Almidón de quinoa. Propiedades de pasting e hidratación. Comparación con otros almidones

Autores
Cervilla, Natalia S.; Miranda Villa, Patricia P.; Mufari, Jésica R.; Calandri, Edgardo L.; Guzman, Carlos A.
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cervilla, Natalia S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Miranda Villa, Patricia P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Mufari, Jésica R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Mufari, Jésica R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.
Fil: Calandri, Edgardo L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Calandri, Edgardo L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.
Fil: Guzman, Carlos A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Guzman, Carlos A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.
En Argentina, la agroindustria relacionada con la quinoa es aún insipiente, por ello es de importancia aportar información que posibilite su desarrollo a través de la formulación de alimentos nutritivos, dietéticos y/o funcionales, a partir de materias primas nacionales. En este trabajo se caracterizó al almidón de quinoa obtenido de granos de origen argentino, mediante calorimetría diferencial de barrido (DSC), microscopía electrónica, determinación del contenido de amilosa, el análisis mixográfico (RVA) y de sus propiedades de hidratación (índice de absorción y solubilidad en agua y el poder de hinchamiento).
Fil: Cervilla, Natalia S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Miranda Villa, Patricia P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Mufari, Jésica R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Mufari, Jésica R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.
Fil: Calandri, Edgardo L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Calandri, Edgardo L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.
Fil: Guzman, Carlos A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Guzman, Carlos A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.
Alimentos y Bebidas
Materia
DSC
Mixográfico
Tecnología de los alimentos
Arroz
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552152

id RDUUNC_b970b13bb689dd894b7881999e1f0f03
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552152
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Almidón de quinoa. Propiedades de pasting e hidratación. Comparación con otros almidonesCervilla, Natalia S.Miranda Villa, Patricia P.Mufari, Jésica R.Calandri, Edgardo L.Guzman, Carlos A.DSCMixográficoTecnología de los alimentosArrozFil: Cervilla, Natalia S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.Fil: Miranda Villa, Patricia P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.Fil: Mufari, Jésica R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.Fil: Mufari, Jésica R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.Fil: Calandri, Edgardo L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.Fil: Calandri, Edgardo L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.Fil: Guzman, Carlos A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.Fil: Guzman, Carlos A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.En Argentina, la agroindustria relacionada con la quinoa es aún insipiente, por ello es de importancia aportar información que posibilite su desarrollo a través de la formulación de alimentos nutritivos, dietéticos y/o funcionales, a partir de materias primas nacionales. En este trabajo se caracterizó al almidón de quinoa obtenido de granos de origen argentino, mediante calorimetría diferencial de barrido (DSC), microscopía electrónica, determinación del contenido de amilosa, el análisis mixográfico (RVA) y de sus propiedades de hidratación (índice de absorción y solubilidad en agua y el poder de hinchamiento).Fil: Cervilla, Natalia S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.Fil: Miranda Villa, Patricia P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.Fil: Mufari, Jésica R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.Fil: Mufari, Jésica R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.Fil: Calandri, Edgardo L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.Fil: Calandri, Edgardo L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.Fil: Guzman, Carlos A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.Fil: Guzman, Carlos A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.Alimentos y Bebidas2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-22165-7-3http://hdl.handle.net/11086/552152spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:30:00Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/552152Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:30:01.165Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Almidón de quinoa. Propiedades de pasting e hidratación. Comparación con otros almidones
title Almidón de quinoa. Propiedades de pasting e hidratación. Comparación con otros almidones
spellingShingle Almidón de quinoa. Propiedades de pasting e hidratación. Comparación con otros almidones
Cervilla, Natalia S.
DSC
Mixográfico
Tecnología de los alimentos
Arroz
title_short Almidón de quinoa. Propiedades de pasting e hidratación. Comparación con otros almidones
title_full Almidón de quinoa. Propiedades de pasting e hidratación. Comparación con otros almidones
title_fullStr Almidón de quinoa. Propiedades de pasting e hidratación. Comparación con otros almidones
title_full_unstemmed Almidón de quinoa. Propiedades de pasting e hidratación. Comparación con otros almidones
title_sort Almidón de quinoa. Propiedades de pasting e hidratación. Comparación con otros almidones
dc.creator.none.fl_str_mv Cervilla, Natalia S.
Miranda Villa, Patricia P.
Mufari, Jésica R.
Calandri, Edgardo L.
Guzman, Carlos A.
author Cervilla, Natalia S.
author_facet Cervilla, Natalia S.
Miranda Villa, Patricia P.
Mufari, Jésica R.
Calandri, Edgardo L.
Guzman, Carlos A.
author_role author
author2 Miranda Villa, Patricia P.
Mufari, Jésica R.
Calandri, Edgardo L.
Guzman, Carlos A.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DSC
Mixográfico
Tecnología de los alimentos
Arroz
topic DSC
Mixográfico
Tecnología de los alimentos
Arroz
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cervilla, Natalia S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Miranda Villa, Patricia P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Mufari, Jésica R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Mufari, Jésica R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.
Fil: Calandri, Edgardo L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Calandri, Edgardo L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.
Fil: Guzman, Carlos A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Guzman, Carlos A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.
En Argentina, la agroindustria relacionada con la quinoa es aún insipiente, por ello es de importancia aportar información que posibilite su desarrollo a través de la formulación de alimentos nutritivos, dietéticos y/o funcionales, a partir de materias primas nacionales. En este trabajo se caracterizó al almidón de quinoa obtenido de granos de origen argentino, mediante calorimetría diferencial de barrido (DSC), microscopía electrónica, determinación del contenido de amilosa, el análisis mixográfico (RVA) y de sus propiedades de hidratación (índice de absorción y solubilidad en agua y el poder de hinchamiento).
Fil: Cervilla, Natalia S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Miranda Villa, Patricia P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Mufari, Jésica R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Mufari, Jésica R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.
Fil: Calandri, Edgardo L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Calandri, Edgardo L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.
Fil: Guzman, Carlos A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Guzman, Carlos A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.
Alimentos y Bebidas
description Fil: Cervilla, Natalia S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-22165-7-3
http://hdl.handle.net/11086/552152
identifier_str_mv 978-987-22165-7-3
url http://hdl.handle.net/11086/552152
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143371709513728
score 12.712165