De cómo la didáctica de la enseñanza del inglés y la tecnología se integran para brindar una capacitación de calidad

Autores
Duch, Virginia; Nuñez, Silvia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Duch, Virginia. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Nuñez, Silvia. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Pensar la capacitación docente desde la interdisciplinariedad conlleva el desafío de articular saberes, métodos y procedimientos que no siempre encastran perfectamente entre las áreas del saber intervinientes. Por ello, diseñar un engranaje constituido por disciplinas aparentemente muy diferentes como es una lengua extranjera y la informática que propulse nuevas prácticas de enseñanza que, a la vez, resulten eficientes para los aprendizajes en diversos entornos educativos, ha sido una tarea que pudo llevarse a cabo gracias a haber contado con todos aquellos elementos específicos necesarios para tal desafío. Tales elementos han sido: la pareja pedagógica, los conocimientos y expertise del grupo de capacitación docente desplegado por la Universidad Nacional de Quilmes y los insumos provistos tanto por esta casa de altos estudios como por el Ministerio de Educación de la Nación Argentina. En primer lugar, teniendo en cuenta que la interdisciplinariedad implica el encuentro y la cooperación entre dos o más disciplinas de manera tal que cada una de ellas contribuya con sus esquemas conceptuales propios a definir problemas, métodos y particularidades puestos en práctica, se trabajó en todo momento en generar la conexión de las dos áreas implicadas (inglés e informática), en la articulación de las mismas a través de un eje vertebrador que fue poner el objetivo pedagógico y didáctico por delante del artefactual en la inclusión de las tecnologías en la enseñanza del idioma. La capacitación fue planificada para conformar dos etapas y se gestó como propuesta para docentes de inglés para la convocatoria que realizó el Programa Nacional de Formación Profesional del Ministerio de la Nación y que se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Quilmes. En un primer momento fue elegido el primer módulo para su ejecución y dado el éxito del mismo y el requerimiento de continuar capacitándose por parte de los estudiantes, inmediatamente se desarrolló el segundo que permitió seguir construyendo y adquiriendo en forma creciente,conocimientos, habilidades y estrategias para una inclusión pertinente desde lo pedagógico y didáctico de herramientas, recursos, actividades y espacios tecnológicos en la enseñanza del inglés.
Fuente
Jornadas de Formación Docente Desafíos y tensiones de la formación docente en los actuales escenarios (3 : 2016 : Bernal, Argentina)
Materia
Formación del personal docente
Enseñanza
Lengua inglesa
Tecnología de la información
Formação de professores
Teacher training
Teaching
English language
Information technology
Ensino
Língua inglesa
Tecnologia da informação
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/375

id RIDAA_443d15adb35c4af4b2cef525dab331fe
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/375
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling De cómo la didáctica de la enseñanza del inglés y la tecnología se integran para brindar una capacitación de calidadDuch, VirginiaNuñez, SilviaFormación del personal docenteEnseñanzaLengua inglesaTecnología de la informaciónFormação de professoresTeacher trainingTeachingEnglish languageInformation technologyEnsinoLíngua inglesaTecnologia da informaçãoFil: Duch, Virginia. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Nuñez, Silvia. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Pensar la capacitación docente desde la interdisciplinariedad conlleva el desafío de articular saberes, métodos y procedimientos que no siempre encastran perfectamente entre las áreas del saber intervinientes. Por ello, diseñar un engranaje constituido por disciplinas aparentemente muy diferentes como es una lengua extranjera y la informática que propulse nuevas prácticas de enseñanza que, a la vez, resulten eficientes para los aprendizajes en diversos entornos educativos, ha sido una tarea que pudo llevarse a cabo gracias a haber contado con todos aquellos elementos específicos necesarios para tal desafío. Tales elementos han sido: la pareja pedagógica, los conocimientos y expertise del grupo de capacitación docente desplegado por la Universidad Nacional de Quilmes y los insumos provistos tanto por esta casa de altos estudios como por el Ministerio de Educación de la Nación Argentina. En primer lugar, teniendo en cuenta que la interdisciplinariedad implica el encuentro y la cooperación entre dos o más disciplinas de manera tal que cada una de ellas contribuya con sus esquemas conceptuales propios a definir problemas, métodos y particularidades puestos en práctica, se trabajó en todo momento en generar la conexión de las dos áreas implicadas (inglés e informática), en la articulación de las mismas a través de un eje vertebrador que fue poner el objetivo pedagógico y didáctico por delante del artefactual en la inclusión de las tecnologías en la enseñanza del idioma. La capacitación fue planificada para conformar dos etapas y se gestó como propuesta para docentes de inglés para la convocatoria que realizó el Programa Nacional de Formación Profesional del Ministerio de la Nación y que se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Quilmes. En un primer momento fue elegido el primer módulo para su ejecución y dado el éxito del mismo y el requerimiento de continuar capacitándose por parte de los estudiantes, inmediatamente se desarrolló el segundo que permitió seguir construyendo y adquiriendo en forma creciente,conocimientos, habilidades y estrategias para una inclusión pertinente desde lo pedagógico y didáctico de herramientas, recursos, actividades y espacios tecnológicos en la enseñanza del inglés.2016-09-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/375Jornadas de Formación Docente Desafíos y tensiones de la formación docente en los actuales escenarios (3 : 2016 : Bernal, Argentina)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:18Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/375instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:18.881RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv De cómo la didáctica de la enseñanza del inglés y la tecnología se integran para brindar una capacitación de calidad
title De cómo la didáctica de la enseñanza del inglés y la tecnología se integran para brindar una capacitación de calidad
spellingShingle De cómo la didáctica de la enseñanza del inglés y la tecnología se integran para brindar una capacitación de calidad
Duch, Virginia
Formación del personal docente
Enseñanza
Lengua inglesa
Tecnología de la información
Formação de professores
Teacher training
Teaching
English language
Information technology
Ensino
Língua inglesa
Tecnologia da informação
title_short De cómo la didáctica de la enseñanza del inglés y la tecnología se integran para brindar una capacitación de calidad
title_full De cómo la didáctica de la enseñanza del inglés y la tecnología se integran para brindar una capacitación de calidad
title_fullStr De cómo la didáctica de la enseñanza del inglés y la tecnología se integran para brindar una capacitación de calidad
title_full_unstemmed De cómo la didáctica de la enseñanza del inglés y la tecnología se integran para brindar una capacitación de calidad
title_sort De cómo la didáctica de la enseñanza del inglés y la tecnología se integran para brindar una capacitación de calidad
dc.creator.none.fl_str_mv Duch, Virginia
Nuñez, Silvia
author Duch, Virginia
author_facet Duch, Virginia
Nuñez, Silvia
author_role author
author2 Nuñez, Silvia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Formación del personal docente
Enseñanza
Lengua inglesa
Tecnología de la información
Formação de professores
Teacher training
Teaching
English language
Information technology
Ensino
Língua inglesa
Tecnologia da informação
topic Formación del personal docente
Enseñanza
Lengua inglesa
Tecnología de la información
Formação de professores
Teacher training
Teaching
English language
Information technology
Ensino
Língua inglesa
Tecnologia da informação
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Duch, Virginia. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Nuñez, Silvia. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Pensar la capacitación docente desde la interdisciplinariedad conlleva el desafío de articular saberes, métodos y procedimientos que no siempre encastran perfectamente entre las áreas del saber intervinientes. Por ello, diseñar un engranaje constituido por disciplinas aparentemente muy diferentes como es una lengua extranjera y la informática que propulse nuevas prácticas de enseñanza que, a la vez, resulten eficientes para los aprendizajes en diversos entornos educativos, ha sido una tarea que pudo llevarse a cabo gracias a haber contado con todos aquellos elementos específicos necesarios para tal desafío. Tales elementos han sido: la pareja pedagógica, los conocimientos y expertise del grupo de capacitación docente desplegado por la Universidad Nacional de Quilmes y los insumos provistos tanto por esta casa de altos estudios como por el Ministerio de Educación de la Nación Argentina. En primer lugar, teniendo en cuenta que la interdisciplinariedad implica el encuentro y la cooperación entre dos o más disciplinas de manera tal que cada una de ellas contribuya con sus esquemas conceptuales propios a definir problemas, métodos y particularidades puestos en práctica, se trabajó en todo momento en generar la conexión de las dos áreas implicadas (inglés e informática), en la articulación de las mismas a través de un eje vertebrador que fue poner el objetivo pedagógico y didáctico por delante del artefactual en la inclusión de las tecnologías en la enseñanza del idioma. La capacitación fue planificada para conformar dos etapas y se gestó como propuesta para docentes de inglés para la convocatoria que realizó el Programa Nacional de Formación Profesional del Ministerio de la Nación y que se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Quilmes. En un primer momento fue elegido el primer módulo para su ejecución y dado el éxito del mismo y el requerimiento de continuar capacitándose por parte de los estudiantes, inmediatamente se desarrolló el segundo que permitió seguir construyendo y adquiriendo en forma creciente,conocimientos, habilidades y estrategias para una inclusión pertinente desde lo pedagógico y didáctico de herramientas, recursos, actividades y espacios tecnológicos en la enseñanza del inglés.
description Fil: Duch, Virginia. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/375
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/375
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Jornadas de Formación Docente Desafíos y tensiones de la formación docente en los actuales escenarios (3 : 2016 : Bernal, Argentina)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618631965573120
score 13.070432