La interacción comunicativa y social de personas con enfermedades mentales leves mediante la utilización de las herramientas informáticas de la Tecnología Educativa

Autores
Simón, Anabella Eleonor Albana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Iraola, Diana Jorgelina
Descripción
Esta tesina está orientada a lograr como objetivo principal el de conocer si las personas con enfermedades mentales leves -de acuerdo con su grado de capacidad diferente-, a partir del uso práctico de las herramientas informáticas que proporciona la Tecnología Educativa, mejorarían su interacción comunicativa y social por medio de las redes sociales. Un reto investigativo para conocer si dichos pacientes podrían –de manera limitada- enriquecer su conocimiento, ampliar su comunicación y sociabilidad con terceros y mejorar su autonomía personal. El trabajo de investigación se realiza en la institución Sistema de Salud Mental SRL (Si. Sa. Me.), hogar y centro de día, ubicada en la calle Bunge de Gálvez 232, de la ciudad de Alta Gracia (5186), Provincia de Córdoba, República Argentina, cuyos directivos, profesionales y empleados ofrecen a disposición de la investigadora los recursos humanos y materiales necesarios para dicho cometido. Sistema de Salud Mental SRL (Si. Sa. Me.), hogar y centro de día registra una población de 60 pacientes con diagnósticos de enfermedades mentales –en diferentes grados de limitaciones cognitivas y psicomotrices-, y de los cuales se conforma una muestra no-probabilística integrada por 11 de ellos que, -diagnóstico médico mediante-, evidencian un conocimiento básico en la utilización de algunos soportes informáticos, tienen la aptitud y el entendimiento necesario para participar de un proceso de enseñanza-aprendizaje en la utilización Internet. Tesina de Licenciatura: Anabella E. A. Simón 12 Justificación Esta investigación se justifica en la posibilidad de que dichas personas con enfermedades mentales leves – teniendo presente su limitada cognición- puedan interaccionar comunicativa y socialmente, mediante la utilización de las redes sociales. También, en que dicha actividad informática contribuya –parcialmente- a disminuir su aislamiento psicofísico, el abandono familiar –parcial y total-, la indiferencia social y la estigmatización comunitaria. Esta experiencia se lleva adelante mediante una capacitación informal, guiada y elemental de dichos pacientes seleccionados, con el asesoramiento y el acompañamiento de la investigadora, lo que les permitiría incorporar algunos saberes para una mejor utilización de Internet. Otra justificación es que dicha enseñanza podría complementarse con los conocimientos que logran en el sistema Educativo vigente en el país, al que dichos pacientes asisten para su aprendizaje formal. Un desafío académico para brindarles un aporte concreto y práctico que contribuya a mejorar su interacción comunicativa y social mediante las redes sociales.
Fil: Simón, Anabella Eleonor Albana. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Licenciatura en Tecnología Educativa, Argentina.
Peer Reviewed
Materia
Tecnología educativa
TICs
Enseñanza media
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1548

id RIAUTN_f8b34a26c5960e36b61a328529b50b88
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1548
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling La interacción comunicativa y social de personas con enfermedades mentales leves mediante la utilización de las herramientas informáticas de la Tecnología EducativaSimón, Anabella Eleonor AlbanaTecnología educativaTICsEnseñanza mediaEsta tesina está orientada a lograr como objetivo principal el de conocer si las personas con enfermedades mentales leves -de acuerdo con su grado de capacidad diferente-, a partir del uso práctico de las herramientas informáticas que proporciona la Tecnología Educativa, mejorarían su interacción comunicativa y social por medio de las redes sociales. Un reto investigativo para conocer si dichos pacientes podrían –de manera limitada- enriquecer su conocimiento, ampliar su comunicación y sociabilidad con terceros y mejorar su autonomía personal. El trabajo de investigación se realiza en la institución Sistema de Salud Mental SRL (Si. Sa. Me.), hogar y centro de día, ubicada en la calle Bunge de Gálvez 232, de la ciudad de Alta Gracia (5186), Provincia de Córdoba, República Argentina, cuyos directivos, profesionales y empleados ofrecen a disposición de la investigadora los recursos humanos y materiales necesarios para dicho cometido. Sistema de Salud Mental SRL (Si. Sa. Me.), hogar y centro de día registra una población de 60 pacientes con diagnósticos de enfermedades mentales –en diferentes grados de limitaciones cognitivas y psicomotrices-, y de los cuales se conforma una muestra no-probabilística integrada por 11 de ellos que, -diagnóstico médico mediante-, evidencian un conocimiento básico en la utilización de algunos soportes informáticos, tienen la aptitud y el entendimiento necesario para participar de un proceso de enseñanza-aprendizaje en la utilización Internet. Tesina de Licenciatura: Anabella E. A. Simón 12 Justificación Esta investigación se justifica en la posibilidad de que dichas personas con enfermedades mentales leves – teniendo presente su limitada cognición- puedan interaccionar comunicativa y socialmente, mediante la utilización de las redes sociales. También, en que dicha actividad informática contribuya –parcialmente- a disminuir su aislamiento psicofísico, el abandono familiar –parcial y total-, la indiferencia social y la estigmatización comunitaria. Esta experiencia se lleva adelante mediante una capacitación informal, guiada y elemental de dichos pacientes seleccionados, con el asesoramiento y el acompañamiento de la investigadora, lo que les permitiría incorporar algunos saberes para una mejor utilización de Internet. Otra justificación es que dicha enseñanza podría complementarse con los conocimientos que logran en el sistema Educativo vigente en el país, al que dichos pacientes asisten para su aprendizaje formal. Un desafío académico para brindarles un aporte concreto y práctico que contribuya a mejorar su interacción comunicativa y social mediante las redes sociales.Fil: Simón, Anabella Eleonor Albana. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Licenciatura en Tecnología Educativa, Argentina.Peer ReviewedIraola, Diana Jorgelina2017-06-27T16:50:24Z2017-06-27T16:50:24Z2017-06info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/1548spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AcadémicoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:31Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1548instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:31.475Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv La interacción comunicativa y social de personas con enfermedades mentales leves mediante la utilización de las herramientas informáticas de la Tecnología Educativa
title La interacción comunicativa y social de personas con enfermedades mentales leves mediante la utilización de las herramientas informáticas de la Tecnología Educativa
spellingShingle La interacción comunicativa y social de personas con enfermedades mentales leves mediante la utilización de las herramientas informáticas de la Tecnología Educativa
Simón, Anabella Eleonor Albana
Tecnología educativa
TICs
Enseñanza media
title_short La interacción comunicativa y social de personas con enfermedades mentales leves mediante la utilización de las herramientas informáticas de la Tecnología Educativa
title_full La interacción comunicativa y social de personas con enfermedades mentales leves mediante la utilización de las herramientas informáticas de la Tecnología Educativa
title_fullStr La interacción comunicativa y social de personas con enfermedades mentales leves mediante la utilización de las herramientas informáticas de la Tecnología Educativa
title_full_unstemmed La interacción comunicativa y social de personas con enfermedades mentales leves mediante la utilización de las herramientas informáticas de la Tecnología Educativa
title_sort La interacción comunicativa y social de personas con enfermedades mentales leves mediante la utilización de las herramientas informáticas de la Tecnología Educativa
dc.creator.none.fl_str_mv Simón, Anabella Eleonor Albana
author Simón, Anabella Eleonor Albana
author_facet Simón, Anabella Eleonor Albana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Iraola, Diana Jorgelina
dc.subject.none.fl_str_mv Tecnología educativa
TICs
Enseñanza media
topic Tecnología educativa
TICs
Enseñanza media
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesina está orientada a lograr como objetivo principal el de conocer si las personas con enfermedades mentales leves -de acuerdo con su grado de capacidad diferente-, a partir del uso práctico de las herramientas informáticas que proporciona la Tecnología Educativa, mejorarían su interacción comunicativa y social por medio de las redes sociales. Un reto investigativo para conocer si dichos pacientes podrían –de manera limitada- enriquecer su conocimiento, ampliar su comunicación y sociabilidad con terceros y mejorar su autonomía personal. El trabajo de investigación se realiza en la institución Sistema de Salud Mental SRL (Si. Sa. Me.), hogar y centro de día, ubicada en la calle Bunge de Gálvez 232, de la ciudad de Alta Gracia (5186), Provincia de Córdoba, República Argentina, cuyos directivos, profesionales y empleados ofrecen a disposición de la investigadora los recursos humanos y materiales necesarios para dicho cometido. Sistema de Salud Mental SRL (Si. Sa. Me.), hogar y centro de día registra una población de 60 pacientes con diagnósticos de enfermedades mentales –en diferentes grados de limitaciones cognitivas y psicomotrices-, y de los cuales se conforma una muestra no-probabilística integrada por 11 de ellos que, -diagnóstico médico mediante-, evidencian un conocimiento básico en la utilización de algunos soportes informáticos, tienen la aptitud y el entendimiento necesario para participar de un proceso de enseñanza-aprendizaje en la utilización Internet. Tesina de Licenciatura: Anabella E. A. Simón 12 Justificación Esta investigación se justifica en la posibilidad de que dichas personas con enfermedades mentales leves – teniendo presente su limitada cognición- puedan interaccionar comunicativa y socialmente, mediante la utilización de las redes sociales. También, en que dicha actividad informática contribuya –parcialmente- a disminuir su aislamiento psicofísico, el abandono familiar –parcial y total-, la indiferencia social y la estigmatización comunitaria. Esta experiencia se lleva adelante mediante una capacitación informal, guiada y elemental de dichos pacientes seleccionados, con el asesoramiento y el acompañamiento de la investigadora, lo que les permitiría incorporar algunos saberes para una mejor utilización de Internet. Otra justificación es que dicha enseñanza podría complementarse con los conocimientos que logran en el sistema Educativo vigente en el país, al que dichos pacientes asisten para su aprendizaje formal. Un desafío académico para brindarles un aporte concreto y práctico que contribuya a mejorar su interacción comunicativa y social mediante las redes sociales.
Fil: Simón, Anabella Eleonor Albana. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Licenciatura en Tecnología Educativa, Argentina.
Peer Reviewed
description Esta tesina está orientada a lograr como objetivo principal el de conocer si las personas con enfermedades mentales leves -de acuerdo con su grado de capacidad diferente-, a partir del uso práctico de las herramientas informáticas que proporciona la Tecnología Educativa, mejorarían su interacción comunicativa y social por medio de las redes sociales. Un reto investigativo para conocer si dichos pacientes podrían –de manera limitada- enriquecer su conocimiento, ampliar su comunicación y sociabilidad con terceros y mejorar su autonomía personal. El trabajo de investigación se realiza en la institución Sistema de Salud Mental SRL (Si. Sa. Me.), hogar y centro de día, ubicada en la calle Bunge de Gálvez 232, de la ciudad de Alta Gracia (5186), Provincia de Córdoba, República Argentina, cuyos directivos, profesionales y empleados ofrecen a disposición de la investigadora los recursos humanos y materiales necesarios para dicho cometido. Sistema de Salud Mental SRL (Si. Sa. Me.), hogar y centro de día registra una población de 60 pacientes con diagnósticos de enfermedades mentales –en diferentes grados de limitaciones cognitivas y psicomotrices-, y de los cuales se conforma una muestra no-probabilística integrada por 11 de ellos que, -diagnóstico médico mediante-, evidencian un conocimiento básico en la utilización de algunos soportes informáticos, tienen la aptitud y el entendimiento necesario para participar de un proceso de enseñanza-aprendizaje en la utilización Internet. Tesina de Licenciatura: Anabella E. A. Simón 12 Justificación Esta investigación se justifica en la posibilidad de que dichas personas con enfermedades mentales leves – teniendo presente su limitada cognición- puedan interaccionar comunicativa y socialmente, mediante la utilización de las redes sociales. También, en que dicha actividad informática contribuya –parcialmente- a disminuir su aislamiento psicofísico, el abandono familiar –parcial y total-, la indiferencia social y la estigmatización comunitaria. Esta experiencia se lleva adelante mediante una capacitación informal, guiada y elemental de dichos pacientes seleccionados, con el asesoramiento y el acompañamiento de la investigadora, lo que les permitiría incorporar algunos saberes para una mejor utilización de Internet. Otra justificación es que dicha enseñanza podría complementarse con los conocimientos que logran en el sistema Educativo vigente en el país, al que dichos pacientes asisten para su aprendizaje formal. Un desafío académico para brindarles un aporte concreto y práctico que contribuya a mejorar su interacción comunicativa y social mediante las redes sociales.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06-27T16:50:24Z
2017-06-27T16:50:24Z
2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12272/1548
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/1548
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Académico
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Académico
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1844621787847983104
score 12.559606