Discurso e historia: el problema de los bosques nativos en Córdoba. Una aproximación desde la sociología de los conceptos
- Autores
- Ávila Castro, María Paula
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ciuffolini, María Alejandra
Avalle, Gerardo - Descripción
- Fil: Ávila Castro María Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
En esta tesis nuestro objetivo es analizar la configuración del problema de los bosques nativos en Córdoba en su emergencia, conceptualización y transformación histórica, a partir del estudio de la formación discursiva ecológica. El problema de los bosques nativos en Córdoba se consolida como un objeto en emergencia ambiental con particular vigor desde inicios del siglo XXI, reclamado por expertos y no expertos que lo presentan como dañado, degradado, en riesgo. Para el análisis discursivo de esta problemática, nos orientamos alrededor de la categoría de formación discursiva de Foucault y de la Escuela francesa de análisis de discurso. Construimos un corpus documental integrado por diversos discursos científicos de divulgación, proyectos de ordenamiento territorial, informes técnicos y relevamientos de dependencias del estado nacional y de organismos internacionales no gubernamentales, manuales de ecología y documentos sobre historia de los bosques y las ciencias. El análisis que llevamos adelante estudió las condiciones por medio de las cuales el bosque nativo se configuró como objeto de la ecología desde el período colonial, pero sobre todo entre mediados del siglo XIX y fines del XX, a partir del análisis de tres modulaciones discursivas: 1) el bosque como objeto de exploración, 2) el bosque como objeto de cuantificación y 3) el bosque como objeto de protección ambiental. A su vez, exploramos a la ecología como formación discursiva en tanto red de conceptos, bajo la categoría ordenadora de servicios ecosistémicos, la cual se relaciona con las nociones de ecosistema, sustentabilidad y biodiversidad.
Fil: Ávila Castro María Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. - Materia
-
BOSQUES NATIVOS
ANÁLISIS DE DISCURSO
FORMACIÓN DISCURSIVA
CÓRDOBA
SOCIOLOGÍA DE LOS CONCEPTOS
PROBLEMAS AMBIENTALES
ECOLOGÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549256
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_de600646f5ed06035e45d91a07d8472c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549256 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Discurso e historia: el problema de los bosques nativos en Córdoba. Una aproximación desde la sociología de los conceptosÁvila Castro, María PaulaBOSQUES NATIVOSANÁLISIS DE DISCURSOFORMACIÓN DISCURSIVACÓRDOBASOCIOLOGÍA DE LOS CONCEPTOSPROBLEMAS AMBIENTALESECOLOGÍAFil: Ávila Castro María Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.En esta tesis nuestro objetivo es analizar la configuración del problema de los bosques nativos en Córdoba en su emergencia, conceptualización y transformación histórica, a partir del estudio de la formación discursiva ecológica. El problema de los bosques nativos en Córdoba se consolida como un objeto en emergencia ambiental con particular vigor desde inicios del siglo XXI, reclamado por expertos y no expertos que lo presentan como dañado, degradado, en riesgo. Para el análisis discursivo de esta problemática, nos orientamos alrededor de la categoría de formación discursiva de Foucault y de la Escuela francesa de análisis de discurso. Construimos un corpus documental integrado por diversos discursos científicos de divulgación, proyectos de ordenamiento territorial, informes técnicos y relevamientos de dependencias del estado nacional y de organismos internacionales no gubernamentales, manuales de ecología y documentos sobre historia de los bosques y las ciencias. El análisis que llevamos adelante estudió las condiciones por medio de las cuales el bosque nativo se configuró como objeto de la ecología desde el período colonial, pero sobre todo entre mediados del siglo XIX y fines del XX, a partir del análisis de tres modulaciones discursivas: 1) el bosque como objeto de exploración, 2) el bosque como objeto de cuantificación y 3) el bosque como objeto de protección ambiental. A su vez, exploramos a la ecología como formación discursiva en tanto red de conceptos, bajo la categoría ordenadora de servicios ecosistémicos, la cual se relaciona con las nociones de ecosistema, sustentabilidad y biodiversidad.Fil: Ávila Castro María Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Ciuffolini, María AlejandraAvalle, Gerardo2019-03-01info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfÁvila Castro María Paula. Discurso e historia: el problema de los bosques nativos en Córdoba. Una aproximación desde la sociología de los conceptos. -- Tesis (Magister). Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados. Maestría en Sociología, 2019.http://hdl.handle.net/11086/549256spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:16Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549256Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:16.827Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Discurso e historia: el problema de los bosques nativos en Córdoba. Una aproximación desde la sociología de los conceptos |
title |
Discurso e historia: el problema de los bosques nativos en Córdoba. Una aproximación desde la sociología de los conceptos |
spellingShingle |
Discurso e historia: el problema de los bosques nativos en Córdoba. Una aproximación desde la sociología de los conceptos Ávila Castro, María Paula BOSQUES NATIVOS ANÁLISIS DE DISCURSO FORMACIÓN DISCURSIVA CÓRDOBA SOCIOLOGÍA DE LOS CONCEPTOS PROBLEMAS AMBIENTALES ECOLOGÍA |
title_short |
Discurso e historia: el problema de los bosques nativos en Córdoba. Una aproximación desde la sociología de los conceptos |
title_full |
Discurso e historia: el problema de los bosques nativos en Córdoba. Una aproximación desde la sociología de los conceptos |
title_fullStr |
Discurso e historia: el problema de los bosques nativos en Córdoba. Una aproximación desde la sociología de los conceptos |
title_full_unstemmed |
Discurso e historia: el problema de los bosques nativos en Córdoba. Una aproximación desde la sociología de los conceptos |
title_sort |
Discurso e historia: el problema de los bosques nativos en Córdoba. Una aproximación desde la sociología de los conceptos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ávila Castro, María Paula |
author |
Ávila Castro, María Paula |
author_facet |
Ávila Castro, María Paula |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ciuffolini, María Alejandra Avalle, Gerardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BOSQUES NATIVOS ANÁLISIS DE DISCURSO FORMACIÓN DISCURSIVA CÓRDOBA SOCIOLOGÍA DE LOS CONCEPTOS PROBLEMAS AMBIENTALES ECOLOGÍA |
topic |
BOSQUES NATIVOS ANÁLISIS DE DISCURSO FORMACIÓN DISCURSIVA CÓRDOBA SOCIOLOGÍA DE LOS CONCEPTOS PROBLEMAS AMBIENTALES ECOLOGÍA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ávila Castro María Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. En esta tesis nuestro objetivo es analizar la configuración del problema de los bosques nativos en Córdoba en su emergencia, conceptualización y transformación histórica, a partir del estudio de la formación discursiva ecológica. El problema de los bosques nativos en Córdoba se consolida como un objeto en emergencia ambiental con particular vigor desde inicios del siglo XXI, reclamado por expertos y no expertos que lo presentan como dañado, degradado, en riesgo. Para el análisis discursivo de esta problemática, nos orientamos alrededor de la categoría de formación discursiva de Foucault y de la Escuela francesa de análisis de discurso. Construimos un corpus documental integrado por diversos discursos científicos de divulgación, proyectos de ordenamiento territorial, informes técnicos y relevamientos de dependencias del estado nacional y de organismos internacionales no gubernamentales, manuales de ecología y documentos sobre historia de los bosques y las ciencias. El análisis que llevamos adelante estudió las condiciones por medio de las cuales el bosque nativo se configuró como objeto de la ecología desde el período colonial, pero sobre todo entre mediados del siglo XIX y fines del XX, a partir del análisis de tres modulaciones discursivas: 1) el bosque como objeto de exploración, 2) el bosque como objeto de cuantificación y 3) el bosque como objeto de protección ambiental. A su vez, exploramos a la ecología como formación discursiva en tanto red de conceptos, bajo la categoría ordenadora de servicios ecosistémicos, la cual se relaciona con las nociones de ecosistema, sustentabilidad y biodiversidad. Fil: Ávila Castro María Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. |
description |
Fil: Ávila Castro María Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-03-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Ávila Castro María Paula. Discurso e historia: el problema de los bosques nativos en Córdoba. Una aproximación desde la sociología de los conceptos. -- Tesis (Magister). Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados. Maestría en Sociología, 2019. http://hdl.handle.net/11086/549256 |
identifier_str_mv |
Ávila Castro María Paula. Discurso e historia: el problema de los bosques nativos en Córdoba. Una aproximación desde la sociología de los conceptos. -- Tesis (Magister). Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados. Maestría en Sociología, 2019. |
url |
http://hdl.handle.net/11086/549256 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618922967433216 |
score |
13.070432 |