Google Drive como herramienta pedagógica para el aprendizaje colaborativo en la asignatura Historia del nivel secundario

Autores
Barrios, Carmelo Dionisio
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Barrios, Carmelo Dionisio
Barrios, Carmelo Dionisio
Descripción
La sociedad en general asediada por la información y la innovación tecnológica, exige cada vez más a las instituciones educativas estar preparadas para desenvolverse con salones atravesadas por las tecnologías. El docente en la actualidad se encuentra con un aula tecnológica, el alumnado asiste a la escuela con una variedad de recursos tecnológicos (tablet, celulares, netbook), y porque también desde el gobierno llevan adelante políticas públicas de equipamiento tecnológico a las instituciones, y estas incorporaciones pretenden que las escuelas preparen a los estudiantes teniendo en cuenta las exigencias competitivas de la sociedad; por lo tanto el docente debería utilizarlas como herramientas para mejorar el aprendizaje. Adell Segura & Castañeda Quintero(2012), hacen mención que el trabajo en grupos no es nuevo, las herramientas colaborativas mediada por las TIC, fomentan un mayor intercambio y agilizan la comunicación, las hacen más interactiva incentivando la construcción de producciones colectivas en donde los estudiantes son participes de sus propios aprendizajes. Otros autores sostienen que el uso de la TIC “ofrece un universo de posibilidades para la construcción colaborativa de conocimientos a través de herramientas pensadas para trabajar con otros”. (Pico & Rodríguez, 2012, p.9) La presente investigación se basa, en el uso de una de las herramientas de google drive (Doc) y su incidencia en el proceso de aprendizaje colaborativo en estudiantes de cuarto año de la asignatura Historia de la EPES N° 41 “Salvador Pereyra”.
Fil: Barrios, Carmelo Dionisio. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Licenciatura en Tecnología Educativa; Argentina.
Peer Reviewed
Materia
Enseñanza media
Tics en enseñanza media
Licenciatura en Tecnología Educativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1831

id RIAUTN_cec9c92990f7a8c8fb65cae602b4ed6f
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1831
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling Google Drive como herramienta pedagógica para el aprendizaje colaborativo en la asignatura Historia del nivel secundarioBarrios, Carmelo DionisioEnseñanza mediaTics en enseñanza mediaLicenciatura en Tecnología EducativaLa sociedad en general asediada por la información y la innovación tecnológica, exige cada vez más a las instituciones educativas estar preparadas para desenvolverse con salones atravesadas por las tecnologías. El docente en la actualidad se encuentra con un aula tecnológica, el alumnado asiste a la escuela con una variedad de recursos tecnológicos (tablet, celulares, netbook), y porque también desde el gobierno llevan adelante políticas públicas de equipamiento tecnológico a las instituciones, y estas incorporaciones pretenden que las escuelas preparen a los estudiantes teniendo en cuenta las exigencias competitivas de la sociedad; por lo tanto el docente debería utilizarlas como herramientas para mejorar el aprendizaje. Adell Segura & Castañeda Quintero(2012), hacen mención que el trabajo en grupos no es nuevo, las herramientas colaborativas mediada por las TIC, fomentan un mayor intercambio y agilizan la comunicación, las hacen más interactiva incentivando la construcción de producciones colectivas en donde los estudiantes son participes de sus propios aprendizajes. Otros autores sostienen que el uso de la TIC “ofrece un universo de posibilidades para la construcción colaborativa de conocimientos a través de herramientas pensadas para trabajar con otros”. (Pico & Rodríguez, 2012, p.9) La presente investigación se basa, en el uso de una de las herramientas de google drive (Doc) y su incidencia en el proceso de aprendizaje colaborativo en estudiantes de cuarto año de la asignatura Historia de la EPES N° 41 “Salvador Pereyra”.Fil: Barrios, Carmelo Dionisio. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Licenciatura en Tecnología Educativa; Argentina.Peer ReviewedBarrios, Carmelo DionisioBarrios, Carmelo Dionisio2017-08-23T18:49:43Z2017-08-23T18:49:43Z2017-06info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/1831spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AcademicoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:34Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1831instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:34.326Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Google Drive como herramienta pedagógica para el aprendizaje colaborativo en la asignatura Historia del nivel secundario
title Google Drive como herramienta pedagógica para el aprendizaje colaborativo en la asignatura Historia del nivel secundario
spellingShingle Google Drive como herramienta pedagógica para el aprendizaje colaborativo en la asignatura Historia del nivel secundario
Barrios, Carmelo Dionisio
Enseñanza media
Tics en enseñanza media
Licenciatura en Tecnología Educativa
title_short Google Drive como herramienta pedagógica para el aprendizaje colaborativo en la asignatura Historia del nivel secundario
title_full Google Drive como herramienta pedagógica para el aprendizaje colaborativo en la asignatura Historia del nivel secundario
title_fullStr Google Drive como herramienta pedagógica para el aprendizaje colaborativo en la asignatura Historia del nivel secundario
title_full_unstemmed Google Drive como herramienta pedagógica para el aprendizaje colaborativo en la asignatura Historia del nivel secundario
title_sort Google Drive como herramienta pedagógica para el aprendizaje colaborativo en la asignatura Historia del nivel secundario
dc.creator.none.fl_str_mv Barrios, Carmelo Dionisio
author Barrios, Carmelo Dionisio
author_facet Barrios, Carmelo Dionisio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Barrios, Carmelo Dionisio
Barrios, Carmelo Dionisio
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza media
Tics en enseñanza media
Licenciatura en Tecnología Educativa
topic Enseñanza media
Tics en enseñanza media
Licenciatura en Tecnología Educativa
dc.description.none.fl_txt_mv La sociedad en general asediada por la información y la innovación tecnológica, exige cada vez más a las instituciones educativas estar preparadas para desenvolverse con salones atravesadas por las tecnologías. El docente en la actualidad se encuentra con un aula tecnológica, el alumnado asiste a la escuela con una variedad de recursos tecnológicos (tablet, celulares, netbook), y porque también desde el gobierno llevan adelante políticas públicas de equipamiento tecnológico a las instituciones, y estas incorporaciones pretenden que las escuelas preparen a los estudiantes teniendo en cuenta las exigencias competitivas de la sociedad; por lo tanto el docente debería utilizarlas como herramientas para mejorar el aprendizaje. Adell Segura & Castañeda Quintero(2012), hacen mención que el trabajo en grupos no es nuevo, las herramientas colaborativas mediada por las TIC, fomentan un mayor intercambio y agilizan la comunicación, las hacen más interactiva incentivando la construcción de producciones colectivas en donde los estudiantes son participes de sus propios aprendizajes. Otros autores sostienen que el uso de la TIC “ofrece un universo de posibilidades para la construcción colaborativa de conocimientos a través de herramientas pensadas para trabajar con otros”. (Pico & Rodríguez, 2012, p.9) La presente investigación se basa, en el uso de una de las herramientas de google drive (Doc) y su incidencia en el proceso de aprendizaje colaborativo en estudiantes de cuarto año de la asignatura Historia de la EPES N° 41 “Salvador Pereyra”.
Fil: Barrios, Carmelo Dionisio. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Licenciatura en Tecnología Educativa; Argentina.
Peer Reviewed
description La sociedad en general asediada por la información y la innovación tecnológica, exige cada vez más a las instituciones educativas estar preparadas para desenvolverse con salones atravesadas por las tecnologías. El docente en la actualidad se encuentra con un aula tecnológica, el alumnado asiste a la escuela con una variedad de recursos tecnológicos (tablet, celulares, netbook), y porque también desde el gobierno llevan adelante políticas públicas de equipamiento tecnológico a las instituciones, y estas incorporaciones pretenden que las escuelas preparen a los estudiantes teniendo en cuenta las exigencias competitivas de la sociedad; por lo tanto el docente debería utilizarlas como herramientas para mejorar el aprendizaje. Adell Segura & Castañeda Quintero(2012), hacen mención que el trabajo en grupos no es nuevo, las herramientas colaborativas mediada por las TIC, fomentan un mayor intercambio y agilizan la comunicación, las hacen más interactiva incentivando la construcción de producciones colectivas en donde los estudiantes son participes de sus propios aprendizajes. Otros autores sostienen que el uso de la TIC “ofrece un universo de posibilidades para la construcción colaborativa de conocimientos a través de herramientas pensadas para trabajar con otros”. (Pico & Rodríguez, 2012, p.9) La presente investigación se basa, en el uso de una de las herramientas de google drive (Doc) y su incidencia en el proceso de aprendizaje colaborativo en estudiantes de cuarto año de la asignatura Historia de la EPES N° 41 “Salvador Pereyra”.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08-23T18:49:43Z
2017-08-23T18:49:43Z
2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12272/1831
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/1831
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Academico
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Academico
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1844621788451962880
score 12.559606