Relación hidroquímica superficial-subterránea en cuencas de llanura
- Autores
- Kruse, Eduardo; Laurencena, Patricia Claudia; Deluchi, Marta; Varela, Laura Beatriz; Albina, Leopoldo Carlos; Rosales, Elena
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se analiza en forma comparada la relación aguas superficiales – aguas subterráneas en dos cuencas ubicadas en el Noreste de la Provincia de Buenos Aires. Una de ellas afectada por una fuerte urbanización (Arroyo del Gato) y la otra corresponde a una cuenca donde prevalecen las condiciones naturales (Arroyo El Pescado). Se ha caracterizado el comportamiento hidrodinámico e hidroquímico en base a muestreos y mediciones efectuados en estados hidrológicos normales. En condiciones naturales en el Ao El Pescado el agua freática descarga en el curso, existiendo un incremento regular de la salinidad en el sentido de flujo. Distintos efectos derivados de la urbanización, en un medio físico y climático similar, han producido modificaciones de la relación entre el agua del arroyo del Gato y el agua freática, recibiendo ésta el aporte del agua superficial. Los vertidos industriales y pluviales hacen que el comportamiento químico del agua del arroyo muestre irregularidades con el recorrido y que el agua freática presente la influencia de dichas características.
This paper presents a comparative analysis of the interrelation between surface water and groundwater in two basins located in the Northeast of the Province of Buenos Aires. One of them, Arroyo del Gato, is affected by the strong urbanization while the in other, Arroyo El Pescado, natural conditions still prevail. The hydrodynamic and hydrochemical behavior was characterized through sampling and measurements done during normal hydrological stages. Under natural condition in the Arroyo El Pescado the phreatic groundwater discharges into the stream and there exists a uniform increase of salinity following the flow direction. Diverse effects derived from urbanization in a similar climate and physical environment have produced changes in the relation between the waters of Arroyo del Gato and the groundwater. This latter receives the surface waters. Industrial wastes and pluvial discharges make the chemical behavior of surface waters being irregular and consequently ground waters show the influence of such variations. - Materia
-
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos
Hidrodinámica
Agua Subterránea
Aguas Superficiales
Hidroquímica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3292
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_f9636be6680b179f74faffb0edd79661 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3292 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Relación hidroquímica superficial-subterránea en cuencas de llanuraKruse, EduardoLaurencena, Patricia ClaudiaDeluchi, MartaVarela, Laura BeatrizAlbina, Leopoldo CarlosRosales, ElenaOceanografía, Hidrología, Recursos HídricosHidrodinámicaAgua SubterráneaAguas SuperficialesHidroquímicaSe analiza en forma comparada la relación aguas superficiales – aguas subterráneas en dos cuencas ubicadas en el Noreste de la Provincia de Buenos Aires. Una de ellas afectada por una fuerte urbanización (Arroyo del Gato) y la otra corresponde a una cuenca donde prevalecen las condiciones naturales (Arroyo El Pescado). Se ha caracterizado el comportamiento hidrodinámico e hidroquímico en base a muestreos y mediciones efectuados en estados hidrológicos normales. En condiciones naturales en el Ao El Pescado el agua freática descarga en el curso, existiendo un incremento regular de la salinidad en el sentido de flujo. Distintos efectos derivados de la urbanización, en un medio físico y climático similar, han producido modificaciones de la relación entre el agua del arroyo del Gato y el agua freática, recibiendo ésta el aporte del agua superficial. Los vertidos industriales y pluviales hacen que el comportamiento químico del agua del arroyo muestre irregularidades con el recorrido y que el agua freática presente la influencia de dichas características.This paper presents a comparative analysis of the interrelation between surface water and groundwater in two basins located in the Northeast of the Province of Buenos Aires. One of them, Arroyo del Gato, is affected by the strong urbanization while the in other, Arroyo El Pescado, natural conditions still prevail. The hydrodynamic and hydrochemical behavior was characterized through sampling and measurements done during normal hydrological stages. Under natural condition in the Arroyo El Pescado the phreatic groundwater discharges into the stream and there exists a uniform increase of salinity following the flow direction. Diverse effects derived from urbanization in a similar climate and physical environment have produced changes in the relation between the waters of Arroyo del Gato and the groundwater. This latter receives the surface waters. Industrial wastes and pluvial discharges make the chemical behavior of surface waters being irregular and consequently ground waters show the influence of such variations.2003-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3292spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:49Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3292Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:49.585CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relación hidroquímica superficial-subterránea en cuencas de llanura |
title |
Relación hidroquímica superficial-subterránea en cuencas de llanura |
spellingShingle |
Relación hidroquímica superficial-subterránea en cuencas de llanura Kruse, Eduardo Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos Hidrodinámica Agua Subterránea Aguas Superficiales Hidroquímica |
title_short |
Relación hidroquímica superficial-subterránea en cuencas de llanura |
title_full |
Relación hidroquímica superficial-subterránea en cuencas de llanura |
title_fullStr |
Relación hidroquímica superficial-subterránea en cuencas de llanura |
title_full_unstemmed |
Relación hidroquímica superficial-subterránea en cuencas de llanura |
title_sort |
Relación hidroquímica superficial-subterránea en cuencas de llanura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kruse, Eduardo Laurencena, Patricia Claudia Deluchi, Marta Varela, Laura Beatriz Albina, Leopoldo Carlos Rosales, Elena |
author |
Kruse, Eduardo |
author_facet |
Kruse, Eduardo Laurencena, Patricia Claudia Deluchi, Marta Varela, Laura Beatriz Albina, Leopoldo Carlos Rosales, Elena |
author_role |
author |
author2 |
Laurencena, Patricia Claudia Deluchi, Marta Varela, Laura Beatriz Albina, Leopoldo Carlos Rosales, Elena |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos Hidrodinámica Agua Subterránea Aguas Superficiales Hidroquímica |
topic |
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos Hidrodinámica Agua Subterránea Aguas Superficiales Hidroquímica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se analiza en forma comparada la relación aguas superficiales – aguas subterráneas en dos cuencas ubicadas en el Noreste de la Provincia de Buenos Aires. Una de ellas afectada por una fuerte urbanización (Arroyo del Gato) y la otra corresponde a una cuenca donde prevalecen las condiciones naturales (Arroyo El Pescado). Se ha caracterizado el comportamiento hidrodinámico e hidroquímico en base a muestreos y mediciones efectuados en estados hidrológicos normales. En condiciones naturales en el Ao El Pescado el agua freática descarga en el curso, existiendo un incremento regular de la salinidad en el sentido de flujo. Distintos efectos derivados de la urbanización, en un medio físico y climático similar, han producido modificaciones de la relación entre el agua del arroyo del Gato y el agua freática, recibiendo ésta el aporte del agua superficial. Los vertidos industriales y pluviales hacen que el comportamiento químico del agua del arroyo muestre irregularidades con el recorrido y que el agua freática presente la influencia de dichas características. This paper presents a comparative analysis of the interrelation between surface water and groundwater in two basins located in the Northeast of the Province of Buenos Aires. One of them, Arroyo del Gato, is affected by the strong urbanization while the in other, Arroyo El Pescado, natural conditions still prevail. The hydrodynamic and hydrochemical behavior was characterized through sampling and measurements done during normal hydrological stages. Under natural condition in the Arroyo El Pescado the phreatic groundwater discharges into the stream and there exists a uniform increase of salinity following the flow direction. Diverse effects derived from urbanization in a similar climate and physical environment have produced changes in the relation between the waters of Arroyo del Gato and the groundwater. This latter receives the surface waters. Industrial wastes and pluvial discharges make the chemical behavior of surface waters being irregular and consequently ground waters show the influence of such variations. |
description |
Se analiza en forma comparada la relación aguas superficiales – aguas subterráneas en dos cuencas ubicadas en el Noreste de la Provincia de Buenos Aires. Una de ellas afectada por una fuerte urbanización (Arroyo del Gato) y la otra corresponde a una cuenca donde prevalecen las condiciones naturales (Arroyo El Pescado). Se ha caracterizado el comportamiento hidrodinámico e hidroquímico en base a muestreos y mediciones efectuados en estados hidrológicos normales. En condiciones naturales en el Ao El Pescado el agua freática descarga en el curso, existiendo un incremento regular de la salinidad en el sentido de flujo. Distintos efectos derivados de la urbanización, en un medio físico y climático similar, han producido modificaciones de la relación entre el agua del arroyo del Gato y el agua freática, recibiendo ésta el aporte del agua superficial. Los vertidos industriales y pluviales hacen que el comportamiento químico del agua del arroyo muestre irregularidades con el recorrido y que el agua freática presente la influencia de dichas características. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3292 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3292 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Buenos Aires (Argentina) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618578755584000 |
score |
13.070432 |