrecen.Becaria de la Comisión de Investigaciones CientíficasUniversidad Nacional de QuilmesPorro, SilviaFejes, MarcelaÁlvarez, GuadalupeAdúriz Bravo, AgustínSchneider, Débora2014-04-28info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/101spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-10-16T09:27:06Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/101instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-16 09:27:07.344RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La situación de las TIC en la educación argentina : un estudio de casos en dos escuelas bonaerenses |
title |
La situación de las TIC en la educación argentina : un estudio de casos en dos escuelas bonaerenses |
spellingShingle |
La situación de las TIC en la educación argentina : un estudio de casos en dos escuelas bonaerenses Almirón, Mirian Elisabet Tecnología de la información Formación del personal docente Enseñanza Métodos pedagógicos Educación científica Innovaciones para la enseñanza Argentina Buenos Aires (Argentina : Provincia) Information technology Teacher training Teaching Teaching methods Science education Educational innovations Tecnologia da informação Formação de professores Ensino Educação científica |
title_short |
La situación de las TIC en la educación argentina : un estudio de casos en dos escuelas bonaerenses |
title_full |
La situación de las TIC en la educación argentina : un estudio de casos en dos escuelas bonaerenses |
title_fullStr |
La situación de las TIC en la educación argentina : un estudio de casos en dos escuelas bonaerenses |
title_full_unstemmed |
La situación de las TIC en la educación argentina : un estudio de casos en dos escuelas bonaerenses |
title_sort |
La situación de las TIC en la educación argentina : un estudio de casos en dos escuelas bonaerenses |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Almirón, Mirian Elisabet |
author |
Almirón, Mirian Elisabet |
author_facet |
Almirón, Mirian Elisabet |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Porro, Silvia Fejes, Marcela Álvarez, Guadalupe Adúriz Bravo, Agustín Schneider, Débora |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tecnología de la información Formación del personal docente Enseñanza Métodos pedagógicos Educación científica Innovaciones para la enseñanza Argentina Buenos Aires (Argentina : Provincia) Information technology Teacher training Teaching Teaching methods Science education Educational innovations Tecnologia da informação Formação de professores Ensino Educação científica |
topic |
Tecnología de la información Formación del personal docente Enseñanza Métodos pedagógicos Educación científica Innovaciones para la enseñanza Argentina Buenos Aires (Argentina : Provincia) Information technology Teacher training Teaching Teaching methods Science education Educational innovations Tecnologia da informação Formação de professores Ensino Educação científica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Almiron, Mirian Elisabet. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Almiron, Mirian Elisabet. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Si bien se pregonan las bondades de la incorporación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en la enseñanza, la realidad está muy lejos de lo que se enuncia. Es sabido que los profesores declaran que las TIC ayudan a mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje, sin embargo todavía existen ciertas dificultades para lograr su aplicación en el ámbito escolar. Para indagar estas cuestiones, en el presente trabajo se realizará un estudio cualitativo de casos en dos escuelas ubicadas en sur del conurbano bonaerense. En dicho análisis, se analizarán las estrategias que utilizan los docentes cuando aplican TIC en el aula. Asimismo, se indagarán las creencias que poseen dichos docentes sobre qué son las TIC y cómo las aplicarían en el salón de clases para luego realizar un estudio comparativo con lo que efectivamente sucede en la realidad. Es sabido que la irrupción de las TIC en el ámbito educativo es un proceso mucho más lento de lo esperado (Sanmartí e Izquierdo, 2001) y se han detectado contrastes entre los usos de las TIC previstos y los usos reales (Coll y col., 2008). En consecuencia, ya no se debate sobre la necesidad de las TIC en el ámbito educativo, sino sobre las ventajas que ofrece su utilización, su incidencia en la cognición y procesos del pensamiento de los alumnos y la manera en que impactan en la reestructuración del currículo educativo. Pensamos que para que pueda generarse un cambio, es necesario que los docentes aprendan a aplicar de un modo más innovador las TIC para que se pueda aprovechar las potencialidades que ellas nos ofrecen. Becaria de la Comisión de Investigaciones Científicas |
description |
Fil: Almiron, Mirian Elisabet. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-04-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/101 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/101 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1846142725593759744 |
score |
12.712165 |