Propuestas pedagógicas con presencia de libros de textos en la alfabetización en la unidad pedagógica. El caso del Municipio de La Matanza

Autores
Bocar, Daniela
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gvirtz, Silvina
Cappelletti, Graciela
Kuperman, Cinthia Marcela
Elberger, Marina
Dib, Jimena
Descripción
Fil: Bocar, Daniela. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Esta tesis estudia el tema de la alfabetización en los dos primeros años del nivel primario, período que la provincia de Buenos Aires ha denominado Unidad Pedagógica. Se trata de una investigación cualitativa de carácter exploratorio-descriptivo, mediante un estudio de caso focalizado en tres escuelas de nivel primario, de gestión estatal, en el partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires, en el año 2019. El recorte temático hace foco en las propuestas pedagógicas con presencia de libros de textos y su incidencia favorecedora en el proceso alfabetizador. Este estudio ha permitido identificar que, frente a los diferentes métodos, enfoques y/o estilos particulares en la enseñanza de la lectura y la escritura con niños que inician la escolaridad primaria, la presencia de libros en las aulas constituye una condición didáctica irrenunciable en el desarrollo del proceso alfabetizador. El caso del municipio de La Matanza adopta la particularidad de que los libros pasan a pertenecer a cada uno y a cada una de los niños y las niñas, a través del programa “A la escuela, mejor con libros” La categoría de “buenas prácticas” de enseñanza en alfabetización se extiende a lo largo de todo el trabajo abordándola desde la perspectiva de diversos actores institucionales. Este estudio pretende aportar a la visibilización de las mismas poniendo al docente en un lugar estratégico para que esto suceda. El año 2019, durante el que se realiza el trabajo de campo, pasó a ser el anterior al período de Pandemia que, por las características que la misma adoptó, obligó a las instituciones educativos a reinventar sus prácticas. Fue allí donde los libros tomaron un rol contundente en el sostenimiento del proceso alfabetizador en el alumnado matancero. Por lo inédito y transcendental de esta situación, se decidió incluir un capítulo al respecto, en el presente trabajo de investigación.
Materia
Alfabetización
Métodos pedagógicos
Libros de texto
Enseñanza primaria
La Matanza (Argentina)
Literacy
Teaching methods
Textbooks
Primary education
La Matanza (Argentine)
Alfabetização
Livros de texto
Ensino primário
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/5396

id RIDAA_2de5bfdb3d04c0837365a7682d5fb4d6
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/5396
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Propuestas pedagógicas con presencia de libros de textos en la alfabetización en la unidad pedagógica. El caso del Municipio de La MatanzaBocar, DanielaAlfabetizaciónMétodos pedagógicosLibros de textoEnseñanza primariaLa Matanza (Argentina)LiteracyTeaching methodsTextbooksPrimary educationLa Matanza (Argentine)AlfabetizaçãoLivros de textoEnsino primárioFil: Bocar, Daniela. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Esta tesis estudia el tema de la alfabetización en los dos primeros años del nivel primario, período que la provincia de Buenos Aires ha denominado Unidad Pedagógica. Se trata de una investigación cualitativa de carácter exploratorio-descriptivo, mediante un estudio de caso focalizado en tres escuelas de nivel primario, de gestión estatal, en el partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires, en el año 2019. El recorte temático hace foco en las propuestas pedagógicas con presencia de libros de textos y su incidencia favorecedora en el proceso alfabetizador. Este estudio ha permitido identificar que, frente a los diferentes métodos, enfoques y/o estilos particulares en la enseñanza de la lectura y la escritura con niños que inician la escolaridad primaria, la presencia de libros en las aulas constituye una condición didáctica irrenunciable en el desarrollo del proceso alfabetizador. El caso del municipio de La Matanza adopta la particularidad de que los libros pasan a pertenecer a cada uno y a cada una de los niños y las niñas, a través del programa “A la escuela, mejor con libros” La categoría de “buenas prácticas” de enseñanza en alfabetización se extiende a lo largo de todo el trabajo abordándola desde la perspectiva de diversos actores institucionales. Este estudio pretende aportar a la visibilización de las mismas poniendo al docente en un lugar estratégico para que esto suceda. El año 2019, durante el que se realiza el trabajo de campo, pasó a ser el anterior al período de Pandemia que, por las características que la misma adoptó, obligó a las instituciones educativos a reinventar sus prácticas. Fue allí donde los libros tomaron un rol contundente en el sostenimiento del proceso alfabetizador en el alumnado matancero. Por lo inédito y transcendental de esta situación, se decidió incluir un capítulo al respecto, en el presente trabajo de investigación.Universidad Nacional de QuilmesGvirtz, SilvinaCappelletti, GracielaKuperman, Cinthia MarcelaElberger, MarinaDib, Jimena2025-03-19info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5396spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-29T13:40:49Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/5396instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:49.522RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuestas pedagógicas con presencia de libros de textos en la alfabetización en la unidad pedagógica. El caso del Municipio de La Matanza
title Propuestas pedagógicas con presencia de libros de textos en la alfabetización en la unidad pedagógica. El caso del Municipio de La Matanza
spellingShingle Propuestas pedagógicas con presencia de libros de textos en la alfabetización en la unidad pedagógica. El caso del Municipio de La Matanza
Bocar, Daniela
Alfabetización
Métodos pedagógicos
Libros de texto
Enseñanza primaria
La Matanza (Argentina)
Literacy
Teaching methods
Textbooks
Primary education
La Matanza (Argentine)
Alfabetização
Livros de texto
Ensino primário
title_short Propuestas pedagógicas con presencia de libros de textos en la alfabetización en la unidad pedagógica. El caso del Municipio de La Matanza
title_full Propuestas pedagógicas con presencia de libros de textos en la alfabetización en la unidad pedagógica. El caso del Municipio de La Matanza
title_fullStr Propuestas pedagógicas con presencia de libros de textos en la alfabetización en la unidad pedagógica. El caso del Municipio de La Matanza
title_full_unstemmed Propuestas pedagógicas con presencia de libros de textos en la alfabetización en la unidad pedagógica. El caso del Municipio de La Matanza
title_sort Propuestas pedagógicas con presencia de libros de textos en la alfabetización en la unidad pedagógica. El caso del Municipio de La Matanza
dc.creator.none.fl_str_mv Bocar, Daniela
author Bocar, Daniela
author_facet Bocar, Daniela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gvirtz, Silvina
Cappelletti, Graciela
Kuperman, Cinthia Marcela
Elberger, Marina
Dib, Jimena
dc.subject.none.fl_str_mv Alfabetización
Métodos pedagógicos
Libros de texto
Enseñanza primaria
La Matanza (Argentina)
Literacy
Teaching methods
Textbooks
Primary education
La Matanza (Argentine)
Alfabetização
Livros de texto
Ensino primário
topic Alfabetización
Métodos pedagógicos
Libros de texto
Enseñanza primaria
La Matanza (Argentina)
Literacy
Teaching methods
Textbooks
Primary education
La Matanza (Argentine)
Alfabetização
Livros de texto
Ensino primário
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bocar, Daniela. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Esta tesis estudia el tema de la alfabetización en los dos primeros años del nivel primario, período que la provincia de Buenos Aires ha denominado Unidad Pedagógica. Se trata de una investigación cualitativa de carácter exploratorio-descriptivo, mediante un estudio de caso focalizado en tres escuelas de nivel primario, de gestión estatal, en el partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires, en el año 2019. El recorte temático hace foco en las propuestas pedagógicas con presencia de libros de textos y su incidencia favorecedora en el proceso alfabetizador. Este estudio ha permitido identificar que, frente a los diferentes métodos, enfoques y/o estilos particulares en la enseñanza de la lectura y la escritura con niños que inician la escolaridad primaria, la presencia de libros en las aulas constituye una condición didáctica irrenunciable en el desarrollo del proceso alfabetizador. El caso del municipio de La Matanza adopta la particularidad de que los libros pasan a pertenecer a cada uno y a cada una de los niños y las niñas, a través del programa “A la escuela, mejor con libros” La categoría de “buenas prácticas” de enseñanza en alfabetización se extiende a lo largo de todo el trabajo abordándola desde la perspectiva de diversos actores institucionales. Este estudio pretende aportar a la visibilización de las mismas poniendo al docente en un lugar estratégico para que esto suceda. El año 2019, durante el que se realiza el trabajo de campo, pasó a ser el anterior al período de Pandemia que, por las características que la misma adoptó, obligó a las instituciones educativos a reinventar sus prácticas. Fue allí donde los libros tomaron un rol contundente en el sostenimiento del proceso alfabetizador en el alumnado matancero. Por lo inédito y transcendental de esta situación, se decidió incluir un capítulo al respecto, en el presente trabajo de investigación.
description Fil: Bocar, Daniela. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-03-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5396
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5396
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618653054533632
score 13.070432