El discurso de la ecología alrededor del problema de los bosques nativos en Córdoba, Argentina. Una aproximación desde la sociología de los conceptos
- Autores
- Ávlia Castro, María Paula; Ciuffolini, María Alejandra
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Es posible indagar sobre la historicidad de las prácticas discursivas de determinados dominios de saber a partir de una sociología de los conceptos. Ello implica explorar las condiciones de posibilidad de emergencia, definición y transformación de los sentidos que organizan los discursos en un campo determinado a lo largo del tiempo. A partir del concepto de formación discursiva desarrollado por Foucault, proponemos estudiar cómo se ha configurado la problematización sobre el bosque nativo, en el marco de la discusión legislativa sobre su protección en Córdoba, Argentina, desde 2008 hasta 2016. En tal contexto de debate, los discursos fueron informados particularmente por la disciplina ecológica. El presente artículo ofrece un análisis de discurso de la ecología, en base al estudio de un corpus documental constituido por informes de comunicación y divulgación científica y un conjunto de manuales de ecología. Por medio de este corpus elaboramos una red de conceptos articulados alrededor de la categoría de servicios ecosistémicos y una batería de nociones ecológicas como ecosistema, biodiversidad y sustentabilidad, en las que se enhebran conceptos y sentidos configurados en distintas matrices del análisis sistémico, el funcionalismo y el utilitarismo.
Fil: Ávlia Castro, María Paula. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
Fil: Ciuffolini, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina - Materia
-
SOCIOLOGIA DE LOS CONCEPTOS
FORMACION DISCURSIVA
ANALISIS DE DISCURSO
ECOLOGIA
BOSQUES NATIVOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201844
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1fa7f960835bbf48bf556236b61be61c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201844 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El discurso de la ecología alrededor del problema de los bosques nativos en Córdoba, Argentina. Una aproximación desde la sociología de los conceptosThe Ecology Discourse Around the Problem of Native Forests in Córdoba, Argentina. A Sociology of Concepts ApproachÁvlia Castro, María PaulaCiuffolini, María AlejandraSOCIOLOGIA DE LOS CONCEPTOSFORMACION DISCURSIVAANALISIS DE DISCURSOECOLOGIABOSQUES NATIVOShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Es posible indagar sobre la historicidad de las prácticas discursivas de determinados dominios de saber a partir de una sociología de los conceptos. Ello implica explorar las condiciones de posibilidad de emergencia, definición y transformación de los sentidos que organizan los discursos en un campo determinado a lo largo del tiempo. A partir del concepto de formación discursiva desarrollado por Foucault, proponemos estudiar cómo se ha configurado la problematización sobre el bosque nativo, en el marco de la discusión legislativa sobre su protección en Córdoba, Argentina, desde 2008 hasta 2016. En tal contexto de debate, los discursos fueron informados particularmente por la disciplina ecológica. El presente artículo ofrece un análisis de discurso de la ecología, en base al estudio de un corpus documental constituido por informes de comunicación y divulgación científica y un conjunto de manuales de ecología. Por medio de este corpus elaboramos una red de conceptos articulados alrededor de la categoría de servicios ecosistémicos y una batería de nociones ecológicas como ecosistema, biodiversidad y sustentabilidad, en las que se enhebran conceptos y sentidos configurados en distintas matrices del análisis sistémico, el funcionalismo y el utilitarismo.Fil: Ávlia Castro, María Paula. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; ArgentinaFil: Ciuffolini, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; ArgentinaUniversidad de Santiago de Chile2022-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/201844Ávlia Castro, María Paula; Ciuffolini, María Alejandra; El discurso de la ecología alrededor del problema de los bosques nativos en Córdoba, Argentina. Una aproximación desde la sociología de los conceptos; Universidad de Santiago de Chile; Estudios Avanzados; 36; 8-2022; 79-960718-5014CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/ideas/article/view/5649info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35588/estudav.v0i36.5649info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:56:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/201844instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:56:53.241CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El discurso de la ecología alrededor del problema de los bosques nativos en Córdoba, Argentina. Una aproximación desde la sociología de los conceptos The Ecology Discourse Around the Problem of Native Forests in Córdoba, Argentina. A Sociology of Concepts Approach |
title |
El discurso de la ecología alrededor del problema de los bosques nativos en Córdoba, Argentina. Una aproximación desde la sociología de los conceptos |
spellingShingle |
El discurso de la ecología alrededor del problema de los bosques nativos en Córdoba, Argentina. Una aproximación desde la sociología de los conceptos Ávlia Castro, María Paula SOCIOLOGIA DE LOS CONCEPTOS FORMACION DISCURSIVA ANALISIS DE DISCURSO ECOLOGIA BOSQUES NATIVOS |
title_short |
El discurso de la ecología alrededor del problema de los bosques nativos en Córdoba, Argentina. Una aproximación desde la sociología de los conceptos |
title_full |
El discurso de la ecología alrededor del problema de los bosques nativos en Córdoba, Argentina. Una aproximación desde la sociología de los conceptos |
title_fullStr |
El discurso de la ecología alrededor del problema de los bosques nativos en Córdoba, Argentina. Una aproximación desde la sociología de los conceptos |
title_full_unstemmed |
El discurso de la ecología alrededor del problema de los bosques nativos en Córdoba, Argentina. Una aproximación desde la sociología de los conceptos |
title_sort |
El discurso de la ecología alrededor del problema de los bosques nativos en Córdoba, Argentina. Una aproximación desde la sociología de los conceptos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ávlia Castro, María Paula Ciuffolini, María Alejandra |
author |
Ávlia Castro, María Paula |
author_facet |
Ávlia Castro, María Paula Ciuffolini, María Alejandra |
author_role |
author |
author2 |
Ciuffolini, María Alejandra |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SOCIOLOGIA DE LOS CONCEPTOS FORMACION DISCURSIVA ANALISIS DE DISCURSO ECOLOGIA BOSQUES NATIVOS |
topic |
SOCIOLOGIA DE LOS CONCEPTOS FORMACION DISCURSIVA ANALISIS DE DISCURSO ECOLOGIA BOSQUES NATIVOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Es posible indagar sobre la historicidad de las prácticas discursivas de determinados dominios de saber a partir de una sociología de los conceptos. Ello implica explorar las condiciones de posibilidad de emergencia, definición y transformación de los sentidos que organizan los discursos en un campo determinado a lo largo del tiempo. A partir del concepto de formación discursiva desarrollado por Foucault, proponemos estudiar cómo se ha configurado la problematización sobre el bosque nativo, en el marco de la discusión legislativa sobre su protección en Córdoba, Argentina, desde 2008 hasta 2016. En tal contexto de debate, los discursos fueron informados particularmente por la disciplina ecológica. El presente artículo ofrece un análisis de discurso de la ecología, en base al estudio de un corpus documental constituido por informes de comunicación y divulgación científica y un conjunto de manuales de ecología. Por medio de este corpus elaboramos una red de conceptos articulados alrededor de la categoría de servicios ecosistémicos y una batería de nociones ecológicas como ecosistema, biodiversidad y sustentabilidad, en las que se enhebran conceptos y sentidos configurados en distintas matrices del análisis sistémico, el funcionalismo y el utilitarismo. Fil: Ávlia Castro, María Paula. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina Fil: Ciuffolini, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina |
description |
Es posible indagar sobre la historicidad de las prácticas discursivas de determinados dominios de saber a partir de una sociología de los conceptos. Ello implica explorar las condiciones de posibilidad de emergencia, definición y transformación de los sentidos que organizan los discursos en un campo determinado a lo largo del tiempo. A partir del concepto de formación discursiva desarrollado por Foucault, proponemos estudiar cómo se ha configurado la problematización sobre el bosque nativo, en el marco de la discusión legislativa sobre su protección en Córdoba, Argentina, desde 2008 hasta 2016. En tal contexto de debate, los discursos fueron informados particularmente por la disciplina ecológica. El presente artículo ofrece un análisis de discurso de la ecología, en base al estudio de un corpus documental constituido por informes de comunicación y divulgación científica y un conjunto de manuales de ecología. Por medio de este corpus elaboramos una red de conceptos articulados alrededor de la categoría de servicios ecosistémicos y una batería de nociones ecológicas como ecosistema, biodiversidad y sustentabilidad, en las que se enhebran conceptos y sentidos configurados en distintas matrices del análisis sistémico, el funcionalismo y el utilitarismo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/201844 Ávlia Castro, María Paula; Ciuffolini, María Alejandra; El discurso de la ecología alrededor del problema de los bosques nativos en Córdoba, Argentina. Una aproximación desde la sociología de los conceptos; Universidad de Santiago de Chile; Estudios Avanzados; 36; 8-2022; 79-96 0718-5014 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/201844 |
identifier_str_mv |
Ávlia Castro, María Paula; Ciuffolini, María Alejandra; El discurso de la ecología alrededor del problema de los bosques nativos en Córdoba, Argentina. Una aproximación desde la sociología de los conceptos; Universidad de Santiago de Chile; Estudios Avanzados; 36; 8-2022; 79-96 0718-5014 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/ideas/article/view/5649 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35588/estudav.v0i36.5649 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Santiago de Chile |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Santiago de Chile |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613705255354368 |
score |
13.070432 |