Educación a distancia y tecnologías : posibilidades para la educación superior

Autores
López, Susana
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: López, Susana. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: López, Susana. Universidad de Quilmes; Argentina.
Reseña del libro Educación a distancia. Tecnologías y acceso a la educación superior, de Silvia Coicaud. Este trabajo de Silvia Coicaud recopila los aportes más sustanciales de su trabajo de tesis doctoral titulado “Megadistancias y acceso a la educación superior. La educación a distancia en el contexto de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco”, realizada en la Universidad de Granada, España. El trabajo está organizado en dos partes. En la primera, el marco referencial, la autora presenta un análisis bibliográfico y documental sobre el tema objeto de estudio: la educación a distancia. En la segunda, presenta una sistematización de los aportes resultantes de una investigación cualitativa realizada en el contexto de las universidades nacionales que desarrollan este tipo de proyectos. En este estudio se detallan problemas recurrentes de la inserción de propuestas de educación a distancia y se explican las potencialidades educativas que poseen las tecnologías cuando se insertan en buenas propuestas de enseñanza. Estas potencialidades que ofrecen las tecnologías solo podrán formar parte de las prácticas docentes si en las instituciones de educación superior se generan condiciones sociopolíticas favorables. El trabajo finaliza con la presentación de un caso el programa de Licenciatura en enfermería a distancia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco analizada como una experiencia paradigmática en la modalidad.
Fuente
Revista de Ciencias Sociales
0328-2643 (impresa)
2347-1050 (en línea)
Materia
Educación a distancia
Enseñanza superior
Educación virtual
Formación del personal docente
Distance study (Teaching)
Higher education
Virtual education
Teacher training
Ensino a distância
Ensino superior
Educação virtual
Formação de professores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1523

id RIDAA_a8772631b10318efa8327a37d728a193
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1523
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Educación a distancia y tecnologías : posibilidades para la educación superiorLópez, SusanaEducación a distanciaEnseñanza superiorEducación virtualFormación del personal docenteDistance study (Teaching)Higher educationVirtual educationTeacher trainingEnsino a distânciaEnsino superiorEducação virtualFormação de professoresFil: López, Susana. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: López, Susana. Universidad de Quilmes; Argentina.Reseña del libro Educación a distancia. Tecnologías y acceso a la educación superior, de Silvia Coicaud. Este trabajo de Silvia Coicaud recopila los aportes más sustanciales de su trabajo de tesis doctoral titulado “Megadistancias y acceso a la educación superior. La educación a distancia en el contexto de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco”, realizada en la Universidad de Granada, España. El trabajo está organizado en dos partes. En la primera, el marco referencial, la autora presenta un análisis bibliográfico y documental sobre el tema objeto de estudio: la educación a distancia. En la segunda, presenta una sistematización de los aportes resultantes de una investigación cualitativa realizada en el contexto de las universidades nacionales que desarrollan este tipo de proyectos. En este estudio se detallan problemas recurrentes de la inserción de propuestas de educación a distancia y se explican las potencialidades educativas que poseen las tecnologías cuando se insertan en buenas propuestas de enseñanza. Estas potencialidades que ofrecen las tecnologías solo podrán formar parte de las prácticas docentes si en las instituciones de educación superior se generan condiciones sociopolíticas favorables. El trabajo finaliza con la presentación de un caso el programa de Licenciatura en enfermería a distancia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco analizada como una experiencia paradigmática en la modalidad.2011-04info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1523Revista de Ciencias Sociales0328-2643 (impresa)2347-1050 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:40Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1523instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:40.874RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación a distancia y tecnologías : posibilidades para la educación superior
title Educación a distancia y tecnologías : posibilidades para la educación superior
spellingShingle Educación a distancia y tecnologías : posibilidades para la educación superior
López, Susana
Educación a distancia
Enseñanza superior
Educación virtual
Formación del personal docente
Distance study (Teaching)
Higher education
Virtual education
Teacher training
Ensino a distância
Ensino superior
Educação virtual
Formação de professores
title_short Educación a distancia y tecnologías : posibilidades para la educación superior
title_full Educación a distancia y tecnologías : posibilidades para la educación superior
title_fullStr Educación a distancia y tecnologías : posibilidades para la educación superior
title_full_unstemmed Educación a distancia y tecnologías : posibilidades para la educación superior
title_sort Educación a distancia y tecnologías : posibilidades para la educación superior
dc.creator.none.fl_str_mv López, Susana
author López, Susana
author_facet López, Susana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación a distancia
Enseñanza superior
Educación virtual
Formación del personal docente
Distance study (Teaching)
Higher education
Virtual education
Teacher training
Ensino a distância
Ensino superior
Educação virtual
Formação de professores
topic Educación a distancia
Enseñanza superior
Educación virtual
Formación del personal docente
Distance study (Teaching)
Higher education
Virtual education
Teacher training
Ensino a distância
Ensino superior
Educação virtual
Formação de professores
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: López, Susana. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: López, Susana. Universidad de Quilmes; Argentina.
Reseña del libro Educación a distancia. Tecnologías y acceso a la educación superior, de Silvia Coicaud. Este trabajo de Silvia Coicaud recopila los aportes más sustanciales de su trabajo de tesis doctoral titulado “Megadistancias y acceso a la educación superior. La educación a distancia en el contexto de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco”, realizada en la Universidad de Granada, España. El trabajo está organizado en dos partes. En la primera, el marco referencial, la autora presenta un análisis bibliográfico y documental sobre el tema objeto de estudio: la educación a distancia. En la segunda, presenta una sistematización de los aportes resultantes de una investigación cualitativa realizada en el contexto de las universidades nacionales que desarrollan este tipo de proyectos. En este estudio se detallan problemas recurrentes de la inserción de propuestas de educación a distancia y se explican las potencialidades educativas que poseen las tecnologías cuando se insertan en buenas propuestas de enseñanza. Estas potencialidades que ofrecen las tecnologías solo podrán formar parte de las prácticas docentes si en las instituciones de educación superior se generan condiciones sociopolíticas favorables. El trabajo finaliza con la presentación de un caso el programa de Licenciatura en enfermería a distancia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco analizada como una experiencia paradigmática en la modalidad.
description Fil: López, Susana. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1523
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1523
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Ciencias Sociales
0328-2643 (impresa)
2347-1050 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1842340596883128320
score 12.623145