Sujetos en situación de aprendizaje : clave pedagógica de inclusión educativa
- Autores
- Mercado, Patricia Adriana
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Mercado, Patricia Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Mercado, Patricia Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Mercado, Patricia Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Programa Universitario en la Cárcel; Argentina.
Este trabajo se fundamenta en los enfoques socioculturales del aprendizaje que asumen que la construcción del conocimiento y constitución de la subjetividad está mediada por la interacción social y la apropiación de herramientas de la cultura, sosteniendo que la interiorización consciente que subyace a los procesos de aprendizaje significativo, constituye un componente potenciador de inclusión socioeducativa. En el marco de un contexto nacional ausente de políticas que sostengan como principio la inclusión, proponemos potenciar y anclar en las prácticas educativas con los sujetos en situación de aprendizaje, resistiendo, contrastando y debatiendo modelos excluyentes, retomando los conceptos que aportan a comprender qué es aprender significativamente, los sentidos de pensar, e intervenir en los espacios donde se produce el acto educativo. A partir de lecturas y análisis de textos sobre Aprendizaje desde perspectivas socioculturales, psicoeducativas y aportes de la Pedagogía Social; de prácticas pedagógicas y de resultados de investigación sobre aprendizaje, destacamos algunas herramientas sobre un tema eje. La profunda implicancia entre los sujetos en situación de aprendizaje, toma esta relación como unidad de análisis y el principio organizador en clave pedagógica para considerar la inclusión educativa.
http://www.isbnargentina.org.ar
publishedVersion
Fil: Mercado, Patricia Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Mercado, Patricia Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Mercado, Patricia Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Programa Universitario en la Cárcel; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica) - Materia
-
Sujetos
Aprendizaje
Situación educativa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557432
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_e5ab36f730719de9a27f6e8ef2acc84a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557432 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Sujetos en situación de aprendizaje : clave pedagógica de inclusión educativaMercado, Patricia AdrianaSujetosAprendizajeSituación educativaFil: Mercado, Patricia Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Mercado, Patricia Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Mercado, Patricia Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Programa Universitario en la Cárcel; Argentina.Este trabajo se fundamenta en los enfoques socioculturales del aprendizaje que asumen que la construcción del conocimiento y constitución de la subjetividad está mediada por la interacción social y la apropiación de herramientas de la cultura, sosteniendo que la interiorización consciente que subyace a los procesos de aprendizaje significativo, constituye un componente potenciador de inclusión socioeducativa. En el marco de un contexto nacional ausente de políticas que sostengan como principio la inclusión, proponemos potenciar y anclar en las prácticas educativas con los sujetos en situación de aprendizaje, resistiendo, contrastando y debatiendo modelos excluyentes, retomando los conceptos que aportan a comprender qué es aprender significativamente, los sentidos de pensar, e intervenir en los espacios donde se produce el acto educativo. A partir de lecturas y análisis de textos sobre Aprendizaje desde perspectivas socioculturales, psicoeducativas y aportes de la Pedagogía Social; de prácticas pedagógicas y de resultados de investigación sobre aprendizaje, destacamos algunas herramientas sobre un tema eje. La profunda implicancia entre los sujetos en situación de aprendizaje, toma esta relación como unidad de análisis y el principio organizador en clave pedagógica para considerar la inclusión educativa.http://www.isbnargentina.org.arpublishedVersionFil: Mercado, Patricia Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Mercado, Patricia Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Mercado, Patricia Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Programa Universitario en la Cárcel; Argentina.Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-950-33-1413-5http://hdl.handle.net/11086/557432spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:40:56Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557432Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:40:56.464Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sujetos en situación de aprendizaje : clave pedagógica de inclusión educativa |
title |
Sujetos en situación de aprendizaje : clave pedagógica de inclusión educativa |
spellingShingle |
Sujetos en situación de aprendizaje : clave pedagógica de inclusión educativa Mercado, Patricia Adriana Sujetos Aprendizaje Situación educativa |
title_short |
Sujetos en situación de aprendizaje : clave pedagógica de inclusión educativa |
title_full |
Sujetos en situación de aprendizaje : clave pedagógica de inclusión educativa |
title_fullStr |
Sujetos en situación de aprendizaje : clave pedagógica de inclusión educativa |
title_full_unstemmed |
Sujetos en situación de aprendizaje : clave pedagógica de inclusión educativa |
title_sort |
Sujetos en situación de aprendizaje : clave pedagógica de inclusión educativa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mercado, Patricia Adriana |
author |
Mercado, Patricia Adriana |
author_facet |
Mercado, Patricia Adriana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sujetos Aprendizaje Situación educativa |
topic |
Sujetos Aprendizaje Situación educativa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Mercado, Patricia Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Mercado, Patricia Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Fil: Mercado, Patricia Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Programa Universitario en la Cárcel; Argentina. Este trabajo se fundamenta en los enfoques socioculturales del aprendizaje que asumen que la construcción del conocimiento y constitución de la subjetividad está mediada por la interacción social y la apropiación de herramientas de la cultura, sosteniendo que la interiorización consciente que subyace a los procesos de aprendizaje significativo, constituye un componente potenciador de inclusión socioeducativa. En el marco de un contexto nacional ausente de políticas que sostengan como principio la inclusión, proponemos potenciar y anclar en las prácticas educativas con los sujetos en situación de aprendizaje, resistiendo, contrastando y debatiendo modelos excluyentes, retomando los conceptos que aportan a comprender qué es aprender significativamente, los sentidos de pensar, e intervenir en los espacios donde se produce el acto educativo. A partir de lecturas y análisis de textos sobre Aprendizaje desde perspectivas socioculturales, psicoeducativas y aportes de la Pedagogía Social; de prácticas pedagógicas y de resultados de investigación sobre aprendizaje, destacamos algunas herramientas sobre un tema eje. La profunda implicancia entre los sujetos en situación de aprendizaje, toma esta relación como unidad de análisis y el principio organizador en clave pedagógica para considerar la inclusión educativa. http://www.isbnargentina.org.ar publishedVersion Fil: Mercado, Patricia Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Mercado, Patricia Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Fil: Mercado, Patricia Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Programa Universitario en la Cárcel; Argentina. Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica) |
description |
Fil: Mercado, Patricia Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-33-1413-5 http://hdl.handle.net/11086/557432 |
identifier_str_mv |
978-950-33-1413-5 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/557432 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618887868448768 |
score |
13.070432 |