Recursos para Enseñar Matemáticas: Un estudio sobre la Práctica Docente
- Autores
- Páez, David Alfonso; Albarrán Iturbe, Laura Angélica
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Páez, David Alfonso. Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA). Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT); México.
Fil: Albarrán Iturbe, Laura Angélica. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Centro Ciencias y Humanidades; México.
Un componente de la práctica docente son los recursos para enseñar matemáticas, los cuales dan significado a las matemáticas. El profesor como parte de su quehacer, seleccionada e implementa una variedad de recursos didácticos y matemáticos con la finalidad de lograr un aprendizaje en sus estudiantes. La presente investigación tiene como objetivo analizar la práctica del profesor al interactuar con sus estudiantes en tomo a la adquisición de conocimiento matemático, relacionado con el estudio de la función cuadrática. En la investigación participó un profesor, quien fue observado enseñando, de acuerdo con su programación de clases y su plan de estudios, el tema de funciones a estudiantes de tercer grado de educación secundaria en México. Los resultados muestran que el profesor usa una variedad de recursos matemáticos, entre los que destaca la fórmula A,=Aor (Área de una imagen igual al producto del área original por la razón al cuadrado) para resolver un problema sobre función cuadrática. El profesor da por hecho que se requiere esta fórmula para trazar la función de cuadrática en el plano cartesiano, aunque el problema solo demanda completar una tabla. El recurso del profesor funciona para trazar la función cuadrática, pero carece de argumentos matemáticos de su relevancia en el problema resuelto. - Materia
-
Práctica Docente
Función
Educación Secundaria
Geometría Analítica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2689
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_7021ac6efc1e69ec0239c4bcf10f8bed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2689 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Recursos para Enseñar Matemáticas: Un estudio sobre la Práctica DocentePáez, David AlfonsoAlbarrán Iturbe, Laura AngélicaPráctica DocenteFunciónEducación SecundariaGeometría AnalíticaFil: Páez, David Alfonso. Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA). Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT); México.Fil: Albarrán Iturbe, Laura Angélica. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Centro Ciencias y Humanidades; México.Un componente de la práctica docente son los recursos para enseñar matemáticas, los cuales dan significado a las matemáticas. El profesor como parte de su quehacer, seleccionada e implementa una variedad de recursos didácticos y matemáticos con la finalidad de lograr un aprendizaje en sus estudiantes. La presente investigación tiene como objetivo analizar la práctica del profesor al interactuar con sus estudiantes en tomo a la adquisición de conocimiento matemático, relacionado con el estudio de la función cuadrática. En la investigación participó un profesor, quien fue observado enseñando, de acuerdo con su programación de clases y su plan de estudios, el tema de funciones a estudiantes de tercer grado de educación secundaria en México. Los resultados muestran que el profesor usa una variedad de recursos matemáticos, entre los que destaca la fórmula A,=Aor (Área de una imagen igual al producto del área original por la razón al cuadrado) para resolver un problema sobre función cuadrática. El profesor da por hecho que se requiere esta fórmula para trazar la función de cuadrática en el plano cartesiano, aunque el problema solo demanda completar una tabla. El recurso del profesor funciona para trazar la función cuadrática, pero carece de argumentos matemáticos de su relevancia en el problema resuelto.Universidad Nacional de Luján2024-11-20T16:36:07Z2024-11-20T16:36:07Z2020-08Presentationinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2689spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-10-16T10:11:02Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2689instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-10-16 10:11:02.27REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Recursos para Enseñar Matemáticas: Un estudio sobre la Práctica Docente |
title |
Recursos para Enseñar Matemáticas: Un estudio sobre la Práctica Docente |
spellingShingle |
Recursos para Enseñar Matemáticas: Un estudio sobre la Práctica Docente Páez, David Alfonso Práctica Docente Función Educación Secundaria Geometría Analítica |
title_short |
Recursos para Enseñar Matemáticas: Un estudio sobre la Práctica Docente |
title_full |
Recursos para Enseñar Matemáticas: Un estudio sobre la Práctica Docente |
title_fullStr |
Recursos para Enseñar Matemáticas: Un estudio sobre la Práctica Docente |
title_full_unstemmed |
Recursos para Enseñar Matemáticas: Un estudio sobre la Práctica Docente |
title_sort |
Recursos para Enseñar Matemáticas: Un estudio sobre la Práctica Docente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Páez, David Alfonso Albarrán Iturbe, Laura Angélica |
author |
Páez, David Alfonso |
author_facet |
Páez, David Alfonso Albarrán Iturbe, Laura Angélica |
author_role |
author |
author2 |
Albarrán Iturbe, Laura Angélica |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Práctica Docente Función Educación Secundaria Geometría Analítica |
topic |
Práctica Docente Función Educación Secundaria Geometría Analítica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Páez, David Alfonso. Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA). Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT); México. Fil: Albarrán Iturbe, Laura Angélica. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Centro Ciencias y Humanidades; México. Un componente de la práctica docente son los recursos para enseñar matemáticas, los cuales dan significado a las matemáticas. El profesor como parte de su quehacer, seleccionada e implementa una variedad de recursos didácticos y matemáticos con la finalidad de lograr un aprendizaje en sus estudiantes. La presente investigación tiene como objetivo analizar la práctica del profesor al interactuar con sus estudiantes en tomo a la adquisición de conocimiento matemático, relacionado con el estudio de la función cuadrática. En la investigación participó un profesor, quien fue observado enseñando, de acuerdo con su programación de clases y su plan de estudios, el tema de funciones a estudiantes de tercer grado de educación secundaria en México. Los resultados muestran que el profesor usa una variedad de recursos matemáticos, entre los que destaca la fórmula A,=Aor (Área de una imagen igual al producto del área original por la razón al cuadrado) para resolver un problema sobre función cuadrática. El profesor da por hecho que se requiere esta fórmula para trazar la función de cuadrática en el plano cartesiano, aunque el problema solo demanda completar una tabla. El recurso del profesor funciona para trazar la función cuadrática, pero carece de argumentos matemáticos de su relevancia en el problema resuelto. |
description |
Fil: Páez, David Alfonso. Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA). Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT); México. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08 2024-11-20T16:36:07Z 2024-11-20T16:36:07Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Presentation info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2689 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2689 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1846146107754676224 |
score |
12.712165 |