Uso didáctico de la Aplicación Duolingo para la mejora de las habilidades lingüísticas en el aprendizaje de inglés

Autores
Gaviola, Nicolás
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gaviola, Nicolás
Gaviola, Nicolás
Descripción
El crecimiento de la lengua inglesa desde hace décadas es cada vez más notable, no solo en lo que respecta al plano profesional, sino también en lo social e individual, ya que constituye el idioma que se utiliza con mayor frecuencia para comunicarse entre diferentes personas de distintos países y diferentes culturas. Desde hace tiempo se habla del auge tecnológico y lo importante y necesario que es dominar o en su efecto, entender la lengua inglesa, a fin de poder estar inserta en un mundo cada vez más conectado y globalizado; pero no es sino en este último tiempo donde esta premisa toma mayor relevancia. El advenimiento de los teléfonos celulares inteligentes (Smartphonede aquí en más), la masificación en el uso de los mismos, los bajos costos para adquirirlos y sumado a ello el avance sostenido de la conectividad, han permitido que hoy en día, muchas personas tengan la facilidad de acceder a un amplio abanico de información de una manera casi instantánea. A fin de contextualizar lo expresado anteriormente, tomaremos el último censo realizado por el Indec en el año 2010 en Argentina1; en el cual, se relevó una población de 40.091.359 habitantes; para una referencia más actual, nos serviremos de la estadística del Banco Mundial2, que señala que, en el año 2014,la población de la Argentina fue de 42.980.026 habitantes.
Fil: Gaviola, Nicolás. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Licenciatura en Tecnología Educativa, Argentina.
Materia
Licenciatura en Tecnología Educativa
Duolingo
Enseñanza media
Tics en enseñanza media
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1832

id RIAUTN_ed421b1a256bd4cb89438ee9843cc981
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1832
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling Uso didáctico de la Aplicación Duolingo para la mejora de las habilidades lingüísticas en el aprendizaje de inglésGaviola, NicolásLicenciatura en Tecnología EducativaDuolingoEnseñanza mediaTics en enseñanza mediaEl crecimiento de la lengua inglesa desde hace décadas es cada vez más notable, no solo en lo que respecta al plano profesional, sino también en lo social e individual, ya que constituye el idioma que se utiliza con mayor frecuencia para comunicarse entre diferentes personas de distintos países y diferentes culturas. Desde hace tiempo se habla del auge tecnológico y lo importante y necesario que es dominar o en su efecto, entender la lengua inglesa, a fin de poder estar inserta en un mundo cada vez más conectado y globalizado; pero no es sino en este último tiempo donde esta premisa toma mayor relevancia. El advenimiento de los teléfonos celulares inteligentes (Smartphonede aquí en más), la masificación en el uso de los mismos, los bajos costos para adquirirlos y sumado a ello el avance sostenido de la conectividad, han permitido que hoy en día, muchas personas tengan la facilidad de acceder a un amplio abanico de información de una manera casi instantánea. A fin de contextualizar lo expresado anteriormente, tomaremos el último censo realizado por el Indec en el año 2010 en Argentina1; en el cual, se relevó una población de 40.091.359 habitantes; para una referencia más actual, nos serviremos de la estadística del Banco Mundial2, que señala que, en el año 2014,la población de la Argentina fue de 42.980.026 habitantes.Fil: Gaviola, Nicolás. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Licenciatura en Tecnología Educativa, Argentina.Gaviola, NicolásGaviola, Nicolás2017-08-23T19:13:40Z2017-08-23T19:13:40Z2017-06info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/1832spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AcadémicoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:29Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1832instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:30.003Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso didáctico de la Aplicación Duolingo para la mejora de las habilidades lingüísticas en el aprendizaje de inglés
title Uso didáctico de la Aplicación Duolingo para la mejora de las habilidades lingüísticas en el aprendizaje de inglés
spellingShingle Uso didáctico de la Aplicación Duolingo para la mejora de las habilidades lingüísticas en el aprendizaje de inglés
Gaviola, Nicolás
Licenciatura en Tecnología Educativa
Duolingo
Enseñanza media
Tics en enseñanza media
title_short Uso didáctico de la Aplicación Duolingo para la mejora de las habilidades lingüísticas en el aprendizaje de inglés
title_full Uso didáctico de la Aplicación Duolingo para la mejora de las habilidades lingüísticas en el aprendizaje de inglés
title_fullStr Uso didáctico de la Aplicación Duolingo para la mejora de las habilidades lingüísticas en el aprendizaje de inglés
title_full_unstemmed Uso didáctico de la Aplicación Duolingo para la mejora de las habilidades lingüísticas en el aprendizaje de inglés
title_sort Uso didáctico de la Aplicación Duolingo para la mejora de las habilidades lingüísticas en el aprendizaje de inglés
dc.creator.none.fl_str_mv Gaviola, Nicolás
author Gaviola, Nicolás
author_facet Gaviola, Nicolás
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gaviola, Nicolás
Gaviola, Nicolás
dc.subject.none.fl_str_mv Licenciatura en Tecnología Educativa
Duolingo
Enseñanza media
Tics en enseñanza media
topic Licenciatura en Tecnología Educativa
Duolingo
Enseñanza media
Tics en enseñanza media
dc.description.none.fl_txt_mv El crecimiento de la lengua inglesa desde hace décadas es cada vez más notable, no solo en lo que respecta al plano profesional, sino también en lo social e individual, ya que constituye el idioma que se utiliza con mayor frecuencia para comunicarse entre diferentes personas de distintos países y diferentes culturas. Desde hace tiempo se habla del auge tecnológico y lo importante y necesario que es dominar o en su efecto, entender la lengua inglesa, a fin de poder estar inserta en un mundo cada vez más conectado y globalizado; pero no es sino en este último tiempo donde esta premisa toma mayor relevancia. El advenimiento de los teléfonos celulares inteligentes (Smartphonede aquí en más), la masificación en el uso de los mismos, los bajos costos para adquirirlos y sumado a ello el avance sostenido de la conectividad, han permitido que hoy en día, muchas personas tengan la facilidad de acceder a un amplio abanico de información de una manera casi instantánea. A fin de contextualizar lo expresado anteriormente, tomaremos el último censo realizado por el Indec en el año 2010 en Argentina1; en el cual, se relevó una población de 40.091.359 habitantes; para una referencia más actual, nos serviremos de la estadística del Banco Mundial2, que señala que, en el año 2014,la población de la Argentina fue de 42.980.026 habitantes.
Fil: Gaviola, Nicolás. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Licenciatura en Tecnología Educativa, Argentina.
description El crecimiento de la lengua inglesa desde hace décadas es cada vez más notable, no solo en lo que respecta al plano profesional, sino también en lo social e individual, ya que constituye el idioma que se utiliza con mayor frecuencia para comunicarse entre diferentes personas de distintos países y diferentes culturas. Desde hace tiempo se habla del auge tecnológico y lo importante y necesario que es dominar o en su efecto, entender la lengua inglesa, a fin de poder estar inserta en un mundo cada vez más conectado y globalizado; pero no es sino en este último tiempo donde esta premisa toma mayor relevancia. El advenimiento de los teléfonos celulares inteligentes (Smartphonede aquí en más), la masificación en el uso de los mismos, los bajos costos para adquirirlos y sumado a ello el avance sostenido de la conectividad, han permitido que hoy en día, muchas personas tengan la facilidad de acceder a un amplio abanico de información de una manera casi instantánea. A fin de contextualizar lo expresado anteriormente, tomaremos el último censo realizado por el Indec en el año 2010 en Argentina1; en el cual, se relevó una población de 40.091.359 habitantes; para una referencia más actual, nos serviremos de la estadística del Banco Mundial2, que señala que, en el año 2014,la población de la Argentina fue de 42.980.026 habitantes.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08-23T19:13:40Z
2017-08-23T19:13:40Z
2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12272/1832
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/1832
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Académico
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Académico
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1844621787368783872
score 12.559606