Uso didáctico de Phet Simulaciones Interactivas, para la comprensión de los estados de la materia en la ciencia físico-química

Autores
Valdez, David Gabriel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Valdez, David Gabriel
Valdez, David Gabriel
Descripción
Desde sus inicios, el hombre tuvo la curiosidad de conocer sobre los fenómenos que se producen en la naturaleza y sus repercusiones en la misma. Esto generó cambios en los estilos de vida a lo largo del tiempo en todas las sociedades conocidas, lo cual hace que se quiera encontrar el fundamento y la razón de las cosas para así poder mejorar la existencia del ser humano. En este sentido se puede decir que una de las ciencias que se hallan dentro de las que estudian el comportamiento de los fenómenos naturales es la química. Más específicamente estudia la materia, su estructura, propiedades y transformaciones, fundamental a la hora de entenderlo, proporcionando conocimientos que se utilizan para el desarrollo de nuevas tecnologías que beneficiarán a la sociedad. (Echeverría, Becerril et al.) Con la aparición de estas últimas, su accesibilidad e injerencia que tienen hoy en nuestra vida cotidiana, y con la intención de generar otro enfoque en la enseñanza de la química, se propone en el presente trabajo utilizar la herramienta Phet simulaciones interactivas en la materia de Ciencias Físico-Química del primer año del ciclo básico de la Escuela Provincial de Educación Secundaria N° 68 de la Ciudad de Formosa Capital. Con esto, se buscará mejorar la comprensión por parte de los alumnos sobre conceptos básicos de química, como ser los cambios producidos en la materia, utilizando diversas simulaciones en tiempo real, entenderlos y poder visualizar cómo están distribuidos en cada uno de los estados. Se abordarán temas como la enseñanza, aprendizaje, aplicaciones informáticas, química básica, Phet simulaciones interactivas, entre otras. Finalmente, para llevar a cabo esta investigación se considerará el enfoque cualitativo con el tipo de investigación descriptiva mediante el uso de las herramientas metodológicas como la observación de los hechos, la encuesta y la entrevista.
Fil: Valdez, David Gabriel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Licenciatura en Tecnología Educativa, Argentina.
Peer Reviewed
Materia
Tics en enseñanza
Licenciatura en Tecnología Educativa
phet simulaciones intercativas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1836

id RIAUTN_b7019d2167c909988bb223093ff06be3
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1836
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling Uso didáctico de Phet Simulaciones Interactivas, para la comprensión de los estados de la materia en la ciencia físico-químicaValdez, David GabrielTics en enseñanzaLicenciatura en Tecnología Educativaphet simulaciones intercativasDesde sus inicios, el hombre tuvo la curiosidad de conocer sobre los fenómenos que se producen en la naturaleza y sus repercusiones en la misma. Esto generó cambios en los estilos de vida a lo largo del tiempo en todas las sociedades conocidas, lo cual hace que se quiera encontrar el fundamento y la razón de las cosas para así poder mejorar la existencia del ser humano. En este sentido se puede decir que una de las ciencias que se hallan dentro de las que estudian el comportamiento de los fenómenos naturales es la química. Más específicamente estudia la materia, su estructura, propiedades y transformaciones, fundamental a la hora de entenderlo, proporcionando conocimientos que se utilizan para el desarrollo de nuevas tecnologías que beneficiarán a la sociedad. (Echeverría, Becerril et al.) Con la aparición de estas últimas, su accesibilidad e injerencia que tienen hoy en nuestra vida cotidiana, y con la intención de generar otro enfoque en la enseñanza de la química, se propone en el presente trabajo utilizar la herramienta Phet simulaciones interactivas en la materia de Ciencias Físico-Química del primer año del ciclo básico de la Escuela Provincial de Educación Secundaria N° 68 de la Ciudad de Formosa Capital. Con esto, se buscará mejorar la comprensión por parte de los alumnos sobre conceptos básicos de química, como ser los cambios producidos en la materia, utilizando diversas simulaciones en tiempo real, entenderlos y poder visualizar cómo están distribuidos en cada uno de los estados. Se abordarán temas como la enseñanza, aprendizaje, aplicaciones informáticas, química básica, Phet simulaciones interactivas, entre otras. Finalmente, para llevar a cabo esta investigación se considerará el enfoque cualitativo con el tipo de investigación descriptiva mediante el uso de las herramientas metodológicas como la observación de los hechos, la encuesta y la entrevista.Fil: Valdez, David Gabriel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Licenciatura en Tecnología Educativa, Argentina.Peer ReviewedValdez, David GabrielValdez, David Gabriel2017-08-23T21:16:48Z2017-08-23T21:16:48Z2017-06info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/1836spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AcadémicoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:31Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1836instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:31.489Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso didáctico de Phet Simulaciones Interactivas, para la comprensión de los estados de la materia en la ciencia físico-química
title Uso didáctico de Phet Simulaciones Interactivas, para la comprensión de los estados de la materia en la ciencia físico-química
spellingShingle Uso didáctico de Phet Simulaciones Interactivas, para la comprensión de los estados de la materia en la ciencia físico-química
Valdez, David Gabriel
Tics en enseñanza
Licenciatura en Tecnología Educativa
phet simulaciones intercativas
title_short Uso didáctico de Phet Simulaciones Interactivas, para la comprensión de los estados de la materia en la ciencia físico-química
title_full Uso didáctico de Phet Simulaciones Interactivas, para la comprensión de los estados de la materia en la ciencia físico-química
title_fullStr Uso didáctico de Phet Simulaciones Interactivas, para la comprensión de los estados de la materia en la ciencia físico-química
title_full_unstemmed Uso didáctico de Phet Simulaciones Interactivas, para la comprensión de los estados de la materia en la ciencia físico-química
title_sort Uso didáctico de Phet Simulaciones Interactivas, para la comprensión de los estados de la materia en la ciencia físico-química
dc.creator.none.fl_str_mv Valdez, David Gabriel
author Valdez, David Gabriel
author_facet Valdez, David Gabriel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Valdez, David Gabriel
Valdez, David Gabriel
dc.subject.none.fl_str_mv Tics en enseñanza
Licenciatura en Tecnología Educativa
phet simulaciones intercativas
topic Tics en enseñanza
Licenciatura en Tecnología Educativa
phet simulaciones intercativas
dc.description.none.fl_txt_mv Desde sus inicios, el hombre tuvo la curiosidad de conocer sobre los fenómenos que se producen en la naturaleza y sus repercusiones en la misma. Esto generó cambios en los estilos de vida a lo largo del tiempo en todas las sociedades conocidas, lo cual hace que se quiera encontrar el fundamento y la razón de las cosas para así poder mejorar la existencia del ser humano. En este sentido se puede decir que una de las ciencias que se hallan dentro de las que estudian el comportamiento de los fenómenos naturales es la química. Más específicamente estudia la materia, su estructura, propiedades y transformaciones, fundamental a la hora de entenderlo, proporcionando conocimientos que se utilizan para el desarrollo de nuevas tecnologías que beneficiarán a la sociedad. (Echeverría, Becerril et al.) Con la aparición de estas últimas, su accesibilidad e injerencia que tienen hoy en nuestra vida cotidiana, y con la intención de generar otro enfoque en la enseñanza de la química, se propone en el presente trabajo utilizar la herramienta Phet simulaciones interactivas en la materia de Ciencias Físico-Química del primer año del ciclo básico de la Escuela Provincial de Educación Secundaria N° 68 de la Ciudad de Formosa Capital. Con esto, se buscará mejorar la comprensión por parte de los alumnos sobre conceptos básicos de química, como ser los cambios producidos en la materia, utilizando diversas simulaciones en tiempo real, entenderlos y poder visualizar cómo están distribuidos en cada uno de los estados. Se abordarán temas como la enseñanza, aprendizaje, aplicaciones informáticas, química básica, Phet simulaciones interactivas, entre otras. Finalmente, para llevar a cabo esta investigación se considerará el enfoque cualitativo con el tipo de investigación descriptiva mediante el uso de las herramientas metodológicas como la observación de los hechos, la encuesta y la entrevista.
Fil: Valdez, David Gabriel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Licenciatura en Tecnología Educativa, Argentina.
Peer Reviewed
description Desde sus inicios, el hombre tuvo la curiosidad de conocer sobre los fenómenos que se producen en la naturaleza y sus repercusiones en la misma. Esto generó cambios en los estilos de vida a lo largo del tiempo en todas las sociedades conocidas, lo cual hace que se quiera encontrar el fundamento y la razón de las cosas para así poder mejorar la existencia del ser humano. En este sentido se puede decir que una de las ciencias que se hallan dentro de las que estudian el comportamiento de los fenómenos naturales es la química. Más específicamente estudia la materia, su estructura, propiedades y transformaciones, fundamental a la hora de entenderlo, proporcionando conocimientos que se utilizan para el desarrollo de nuevas tecnologías que beneficiarán a la sociedad. (Echeverría, Becerril et al.) Con la aparición de estas últimas, su accesibilidad e injerencia que tienen hoy en nuestra vida cotidiana, y con la intención de generar otro enfoque en la enseñanza de la química, se propone en el presente trabajo utilizar la herramienta Phet simulaciones interactivas en la materia de Ciencias Físico-Química del primer año del ciclo básico de la Escuela Provincial de Educación Secundaria N° 68 de la Ciudad de Formosa Capital. Con esto, se buscará mejorar la comprensión por parte de los alumnos sobre conceptos básicos de química, como ser los cambios producidos en la materia, utilizando diversas simulaciones en tiempo real, entenderlos y poder visualizar cómo están distribuidos en cada uno de los estados. Se abordarán temas como la enseñanza, aprendizaje, aplicaciones informáticas, química básica, Phet simulaciones interactivas, entre otras. Finalmente, para llevar a cabo esta investigación se considerará el enfoque cualitativo con el tipo de investigación descriptiva mediante el uso de las herramientas metodológicas como la observación de los hechos, la encuesta y la entrevista.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08-23T21:16:48Z
2017-08-23T21:16:48Z
2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12272/1836
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/1836
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Académico
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Académico
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1844621787856371712
score 12.558318