Críticas y reflexiones sobre la concepción arendtiana del mal. Un recorrido por los enfoques más importantes

Autores
Wagon, María Elena
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo reflexiona sobre el problema del mal en la obra arendtiana desde la perspectiva de las diferentes líneas de investigación que han tratado el tema. Por un lado, se analiza la controversia suscitada por la publicación de Eichmann en Jerusalén. Por otro, se mencionan los diferentes enfoques desde los que se ha estudiado el tema mediante la exposición de la postura crítica más representativa de cada línea de análisis. El objetivo es ofrecer una clasificación de los diferentes puntos de vista sobre el mal en la obra arendtiana que permita ordenar los aportes realizados hasta la actualidad, así como también dar prueba de la riqueza de la temática y las posibles perspectivas de estudio que no han sido exploradas hasta la actualidad.
Fil: Wagon, María Elena. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
Factótum, Revista de Filosofía. Salamanca, España.
Materia
Arendt, Hannah
Filosofía
Mal radical
Banalidad del mal
Controversia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4316

id RID-UNS_26d5800bf2d24bf973fa54366e1949a3
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4316
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Críticas y reflexiones sobre la concepción arendtiana del mal. Un recorrido por los enfoques más importantesWagon, María ElenaArendt, HannahFilosofíaMal radicalBanalidad del malControversiaEste artículo reflexiona sobre el problema del mal en la obra arendtiana desde la perspectiva de las diferentes líneas de investigación que han tratado el tema. Por un lado, se analiza la controversia suscitada por la publicación de Eichmann en Jerusalén. Por otro, se mencionan los diferentes enfoques desde los que se ha estudiado el tema mediante la exposición de la postura crítica más representativa de cada línea de análisis. El objetivo es ofrecer una clasificación de los diferentes puntos de vista sobre el mal en la obra arendtiana que permita ordenar los aportes realizados hasta la actualidad, así como también dar prueba de la riqueza de la temática y las posibles perspectivas de estudio que no han sido exploradas hasta la actualidad.Fil: Wagon, María Elena. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Asociación Cultural Factótum. Salamanca, España2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4316Factótum, Revista de Filosofía. Salamanca, España.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:23Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4316instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:23.897Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Críticas y reflexiones sobre la concepción arendtiana del mal. Un recorrido por los enfoques más importantes
title Críticas y reflexiones sobre la concepción arendtiana del mal. Un recorrido por los enfoques más importantes
spellingShingle Críticas y reflexiones sobre la concepción arendtiana del mal. Un recorrido por los enfoques más importantes
Wagon, María Elena
Arendt, Hannah
Filosofía
Mal radical
Banalidad del mal
Controversia
title_short Críticas y reflexiones sobre la concepción arendtiana del mal. Un recorrido por los enfoques más importantes
title_full Críticas y reflexiones sobre la concepción arendtiana del mal. Un recorrido por los enfoques más importantes
title_fullStr Críticas y reflexiones sobre la concepción arendtiana del mal. Un recorrido por los enfoques más importantes
title_full_unstemmed Críticas y reflexiones sobre la concepción arendtiana del mal. Un recorrido por los enfoques más importantes
title_sort Críticas y reflexiones sobre la concepción arendtiana del mal. Un recorrido por los enfoques más importantes
dc.creator.none.fl_str_mv Wagon, María Elena
author Wagon, María Elena
author_facet Wagon, María Elena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arendt, Hannah
Filosofía
Mal radical
Banalidad del mal
Controversia
topic Arendt, Hannah
Filosofía
Mal radical
Banalidad del mal
Controversia
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo reflexiona sobre el problema del mal en la obra arendtiana desde la perspectiva de las diferentes líneas de investigación que han tratado el tema. Por un lado, se analiza la controversia suscitada por la publicación de Eichmann en Jerusalén. Por otro, se mencionan los diferentes enfoques desde los que se ha estudiado el tema mediante la exposición de la postura crítica más representativa de cada línea de análisis. El objetivo es ofrecer una clasificación de los diferentes puntos de vista sobre el mal en la obra arendtiana que permita ordenar los aportes realizados hasta la actualidad, así como también dar prueba de la riqueza de la temática y las posibles perspectivas de estudio que no han sido exploradas hasta la actualidad.
Fil: Wagon, María Elena. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description Este artículo reflexiona sobre el problema del mal en la obra arendtiana desde la perspectiva de las diferentes líneas de investigación que han tratado el tema. Por un lado, se analiza la controversia suscitada por la publicación de Eichmann en Jerusalén. Por otro, se mencionan los diferentes enfoques desde los que se ha estudiado el tema mediante la exposición de la postura crítica más representativa de cada línea de análisis. El objetivo es ofrecer una clasificación de los diferentes puntos de vista sobre el mal en la obra arendtiana que permita ordenar los aportes realizados hasta la actualidad, así como también dar prueba de la riqueza de la temática y las posibles perspectivas de estudio que no han sido exploradas hasta la actualidad.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4316
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4316
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Cultural Factótum. Salamanca, España
publisher.none.fl_str_mv Asociación Cultural Factótum. Salamanca, España
dc.source.none.fl_str_mv Factótum, Revista de Filosofía. Salamanca, España.
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842341306519519232
score 12.623145