Monitoreos de calidad y cantidad de agua superficial en el río Tercero (Ctalamochita): Una década de estudio

Autores
García, Carlos Marcelo; Díaz Lozada, José Manuel; Larrosa, Nancy; O’Mill, Patricia; Nadal, Florencia; Bazán, Raquel; Heredia, Ana Inés; Pagot, Mariana; Chalimond, Laura; Cossavella, Ana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: García, Carlos Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: García, Carlos Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Díaz Lozada, José Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Díaz Lozada, José Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Larrosa, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: O’Mill, Patricia. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos; Argentina.
Fil: Nadal, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Bazán, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Heredia, Ana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Heredia, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Pagot, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Chalimond, Laura. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos; Argentina.
Fil: Cossavella, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Cossavella, Ana. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos; Argentina.
La cuenca del Río Tercero (Ctalamochita) es una importante cuenca superficial ubicada en la región central de Argentina. Este sistema fluvial es utilizado para diversos fines, entre ellos: Generación de energía hidroeléctrica, abastecimiento de agua potable, recreación y cuerpo receptor de efluentes industriales y cloacales. Para evitar el deterioro y degradación irreversible de este importante cuerpo de agua se requiere llevar a cabo un manejo sustentable de la cuenca. Para definir las medidas de gestión necesarias para este manejo sustentable es fundamental realizar monitoreos y estudios de calidad y cantidad de agua superficial que representen la evolución espacial y temporal de los diferentes parámetros en la cuenca. En este sentido, el gobierno de la Provincia de Córdoba y la Facultad de Ciencias, Exactas Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba (FCEFyN – UNC) realizan desde hace más de 10 años monitoreos de calidad y cantidad de agua en el sistema fluvial de estudio. Las mediciones de cantidad de agua (aforos) se realizaban en sus inicios con técnicas tradicionales. Desde hace 5 años, se incorpora al equipo de trabajo el Centro de Estudios y Tecnología del Agua (CETA) de la FCEFyN - UNC realizando mediciones y estudios de cuantificación del escurrimiento superficial con modernas técnicas de medición. En este trabajo se sintetizan los principales estudios y mediciones realizadas por los autores en estos diez años entre las que se encuentran: (a) Monitoreos estacionales de calidad y cantidad de agua (b) Determinación de caudales ecológicos (c) Cuantificación de la demanda béntica (d) Determinación de la calidad del agua mediante biomarcadores (e) Determinación de la tasa de reaireación (f) Modelaciones hidrodinámicas e hidrológicas de la cuenca baja y la cuenca alta (g) Generación de curvas altura-caudal en diferentes secciones del río. (h) Determinación de la capacidad del cauce del río a su paso por diferentes localidades (i) Determinación de la capacidad de descarga de los diferentes órganos de evacuación de los embalses (j) Modelación de calidad de agua. Esta sinergia institucional y enfoque multidisciplinar continúa y actualmente se expande a la cuenca completa del Río Carcarañá del cual el Río Tercero (Ctalamochita) es tributario.
Fil: García, Carlos Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: García, Carlos Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Díaz Lozada, José Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Díaz Lozada, José Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Larrosa, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: O’Mill, Patricia. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos; Argentina.
Fil: Nadal, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Bazán, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Heredia, Ana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Heredia, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Pagot, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Chalimond, Laura. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos; Argentina.
Fil: Cossavella, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Cossavella, Ana. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos; Argentina.
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos
Materia
Tecnología del Agua
Caudales ecológicos
Hidrodinámica
Hidrología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555761

id RDUUNC_e4d289de9888b1bcb5cfd223d563b8fc
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555761
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Monitoreos de calidad y cantidad de agua superficial en el río Tercero (Ctalamochita): Una década de estudioGarcía, Carlos MarceloDíaz Lozada, José ManuelLarrosa, NancyO’Mill, PatriciaNadal, FlorenciaBazán, RaquelHeredia, Ana InésPagot, MarianaChalimond, LauraCossavella, AnaTecnología del AguaCaudales ecológicosHidrodinámicaHidrologíaFil: García, Carlos Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: García, Carlos Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Díaz Lozada, José Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Díaz Lozada, José Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Larrosa, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: O’Mill, Patricia. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos; Argentina.Fil: Nadal, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Bazán, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Heredia, Ana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Heredia, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Pagot, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Chalimond, Laura. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos; Argentina.Fil: Cossavella, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Cossavella, Ana. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos; Argentina.La cuenca del Río Tercero (Ctalamochita) es una importante cuenca superficial ubicada en la región central de Argentina. Este sistema fluvial es utilizado para diversos fines, entre ellos: Generación de energía hidroeléctrica, abastecimiento de agua potable, recreación y cuerpo receptor de efluentes industriales y cloacales. Para evitar el deterioro y degradación irreversible de este importante cuerpo de agua se requiere llevar a cabo un manejo sustentable de la cuenca. Para definir las medidas de gestión necesarias para este manejo sustentable es fundamental realizar monitoreos y estudios de calidad y cantidad de agua superficial que representen la evolución espacial y temporal de los diferentes parámetros en la cuenca. En este sentido, el gobierno de la Provincia de Córdoba y la Facultad de Ciencias, Exactas Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba (FCEFyN – UNC) realizan desde hace más de 10 años monitoreos de calidad y cantidad de agua en el sistema fluvial de estudio. Las mediciones de cantidad de agua (aforos) se realizaban en sus inicios con técnicas tradicionales. Desde hace 5 años, se incorpora al equipo de trabajo el Centro de Estudios y Tecnología del Agua (CETA) de la FCEFyN - UNC realizando mediciones y estudios de cuantificación del escurrimiento superficial con modernas técnicas de medición. En este trabajo se sintetizan los principales estudios y mediciones realizadas por los autores en estos diez años entre las que se encuentran: (a) Monitoreos estacionales de calidad y cantidad de agua (b) Determinación de caudales ecológicos (c) Cuantificación de la demanda béntica (d) Determinación de la calidad del agua mediante biomarcadores (e) Determinación de la tasa de reaireación (f) Modelaciones hidrodinámicas e hidrológicas de la cuenca baja y la cuenca alta (g) Generación de curvas altura-caudal en diferentes secciones del río. (h) Determinación de la capacidad del cauce del río a su paso por diferentes localidades (i) Determinación de la capacidad de descarga de los diferentes órganos de evacuación de los embalses (j) Modelación de calidad de agua. Esta sinergia institucional y enfoque multidisciplinar continúa y actualmente se expande a la cuenca completa del Río Carcarañá del cual el Río Tercero (Ctalamochita) es tributario. Fil: García, Carlos Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: García, Carlos Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Díaz Lozada, José Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Díaz Lozada, José Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Larrosa, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: O’Mill, Patricia. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos; Argentina.Fil: Nadal, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Bazán, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Heredia, Ana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Heredia, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Pagot, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Chalimond, Laura. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos; Argentina.Fil: Cossavella, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Cossavella, Ana. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos; Argentina.Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-4029-23-2http://hdl.handle.net/11086/555761spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:25Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555761Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:25.725Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Monitoreos de calidad y cantidad de agua superficial en el río Tercero (Ctalamochita): Una década de estudio
title Monitoreos de calidad y cantidad de agua superficial en el río Tercero (Ctalamochita): Una década de estudio
spellingShingle Monitoreos de calidad y cantidad de agua superficial en el río Tercero (Ctalamochita): Una década de estudio
García, Carlos Marcelo
Tecnología del Agua
Caudales ecológicos
Hidrodinámica
Hidrología
title_short Monitoreos de calidad y cantidad de agua superficial en el río Tercero (Ctalamochita): Una década de estudio
title_full Monitoreos de calidad y cantidad de agua superficial en el río Tercero (Ctalamochita): Una década de estudio
title_fullStr Monitoreos de calidad y cantidad de agua superficial en el río Tercero (Ctalamochita): Una década de estudio
title_full_unstemmed Monitoreos de calidad y cantidad de agua superficial en el río Tercero (Ctalamochita): Una década de estudio
title_sort Monitoreos de calidad y cantidad de agua superficial en el río Tercero (Ctalamochita): Una década de estudio
dc.creator.none.fl_str_mv García, Carlos Marcelo
Díaz Lozada, José Manuel
Larrosa, Nancy
O’Mill, Patricia
Nadal, Florencia
Bazán, Raquel
Heredia, Ana Inés
Pagot, Mariana
Chalimond, Laura
Cossavella, Ana
author García, Carlos Marcelo
author_facet García, Carlos Marcelo
Díaz Lozada, José Manuel
Larrosa, Nancy
O’Mill, Patricia
Nadal, Florencia
Bazán, Raquel
Heredia, Ana Inés
Pagot, Mariana
Chalimond, Laura
Cossavella, Ana
author_role author
author2 Díaz Lozada, José Manuel
Larrosa, Nancy
O’Mill, Patricia
Nadal, Florencia
Bazán, Raquel
Heredia, Ana Inés
Pagot, Mariana
Chalimond, Laura
Cossavella, Ana
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Tecnología del Agua
Caudales ecológicos
Hidrodinámica
Hidrología
topic Tecnología del Agua
Caudales ecológicos
Hidrodinámica
Hidrología
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: García, Carlos Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: García, Carlos Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Díaz Lozada, José Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Díaz Lozada, José Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Larrosa, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: O’Mill, Patricia. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos; Argentina.
Fil: Nadal, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Bazán, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Heredia, Ana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Heredia, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Pagot, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Chalimond, Laura. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos; Argentina.
Fil: Cossavella, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Cossavella, Ana. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos; Argentina.
La cuenca del Río Tercero (Ctalamochita) es una importante cuenca superficial ubicada en la región central de Argentina. Este sistema fluvial es utilizado para diversos fines, entre ellos: Generación de energía hidroeléctrica, abastecimiento de agua potable, recreación y cuerpo receptor de efluentes industriales y cloacales. Para evitar el deterioro y degradación irreversible de este importante cuerpo de agua se requiere llevar a cabo un manejo sustentable de la cuenca. Para definir las medidas de gestión necesarias para este manejo sustentable es fundamental realizar monitoreos y estudios de calidad y cantidad de agua superficial que representen la evolución espacial y temporal de los diferentes parámetros en la cuenca. En este sentido, el gobierno de la Provincia de Córdoba y la Facultad de Ciencias, Exactas Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba (FCEFyN – UNC) realizan desde hace más de 10 años monitoreos de calidad y cantidad de agua en el sistema fluvial de estudio. Las mediciones de cantidad de agua (aforos) se realizaban en sus inicios con técnicas tradicionales. Desde hace 5 años, se incorpora al equipo de trabajo el Centro de Estudios y Tecnología del Agua (CETA) de la FCEFyN - UNC realizando mediciones y estudios de cuantificación del escurrimiento superficial con modernas técnicas de medición. En este trabajo se sintetizan los principales estudios y mediciones realizadas por los autores en estos diez años entre las que se encuentran: (a) Monitoreos estacionales de calidad y cantidad de agua (b) Determinación de caudales ecológicos (c) Cuantificación de la demanda béntica (d) Determinación de la calidad del agua mediante biomarcadores (e) Determinación de la tasa de reaireación (f) Modelaciones hidrodinámicas e hidrológicas de la cuenca baja y la cuenca alta (g) Generación de curvas altura-caudal en diferentes secciones del río. (h) Determinación de la capacidad del cauce del río a su paso por diferentes localidades (i) Determinación de la capacidad de descarga de los diferentes órganos de evacuación de los embalses (j) Modelación de calidad de agua. Esta sinergia institucional y enfoque multidisciplinar continúa y actualmente se expande a la cuenca completa del Río Carcarañá del cual el Río Tercero (Ctalamochita) es tributario.
Fil: García, Carlos Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: García, Carlos Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Díaz Lozada, José Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Díaz Lozada, José Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Larrosa, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: O’Mill, Patricia. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos; Argentina.
Fil: Nadal, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Bazán, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Heredia, Ana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Heredia, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Pagot, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Chalimond, Laura. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos; Argentina.
Fil: Cossavella, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Cossavella, Ana. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos; Argentina.
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos
description Fil: García, Carlos Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-4029-23-2
http://hdl.handle.net/11086/555761
identifier_str_mv 978-987-4029-23-2
url http://hdl.handle.net/11086/555761
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618981768429568
score 13.070432