El aprendizaje basado en problemas como estrategia de integración curricular en la asignatura Botánica Morfológica de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional...

Autores
Arias, Claudia Vanina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Romero, Claudia del Huerto
Descripción
Trabajo Final (Especialización en Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2023
Fil: Arias, Claudia Vanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Romero, Claudia del Huerto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Asesoría Pedagógica; Argentina.
El sistema educativo universitario tradicional presenta una organización disciplinar fragmentada que tiende a segmentar el conocimiento y dificulta integrarlo con la realidad profesional y social. La escasez de integración horizontal y vertical en los planes de estudio universitario, en general, y en las carreras de agronomía en particular, es una problemática actual. El objetivo de este estudio es diseñar una propuesta pedagógico-didáctica mediante el uso del Aprendizaje Basado en Problemas para alcanzar la integración de contenidos en la asignatura Botánica Morfológica de la carrera Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional de Córdoba. Se realizó un estudio exploratorio, las unidades de análisis fueron el equipo docente y el estudiantado, correspondiente al ciclo lectivo 2022. Los instrumentos de recolección de datos utilizados para caracterizar la asignatura e indagar sobre la temática fueron la entrevista y la encuesta semiestructurada. El análisis de datos obtenidos en la etapa de investigación educativa, puso de manifiesto la problemática referida a la escasez de integración de contenidos asociada a la necesidad de generar estrategias de enseñanzas dirigidas a tal fin en el Ciclo de Conocimientos Básicos. Para dar una solución al objeto-problema se diseñó una propuesta didáctica que implementa el Aprendizaje Basado en Problemas, como estrategia de integración curricular a través del formato pedagógico Aula-Taller. Esta propuesta pedagógico-didáctica permitirá alcanzar la integración de contenidos en la asignatura Botánica Morfológica, como así también, la articulación horizontal y vertical con las asignaturas Botánica Taxonómica y Manejo Sanitarios de cultivos.
The traditional university educational system presents a fragmented disciplinary organization that tends to segment knowledge and makes it difficult to integrate it with professional and social reality. The lack of horizontal and vertical integration in the university curricula, in general, and in agronomy careers in particular, is a current problem. The objective of this study is to design a pedagogical-didactic proposal through the use of Problem-Based Learning to achieve the integration of contents in the Morphological Botany subject Agronomic Engineering of the National University of Córdoba. An exploratory study was carried out and the units of analysis were the teaching staff and the student, corresponding to the 2022 school year. The data collection instruments used to characterize the subject and investigate the problem were the interview and the semi-structured survey. The data analysis obtains in the educational research stage revealed the problem related to the lack of content integration associated with the need to generate didactic strategies aimed at this purpose in the Basic Knowledge Cycle. In order to solve the object-problem, a didactic proposal was designed that implements Problem-Based Learning as a curricular integration strategy through the Classroom-Workshop pedagogical format. This pedagogical didactic proposal will allow the integration of contents in the Morphological Botany subject, as well as the horizontal and vertical articulation with the Taxonomic Botany and Crop Sanitary Management subjects.
Fil: Arias, Claudia Vanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Romero, Claudia del Huerto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Asesoría Pedagógica; Argentina.
Materia
Enseñanza superior
Métodos pedagógicos
Aprendizaje
Botánica
Morfología
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Universidad Nacional de Córdoba
Córdoba
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550202

id RDUUNC_37a5772e495a158a0b84a68262a39fd4
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550202
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El aprendizaje basado en problemas como estrategia de integración curricular en la asignatura Botánica Morfológica de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional de CórdobaArias, Claudia VaninaEnseñanza superiorMétodos pedagógicosAprendizajeBotánicaMorfologíaFacultad de Ciencias AgropecuariasUniversidad Nacional de CórdobaCórdobaArgentinaTrabajo Final (Especialización en Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2023Fil: Arias, Claudia Vanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Romero, Claudia del Huerto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Asesoría Pedagógica; Argentina.El sistema educativo universitario tradicional presenta una organización disciplinar fragmentada que tiende a segmentar el conocimiento y dificulta integrarlo con la realidad profesional y social. La escasez de integración horizontal y vertical en los planes de estudio universitario, en general, y en las carreras de agronomía en particular, es una problemática actual. El objetivo de este estudio es diseñar una propuesta pedagógico-didáctica mediante el uso del Aprendizaje Basado en Problemas para alcanzar la integración de contenidos en la asignatura Botánica Morfológica de la carrera Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional de Córdoba. Se realizó un estudio exploratorio, las unidades de análisis fueron el equipo docente y el estudiantado, correspondiente al ciclo lectivo 2022. Los instrumentos de recolección de datos utilizados para caracterizar la asignatura e indagar sobre la temática fueron la entrevista y la encuesta semiestructurada. El análisis de datos obtenidos en la etapa de investigación educativa, puso de manifiesto la problemática referida a la escasez de integración de contenidos asociada a la necesidad de generar estrategias de enseñanzas dirigidas a tal fin en el Ciclo de Conocimientos Básicos. Para dar una solución al objeto-problema se diseñó una propuesta didáctica que implementa el Aprendizaje Basado en Problemas, como estrategia de integración curricular a través del formato pedagógico Aula-Taller. Esta propuesta pedagógico-didáctica permitirá alcanzar la integración de contenidos en la asignatura Botánica Morfológica, como así también, la articulación horizontal y vertical con las asignaturas Botánica Taxonómica y Manejo Sanitarios de cultivos.The traditional university educational system presents a fragmented disciplinary organization that tends to segment knowledge and makes it difficult to integrate it with professional and social reality. The lack of horizontal and vertical integration in the university curricula, in general, and in agronomy careers in particular, is a current problem. The objective of this study is to design a pedagogical-didactic proposal through the use of Problem-Based Learning to achieve the integration of contents in the Morphological Botany subject Agronomic Engineering of the National University of Córdoba. An exploratory study was carried out and the units of analysis were the teaching staff and the student, corresponding to the 2022 school year. The data collection instruments used to characterize the subject and investigate the problem were the interview and the semi-structured survey. The data analysis obtains in the educational research stage revealed the problem related to the lack of content integration associated with the need to generate didactic strategies aimed at this purpose in the Basic Knowledge Cycle. In order to solve the object-problem, a didactic proposal was designed that implements Problem-Based Learning as a curricular integration strategy through the Classroom-Workshop pedagogical format. This pedagogical didactic proposal will allow the integration of contents in the Morphological Botany subject, as well as the horizontal and vertical articulation with the Taxonomic Botany and Crop Sanitary Management subjects.Fil: Arias, Claudia Vanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Romero, Claudia del Huerto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Asesoría Pedagógica; Argentina.Romero, Claudia del Huerto2023info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/550202spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:36Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550202Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:36.941Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El aprendizaje basado en problemas como estrategia de integración curricular en la asignatura Botánica Morfológica de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional de Córdoba
title El aprendizaje basado en problemas como estrategia de integración curricular en la asignatura Botánica Morfológica de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional de Córdoba
spellingShingle El aprendizaje basado en problemas como estrategia de integración curricular en la asignatura Botánica Morfológica de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional de Córdoba
Arias, Claudia Vanina
Enseñanza superior
Métodos pedagógicos
Aprendizaje
Botánica
Morfología
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Universidad Nacional de Córdoba
Córdoba
Argentina
title_short El aprendizaje basado en problemas como estrategia de integración curricular en la asignatura Botánica Morfológica de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional de Córdoba
title_full El aprendizaje basado en problemas como estrategia de integración curricular en la asignatura Botánica Morfológica de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional de Córdoba
title_fullStr El aprendizaje basado en problemas como estrategia de integración curricular en la asignatura Botánica Morfológica de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional de Córdoba
title_full_unstemmed El aprendizaje basado en problemas como estrategia de integración curricular en la asignatura Botánica Morfológica de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional de Córdoba
title_sort El aprendizaje basado en problemas como estrategia de integración curricular en la asignatura Botánica Morfológica de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Arias, Claudia Vanina
author Arias, Claudia Vanina
author_facet Arias, Claudia Vanina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Romero, Claudia del Huerto
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza superior
Métodos pedagógicos
Aprendizaje
Botánica
Morfología
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Universidad Nacional de Córdoba
Córdoba
Argentina
topic Enseñanza superior
Métodos pedagógicos
Aprendizaje
Botánica
Morfología
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Universidad Nacional de Córdoba
Córdoba
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final (Especialización en Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2023
Fil: Arias, Claudia Vanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Romero, Claudia del Huerto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Asesoría Pedagógica; Argentina.
El sistema educativo universitario tradicional presenta una organización disciplinar fragmentada que tiende a segmentar el conocimiento y dificulta integrarlo con la realidad profesional y social. La escasez de integración horizontal y vertical en los planes de estudio universitario, en general, y en las carreras de agronomía en particular, es una problemática actual. El objetivo de este estudio es diseñar una propuesta pedagógico-didáctica mediante el uso del Aprendizaje Basado en Problemas para alcanzar la integración de contenidos en la asignatura Botánica Morfológica de la carrera Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional de Córdoba. Se realizó un estudio exploratorio, las unidades de análisis fueron el equipo docente y el estudiantado, correspondiente al ciclo lectivo 2022. Los instrumentos de recolección de datos utilizados para caracterizar la asignatura e indagar sobre la temática fueron la entrevista y la encuesta semiestructurada. El análisis de datos obtenidos en la etapa de investigación educativa, puso de manifiesto la problemática referida a la escasez de integración de contenidos asociada a la necesidad de generar estrategias de enseñanzas dirigidas a tal fin en el Ciclo de Conocimientos Básicos. Para dar una solución al objeto-problema se diseñó una propuesta didáctica que implementa el Aprendizaje Basado en Problemas, como estrategia de integración curricular a través del formato pedagógico Aula-Taller. Esta propuesta pedagógico-didáctica permitirá alcanzar la integración de contenidos en la asignatura Botánica Morfológica, como así también, la articulación horizontal y vertical con las asignaturas Botánica Taxonómica y Manejo Sanitarios de cultivos.
The traditional university educational system presents a fragmented disciplinary organization that tends to segment knowledge and makes it difficult to integrate it with professional and social reality. The lack of horizontal and vertical integration in the university curricula, in general, and in agronomy careers in particular, is a current problem. The objective of this study is to design a pedagogical-didactic proposal through the use of Problem-Based Learning to achieve the integration of contents in the Morphological Botany subject Agronomic Engineering of the National University of Córdoba. An exploratory study was carried out and the units of analysis were the teaching staff and the student, corresponding to the 2022 school year. The data collection instruments used to characterize the subject and investigate the problem were the interview and the semi-structured survey. The data analysis obtains in the educational research stage revealed the problem related to the lack of content integration associated with the need to generate didactic strategies aimed at this purpose in the Basic Knowledge Cycle. In order to solve the object-problem, a didactic proposal was designed that implements Problem-Based Learning as a curricular integration strategy through the Classroom-Workshop pedagogical format. This pedagogical didactic proposal will allow the integration of contents in the Morphological Botany subject, as well as the horizontal and vertical articulation with the Taxonomic Botany and Crop Sanitary Management subjects.
Fil: Arias, Claudia Vanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Romero, Claudia del Huerto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Asesoría Pedagógica; Argentina.
description Trabajo Final (Especialización en Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2023
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/550202
url http://hdl.handle.net/11086/550202
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618906175537152
score 13.070432