Conociendo los Bosques de la Patagonia Argentina

Autores
Mattenet, Franciscojavier; Piggot, Nannette; Andreanelli, Verónica; Quevedo, Carla Verónica; Monaco, Martin H.; Peri, Pablo Luis
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Resulta difícil pensar en la región patagónica sin asociarla con elmarco imponente de la cordillera de los andes y sus bosques. Estosbosques cuyas fotografías e historias recorren todo el mundo,albergan una formidable biodiversidad y nos brindan una enormecantidad de servicios ambientales generando empleo, recreación ybienestar a las personas que habitan o visitan el territorio.La conservación y protección de los Bosques Nativos dependen delas acciones y consideraciones de cada ciudadano. Por su parte lasinstituciones del estado que tienen la responsabilidad de administrar estos recursos, beben también proporcionar a la sociedad ensu conjunto información útil y actualizada del estado y políticasrelacionadas a los mismos.Bajo la premisa de una mayor inclusión social, que garantice elacceso a los conocimiento y saberes de nuestro territorio, estaobra se encuentra transcripta a Braille y grabada en audio a fin defacilitar su llegada a personas con visión disminuida o ciegas.En este sentido, la presente publicación, enmarcada en la Ley deBosques Nativos de la provincia de Santa Cruz, es el resultado deltrabajo conjunto e interdisciplinario de un grupo de profesionalespertenecientes al Consejo Agrario Provincial, el INTA y la comunidad educativa, que tiene como fin el de acercar a los jóvenesinformación relevante que les permita un mejor acercamiento y unmayor conocimiento de los bosques Andino-Patagónicos.Esta publicación pretende constituirse como una herramientainclusiva de formación de ciudadanos responsables, custodios delpatrimonio forestal de la nación, mediante el respeto, la valoracióny el cuidado de los bosques nativos.
Fil: Mattenet, Franciscojavier. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional.patagonia Sur. Estacion Experimental Agropecuaria Santa Cruz.; Argentina
Fil: Piggot, Nannette. Escuela Especial N° 6 M. Ciegos; Argentina
Fil: Andreanelli, Verónica. Escuela Especial N° 6 M. Ciegos; Argentina
Fil: Quevedo, Carla Verónica. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional.patagonia Sur. Estacion Experimental Agropecuaria Santa Cruz.; Argentina
Fil: Monaco, Martin H.. Consejo Agrario Provincial de la provincia de Santa Cruz; Argentina
Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
bosque nativo
Patagonia
ecología
biodiversidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113387

id CONICETDig_bfe9e502e7a621406c596ddcf8dc038e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113387
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Conociendo los Bosques de la Patagonia ArgentinaMattenet, FranciscojavierPiggot, NannetteAndreanelli, VerónicaQuevedo, Carla VerónicaMonaco, Martin H.Peri, Pablo Luisbosque nativoPatagoniaecologíabiodiversidadhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4Resulta difícil pensar en la región patagónica sin asociarla con elmarco imponente de la cordillera de los andes y sus bosques. Estosbosques cuyas fotografías e historias recorren todo el mundo,albergan una formidable biodiversidad y nos brindan una enormecantidad de servicios ambientales generando empleo, recreación ybienestar a las personas que habitan o visitan el territorio.La conservación y protección de los Bosques Nativos dependen delas acciones y consideraciones de cada ciudadano. Por su parte lasinstituciones del estado que tienen la responsabilidad de administrar estos recursos, beben también proporcionar a la sociedad ensu conjunto información útil y actualizada del estado y políticasrelacionadas a los mismos.Bajo la premisa de una mayor inclusión social, que garantice elacceso a los conocimiento y saberes de nuestro territorio, estaobra se encuentra transcripta a Braille y grabada en audio a fin defacilitar su llegada a personas con visión disminuida o ciegas.En este sentido, la presente publicación, enmarcada en la Ley deBosques Nativos de la provincia de Santa Cruz, es el resultado deltrabajo conjunto e interdisciplinario de un grupo de profesionalespertenecientes al Consejo Agrario Provincial, el INTA y la comunidad educativa, que tiene como fin el de acercar a los jóvenesinformación relevante que les permita un mejor acercamiento y unmayor conocimiento de los bosques Andino-Patagónicos.Esta publicación pretende constituirse como una herramientainclusiva de formación de ciudadanos responsables, custodios delpatrimonio forestal de la nación, mediante el respeto, la valoracióny el cuidado de los bosques nativos.Fil: Mattenet, Franciscojavier. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional.patagonia Sur. Estacion Experimental Agropecuaria Santa Cruz.; ArgentinaFil: Piggot, Nannette. Escuela Especial N° 6 M. Ciegos; ArgentinaFil: Andreanelli, Verónica. Escuela Especial N° 6 M. Ciegos; ArgentinaFil: Quevedo, Carla Verónica. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional.patagonia Sur. Estacion Experimental Agropecuaria Santa Cruz.; ArgentinaFil: Monaco, Martin H.. Consejo Agrario Provincial de la provincia de Santa Cruz; ArgentinaFil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/113387Mattenet, Franciscojavier; Piggot, Nannette; Andreanelli, Verónica; Quevedo, Carla Verónica; Monaco, Martin H.; et al.; Conociendo los Bosques de la Patagonia Argentina; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; 2018; 28978-987-46815-0-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://inta.gob.ar/documentos/conociendo-los-bosques-de-la-patagonia-argentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:31:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/113387instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:31:25.315CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Conociendo los Bosques de la Patagonia Argentina
title Conociendo los Bosques de la Patagonia Argentina
spellingShingle Conociendo los Bosques de la Patagonia Argentina
Mattenet, Franciscojavier
bosque nativo
Patagonia
ecología
biodiversidad
title_short Conociendo los Bosques de la Patagonia Argentina
title_full Conociendo los Bosques de la Patagonia Argentina
title_fullStr Conociendo los Bosques de la Patagonia Argentina
title_full_unstemmed Conociendo los Bosques de la Patagonia Argentina
title_sort Conociendo los Bosques de la Patagonia Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Mattenet, Franciscojavier
Piggot, Nannette
Andreanelli, Verónica
Quevedo, Carla Verónica
Monaco, Martin H.
Peri, Pablo Luis
author Mattenet, Franciscojavier
author_facet Mattenet, Franciscojavier
Piggot, Nannette
Andreanelli, Verónica
Quevedo, Carla Verónica
Monaco, Martin H.
Peri, Pablo Luis
author_role author
author2 Piggot, Nannette
Andreanelli, Verónica
Quevedo, Carla Verónica
Monaco, Martin H.
Peri, Pablo Luis
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv bosque nativo
Patagonia
ecología
biodiversidad
topic bosque nativo
Patagonia
ecología
biodiversidad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Resulta difícil pensar en la región patagónica sin asociarla con elmarco imponente de la cordillera de los andes y sus bosques. Estosbosques cuyas fotografías e historias recorren todo el mundo,albergan una formidable biodiversidad y nos brindan una enormecantidad de servicios ambientales generando empleo, recreación ybienestar a las personas que habitan o visitan el territorio.La conservación y protección de los Bosques Nativos dependen delas acciones y consideraciones de cada ciudadano. Por su parte lasinstituciones del estado que tienen la responsabilidad de administrar estos recursos, beben también proporcionar a la sociedad ensu conjunto información útil y actualizada del estado y políticasrelacionadas a los mismos.Bajo la premisa de una mayor inclusión social, que garantice elacceso a los conocimiento y saberes de nuestro territorio, estaobra se encuentra transcripta a Braille y grabada en audio a fin defacilitar su llegada a personas con visión disminuida o ciegas.En este sentido, la presente publicación, enmarcada en la Ley deBosques Nativos de la provincia de Santa Cruz, es el resultado deltrabajo conjunto e interdisciplinario de un grupo de profesionalespertenecientes al Consejo Agrario Provincial, el INTA y la comunidad educativa, que tiene como fin el de acercar a los jóvenesinformación relevante que les permita un mejor acercamiento y unmayor conocimiento de los bosques Andino-Patagónicos.Esta publicación pretende constituirse como una herramientainclusiva de formación de ciudadanos responsables, custodios delpatrimonio forestal de la nación, mediante el respeto, la valoracióny el cuidado de los bosques nativos.
Fil: Mattenet, Franciscojavier. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional.patagonia Sur. Estacion Experimental Agropecuaria Santa Cruz.; Argentina
Fil: Piggot, Nannette. Escuela Especial N° 6 M. Ciegos; Argentina
Fil: Andreanelli, Verónica. Escuela Especial N° 6 M. Ciegos; Argentina
Fil: Quevedo, Carla Verónica. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional.patagonia Sur. Estacion Experimental Agropecuaria Santa Cruz.; Argentina
Fil: Monaco, Martin H.. Consejo Agrario Provincial de la provincia de Santa Cruz; Argentina
Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Resulta difícil pensar en la región patagónica sin asociarla con elmarco imponente de la cordillera de los andes y sus bosques. Estosbosques cuyas fotografías e historias recorren todo el mundo,albergan una formidable biodiversidad y nos brindan una enormecantidad de servicios ambientales generando empleo, recreación ybienestar a las personas que habitan o visitan el territorio.La conservación y protección de los Bosques Nativos dependen delas acciones y consideraciones de cada ciudadano. Por su parte lasinstituciones del estado que tienen la responsabilidad de administrar estos recursos, beben también proporcionar a la sociedad ensu conjunto información útil y actualizada del estado y políticasrelacionadas a los mismos.Bajo la premisa de una mayor inclusión social, que garantice elacceso a los conocimiento y saberes de nuestro territorio, estaobra se encuentra transcripta a Braille y grabada en audio a fin defacilitar su llegada a personas con visión disminuida o ciegas.En este sentido, la presente publicación, enmarcada en la Ley deBosques Nativos de la provincia de Santa Cruz, es el resultado deltrabajo conjunto e interdisciplinario de un grupo de profesionalespertenecientes al Consejo Agrario Provincial, el INTA y la comunidad educativa, que tiene como fin el de acercar a los jóvenesinformación relevante que les permita un mejor acercamiento y unmayor conocimiento de los bosques Andino-Patagónicos.Esta publicación pretende constituirse como una herramientainclusiva de formación de ciudadanos responsables, custodios delpatrimonio forestal de la nación, mediante el respeto, la valoracióny el cuidado de los bosques nativos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/113387
Mattenet, Franciscojavier; Piggot, Nannette; Andreanelli, Verónica; Quevedo, Carla Verónica; Monaco, Martin H.; et al.; Conociendo los Bosques de la Patagonia Argentina; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; 2018; 28
978-987-46815-0-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/113387
identifier_str_mv Mattenet, Franciscojavier; Piggot, Nannette; Andreanelli, Verónica; Quevedo, Carla Verónica; Monaco, Martin H.; et al.; Conociendo los Bosques de la Patagonia Argentina; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; 2018; 28
978-987-46815-0-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://inta.gob.ar/documentos/conociendo-los-bosques-de-la-patagonia-argentina
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614324614594560
score 13.069144