Estrategias Didácticas para abordar el dictado de Matemática desde la Virtualidad - Experiencia de Cátedra

Autores
Cisterna Fernández, María Inés; Carabús, Paola Antonella
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Cisterna Fernández, María Inés. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; Argentina.
Fil: Carabús, Paola Antonella. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; Argentina.
La incorporación de múltiples tecnologías en ambientes educativos ha cambiado la constitución y/o construcción de los materiales didácticos a utilizar en los mismos. Los entornos virtuales del aprendizaje definidos como espacios en los cuales, se despliegan procesos de adquisición de habilidades por sistemas telemáticos, se han transformado, dada la realidad pandémica que nos toca atravesar, en el escenario sobre el cual, los docentes desarrollan estrategias didácticas para abordar su disciplina. Es en estos escenarios, que la componente más importante resulta ser el Aula Virtual; ya que engloba específicamente el material para los alumnos. Así, sin poder escapar a este contexto, la Matemática desde la virtualidad, conlleva la elaboración de materiales didácticos fundados en la multiplicidad de herramientas que cada entorno virtual ofrece, con el claro propósito de adaptarse a cada grupo de estudiantes y colaborar en el proceso de enseflanza/aprendizaje, atendiendo las características propias de éste, ahora de naturaleza virtual, así como también, el papel que tienen los recursos y los participantes: docentes y estudiantes. El presente trabajo narra la experiencia vivencial en la elección de las herramientas y la construcción del material didáctico elegido para el dictado de la asignatura Matemática de la carrera Licenciatura en Geología de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca en el entorno virtual de aprendizaje Moodle, que es la plataforma educativa institucional.
Materia
Estrategias Didácticas
Matemática Virtual
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2681

id REDIUNLU_fd96aef076c6eba93a811ebb0fe3ca37
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2681
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Estrategias Didácticas para abordar el dictado de Matemática desde la Virtualidad - Experiencia de CátedraCisterna Fernández, María InésCarabús, Paola AntonellaEstrategias DidácticasMatemática VirtualFil: Cisterna Fernández, María Inés. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; Argentina.Fil: Carabús, Paola Antonella. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; Argentina.La incorporación de múltiples tecnologías en ambientes educativos ha cambiado la constitución y/o construcción de los materiales didácticos a utilizar en los mismos. Los entornos virtuales del aprendizaje definidos como espacios en los cuales, se despliegan procesos de adquisición de habilidades por sistemas telemáticos, se han transformado, dada la realidad pandémica que nos toca atravesar, en el escenario sobre el cual, los docentes desarrollan estrategias didácticas para abordar su disciplina. Es en estos escenarios, que la componente más importante resulta ser el Aula Virtual; ya que engloba específicamente el material para los alumnos. Así, sin poder escapar a este contexto, la Matemática desde la virtualidad, conlleva la elaboración de materiales didácticos fundados en la multiplicidad de herramientas que cada entorno virtual ofrece, con el claro propósito de adaptarse a cada grupo de estudiantes y colaborar en el proceso de enseflanza/aprendizaje, atendiendo las características propias de éste, ahora de naturaleza virtual, así como también, el papel que tienen los recursos y los participantes: docentes y estudiantes. El presente trabajo narra la experiencia vivencial en la elección de las herramientas y la construcción del material didáctico elegido para el dictado de la asignatura Matemática de la carrera Licenciatura en Geología de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca en el entorno virtual de aprendizaje Moodle, que es la plataforma educativa institucional.Universidad Nacional de Luján2024-11-19T17:51:34Z2024-11-19T17:51:34Z2020-08Presentationinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2681spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:53Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2681instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:53.611REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias Didácticas para abordar el dictado de Matemática desde la Virtualidad - Experiencia de Cátedra
title Estrategias Didácticas para abordar el dictado de Matemática desde la Virtualidad - Experiencia de Cátedra
spellingShingle Estrategias Didácticas para abordar el dictado de Matemática desde la Virtualidad - Experiencia de Cátedra
Cisterna Fernández, María Inés
Estrategias Didácticas
Matemática Virtual
title_short Estrategias Didácticas para abordar el dictado de Matemática desde la Virtualidad - Experiencia de Cátedra
title_full Estrategias Didácticas para abordar el dictado de Matemática desde la Virtualidad - Experiencia de Cátedra
title_fullStr Estrategias Didácticas para abordar el dictado de Matemática desde la Virtualidad - Experiencia de Cátedra
title_full_unstemmed Estrategias Didácticas para abordar el dictado de Matemática desde la Virtualidad - Experiencia de Cátedra
title_sort Estrategias Didácticas para abordar el dictado de Matemática desde la Virtualidad - Experiencia de Cátedra
dc.creator.none.fl_str_mv Cisterna Fernández, María Inés
Carabús, Paola Antonella
author Cisterna Fernández, María Inés
author_facet Cisterna Fernández, María Inés
Carabús, Paola Antonella
author_role author
author2 Carabús, Paola Antonella
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estrategias Didácticas
Matemática Virtual
topic Estrategias Didácticas
Matemática Virtual
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cisterna Fernández, María Inés. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; Argentina.
Fil: Carabús, Paola Antonella. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; Argentina.
La incorporación de múltiples tecnologías en ambientes educativos ha cambiado la constitución y/o construcción de los materiales didácticos a utilizar en los mismos. Los entornos virtuales del aprendizaje definidos como espacios en los cuales, se despliegan procesos de adquisición de habilidades por sistemas telemáticos, se han transformado, dada la realidad pandémica que nos toca atravesar, en el escenario sobre el cual, los docentes desarrollan estrategias didácticas para abordar su disciplina. Es en estos escenarios, que la componente más importante resulta ser el Aula Virtual; ya que engloba específicamente el material para los alumnos. Así, sin poder escapar a este contexto, la Matemática desde la virtualidad, conlleva la elaboración de materiales didácticos fundados en la multiplicidad de herramientas que cada entorno virtual ofrece, con el claro propósito de adaptarse a cada grupo de estudiantes y colaborar en el proceso de enseflanza/aprendizaje, atendiendo las características propias de éste, ahora de naturaleza virtual, así como también, el papel que tienen los recursos y los participantes: docentes y estudiantes. El presente trabajo narra la experiencia vivencial en la elección de las herramientas y la construcción del material didáctico elegido para el dictado de la asignatura Matemática de la carrera Licenciatura en Geología de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca en el entorno virtual de aprendizaje Moodle, que es la plataforma educativa institucional.
description Fil: Cisterna Fernández, María Inés. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08
2024-11-19T17:51:34Z
2024-11-19T17:51:34Z
dc.type.none.fl_str_mv Presentation
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2681
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2681
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1844621819512881152
score 12.559606