Experiencia de enseñanza con software matemático en entornos virtuales

Autores
Etcheverry, Nilda; Reid, Marisa; Botta Gioda, Rosana
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo describimos una experiencia sobre el dictado del taller “Funciones con software matemático”. La propuesta surge de la modificación de la propuesta presencial con la incorporación del aula virtual para tratar los temas Funciones y Geometría Analítica, a fin de mejorar los procesos de aprendizaje de los alumnos. Para el desarrollo e implementación del curso en línea utilizamos el modelo de diseño instruccional conocido como ADDIE, que consta de las siguientes etapas: Análisis, Diseño, Desarrollo, Implementación y Evaluación. Esta actividad fue puesta en práctica en el primer cuatrimestre del año 2011 y dirigida a alumnos que cursaban las asignaturas Matemática y Cálculo I, que se dictan para estudiantes de carreras no matemáticas (Ingeniería en Recursos Naturales y Medio Ambiente, Licenciatura en Ciencias Biológicas y Licenciatura en Geología) de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de La Pampa. La organización de nuevos espacios de interacción combinando los materiales didácticos con los recursos multimediales fue uno de los objetivos de la propuesta, tratando que la incorporación de la tecnología se efectuara en forma consciente y paulatina con el fin de obtener resultados favorables. El desarrollo de la tecnología computacional que se dio en la segunda mitad del siglo pasado, abrió posibilidades insospechadas de empleo de la herramienta tecnológica en los campos más diversos, entre ellos al de la educación. La presencia cada vez más fuerte de los instrumentos computacionales ha ido señalando la posibilidad y la necesidad de vincular su uso a la enseñanza de la Matemática. El concepto de enseñanza que teníamos al que actualmente se está imponiendo ha sufrido cambios asombrosos. Con el avance tecnológico y su aplicación a nuestro campo, han surgido infinidad de posibilidades que queremos aplicar en nuestro ámbito de la manera más eficaz.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Educación
Informática
funciones; software matemático; geometría analítica; instruccional; ADDIE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18343

id SEDICI_40257736d08b91c76d42a212beeb4bf6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18343
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Experiencia de enseñanza con software matemático en entornos virtualesEtcheverry, NildaReid, MarisaBotta Gioda, RosanaEducaciónInformáticafunciones; software matemático; geometría analítica; instruccional; ADDIEEn este trabajo describimos una experiencia sobre el dictado del taller “Funciones con software matemático”. La propuesta surge de la modificación de la propuesta presencial con la incorporación del aula virtual para tratar los temas Funciones y Geometría Analítica, a fin de mejorar los procesos de aprendizaje de los alumnos. Para el desarrollo e implementación del curso en línea utilizamos el modelo de diseño instruccional conocido como ADDIE, que consta de las siguientes etapas: Análisis, Diseño, Desarrollo, Implementación y Evaluación. Esta actividad fue puesta en práctica en el primer cuatrimestre del año 2011 y dirigida a alumnos que cursaban las asignaturas Matemática y Cálculo I, que se dictan para estudiantes de carreras no matemáticas (Ingeniería en Recursos Naturales y Medio Ambiente, Licenciatura en Ciencias Biológicas y Licenciatura en Geología) de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de La Pampa. La organización de nuevos espacios de interacción combinando los materiales didácticos con los recursos multimediales fue uno de los objetivos de la propuesta, tratando que la incorporación de la tecnología se efectuara en forma consciente y paulatina con el fin de obtener resultados favorables. El desarrollo de la tecnología computacional que se dio en la segunda mitad del siglo pasado, abrió posibilidades insospechadas de empleo de la herramienta tecnológica en los campos más diversos, entre ellos al de la educación. La presencia cada vez más fuerte de los instrumentos computacionales ha ido señalando la posibilidad y la necesidad de vincular su uso a la enseñanza de la Matemática. El concepto de enseñanza que teníamos al que actualmente se está imponiendo ha sufrido cambios asombrosos. Con el avance tecnológico y su aplicación a nuestro campo, han surgido infinidad de posibilidades que queremos aplicar en nuestro ámbito de la manera más eficaz.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2012-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18343spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:26:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18343Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:26:20.745SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencia de enseñanza con software matemático en entornos virtuales
title Experiencia de enseñanza con software matemático en entornos virtuales
spellingShingle Experiencia de enseñanza con software matemático en entornos virtuales
Etcheverry, Nilda
Educación
Informática
funciones; software matemático; geometría analítica; instruccional; ADDIE
title_short Experiencia de enseñanza con software matemático en entornos virtuales
title_full Experiencia de enseñanza con software matemático en entornos virtuales
title_fullStr Experiencia de enseñanza con software matemático en entornos virtuales
title_full_unstemmed Experiencia de enseñanza con software matemático en entornos virtuales
title_sort Experiencia de enseñanza con software matemático en entornos virtuales
dc.creator.none.fl_str_mv Etcheverry, Nilda
Reid, Marisa
Botta Gioda, Rosana
author Etcheverry, Nilda
author_facet Etcheverry, Nilda
Reid, Marisa
Botta Gioda, Rosana
author_role author
author2 Reid, Marisa
Botta Gioda, Rosana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Informática
funciones; software matemático; geometría analítica; instruccional; ADDIE
topic Educación
Informática
funciones; software matemático; geometría analítica; instruccional; ADDIE
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo describimos una experiencia sobre el dictado del taller “Funciones con software matemático”. La propuesta surge de la modificación de la propuesta presencial con la incorporación del aula virtual para tratar los temas Funciones y Geometría Analítica, a fin de mejorar los procesos de aprendizaje de los alumnos. Para el desarrollo e implementación del curso en línea utilizamos el modelo de diseño instruccional conocido como ADDIE, que consta de las siguientes etapas: Análisis, Diseño, Desarrollo, Implementación y Evaluación. Esta actividad fue puesta en práctica en el primer cuatrimestre del año 2011 y dirigida a alumnos que cursaban las asignaturas Matemática y Cálculo I, que se dictan para estudiantes de carreras no matemáticas (Ingeniería en Recursos Naturales y Medio Ambiente, Licenciatura en Ciencias Biológicas y Licenciatura en Geología) de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de La Pampa. La organización de nuevos espacios de interacción combinando los materiales didácticos con los recursos multimediales fue uno de los objetivos de la propuesta, tratando que la incorporación de la tecnología se efectuara en forma consciente y paulatina con el fin de obtener resultados favorables. El desarrollo de la tecnología computacional que se dio en la segunda mitad del siglo pasado, abrió posibilidades insospechadas de empleo de la herramienta tecnológica en los campos más diversos, entre ellos al de la educación. La presencia cada vez más fuerte de los instrumentos computacionales ha ido señalando la posibilidad y la necesidad de vincular su uso a la enseñanza de la Matemática. El concepto de enseñanza que teníamos al que actualmente se está imponiendo ha sufrido cambios asombrosos. Con el avance tecnológico y su aplicación a nuestro campo, han surgido infinidad de posibilidades que queremos aplicar en nuestro ámbito de la manera más eficaz.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description En este trabajo describimos una experiencia sobre el dictado del taller “Funciones con software matemático”. La propuesta surge de la modificación de la propuesta presencial con la incorporación del aula virtual para tratar los temas Funciones y Geometría Analítica, a fin de mejorar los procesos de aprendizaje de los alumnos. Para el desarrollo e implementación del curso en línea utilizamos el modelo de diseño instruccional conocido como ADDIE, que consta de las siguientes etapas: Análisis, Diseño, Desarrollo, Implementación y Evaluación. Esta actividad fue puesta en práctica en el primer cuatrimestre del año 2011 y dirigida a alumnos que cursaban las asignaturas Matemática y Cálculo I, que se dictan para estudiantes de carreras no matemáticas (Ingeniería en Recursos Naturales y Medio Ambiente, Licenciatura en Ciencias Biológicas y Licenciatura en Geología) de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de La Pampa. La organización de nuevos espacios de interacción combinando los materiales didácticos con los recursos multimediales fue uno de los objetivos de la propuesta, tratando que la incorporación de la tecnología se efectuara en forma consciente y paulatina con el fin de obtener resultados favorables. El desarrollo de la tecnología computacional que se dio en la segunda mitad del siglo pasado, abrió posibilidades insospechadas de empleo de la herramienta tecnológica en los campos más diversos, entre ellos al de la educación. La presencia cada vez más fuerte de los instrumentos computacionales ha ido señalando la posibilidad y la necesidad de vincular su uso a la enseñanza de la Matemática. El concepto de enseñanza que teníamos al que actualmente se está imponiendo ha sufrido cambios asombrosos. Con el avance tecnológico y su aplicación a nuestro campo, han surgido infinidad de posibilidades que queremos aplicar en nuestro ámbito de la manera más eficaz.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18343
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18343
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260096023789568
score 13.13397