Proyecto de innovación : capacitación docente virtual sobre diseño y producción de materiales didácticos para un entorno mediado de aprendizaje en la Universidad Nacional de La Mat...
- Autores
- Compagnoni, Mabel Haydeé
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Seoane, Cielo Maribel
Florez, Paula
Di Stefano, Ariel
Collebechi, María Eugenia - Descripción
- Fil: Compagnoni, Mabel Haydeé. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Al igual que la educación presencial, la educación virtual requiere de tres elementos básicos para su implementación según Gutiérrez (2004): el modelo pedagógico, se constituye en el soporte necesario para que se pueda presentar la adquisición y transformación del conocimiento; la tecnología apropiada, estimada como el medio de comunicación entre los actores del proceso educativo y el rol de los actores del proceso, al igual que en la educación presencial, los docentes y estudiantes desarrollan un papel muy importante dentro del proceso de enseñanza -aprendizaje virtual, dado que la virtualidad les obliga a adquirir algunas habilidades indispensables para participar en este proceso, especialmente las relacionadas con la utilización de las TIC. Si la llegada de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) va a afectar a las formas de enseñanza de las universidades, entonces el rol de los profesores se verá afectado. (Salinas, 1999). El énfasis se debe hacer en la docencia, en los cambios de estrategias didácticas de los profesores, en los sistemas de comunicación y distribución de los materiales de aprendizaje, en lugar de enfatizar la disponibilidad y las potencialidades de las tecnologías. (Salinas, 1999). En este sentido, el presente trabajo desarrolla una propuesta de capacitación para docentes universitarios, que según el reglamento que enmarca a la presente Especialización se ajusta a un proyecto de innovación: que involucra una propuesta de intervención concreta, incluyendo la sustentación teórica analítica que la fundamenta, el diagnóstico y la correspondiente justificación (RR 441/20) con el objetivo de fortalecer las competencias pedagógicas de los docentes, vinculadas con la aplicación de las herramientas provistas por las TIC para el diseño y la producción, de los materiales didácticos utilizados en un entorno mediado de aprendizaje. - Materia
-
Formación del personal docente
Material docente
Educación virtual
Métodos pedagógicos
Profesores de enseñanza superior
Teacher training
Teaching aids
Virtual education
Teaching methods
Higher education teachers
Formação de professores
Material de ensino
Educação virtual - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3846
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_56a9867aaad6790cc33879af84fc4cf9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3846 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Proyecto de innovación : capacitación docente virtual sobre diseño y producción de materiales didácticos para un entorno mediado de aprendizaje en la Universidad Nacional de La MatanzaCompagnoni, Mabel HaydeéFormación del personal docenteMaterial docenteEducación virtualMétodos pedagógicosProfesores de enseñanza superiorTeacher trainingTeaching aidsVirtual educationTeaching methodsHigher education teachersFormação de professoresMaterial de ensinoEducação virtualFil: Compagnoni, Mabel Haydeé. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Al igual que la educación presencial, la educación virtual requiere de tres elementos básicos para su implementación según Gutiérrez (2004): el modelo pedagógico, se constituye en el soporte necesario para que se pueda presentar la adquisición y transformación del conocimiento; la tecnología apropiada, estimada como el medio de comunicación entre los actores del proceso educativo y el rol de los actores del proceso, al igual que en la educación presencial, los docentes y estudiantes desarrollan un papel muy importante dentro del proceso de enseñanza -aprendizaje virtual, dado que la virtualidad les obliga a adquirir algunas habilidades indispensables para participar en este proceso, especialmente las relacionadas con la utilización de las TIC. Si la llegada de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) va a afectar a las formas de enseñanza de las universidades, entonces el rol de los profesores se verá afectado. (Salinas, 1999). El énfasis se debe hacer en la docencia, en los cambios de estrategias didácticas de los profesores, en los sistemas de comunicación y distribución de los materiales de aprendizaje, en lugar de enfatizar la disponibilidad y las potencialidades de las tecnologías. (Salinas, 1999). En este sentido, el presente trabajo desarrolla una propuesta de capacitación para docentes universitarios, que según el reglamento que enmarca a la presente Especialización se ajusta a un proyecto de innovación: que involucra una propuesta de intervención concreta, incluyendo la sustentación teórica analítica que la fundamenta, el diagnóstico y la correspondiente justificación (RR 441/20) con el objetivo de fortalecer las competencias pedagógicas de los docentes, vinculadas con la aplicación de las herramientas provistas por las TIC para el diseño y la producción, de los materiales didácticos utilizados en un entorno mediado de aprendizaje.Universidad Nacional de QuilmesSeoane, Cielo MaribelFlorez, PaulaDi Stefano, ArielCollebechi, María Eugenia2022-06-10info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3846spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-29T13:40:44Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3846instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:45.035RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proyecto de innovación : capacitación docente virtual sobre diseño y producción de materiales didácticos para un entorno mediado de aprendizaje en la Universidad Nacional de La Matanza |
title |
Proyecto de innovación : capacitación docente virtual sobre diseño y producción de materiales didácticos para un entorno mediado de aprendizaje en la Universidad Nacional de La Matanza |
spellingShingle |
Proyecto de innovación : capacitación docente virtual sobre diseño y producción de materiales didácticos para un entorno mediado de aprendizaje en la Universidad Nacional de La Matanza Compagnoni, Mabel Haydeé Formación del personal docente Material docente Educación virtual Métodos pedagógicos Profesores de enseñanza superior Teacher training Teaching aids Virtual education Teaching methods Higher education teachers Formação de professores Material de ensino Educação virtual |
title_short |
Proyecto de innovación : capacitación docente virtual sobre diseño y producción de materiales didácticos para un entorno mediado de aprendizaje en la Universidad Nacional de La Matanza |
title_full |
Proyecto de innovación : capacitación docente virtual sobre diseño y producción de materiales didácticos para un entorno mediado de aprendizaje en la Universidad Nacional de La Matanza |
title_fullStr |
Proyecto de innovación : capacitación docente virtual sobre diseño y producción de materiales didácticos para un entorno mediado de aprendizaje en la Universidad Nacional de La Matanza |
title_full_unstemmed |
Proyecto de innovación : capacitación docente virtual sobre diseño y producción de materiales didácticos para un entorno mediado de aprendizaje en la Universidad Nacional de La Matanza |
title_sort |
Proyecto de innovación : capacitación docente virtual sobre diseño y producción de materiales didácticos para un entorno mediado de aprendizaje en la Universidad Nacional de La Matanza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Compagnoni, Mabel Haydeé |
author |
Compagnoni, Mabel Haydeé |
author_facet |
Compagnoni, Mabel Haydeé |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Seoane, Cielo Maribel Florez, Paula Di Stefano, Ariel Collebechi, María Eugenia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Formación del personal docente Material docente Educación virtual Métodos pedagógicos Profesores de enseñanza superior Teacher training Teaching aids Virtual education Teaching methods Higher education teachers Formação de professores Material de ensino Educação virtual |
topic |
Formación del personal docente Material docente Educación virtual Métodos pedagógicos Profesores de enseñanza superior Teacher training Teaching aids Virtual education Teaching methods Higher education teachers Formação de professores Material de ensino Educação virtual |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Compagnoni, Mabel Haydeé. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Al igual que la educación presencial, la educación virtual requiere de tres elementos básicos para su implementación según Gutiérrez (2004): el modelo pedagógico, se constituye en el soporte necesario para que se pueda presentar la adquisición y transformación del conocimiento; la tecnología apropiada, estimada como el medio de comunicación entre los actores del proceso educativo y el rol de los actores del proceso, al igual que en la educación presencial, los docentes y estudiantes desarrollan un papel muy importante dentro del proceso de enseñanza -aprendizaje virtual, dado que la virtualidad les obliga a adquirir algunas habilidades indispensables para participar en este proceso, especialmente las relacionadas con la utilización de las TIC. Si la llegada de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) va a afectar a las formas de enseñanza de las universidades, entonces el rol de los profesores se verá afectado. (Salinas, 1999). El énfasis se debe hacer en la docencia, en los cambios de estrategias didácticas de los profesores, en los sistemas de comunicación y distribución de los materiales de aprendizaje, en lugar de enfatizar la disponibilidad y las potencialidades de las tecnologías. (Salinas, 1999). En este sentido, el presente trabajo desarrolla una propuesta de capacitación para docentes universitarios, que según el reglamento que enmarca a la presente Especialización se ajusta a un proyecto de innovación: que involucra una propuesta de intervención concreta, incluyendo la sustentación teórica analítica que la fundamenta, el diagnóstico y la correspondiente justificación (RR 441/20) con el objetivo de fortalecer las competencias pedagógicas de los docentes, vinculadas con la aplicación de las herramientas provistas por las TIC para el diseño y la producción, de los materiales didácticos utilizados en un entorno mediado de aprendizaje. |
description |
Fil: Compagnoni, Mabel Haydeé. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3846 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3846 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1844618649656098816 |
score |
13.070432 |