¿Es la educación en entornos virtuales una utopía que despierta un desafío para la formación docente inicial?

Autores
Guillen, Alejandra Isabel
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Feeney, Silvina
Lopez, Susana
Collebechi, María E.
Descripción
Fil: Guillen, Alejandra Isabel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación; Argentina.
Sabemos que la educación actual afronta múltiples retos y uno de ellos es dar respuesta a los profundos cambios sociales, económicos y culturales que se prevén para la "sociedad del conocimiento". La Educación en Entornos Virtuales ha generado un enorme interés en todos los ámbitos de nuestra sociedad despertando todo tipo de sensaciones que nos llevan a los docentes formadores de formadores a transitar en un continuo camino de reflexión e investigación. El presente trabajo intentará abordar algunas de sus posibilidades, especialmente como recurso tecnológico de enseñanza-aprendizaje abierto, dinámico y flexible en la Formación Docente Inicial, indagando la posibilidad de brindar una enseñanza virtual que responda a la integración coherente de las facilidades comunicativas multimedia, sincrónicas as y asincrónicas, que ofrece la red de redes para diseñar y evaluar estrategias didácticas para la Formación a Distancia de los Profesorados de Educación Primaria. Para abordar el desafío, comenzaremos por identificar las posibles demandas que llevarían a los Institutos de Formación Docente a diseñar programas alternativos de formación a distancia para los profesorados de Educación Primaria o Secundaria, utilizando las posibilidades que hoy brindan las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. Partiendo de una síntesis conceptual sobre los pilares de la Formación Docente en nuestro país, la Educación a Distancia en todas sus posibilidades, en particular la formación en entornos virtuales; los diferentes modelos educativos que podrían viabilizar la propuesta hasta poder visualizar la posibilidad real de una formación académica transdisciplinar, contextualizada y autónoma, que se traduzca en el ejercicio de la profesión con calidad de servicio
Materia
Formación del personal docente
Educación virtual
Entorno virtual
Métodos pedagógicos
Teacher training
Virtual education
Virtual learning environment
Teaching methods
Formação de professores
Educação virtual
Ambiente virtual
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/162

id RIDAA_1768bfb481743e4af6a94037fb42667a
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/162
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling ¿Es la educación en entornos virtuales una utopía que despierta un desafío para la formación docente inicial?Guillen, Alejandra IsabelFormación del personal docenteEducación virtualEntorno virtualMétodos pedagógicosTeacher trainingVirtual educationVirtual learning environmentTeaching methodsFormação de professoresEducação virtualAmbiente virtualFil: Guillen, Alejandra Isabel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación; Argentina.Sabemos que la educación actual afronta múltiples retos y uno de ellos es dar respuesta a los profundos cambios sociales, económicos y culturales que se prevén para la "sociedad del conocimiento". La Educación en Entornos Virtuales ha generado un enorme interés en todos los ámbitos de nuestra sociedad despertando todo tipo de sensaciones que nos llevan a los docentes formadores de formadores a transitar en un continuo camino de reflexión e investigación. El presente trabajo intentará abordar algunas de sus posibilidades, especialmente como recurso tecnológico de enseñanza-aprendizaje abierto, dinámico y flexible en la Formación Docente Inicial, indagando la posibilidad de brindar una enseñanza virtual que responda a la integración coherente de las facilidades comunicativas multimedia, sincrónicas as y asincrónicas, que ofrece la red de redes para diseñar y evaluar estrategias didácticas para la Formación a Distancia de los Profesorados de Educación Primaria. Para abordar el desafío, comenzaremos por identificar las posibles demandas que llevarían a los Institutos de Formación Docente a diseñar programas alternativos de formación a distancia para los profesorados de Educación Primaria o Secundaria, utilizando las posibilidades que hoy brindan las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. Partiendo de una síntesis conceptual sobre los pilares de la Formación Docente en nuestro país, la Educación a Distancia en todas sus posibilidades, en particular la formación en entornos virtuales; los diferentes modelos educativos que podrían viabilizar la propuesta hasta poder visualizar la posibilidad real de una formación académica transdisciplinar, contextualizada y autónoma, que se traduzca en el ejercicio de la profesión con calidad de servicioUniversidad Nacional de QuilmesFeeney, SilvinaLopez, SusanaCollebechi, María E.2011-10-16info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/162spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-04T09:43:22Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/162instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:22.915RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Es la educación en entornos virtuales una utopía que despierta un desafío para la formación docente inicial?
title ¿Es la educación en entornos virtuales una utopía que despierta un desafío para la formación docente inicial?
spellingShingle ¿Es la educación en entornos virtuales una utopía que despierta un desafío para la formación docente inicial?
Guillen, Alejandra Isabel
Formación del personal docente
Educación virtual
Entorno virtual
Métodos pedagógicos
Teacher training
Virtual education
Virtual learning environment
Teaching methods
Formação de professores
Educação virtual
Ambiente virtual
title_short ¿Es la educación en entornos virtuales una utopía que despierta un desafío para la formación docente inicial?
title_full ¿Es la educación en entornos virtuales una utopía que despierta un desafío para la formación docente inicial?
title_fullStr ¿Es la educación en entornos virtuales una utopía que despierta un desafío para la formación docente inicial?
title_full_unstemmed ¿Es la educación en entornos virtuales una utopía que despierta un desafío para la formación docente inicial?
title_sort ¿Es la educación en entornos virtuales una utopía que despierta un desafío para la formación docente inicial?
dc.creator.none.fl_str_mv Guillen, Alejandra Isabel
author Guillen, Alejandra Isabel
author_facet Guillen, Alejandra Isabel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Feeney, Silvina
Lopez, Susana
Collebechi, María E.
dc.subject.none.fl_str_mv Formación del personal docente
Educación virtual
Entorno virtual
Métodos pedagógicos
Teacher training
Virtual education
Virtual learning environment
Teaching methods
Formação de professores
Educação virtual
Ambiente virtual
topic Formación del personal docente
Educación virtual
Entorno virtual
Métodos pedagógicos
Teacher training
Virtual education
Virtual learning environment
Teaching methods
Formação de professores
Educação virtual
Ambiente virtual
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Guillen, Alejandra Isabel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación; Argentina.
Sabemos que la educación actual afronta múltiples retos y uno de ellos es dar respuesta a los profundos cambios sociales, económicos y culturales que se prevén para la "sociedad del conocimiento". La Educación en Entornos Virtuales ha generado un enorme interés en todos los ámbitos de nuestra sociedad despertando todo tipo de sensaciones que nos llevan a los docentes formadores de formadores a transitar en un continuo camino de reflexión e investigación. El presente trabajo intentará abordar algunas de sus posibilidades, especialmente como recurso tecnológico de enseñanza-aprendizaje abierto, dinámico y flexible en la Formación Docente Inicial, indagando la posibilidad de brindar una enseñanza virtual que responda a la integración coherente de las facilidades comunicativas multimedia, sincrónicas as y asincrónicas, que ofrece la red de redes para diseñar y evaluar estrategias didácticas para la Formación a Distancia de los Profesorados de Educación Primaria. Para abordar el desafío, comenzaremos por identificar las posibles demandas que llevarían a los Institutos de Formación Docente a diseñar programas alternativos de formación a distancia para los profesorados de Educación Primaria o Secundaria, utilizando las posibilidades que hoy brindan las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. Partiendo de una síntesis conceptual sobre los pilares de la Formación Docente en nuestro país, la Educación a Distancia en todas sus posibilidades, en particular la formación en entornos virtuales; los diferentes modelos educativos que podrían viabilizar la propuesta hasta poder visualizar la posibilidad real de una formación académica transdisciplinar, contextualizada y autónoma, que se traduzca en el ejercicio de la profesión con calidad de servicio
description Fil: Guillen, Alejandra Isabel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación; Argentina.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-10-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/162
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/162
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1842340589650051072
score 12.623145