Formación y práctica profesional. Articulaciones necesarias (Representaciones y prácticas)
- Autores
- Rímoli, María del Carmen; Spinello, Alicia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Rímoli, María del Carmen. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Spinello, Alicia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Este trabajo se inscribe en investigaciones sobre la formación docente inicial, especialmente en los espacios de prácticas pre profesionales, y las interacciones entre los actores que las transitan. Al considerar que los sujetos van construyendo las representaciones que orientarán las decisiones y las prácticas de enseñanza donde “ponen en juego” diferentes saberes que han construido en su historia, es que creemos necesario recuperar el concepto de formación docente como trayecto. En tal sentido, Anijovich expresa: “El trayecto de formación es entendido como un proceso que se inicia mucho antes del ingreso a la institución formadora, y en el que se pueden identificar diferentes momentos o etapas de impacto, como la biografía escolar, que es producto de complejas internalizaciones realizadas en la vida del alumno, la etapa de preparación formal institucionalizada de la formación docente, la socialización profesional y la capacitación docente continua” (2009: 28). Para esta presentación focalizaremos nuestro trabajo en la indagación de imágenes con las que nuestras alumnas representan y le otorgan significación a la tarea docente, y las percepciones que las instituciones formadoras tienen de las alumnas que efectúan prácticas de acompañamiento y residencia. Por lo expuesto, consideramos que para que la Universidad pueda cumplir sus tareas académicas e investigativas en la formación de futuros docentes, requiere de profesores que no sólo sepan el contenido científico sino que sepan enseñar lo que necesita la sociedad, de aquí la necesidad de promover las articulaciones necesarias entre los distintos ámbitos donde los alumnos completan su formación. - Fuente
- Jornadas de Formación Docente Desafíos y tensiones de la formación docente en los actuales escenarios (3 : 2016 : Bernal, Argentina)
- Materia
-
Formación del personal docente
Práctica profesional
Teacher training
Professional practice
Formação de professores
Pratica profissional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/734
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_5430cea7efb81db2db71c6062337c828 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/734 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Formación y práctica profesional. Articulaciones necesarias (Representaciones y prácticas)Rímoli, María del CarmenSpinello, AliciaFormación del personal docentePráctica profesionalTeacher trainingProfessional practiceFormação de professoresPratica profissionalFil: Rímoli, María del Carmen. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Spinello, Alicia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Este trabajo se inscribe en investigaciones sobre la formación docente inicial, especialmente en los espacios de prácticas pre profesionales, y las interacciones entre los actores que las transitan. Al considerar que los sujetos van construyendo las representaciones que orientarán las decisiones y las prácticas de enseñanza donde “ponen en juego” diferentes saberes que han construido en su historia, es que creemos necesario recuperar el concepto de formación docente como trayecto. En tal sentido, Anijovich expresa: “El trayecto de formación es entendido como un proceso que se inicia mucho antes del ingreso a la institución formadora, y en el que se pueden identificar diferentes momentos o etapas de impacto, como la biografía escolar, que es producto de complejas internalizaciones realizadas en la vida del alumno, la etapa de preparación formal institucionalizada de la formación docente, la socialización profesional y la capacitación docente continua” (2009: 28). Para esta presentación focalizaremos nuestro trabajo en la indagación de imágenes con las que nuestras alumnas representan y le otorgan significación a la tarea docente, y las percepciones que las instituciones formadoras tienen de las alumnas que efectúan prácticas de acompañamiento y residencia. Por lo expuesto, consideramos que para que la Universidad pueda cumplir sus tareas académicas e investigativas en la formación de futuros docentes, requiere de profesores que no sólo sepan el contenido científico sino que sepan enseñar lo que necesita la sociedad, de aquí la necesidad de promover las articulaciones necesarias entre los distintos ámbitos donde los alumnos completan su formación.2016-09-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/734Jornadas de Formación Docente Desafíos y tensiones de la formación docente en los actuales escenarios (3 : 2016 : Bernal, Argentina)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:27Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/734instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:27.716RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Formación y práctica profesional. Articulaciones necesarias (Representaciones y prácticas) |
title |
Formación y práctica profesional. Articulaciones necesarias (Representaciones y prácticas) |
spellingShingle |
Formación y práctica profesional. Articulaciones necesarias (Representaciones y prácticas) Rímoli, María del Carmen Formación del personal docente Práctica profesional Teacher training Professional practice Formação de professores Pratica profissional |
title_short |
Formación y práctica profesional. Articulaciones necesarias (Representaciones y prácticas) |
title_full |
Formación y práctica profesional. Articulaciones necesarias (Representaciones y prácticas) |
title_fullStr |
Formación y práctica profesional. Articulaciones necesarias (Representaciones y prácticas) |
title_full_unstemmed |
Formación y práctica profesional. Articulaciones necesarias (Representaciones y prácticas) |
title_sort |
Formación y práctica profesional. Articulaciones necesarias (Representaciones y prácticas) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rímoli, María del Carmen Spinello, Alicia |
author |
Rímoli, María del Carmen |
author_facet |
Rímoli, María del Carmen Spinello, Alicia |
author_role |
author |
author2 |
Spinello, Alicia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Formación del personal docente Práctica profesional Teacher training Professional practice Formação de professores Pratica profissional |
topic |
Formación del personal docente Práctica profesional Teacher training Professional practice Formação de professores Pratica profissional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rímoli, María del Carmen. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Fil: Spinello, Alicia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Este trabajo se inscribe en investigaciones sobre la formación docente inicial, especialmente en los espacios de prácticas pre profesionales, y las interacciones entre los actores que las transitan. Al considerar que los sujetos van construyendo las representaciones que orientarán las decisiones y las prácticas de enseñanza donde “ponen en juego” diferentes saberes que han construido en su historia, es que creemos necesario recuperar el concepto de formación docente como trayecto. En tal sentido, Anijovich expresa: “El trayecto de formación es entendido como un proceso que se inicia mucho antes del ingreso a la institución formadora, y en el que se pueden identificar diferentes momentos o etapas de impacto, como la biografía escolar, que es producto de complejas internalizaciones realizadas en la vida del alumno, la etapa de preparación formal institucionalizada de la formación docente, la socialización profesional y la capacitación docente continua” (2009: 28). Para esta presentación focalizaremos nuestro trabajo en la indagación de imágenes con las que nuestras alumnas representan y le otorgan significación a la tarea docente, y las percepciones que las instituciones formadoras tienen de las alumnas que efectúan prácticas de acompañamiento y residencia. Por lo expuesto, consideramos que para que la Universidad pueda cumplir sus tareas académicas e investigativas en la formación de futuros docentes, requiere de profesores que no sólo sepan el contenido científico sino que sepan enseñar lo que necesita la sociedad, de aquí la necesidad de promover las articulaciones necesarias entre los distintos ámbitos donde los alumnos completan su formación. |
description |
Fil: Rímoli, María del Carmen. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/734 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/734 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Jornadas de Formación Docente Desafíos y tensiones de la formación docente en los actuales escenarios (3 : 2016 : Bernal, Argentina) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1842340592089038848 |
score |
12.623145 |