Críticas y reflexiones sobre la concepción arendtiana del mal. Un recorrido por los enfoques más importantes

Autores
Wagon, María Elena
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo reflexiona sobre el problema del mal en la obra arendtiana desde la perspectiva de las diferentes líneas de investigación que han tratado el tema. Por un lado, se analiza la controversia suscitada por la publicación de Eichmann en Jerusalén . Por otro, se mencionan los diferentes enfoques desde los que se ha es- tudiado el tema mediante la exposición de la postura crítica más representativa de cada línea de análisis. El obje - tivo es ofrecer una clasificación de los diferentes puntos de vista sobre el mal en la obra arendtiana que permita ordenar los aportes realizados hasta la actualidad, así como también dar prueba de la riqueza de la temática y las posibles perspectivas de estudio que no han sido exploradas hasta la actualidad.
This paper deals with the problem of evil in Arendt’s work from the perspectives of the different lines of research that have reflected on the question. It will be addressed, on the one hand, the controversy raised by the publication of Eichmann in Jerusalem . On the other hand, it will be addressed the different perspectives from which the question has been tackled by exposing the most representative critical position of each line of analysis. The aim of this paper is to offer a classification of the different approaches to the problem of evil in Arendt’s work —that allows ordering the contributions made until today— and also demonstrate the richness of the subject and the possible perspectives of analyses that have not been explored until the present time.
Fil: Wagon, María Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Materia
HANNAH ARENDT
PROBLEMA DEL MAL
MAL RADICAL
BANALIDAD DEL MAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/66559

id CONICETDig_b6360928f831b3dab980425001b11e74
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/66559
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Críticas y reflexiones sobre la concepción arendtiana del mal. Un recorrido por los enfoques más importantesReviews and Reflections on Arendt’s Conception of Evil. A Tour of the Most Important ApproachesWagon, María ElenaHANNAH ARENDTPROBLEMA DEL MALMAL RADICALBANALIDAD DEL MALhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo reflexiona sobre el problema del mal en la obra arendtiana desde la perspectiva de las diferentes líneas de investigación que han tratado el tema. Por un lado, se analiza la controversia suscitada por la publicación de Eichmann en Jerusalén . Por otro, se mencionan los diferentes enfoques desde los que se ha es- tudiado el tema mediante la exposición de la postura crítica más representativa de cada línea de análisis. El obje - tivo es ofrecer una clasificación de los diferentes puntos de vista sobre el mal en la obra arendtiana que permita ordenar los aportes realizados hasta la actualidad, así como también dar prueba de la riqueza de la temática y las posibles perspectivas de estudio que no han sido exploradas hasta la actualidad.This paper deals with the problem of evil in Arendt’s work from the perspectives of the different lines of research that have reflected on the question. It will be addressed, on the one hand, the controversy raised by the publication of Eichmann in Jerusalem . On the other hand, it will be addressed the different perspectives from which the question has been tackled by exposing the most representative critical position of each line of analysis. The aim of this paper is to offer a classification of the different approaches to the problem of evil in Arendt’s work —that allows ordering the contributions made until today— and also demonstrate the richness of the subject and the possible perspectives of analyses that have not been explored until the present time.Fil: Wagon, María Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaAsociación Cultural Factótum2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/66559Wagon, María Elena; Críticas y reflexiones sobre la concepción arendtiana del mal. Un recorrido por los enfoques más importantes; Asociación Cultural Factótum; Factótum. Revista de Filosofía; 17; 12-2017; 49-611989-9092CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistafactotum.com/revista/f_17/articulos/Factotum_17_5%20_Wagon.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/66559instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:56.151CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Críticas y reflexiones sobre la concepción arendtiana del mal. Un recorrido por los enfoques más importantes
Reviews and Reflections on Arendt’s Conception of Evil. A Tour of the Most Important Approaches
title Críticas y reflexiones sobre la concepción arendtiana del mal. Un recorrido por los enfoques más importantes
spellingShingle Críticas y reflexiones sobre la concepción arendtiana del mal. Un recorrido por los enfoques más importantes
Wagon, María Elena
HANNAH ARENDT
PROBLEMA DEL MAL
MAL RADICAL
BANALIDAD DEL MAL
title_short Críticas y reflexiones sobre la concepción arendtiana del mal. Un recorrido por los enfoques más importantes
title_full Críticas y reflexiones sobre la concepción arendtiana del mal. Un recorrido por los enfoques más importantes
title_fullStr Críticas y reflexiones sobre la concepción arendtiana del mal. Un recorrido por los enfoques más importantes
title_full_unstemmed Críticas y reflexiones sobre la concepción arendtiana del mal. Un recorrido por los enfoques más importantes
title_sort Críticas y reflexiones sobre la concepción arendtiana del mal. Un recorrido por los enfoques más importantes
dc.creator.none.fl_str_mv Wagon, María Elena
author Wagon, María Elena
author_facet Wagon, María Elena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HANNAH ARENDT
PROBLEMA DEL MAL
MAL RADICAL
BANALIDAD DEL MAL
topic HANNAH ARENDT
PROBLEMA DEL MAL
MAL RADICAL
BANALIDAD DEL MAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo reflexiona sobre el problema del mal en la obra arendtiana desde la perspectiva de las diferentes líneas de investigación que han tratado el tema. Por un lado, se analiza la controversia suscitada por la publicación de Eichmann en Jerusalén . Por otro, se mencionan los diferentes enfoques desde los que se ha es- tudiado el tema mediante la exposición de la postura crítica más representativa de cada línea de análisis. El obje - tivo es ofrecer una clasificación de los diferentes puntos de vista sobre el mal en la obra arendtiana que permita ordenar los aportes realizados hasta la actualidad, así como también dar prueba de la riqueza de la temática y las posibles perspectivas de estudio que no han sido exploradas hasta la actualidad.
This paper deals with the problem of evil in Arendt’s work from the perspectives of the different lines of research that have reflected on the question. It will be addressed, on the one hand, the controversy raised by the publication of Eichmann in Jerusalem . On the other hand, it will be addressed the different perspectives from which the question has been tackled by exposing the most representative critical position of each line of analysis. The aim of this paper is to offer a classification of the different approaches to the problem of evil in Arendt’s work —that allows ordering the contributions made until today— and also demonstrate the richness of the subject and the possible perspectives of analyses that have not been explored until the present time.
Fil: Wagon, María Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
description Este artículo reflexiona sobre el problema del mal en la obra arendtiana desde la perspectiva de las diferentes líneas de investigación que han tratado el tema. Por un lado, se analiza la controversia suscitada por la publicación de Eichmann en Jerusalén . Por otro, se mencionan los diferentes enfoques desde los que se ha es- tudiado el tema mediante la exposición de la postura crítica más representativa de cada línea de análisis. El obje - tivo es ofrecer una clasificación de los diferentes puntos de vista sobre el mal en la obra arendtiana que permita ordenar los aportes realizados hasta la actualidad, así como también dar prueba de la riqueza de la temática y las posibles perspectivas de estudio que no han sido exploradas hasta la actualidad.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/66559
Wagon, María Elena; Críticas y reflexiones sobre la concepción arendtiana del mal. Un recorrido por los enfoques más importantes; Asociación Cultural Factótum; Factótum. Revista de Filosofía; 17; 12-2017; 49-61
1989-9092
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/66559
identifier_str_mv Wagon, María Elena; Críticas y reflexiones sobre la concepción arendtiana del mal. Un recorrido por los enfoques más importantes; Asociación Cultural Factótum; Factótum. Revista de Filosofía; 17; 12-2017; 49-61
1989-9092
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistafactotum.com/revista/f_17/articulos/Factotum_17_5%20_Wagon.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Cultural Factótum
publisher.none.fl_str_mv Asociación Cultural Factótum
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270023913046016
score 13.13397