Estrategia didáctica para la articulación de los contenidos de la asignatura Anatomía y Fisiología Animal con los de espacios curriculares afines

Autores
Armand, Ezequiel Matías
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gil, Silvia Patricia
Descripción
Trabajo Final (Especialización en Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecurias, 2023
Fil: Armand, Ezequiel Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Gil, Silvia Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Botánica Morfológica; Argentina.
La articulación, horizontal y vertical de contenidos, es un concepto clave en la educación, que se refiere a la conexión y continuidad entre los diferentes conocimientos y habilidades que se abordan en los procesos de enseñanza y aprendizaje. El presente trabajo tiene como objetivo general considerar las estrategias didácticas de la asignatura AyFA que tiendan a la articulación entre sus contenidos y los contenidos de otros espacios curriculares afines. Para ello, se plantearon dos objetivos específicos, 1) Evaluar la apreciación que la comunidad educativa de AyFA, estudiantes y docentes, tiene en relación con la articulación entre los contenidos de la asignatura y con los contenidos de otros espacios curriculares afines en las carreras Ingeniería Agronómica y Zootecnista. 2) Presentar una estrategia didáctica en la cual la metodología de enseñanza y aprendizaje y los tipos e instrumentos de evaluación propuestos orienten a alcanzar la articulación entre contenidos. Además, se evaluó la implementación de la propuesta didáctica, arrojando resultados satisfactorios y sugerencias para avanzar en la articulación horizontal y vertical de los contenidos de AyFA con los de asignaturas afines, para seguir optimizando los procesos de enseñanza y aprendizaje y potenciar las habilidades y conocimientos de los estudiantes, como la adquisición de competencias genéricas.
The horizontal and vertical articulation of contents is a key concept in education, which refers to the connection and continuity between the different knowledge and skills that are addressed in the teaching and learning processes. The general objective of this paper is to consider the didactic strategies of the subject AyFA that tend to articulate its contents with the contents of other related curricular areas. To this end, two specific objectives were set out: 1) To evaluate the appreciation that the educational community of AyFA, students and teachers, have in relation to the articulation between the contents of the subject and the contents of other related curricular areas in the Agronomy and Animal Husbandry Engineering degree courses. 2) To present a didactic strategy in which the teaching and learning methodology and the types and instruments of evaluation proposed are aimed at achieving the articulation between contents. Furthermore, the implementation of the didactic proposal was evaluated, yielding satisfactory results and suggestions for progress in the horizontal and vertical articulation of the contents of AyFA with those of related subjects, in order to continue optimising the teaching-learning processes and enhance the skills and knowledge of the students, such as the acquisition of generic competences.
Fil: Armand, Ezequiel Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Gil, Silvia Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Botánica Morfológica; Argentina.
Materia
Enseñanza superior
Aprendizaje
Métodos pedagógicos
Conocimiento
Anatomía animal
Fisiología animal
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Universidad Nacional de Córdoba
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550278

id RDUUNC_7aaa047097cf53f5d128157b88eae7b1
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550278
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Estrategia didáctica para la articulación de los contenidos de la asignatura Anatomía y Fisiología Animal con los de espacios curriculares afinesArmand, Ezequiel MatíasEnseñanza superiorAprendizajeMétodos pedagógicosConocimientoAnatomía animalFisiología animalFacultad de Ciencias AgropecuariasUniversidad Nacional de CórdobaTrabajo Final (Especialización en Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecurias, 2023Fil: Armand, Ezequiel Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Gil, Silvia Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Botánica Morfológica; Argentina.La articulación, horizontal y vertical de contenidos, es un concepto clave en la educación, que se refiere a la conexión y continuidad entre los diferentes conocimientos y habilidades que se abordan en los procesos de enseñanza y aprendizaje. El presente trabajo tiene como objetivo general considerar las estrategias didácticas de la asignatura AyFA que tiendan a la articulación entre sus contenidos y los contenidos de otros espacios curriculares afines. Para ello, se plantearon dos objetivos específicos, 1) Evaluar la apreciación que la comunidad educativa de AyFA, estudiantes y docentes, tiene en relación con la articulación entre los contenidos de la asignatura y con los contenidos de otros espacios curriculares afines en las carreras Ingeniería Agronómica y Zootecnista. 2) Presentar una estrategia didáctica en la cual la metodología de enseñanza y aprendizaje y los tipos e instrumentos de evaluación propuestos orienten a alcanzar la articulación entre contenidos. Además, se evaluó la implementación de la propuesta didáctica, arrojando resultados satisfactorios y sugerencias para avanzar en la articulación horizontal y vertical de los contenidos de AyFA con los de asignaturas afines, para seguir optimizando los procesos de enseñanza y aprendizaje y potenciar las habilidades y conocimientos de los estudiantes, como la adquisición de competencias genéricas.The horizontal and vertical articulation of contents is a key concept in education, which refers to the connection and continuity between the different knowledge and skills that are addressed in the teaching and learning processes. The general objective of this paper is to consider the didactic strategies of the subject AyFA that tend to articulate its contents with the contents of other related curricular areas. To this end, two specific objectives were set out: 1) To evaluate the appreciation that the educational community of AyFA, students and teachers, have in relation to the articulation between the contents of the subject and the contents of other related curricular areas in the Agronomy and Animal Husbandry Engineering degree courses. 2) To present a didactic strategy in which the teaching and learning methodology and the types and instruments of evaluation proposed are aimed at achieving the articulation between contents. Furthermore, the implementation of the didactic proposal was evaluated, yielding satisfactory results and suggestions for progress in the horizontal and vertical articulation of the contents of AyFA with those of related subjects, in order to continue optimising the teaching-learning processes and enhance the skills and knowledge of the students, such as the acquisition of generic competences.Fil: Armand, Ezequiel Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Gil, Silvia Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Botánica Morfológica; Argentina.Gil, Silvia Patricia2023info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/550278spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:31:48Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550278Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:31:48.551Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategia didáctica para la articulación de los contenidos de la asignatura Anatomía y Fisiología Animal con los de espacios curriculares afines
title Estrategia didáctica para la articulación de los contenidos de la asignatura Anatomía y Fisiología Animal con los de espacios curriculares afines
spellingShingle Estrategia didáctica para la articulación de los contenidos de la asignatura Anatomía y Fisiología Animal con los de espacios curriculares afines
Armand, Ezequiel Matías
Enseñanza superior
Aprendizaje
Métodos pedagógicos
Conocimiento
Anatomía animal
Fisiología animal
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Universidad Nacional de Córdoba
title_short Estrategia didáctica para la articulación de los contenidos de la asignatura Anatomía y Fisiología Animal con los de espacios curriculares afines
title_full Estrategia didáctica para la articulación de los contenidos de la asignatura Anatomía y Fisiología Animal con los de espacios curriculares afines
title_fullStr Estrategia didáctica para la articulación de los contenidos de la asignatura Anatomía y Fisiología Animal con los de espacios curriculares afines
title_full_unstemmed Estrategia didáctica para la articulación de los contenidos de la asignatura Anatomía y Fisiología Animal con los de espacios curriculares afines
title_sort Estrategia didáctica para la articulación de los contenidos de la asignatura Anatomía y Fisiología Animal con los de espacios curriculares afines
dc.creator.none.fl_str_mv Armand, Ezequiel Matías
author Armand, Ezequiel Matías
author_facet Armand, Ezequiel Matías
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gil, Silvia Patricia
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza superior
Aprendizaje
Métodos pedagógicos
Conocimiento
Anatomía animal
Fisiología animal
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Universidad Nacional de Córdoba
topic Enseñanza superior
Aprendizaje
Métodos pedagógicos
Conocimiento
Anatomía animal
Fisiología animal
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Universidad Nacional de Córdoba
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final (Especialización en Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecurias, 2023
Fil: Armand, Ezequiel Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Gil, Silvia Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Botánica Morfológica; Argentina.
La articulación, horizontal y vertical de contenidos, es un concepto clave en la educación, que se refiere a la conexión y continuidad entre los diferentes conocimientos y habilidades que se abordan en los procesos de enseñanza y aprendizaje. El presente trabajo tiene como objetivo general considerar las estrategias didácticas de la asignatura AyFA que tiendan a la articulación entre sus contenidos y los contenidos de otros espacios curriculares afines. Para ello, se plantearon dos objetivos específicos, 1) Evaluar la apreciación que la comunidad educativa de AyFA, estudiantes y docentes, tiene en relación con la articulación entre los contenidos de la asignatura y con los contenidos de otros espacios curriculares afines en las carreras Ingeniería Agronómica y Zootecnista. 2) Presentar una estrategia didáctica en la cual la metodología de enseñanza y aprendizaje y los tipos e instrumentos de evaluación propuestos orienten a alcanzar la articulación entre contenidos. Además, se evaluó la implementación de la propuesta didáctica, arrojando resultados satisfactorios y sugerencias para avanzar en la articulación horizontal y vertical de los contenidos de AyFA con los de asignaturas afines, para seguir optimizando los procesos de enseñanza y aprendizaje y potenciar las habilidades y conocimientos de los estudiantes, como la adquisición de competencias genéricas.
The horizontal and vertical articulation of contents is a key concept in education, which refers to the connection and continuity between the different knowledge and skills that are addressed in the teaching and learning processes. The general objective of this paper is to consider the didactic strategies of the subject AyFA that tend to articulate its contents with the contents of other related curricular areas. To this end, two specific objectives were set out: 1) To evaluate the appreciation that the educational community of AyFA, students and teachers, have in relation to the articulation between the contents of the subject and the contents of other related curricular areas in the Agronomy and Animal Husbandry Engineering degree courses. 2) To present a didactic strategy in which the teaching and learning methodology and the types and instruments of evaluation proposed are aimed at achieving the articulation between contents. Furthermore, the implementation of the didactic proposal was evaluated, yielding satisfactory results and suggestions for progress in the horizontal and vertical articulation of the contents of AyFA with those of related subjects, in order to continue optimising the teaching-learning processes and enhance the skills and knowledge of the students, such as the acquisition of generic competences.
Fil: Armand, Ezequiel Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Gil, Silvia Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Botánica Morfológica; Argentina.
description Trabajo Final (Especialización en Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecurias, 2023
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/550278
url http://hdl.handle.net/11086/550278
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143407066447872
score 12.712165