Una propuesta de enseñanza y aprendizaje, para favorecer la integración de los contenidos en la Asignatura Zoología Agrícola de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universi...

Autores
Moscardó, María Laura
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ordóñez, Adriana del Valle
Descripción
Trabajo Final (Especialización en Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2023
Fil: Moscardó, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Ordóñez, Adriana del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Las relaciones entre los contenidos son una preocupación en los docentes de todos los ámbitos educativos incluyendo el de la educación superior. Esta problemática afecta al espacio curricular Zoología Agrícola, una asignatura del primer cuatrimestre de tercer año de las carreras de Ingeniería Agronómica e Ingeniería Zootecnista, que forma parte de la oferta académica de la Facultad de Ciencias Agropecuaria (FCA) de la Universidad de Córdoba (UNC). Esto se puede observar al momento de abordar las actividades durante los trabajos prácticos, en las respuestas de las evaluaciones y en los horarios de consulta. Es por esto que el presente trabajo tiene como objetivo elaborar una propuesta de enseñanza y aprendizaje para la asignatura en el marco de las teorías constructivistas del aprendizaje, para la integración y comprensión de los contenidos. En este contexto se realizó un análisis cualitativo. El estudio se dividió en tres partes, conocer la opinión de los estudiantes, conocer la opinión de los docentes y analizar los registros de cursadas. Como resultado se pudo ver que el cambio de plan de estudio afectó a los estudiantes al llegar al espacio curricular con menos conocimientos previos, por otro lado la dedicación a la asignatura es menor por la mayor carga horaria de las otras materias. Se plantea realizar una propuesta de intervención didáctica para los trabajos prácticos de la asignatura, para favorecer la integración de sus contenidos, comenzando con una evaluación diagnóstica como punto de partida y luego puedan seguir una secuencia en el aprendizaje desde el reconocimiento, conocimiento del insecto para su posterior relación en un sistema productivo. Estos cambios procuran implementar acciones que garanticen una real construcción del conocimiento, preparando a los estudiantes para que sean capaces de responder a situaciones problemáticas en el ejercicio de su profesión.
The relationship between contents is a concern for teachers in all areas of education, including higher education. This problem affects the curricular space Agricultural Zoology, a subject of the first quarter of the third year of the courses of Agricultural Engineering and Animal Engineering, that is part of the academic offer of the Faculty of Agricultural Sciences (FCA) of the University of Córdoba (UNC). This can be observed when addressing the activities during the practical work, in the answers of the evaluations and in the consultation hours. This is why this paper aims to develop a teaching and learning proposal for the subject Agricultural Zoology, within the framework of the constructivist theories of learning, for the integration and understanding of contents. In this context, a qualitative analysis was carried out. The study was divided into three parts, knowing the opinion of the students, knowing the opinion of the teachers and analyzing the records of students. As a result, it was possible to see that the change of study plan affected students when they arrived at the curriculum space with less previous knowledge, on the other hand, the dedication to the subject is lower due to the higher workload of the other subjects. It is proposed to carry out a didactic intervention proposal for the practical works of the subject, to favor the integration of its contents, starting with a diagnostic assessment as a starting point and followed by a sequence of learning based on recognition, knowledge of the insect and its subsequent relation in a production system. These changes seek to implement actions that guarantee a real construction of knowledge preparing students to be able to respond to problematic situations in the exercise of their profession.
Fil: Moscardó, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Ordóñez, Adriana del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Materia
Enseñanza superior
Métodos pedagógicos
Aprendizaje
Zoología
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Universidad Nacional de Córdoba
Córdoba
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550201

id RDUUNC_b45c61700ab991d6315d62fe8f509fb8
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550201
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Una propuesta de enseñanza y aprendizaje, para favorecer la integración de los contenidos en la Asignatura Zoología Agrícola de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de CórdobaMoscardó, María LauraEnseñanza superiorMétodos pedagógicosAprendizajeZoologíaFacultad de Ciencias AgropecuariasUniversidad Nacional de CórdobaCórdobaArgentinaTrabajo Final (Especialización en Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2023Fil: Moscardó, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Ordóñez, Adriana del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Las relaciones entre los contenidos son una preocupación en los docentes de todos los ámbitos educativos incluyendo el de la educación superior. Esta problemática afecta al espacio curricular Zoología Agrícola, una asignatura del primer cuatrimestre de tercer año de las carreras de Ingeniería Agronómica e Ingeniería Zootecnista, que forma parte de la oferta académica de la Facultad de Ciencias Agropecuaria (FCA) de la Universidad de Córdoba (UNC). Esto se puede observar al momento de abordar las actividades durante los trabajos prácticos, en las respuestas de las evaluaciones y en los horarios de consulta. Es por esto que el presente trabajo tiene como objetivo elaborar una propuesta de enseñanza y aprendizaje para la asignatura en el marco de las teorías constructivistas del aprendizaje, para la integración y comprensión de los contenidos. En este contexto se realizó un análisis cualitativo. El estudio se dividió en tres partes, conocer la opinión de los estudiantes, conocer la opinión de los docentes y analizar los registros de cursadas. Como resultado se pudo ver que el cambio de plan de estudio afectó a los estudiantes al llegar al espacio curricular con menos conocimientos previos, por otro lado la dedicación a la asignatura es menor por la mayor carga horaria de las otras materias. Se plantea realizar una propuesta de intervención didáctica para los trabajos prácticos de la asignatura, para favorecer la integración de sus contenidos, comenzando con una evaluación diagnóstica como punto de partida y luego puedan seguir una secuencia en el aprendizaje desde el reconocimiento, conocimiento del insecto para su posterior relación en un sistema productivo. Estos cambios procuran implementar acciones que garanticen una real construcción del conocimiento, preparando a los estudiantes para que sean capaces de responder a situaciones problemáticas en el ejercicio de su profesión.The relationship between contents is a concern for teachers in all areas of education, including higher education. This problem affects the curricular space Agricultural Zoology, a subject of the first quarter of the third year of the courses of Agricultural Engineering and Animal Engineering, that is part of the academic offer of the Faculty of Agricultural Sciences (FCA) of the University of Córdoba (UNC). This can be observed when addressing the activities during the practical work, in the answers of the evaluations and in the consultation hours. This is why this paper aims to develop a teaching and learning proposal for the subject Agricultural Zoology, within the framework of the constructivist theories of learning, for the integration and understanding of contents. In this context, a qualitative analysis was carried out. The study was divided into three parts, knowing the opinion of the students, knowing the opinion of the teachers and analyzing the records of students. As a result, it was possible to see that the change of study plan affected students when they arrived at the curriculum space with less previous knowledge, on the other hand, the dedication to the subject is lower due to the higher workload of the other subjects. It is proposed to carry out a didactic intervention proposal for the practical works of the subject, to favor the integration of its contents, starting with a diagnostic assessment as a starting point and followed by a sequence of learning based on recognition, knowledge of the insect and its subsequent relation in a production system. These changes seek to implement actions that guarantee a real construction of knowledge preparing students to be able to respond to problematic situations in the exercise of their profession.Fil: Moscardó, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Ordóñez, Adriana del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Ordóñez, Adriana del Valle2023info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/550201spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:54Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550201Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:54.692Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una propuesta de enseñanza y aprendizaje, para favorecer la integración de los contenidos en la Asignatura Zoología Agrícola de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba
title Una propuesta de enseñanza y aprendizaje, para favorecer la integración de los contenidos en la Asignatura Zoología Agrícola de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba
spellingShingle Una propuesta de enseñanza y aprendizaje, para favorecer la integración de los contenidos en la Asignatura Zoología Agrícola de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba
Moscardó, María Laura
Enseñanza superior
Métodos pedagógicos
Aprendizaje
Zoología
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Universidad Nacional de Córdoba
Córdoba
Argentina
title_short Una propuesta de enseñanza y aprendizaje, para favorecer la integración de los contenidos en la Asignatura Zoología Agrícola de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba
title_full Una propuesta de enseñanza y aprendizaje, para favorecer la integración de los contenidos en la Asignatura Zoología Agrícola de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba
title_fullStr Una propuesta de enseñanza y aprendizaje, para favorecer la integración de los contenidos en la Asignatura Zoología Agrícola de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba
title_full_unstemmed Una propuesta de enseñanza y aprendizaje, para favorecer la integración de los contenidos en la Asignatura Zoología Agrícola de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba
title_sort Una propuesta de enseñanza y aprendizaje, para favorecer la integración de los contenidos en la Asignatura Zoología Agrícola de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Moscardó, María Laura
author Moscardó, María Laura
author_facet Moscardó, María Laura
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ordóñez, Adriana del Valle
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza superior
Métodos pedagógicos
Aprendizaje
Zoología
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Universidad Nacional de Córdoba
Córdoba
Argentina
topic Enseñanza superior
Métodos pedagógicos
Aprendizaje
Zoología
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Universidad Nacional de Córdoba
Córdoba
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final (Especialización en Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2023
Fil: Moscardó, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Ordóñez, Adriana del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Las relaciones entre los contenidos son una preocupación en los docentes de todos los ámbitos educativos incluyendo el de la educación superior. Esta problemática afecta al espacio curricular Zoología Agrícola, una asignatura del primer cuatrimestre de tercer año de las carreras de Ingeniería Agronómica e Ingeniería Zootecnista, que forma parte de la oferta académica de la Facultad de Ciencias Agropecuaria (FCA) de la Universidad de Córdoba (UNC). Esto se puede observar al momento de abordar las actividades durante los trabajos prácticos, en las respuestas de las evaluaciones y en los horarios de consulta. Es por esto que el presente trabajo tiene como objetivo elaborar una propuesta de enseñanza y aprendizaje para la asignatura en el marco de las teorías constructivistas del aprendizaje, para la integración y comprensión de los contenidos. En este contexto se realizó un análisis cualitativo. El estudio se dividió en tres partes, conocer la opinión de los estudiantes, conocer la opinión de los docentes y analizar los registros de cursadas. Como resultado se pudo ver que el cambio de plan de estudio afectó a los estudiantes al llegar al espacio curricular con menos conocimientos previos, por otro lado la dedicación a la asignatura es menor por la mayor carga horaria de las otras materias. Se plantea realizar una propuesta de intervención didáctica para los trabajos prácticos de la asignatura, para favorecer la integración de sus contenidos, comenzando con una evaluación diagnóstica como punto de partida y luego puedan seguir una secuencia en el aprendizaje desde el reconocimiento, conocimiento del insecto para su posterior relación en un sistema productivo. Estos cambios procuran implementar acciones que garanticen una real construcción del conocimiento, preparando a los estudiantes para que sean capaces de responder a situaciones problemáticas en el ejercicio de su profesión.
The relationship between contents is a concern for teachers in all areas of education, including higher education. This problem affects the curricular space Agricultural Zoology, a subject of the first quarter of the third year of the courses of Agricultural Engineering and Animal Engineering, that is part of the academic offer of the Faculty of Agricultural Sciences (FCA) of the University of Córdoba (UNC). This can be observed when addressing the activities during the practical work, in the answers of the evaluations and in the consultation hours. This is why this paper aims to develop a teaching and learning proposal for the subject Agricultural Zoology, within the framework of the constructivist theories of learning, for the integration and understanding of contents. In this context, a qualitative analysis was carried out. The study was divided into three parts, knowing the opinion of the students, knowing the opinion of the teachers and analyzing the records of students. As a result, it was possible to see that the change of study plan affected students when they arrived at the curriculum space with less previous knowledge, on the other hand, the dedication to the subject is lower due to the higher workload of the other subjects. It is proposed to carry out a didactic intervention proposal for the practical works of the subject, to favor the integration of its contents, starting with a diagnostic assessment as a starting point and followed by a sequence of learning based on recognition, knowledge of the insect and its subsequent relation in a production system. These changes seek to implement actions that guarantee a real construction of knowledge preparing students to be able to respond to problematic situations in the exercise of their profession.
Fil: Moscardó, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Ordóñez, Adriana del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
description Trabajo Final (Especialización en Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2023
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/550201
url http://hdl.handle.net/11086/550201
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349625581764608
score 13.13397