Relevamiento y análisis del cumplimiento de las Buenas Prácticas de Manufactura en los establecimientos elaboradores de alimentos del partido de Moreno

Autores
Mwanga, Dina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ojeda, Pablo
Descripción
Fil: Mwanga, Dina. Universidad Nacional de Luján; Argentina
Uno de los principios básicos para asegurar la calidad de un alimento sostiene que el mismo debe ser elaborado adecuadamente desde el principio . Este concepto, implica que los procesos productivos adopten un criterio netamente preventivo en lugar de uno reactivo . Para alcanzar este objetivo se debe focalizar en la inspección de los distintos puntos de la cadena de producción (SAGPyA, 2019). Para realizar una inspección objetiva, es necesario construir un criterio basado en medidas que permitan asegurar la inocuidad durante toda la cadena de producción y comercialización de alimentos . Las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) son un conjunto de reglas (Normas) que nos indican “que” debemos hacer y no hacer para alcanzar un desarrollo adecuado de nuestras tareas, basado en el orden, la limpieza , el correcto diseño y funcionamiento de los establecimientos, y el control documental a lo largo de toda la cadena de producción (Marchesotti, 2017). Estas normas se encuentran incluidas en el Código Alimentario Argentino (CAA). Son una herramienta clave para lograr la inocuidad de los alimentos, indispensables para la aplicación del Sistema HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control) ( Anmat, 2011 ) . Cada persona que integra la cadena alimentaria cumple un rol importante y es responsable de mantener la calidad e inocuidad de los alimentos (FAO, 2008). A su vez, las autoridades nacionales , a través de entes reguladores de vigilancia higiénico - sanitaria , son responsables de monitorear los aspectos que pongan en riesgo la salud pública.
Materia
Buenas Prácticas de Manufactura
Alimentos
Código Alimentario Argentino
Ley Nacional Nº18.284
Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control
Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/963

id REDIUNLU_eb9085148868ca335fb3d577a1e82c89
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/963
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Relevamiento y análisis del cumplimiento de las Buenas Prácticas de Manufactura en los establecimientos elaboradores de alimentos del partido de MorenoMwanga, DinaBuenas Prácticas de ManufacturaAlimentosCódigo Alimentario ArgentinoLey Nacional Nº18.284Análisis de Peligros y Puntos Críticos de ControlProcedimientos Operativos Estandarizados de SaneamientoFil: Mwanga, Dina. Universidad Nacional de Luján; ArgentinaUno de los principios básicos para asegurar la calidad de un alimento sostiene que el mismo debe ser elaborado adecuadamente desde el principio . Este concepto, implica que los procesos productivos adopten un criterio netamente preventivo en lugar de uno reactivo . Para alcanzar este objetivo se debe focalizar en la inspección de los distintos puntos de la cadena de producción (SAGPyA, 2019). Para realizar una inspección objetiva, es necesario construir un criterio basado en medidas que permitan asegurar la inocuidad durante toda la cadena de producción y comercialización de alimentos . Las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) son un conjunto de reglas (Normas) que nos indican “que” debemos hacer y no hacer para alcanzar un desarrollo adecuado de nuestras tareas, basado en el orden, la limpieza , el correcto diseño y funcionamiento de los establecimientos, y el control documental a lo largo de toda la cadena de producción (Marchesotti, 2017). Estas normas se encuentran incluidas en el Código Alimentario Argentino (CAA). Son una herramienta clave para lograr la inocuidad de los alimentos, indispensables para la aplicación del Sistema HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control) ( Anmat, 2011 ) . Cada persona que integra la cadena alimentaria cumple un rol importante y es responsable de mantener la calidad e inocuidad de los alimentos (FAO, 2008). A su vez, las autoridades nacionales , a través de entes reguladores de vigilancia higiénico - sanitaria , son responsables de monitorear los aspectos que pongan en riesgo la salud pública.Universidad Nacional de LujánOjeda, Pablo2021-11-30T18:57:47Z2021-11-30T18:57:47Z2020Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/963spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:46Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/963instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:47.114REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Relevamiento y análisis del cumplimiento de las Buenas Prácticas de Manufactura en los establecimientos elaboradores de alimentos del partido de Moreno
title Relevamiento y análisis del cumplimiento de las Buenas Prácticas de Manufactura en los establecimientos elaboradores de alimentos del partido de Moreno
spellingShingle Relevamiento y análisis del cumplimiento de las Buenas Prácticas de Manufactura en los establecimientos elaboradores de alimentos del partido de Moreno
Mwanga, Dina
Buenas Prácticas de Manufactura
Alimentos
Código Alimentario Argentino
Ley Nacional Nº18.284
Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control
Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento
title_short Relevamiento y análisis del cumplimiento de las Buenas Prácticas de Manufactura en los establecimientos elaboradores de alimentos del partido de Moreno
title_full Relevamiento y análisis del cumplimiento de las Buenas Prácticas de Manufactura en los establecimientos elaboradores de alimentos del partido de Moreno
title_fullStr Relevamiento y análisis del cumplimiento de las Buenas Prácticas de Manufactura en los establecimientos elaboradores de alimentos del partido de Moreno
title_full_unstemmed Relevamiento y análisis del cumplimiento de las Buenas Prácticas de Manufactura en los establecimientos elaboradores de alimentos del partido de Moreno
title_sort Relevamiento y análisis del cumplimiento de las Buenas Prácticas de Manufactura en los establecimientos elaboradores de alimentos del partido de Moreno
dc.creator.none.fl_str_mv Mwanga, Dina
author Mwanga, Dina
author_facet Mwanga, Dina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ojeda, Pablo
dc.subject.none.fl_str_mv Buenas Prácticas de Manufactura
Alimentos
Código Alimentario Argentino
Ley Nacional Nº18.284
Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control
Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento
topic Buenas Prácticas de Manufactura
Alimentos
Código Alimentario Argentino
Ley Nacional Nº18.284
Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control
Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Mwanga, Dina. Universidad Nacional de Luján; Argentina
Uno de los principios básicos para asegurar la calidad de un alimento sostiene que el mismo debe ser elaborado adecuadamente desde el principio . Este concepto, implica que los procesos productivos adopten un criterio netamente preventivo en lugar de uno reactivo . Para alcanzar este objetivo se debe focalizar en la inspección de los distintos puntos de la cadena de producción (SAGPyA, 2019). Para realizar una inspección objetiva, es necesario construir un criterio basado en medidas que permitan asegurar la inocuidad durante toda la cadena de producción y comercialización de alimentos . Las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) son un conjunto de reglas (Normas) que nos indican “que” debemos hacer y no hacer para alcanzar un desarrollo adecuado de nuestras tareas, basado en el orden, la limpieza , el correcto diseño y funcionamiento de los establecimientos, y el control documental a lo largo de toda la cadena de producción (Marchesotti, 2017). Estas normas se encuentran incluidas en el Código Alimentario Argentino (CAA). Son una herramienta clave para lograr la inocuidad de los alimentos, indispensables para la aplicación del Sistema HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control) ( Anmat, 2011 ) . Cada persona que integra la cadena alimentaria cumple un rol importante y es responsable de mantener la calidad e inocuidad de los alimentos (FAO, 2008). A su vez, las autoridades nacionales , a través de entes reguladores de vigilancia higiénico - sanitaria , son responsables de monitorear los aspectos que pongan en riesgo la salud pública.
description Fil: Mwanga, Dina. Universidad Nacional de Luján; Argentina
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
2021-11-30T18:57:47Z
2021-11-30T18:57:47Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/963
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/963
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1844621815400366080
score 12.559606