El profesor y las actividades en un entorno virtual de aprendizaje

Autores
Buenard, Mara
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Lamas, María Cristina
Rúa, Ana
Marzioni, Clarisa del Huerto
Cappelletti, Graciela
Descripción
Fil: Buenard, Mara. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
El Profesor universitario es un actor clave en el momento de cambio que vive la universidad cuyo desafío actual es responder a la demanda de formación de los estudiantes en múltiples competencias para desempeñarse en diferentes ámbitos. Para facilitar la innovación y desplazar el modelo centrado en los contenidos hacia un modelo centrado en el aprendizaje del alumno, el profesor necesita articular sus competencias disciplinar, pedagógica y tecnológica. Este trabajo tiene el propósito de mostrar el desempeño del nuevo docente universitario en un entorno virtual y las actividades que promueve dentro de este modelo centrado en el alumno. Para ello se realizó un trabajo de revisión bibliográfica que analiza, en primer lugar, el perfil docente para las aulas universitarias reales o virtuales y los entornos virtuales en la universidad. En segundo lugar, se describen, el marco teórico desde el cual se diseña un EVA, el proceso de conformación del equipo de trabajo y las actividades del profesor en el EVA durante la implementación del proyecto diseñado en ese espacio de aprendizaje colaborativo, de interacción y de construcción de conocimiento. Se concluye que las posibilidades de los EVA para innovar los aprendizajes universitarios dependen no sólo del diseño tecno-pedagógico sino del modo en que interactúan el profesor y los estudiantes a través de las actividades conjuntas a lo largo del proceso de aprendizaje.
Materia
Profesores de enseñanza superior
Formación del personal docente
Entorno virtual
Métodos pedagógicos
Higher education teachers
Teacher training
Virtual learning environment
Teaching methods
Professores do ensino superior
Formação de professores
Ambiente virtual
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2142

id RIDAA_0093aba6e0c2f7e6aab4619375b54dec
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2142
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling El profesor y las actividades en un entorno virtual de aprendizajeBuenard, MaraProfesores de enseñanza superiorFormación del personal docenteEntorno virtualMétodos pedagógicosHigher education teachersTeacher trainingVirtual learning environmentTeaching methodsProfessores do ensino superiorFormação de professoresAmbiente virtualFil: Buenard, Mara. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.El Profesor universitario es un actor clave en el momento de cambio que vive la universidad cuyo desafío actual es responder a la demanda de formación de los estudiantes en múltiples competencias para desempeñarse en diferentes ámbitos. Para facilitar la innovación y desplazar el modelo centrado en los contenidos hacia un modelo centrado en el aprendizaje del alumno, el profesor necesita articular sus competencias disciplinar, pedagógica y tecnológica. Este trabajo tiene el propósito de mostrar el desempeño del nuevo docente universitario en un entorno virtual y las actividades que promueve dentro de este modelo centrado en el alumno. Para ello se realizó un trabajo de revisión bibliográfica que analiza, en primer lugar, el perfil docente para las aulas universitarias reales o virtuales y los entornos virtuales en la universidad. En segundo lugar, se describen, el marco teórico desde el cual se diseña un EVA, el proceso de conformación del equipo de trabajo y las actividades del profesor en el EVA durante la implementación del proyecto diseñado en ese espacio de aprendizaje colaborativo, de interacción y de construcción de conocimiento. Se concluye que las posibilidades de los EVA para innovar los aprendizajes universitarios dependen no sólo del diseño tecno-pedagógico sino del modo en que interactúan el profesor y los estudiantes a través de las actividades conjuntas a lo largo del proceso de aprendizaje.Universidad Nacional de QuilmesLamas, María CristinaRúa, AnaMarzioni, Clarisa del HuertoCappelletti, Graciela2020-06-08info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2142spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-04T09:43:45Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2142instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:46.262RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El profesor y las actividades en un entorno virtual de aprendizaje
title El profesor y las actividades en un entorno virtual de aprendizaje
spellingShingle El profesor y las actividades en un entorno virtual de aprendizaje
Buenard, Mara
Profesores de enseñanza superior
Formación del personal docente
Entorno virtual
Métodos pedagógicos
Higher education teachers
Teacher training
Virtual learning environment
Teaching methods
Professores do ensino superior
Formação de professores
Ambiente virtual
title_short El profesor y las actividades en un entorno virtual de aprendizaje
title_full El profesor y las actividades en un entorno virtual de aprendizaje
title_fullStr El profesor y las actividades en un entorno virtual de aprendizaje
title_full_unstemmed El profesor y las actividades en un entorno virtual de aprendizaje
title_sort El profesor y las actividades en un entorno virtual de aprendizaje
dc.creator.none.fl_str_mv Buenard, Mara
author Buenard, Mara
author_facet Buenard, Mara
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lamas, María Cristina
Rúa, Ana
Marzioni, Clarisa del Huerto
Cappelletti, Graciela
dc.subject.none.fl_str_mv Profesores de enseñanza superior
Formación del personal docente
Entorno virtual
Métodos pedagógicos
Higher education teachers
Teacher training
Virtual learning environment
Teaching methods
Professores do ensino superior
Formação de professores
Ambiente virtual
topic Profesores de enseñanza superior
Formación del personal docente
Entorno virtual
Métodos pedagógicos
Higher education teachers
Teacher training
Virtual learning environment
Teaching methods
Professores do ensino superior
Formação de professores
Ambiente virtual
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Buenard, Mara. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
El Profesor universitario es un actor clave en el momento de cambio que vive la universidad cuyo desafío actual es responder a la demanda de formación de los estudiantes en múltiples competencias para desempeñarse en diferentes ámbitos. Para facilitar la innovación y desplazar el modelo centrado en los contenidos hacia un modelo centrado en el aprendizaje del alumno, el profesor necesita articular sus competencias disciplinar, pedagógica y tecnológica. Este trabajo tiene el propósito de mostrar el desempeño del nuevo docente universitario en un entorno virtual y las actividades que promueve dentro de este modelo centrado en el alumno. Para ello se realizó un trabajo de revisión bibliográfica que analiza, en primer lugar, el perfil docente para las aulas universitarias reales o virtuales y los entornos virtuales en la universidad. En segundo lugar, se describen, el marco teórico desde el cual se diseña un EVA, el proceso de conformación del equipo de trabajo y las actividades del profesor en el EVA durante la implementación del proyecto diseñado en ese espacio de aprendizaje colaborativo, de interacción y de construcción de conocimiento. Se concluye que las posibilidades de los EVA para innovar los aprendizajes universitarios dependen no sólo del diseño tecno-pedagógico sino del modo en que interactúan el profesor y los estudiantes a través de las actividades conjuntas a lo largo del proceso de aprendizaje.
description Fil: Buenard, Mara. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2142
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2142
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1842340599872618496
score 12.623145