Estrategia de dictado de Informática Teórica utilizando herramientas didácticas
- Autores
- Marciszack, Marcelo Martín; Paz Menvielle, María Alejandra; Cardenas, Marina E.; Pérez, Ramiro
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los contenidos de informática teórica en carreras de informática constituyen el núcleo central de la disciplina, sin embargo los estudiantes presentan ciertas dificultades para la asimilación de estos contenidos ya que denotan un alto nivel de abstracción y orientación matemática. A raíz de ello surge la necesidad de contar con una herramienta didáctica que dé soporte y permita aportar sólidas bases teóricas a la vez que ejemplos didácticos y claros de aplicación de dichos conceptos para la resolución de problemas. El presente trabajo busca mejorar las estrategias de enseñanza a partir del desarrollo de herramientas didácticas que disponen los docentes de la asignatura “Sintaxis y Semántica del Lenguaje” en el Departamento de Ingeniería en Sistemas de Información de la UTN FRC con el objetivo lograr que los estudiantes alcancen un aprendizaje significativo de los conceptos de Informática Teórica. Para ello, se ha desarrollado un conjunto integrado de herramientas didácticas accesibles vía web, las cuales son utilizadas en los procesos de enseñanza y de aprendizaje, posibilitando de esta manera la asimilación de los contenidos curriculares de teoría de autómatas, traducción de lenguajes, gramáticas formales, y compiladores, realizando prácticas efectivas de los mismos, permitiendo además que sea el propio alumno quien evalúe su proceso de aprendizaje mediante el uso de un test de autoevaluación.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
Estrategias didácticas
Informática Teórica
Gramáticas Formales
Autómatas
Máquinas Abstractas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140130
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0428f8c22fff4cc0fb47c3231c3b1af4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140130 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estrategia de dictado de Informática Teórica utilizando herramientas didácticasMarciszack, Marcelo MartínPaz Menvielle, María AlejandraCardenas, Marina E.Pérez, RamiroCiencias InformáticasEstrategias didácticasInformática TeóricaGramáticas FormalesAutómatasMáquinas AbstractasLos contenidos de informática teórica en carreras de informática constituyen el núcleo central de la disciplina, sin embargo los estudiantes presentan ciertas dificultades para la asimilación de estos contenidos ya que denotan un alto nivel de abstracción y orientación matemática. A raíz de ello surge la necesidad de contar con una herramienta didáctica que dé soporte y permita aportar sólidas bases teóricas a la vez que ejemplos didácticos y claros de aplicación de dichos conceptos para la resolución de problemas. El presente trabajo busca mejorar las estrategias de enseñanza a partir del desarrollo de herramientas didácticas que disponen los docentes de la asignatura “Sintaxis y Semántica del Lenguaje” en el Departamento de Ingeniería en Sistemas de Información de la UTN FRC con el objetivo lograr que los estudiantes alcancen un aprendizaje significativo de los conceptos de Informática Teórica. Para ello, se ha desarrollado un conjunto integrado de herramientas didácticas accesibles vía web, las cuales son utilizadas en los procesos de enseñanza y de aprendizaje, posibilitando de esta manera la asimilación de los contenidos curriculares de teoría de autómatas, traducción de lenguajes, gramáticas formales, y compiladores, realizando prácticas efectivas de los mismos, permitiendo además que sea el propio alumno quien evalúe su proceso de aprendizaje mediante el uso de un test de autoevaluación.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2011-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf347-355http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140130spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://40jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/T2011/SSI/1031.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2830info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:35:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140130Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:35:34.4SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategia de dictado de Informática Teórica utilizando herramientas didácticas |
title |
Estrategia de dictado de Informática Teórica utilizando herramientas didácticas |
spellingShingle |
Estrategia de dictado de Informática Teórica utilizando herramientas didácticas Marciszack, Marcelo Martín Ciencias Informáticas Estrategias didácticas Informática Teórica Gramáticas Formales Autómatas Máquinas Abstractas |
title_short |
Estrategia de dictado de Informática Teórica utilizando herramientas didácticas |
title_full |
Estrategia de dictado de Informática Teórica utilizando herramientas didácticas |
title_fullStr |
Estrategia de dictado de Informática Teórica utilizando herramientas didácticas |
title_full_unstemmed |
Estrategia de dictado de Informática Teórica utilizando herramientas didácticas |
title_sort |
Estrategia de dictado de Informática Teórica utilizando herramientas didácticas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marciszack, Marcelo Martín Paz Menvielle, María Alejandra Cardenas, Marina E. Pérez, Ramiro |
author |
Marciszack, Marcelo Martín |
author_facet |
Marciszack, Marcelo Martín Paz Menvielle, María Alejandra Cardenas, Marina E. Pérez, Ramiro |
author_role |
author |
author2 |
Paz Menvielle, María Alejandra Cardenas, Marina E. Pérez, Ramiro |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Estrategias didácticas Informática Teórica Gramáticas Formales Autómatas Máquinas Abstractas |
topic |
Ciencias Informáticas Estrategias didácticas Informática Teórica Gramáticas Formales Autómatas Máquinas Abstractas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los contenidos de informática teórica en carreras de informática constituyen el núcleo central de la disciplina, sin embargo los estudiantes presentan ciertas dificultades para la asimilación de estos contenidos ya que denotan un alto nivel de abstracción y orientación matemática. A raíz de ello surge la necesidad de contar con una herramienta didáctica que dé soporte y permita aportar sólidas bases teóricas a la vez que ejemplos didácticos y claros de aplicación de dichos conceptos para la resolución de problemas. El presente trabajo busca mejorar las estrategias de enseñanza a partir del desarrollo de herramientas didácticas que disponen los docentes de la asignatura “Sintaxis y Semántica del Lenguaje” en el Departamento de Ingeniería en Sistemas de Información de la UTN FRC con el objetivo lograr que los estudiantes alcancen un aprendizaje significativo de los conceptos de Informática Teórica. Para ello, se ha desarrollado un conjunto integrado de herramientas didácticas accesibles vía web, las cuales son utilizadas en los procesos de enseñanza y de aprendizaje, posibilitando de esta manera la asimilación de los contenidos curriculares de teoría de autómatas, traducción de lenguajes, gramáticas formales, y compiladores, realizando prácticas efectivas de los mismos, permitiendo además que sea el propio alumno quien evalúe su proceso de aprendizaje mediante el uso de un test de autoevaluación. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
Los contenidos de informática teórica en carreras de informática constituyen el núcleo central de la disciplina, sin embargo los estudiantes presentan ciertas dificultades para la asimilación de estos contenidos ya que denotan un alto nivel de abstracción y orientación matemática. A raíz de ello surge la necesidad de contar con una herramienta didáctica que dé soporte y permita aportar sólidas bases teóricas a la vez que ejemplos didácticos y claros de aplicación de dichos conceptos para la resolución de problemas. El presente trabajo busca mejorar las estrategias de enseñanza a partir del desarrollo de herramientas didácticas que disponen los docentes de la asignatura “Sintaxis y Semántica del Lenguaje” en el Departamento de Ingeniería en Sistemas de Información de la UTN FRC con el objetivo lograr que los estudiantes alcancen un aprendizaje significativo de los conceptos de Informática Teórica. Para ello, se ha desarrollado un conjunto integrado de herramientas didácticas accesibles vía web, las cuales son utilizadas en los procesos de enseñanza y de aprendizaje, posibilitando de esta manera la asimilación de los contenidos curriculares de teoría de autómatas, traducción de lenguajes, gramáticas formales, y compiladores, realizando prácticas efectivas de los mismos, permitiendo además que sea el propio alumno quien evalúe su proceso de aprendizaje mediante el uso de un test de autoevaluación. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140130 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140130 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://40jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/T2011/SSI/1031.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2830 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 347-355 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616234445832192 |
score |
13.070432 |