Estrategias para la integración de contenidos de Zoología Agrícola
- Autores
- Boaglio, Gabriela Elisabet
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gil, Silvia Patricia
- Descripción
- Trabajo Final (Especialización en Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias) -- UNC- Facultad Ciencias Agropecuarias, 2024
Fil: Boaglio Gabriela Elisabet. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Zoología Agrícola; Argentina.
Fil: Gil, Silvia Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Botánica Morfológica; Argentina.
El ámbito universitario es la etapa donde futuros profesionales se formarán para abordar problemáticas reales que se pueden presentar en su trabajo. Dichas problemáticas deben resolverse de manera integral teniendo en cuenta cada arista que conocieron a lo largo de su carrera. La integración comienza en cada asignatura, ya que es el primer paso para que los estudiantes puedan luego realizarlo de manera horizontal, entre materias del mismo año y continuar integrando verticalmente. Es por esta razón que se plantea como objetivo de este trabajo generar estrategias didácticas para la integración de contenidos teóricos y prácticos en la asignatura Zoología Agrícola. Se realizó la evaluación de instrumentos de recolección de datos, obteniendo resultados positivos y sugerencias para tener en cuenta para la propuesta didáctica. Luego, se prosiguió con el diseño y ejecución de la propuesta en pos de mejorar la integración de contenidos en la asignatura, buscando mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje y favorecer la resolución de problemas de manera colaborativa con la guía del docente.
The university setting is the stage where future professionals will be trained to address real problems that may arise in their work. These problems must be addressed comprehensively, taking into account every aspect they have learned throughout their career. Integration begins with each subject, as it is the first step for students to be able to do so horizontally, between subjects of the same year and continue integrating vertically. It is for this reason that the objective of this work is to generate didactic strategies for the integration of theoretical and practical contents in the subject of Agricultural Zoology. The evaluation of data collection instruments was carried out, obtaining positive results and suggestions to consider for the didactic proposal. Then, the design and execution of the proposal was continued in order to improve the integration of contents in the subject, seeking to enhance the teaching-learning process and promote collaborative problem-solving with the guidance of the teacher.
Fil: Boaglio Gabriela Elisabet. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Zoología Agrícola; Argentina.
Fil: Gil, Silvia Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Botánica Morfológica; Argentina. - Materia
-
Enseñanza superior
Aprendizaje
Métodos pedagógicos
Conocimiento
Zoología
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Universidad Nacional de Córdoba
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553431
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_c00aa32cfc8148c1da737ac208852012 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553431 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Estrategias para la integración de contenidos de Zoología AgrícolaBoaglio, Gabriela ElisabetEnseñanza superiorAprendizajeMétodos pedagógicosConocimientoZoologíaFacultad de Ciencias AgropecuariasUniversidad Nacional de CórdobaArgentinaTrabajo Final (Especialización en Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias) -- UNC- Facultad Ciencias Agropecuarias, 2024Fil: Boaglio Gabriela Elisabet. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Zoología Agrícola; Argentina.Fil: Gil, Silvia Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Botánica Morfológica; Argentina.El ámbito universitario es la etapa donde futuros profesionales se formarán para abordar problemáticas reales que se pueden presentar en su trabajo. Dichas problemáticas deben resolverse de manera integral teniendo en cuenta cada arista que conocieron a lo largo de su carrera. La integración comienza en cada asignatura, ya que es el primer paso para que los estudiantes puedan luego realizarlo de manera horizontal, entre materias del mismo año y continuar integrando verticalmente. Es por esta razón que se plantea como objetivo de este trabajo generar estrategias didácticas para la integración de contenidos teóricos y prácticos en la asignatura Zoología Agrícola. Se realizó la evaluación de instrumentos de recolección de datos, obteniendo resultados positivos y sugerencias para tener en cuenta para la propuesta didáctica. Luego, se prosiguió con el diseño y ejecución de la propuesta en pos de mejorar la integración de contenidos en la asignatura, buscando mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje y favorecer la resolución de problemas de manera colaborativa con la guía del docente.The university setting is the stage where future professionals will be trained to address real problems that may arise in their work. These problems must be addressed comprehensively, taking into account every aspect they have learned throughout their career. Integration begins with each subject, as it is the first step for students to be able to do so horizontally, between subjects of the same year and continue integrating vertically. It is for this reason that the objective of this work is to generate didactic strategies for the integration of theoretical and practical contents in the subject of Agricultural Zoology. The evaluation of data collection instruments was carried out, obtaining positive results and suggestions to consider for the didactic proposal. Then, the design and execution of the proposal was continued in order to improve the integration of contents in the subject, seeking to enhance the teaching-learning process and promote collaborative problem-solving with the guidance of the teacher.Fil: Boaglio Gabriela Elisabet. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Zoología Agrícola; Argentina.Fil: Gil, Silvia Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Botánica Morfológica; Argentina.Gil, Silvia Patricia2024info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/553431spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:01Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553431Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:01.643Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias para la integración de contenidos de Zoología Agrícola |
title |
Estrategias para la integración de contenidos de Zoología Agrícola |
spellingShingle |
Estrategias para la integración de contenidos de Zoología Agrícola Boaglio, Gabriela Elisabet Enseñanza superior Aprendizaje Métodos pedagógicos Conocimiento Zoología Facultad de Ciencias Agropecuarias Universidad Nacional de Córdoba Argentina |
title_short |
Estrategias para la integración de contenidos de Zoología Agrícola |
title_full |
Estrategias para la integración de contenidos de Zoología Agrícola |
title_fullStr |
Estrategias para la integración de contenidos de Zoología Agrícola |
title_full_unstemmed |
Estrategias para la integración de contenidos de Zoología Agrícola |
title_sort |
Estrategias para la integración de contenidos de Zoología Agrícola |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Boaglio, Gabriela Elisabet |
author |
Boaglio, Gabriela Elisabet |
author_facet |
Boaglio, Gabriela Elisabet |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gil, Silvia Patricia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enseñanza superior Aprendizaje Métodos pedagógicos Conocimiento Zoología Facultad de Ciencias Agropecuarias Universidad Nacional de Córdoba Argentina |
topic |
Enseñanza superior Aprendizaje Métodos pedagógicos Conocimiento Zoología Facultad de Ciencias Agropecuarias Universidad Nacional de Córdoba Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final (Especialización en Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias) -- UNC- Facultad Ciencias Agropecuarias, 2024 Fil: Boaglio Gabriela Elisabet. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Zoología Agrícola; Argentina. Fil: Gil, Silvia Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Botánica Morfológica; Argentina. El ámbito universitario es la etapa donde futuros profesionales se formarán para abordar problemáticas reales que se pueden presentar en su trabajo. Dichas problemáticas deben resolverse de manera integral teniendo en cuenta cada arista que conocieron a lo largo de su carrera. La integración comienza en cada asignatura, ya que es el primer paso para que los estudiantes puedan luego realizarlo de manera horizontal, entre materias del mismo año y continuar integrando verticalmente. Es por esta razón que se plantea como objetivo de este trabajo generar estrategias didácticas para la integración de contenidos teóricos y prácticos en la asignatura Zoología Agrícola. Se realizó la evaluación de instrumentos de recolección de datos, obteniendo resultados positivos y sugerencias para tener en cuenta para la propuesta didáctica. Luego, se prosiguió con el diseño y ejecución de la propuesta en pos de mejorar la integración de contenidos en la asignatura, buscando mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje y favorecer la resolución de problemas de manera colaborativa con la guía del docente. The university setting is the stage where future professionals will be trained to address real problems that may arise in their work. These problems must be addressed comprehensively, taking into account every aspect they have learned throughout their career. Integration begins with each subject, as it is the first step for students to be able to do so horizontally, between subjects of the same year and continue integrating vertically. It is for this reason that the objective of this work is to generate didactic strategies for the integration of theoretical and practical contents in the subject of Agricultural Zoology. The evaluation of data collection instruments was carried out, obtaining positive results and suggestions to consider for the didactic proposal. Then, the design and execution of the proposal was continued in order to improve the integration of contents in the subject, seeking to enhance the teaching-learning process and promote collaborative problem-solving with the guidance of the teacher. Fil: Boaglio Gabriela Elisabet. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Zoología Agrícola; Argentina. Fil: Gil, Silvia Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Botánica Morfológica; Argentina. |
description |
Trabajo Final (Especialización en Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias) -- UNC- Facultad Ciencias Agropecuarias, 2024 |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/553431 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/553431 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618971922300928 |
score |
13.070432 |