Obtención y caracterización de almidón químicamente modificado de arroz
- Autores
- Pereyra, Florencia; Cambra, Misael
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El objetivo del presente trabajo fue obtener y caracterizar almidón químicamente modificado de arroz a partir de dos variedades de arroz cultivados en la zona de Concordia (Entre Ríos, Argentina). Se trabajó con dos variedades de arroz: yeruaps y guri inta cl, de las cuales se extrajo almidón de arroz por el método alcalino. Se determinó su composición química y el contenido de amilosa. Además se determinaron las propiedades térmicas y las propiedades de pastificación. Se obtuvieron los almidones nativos con un contenido de proteína despreciable, lo cual indica que el método es adecuado para su obtención. A pesar de tener diferencias en el contenido de amilosa, el grado de sustitución no fue diferente para las dos variedades. El tamaño de los gránulos de almidón tuvo un aumento significativo luego de la modificación química para las dos variedades. La temperatura de comienzo de la gelatinización y el cambio de entalpía presentaron diferencias luego de la modificación química, las cuales indicaron que los almidones modificados requieren menos energía para cambiar su estructura. Las propiedades de pastificación mejoraron luego de la modificación, disminuyendo el tiempo de gelatinización respecto de los almidones nativos. Por lo tanto, este tipo de modificación química aplicada en almidón de arroz puede ser potencialmente empleada para obtener un aditivo que se utilice como espesante y emulsificante en la industria de alimentos
Fil: Pereyra, Florencia. Universidad Nacional de Entre Ríos.
Fil: Cambra, Misael. Universidad Nacional de Entre Ríos. - Materia
-
Productos amilaceos
Arroz
Alcalinidad
Almidones modificados
Almidón de arroz
Modificación química - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:13332
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_0f4efdfec91e294e43d241be15515025 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13332 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Obtención y caracterización de almidón químicamente modificado de arroz Pereyra, FlorenciaCambra, MisaelProductos amilaceosArrozAlcalinidadAlmidones modificadosAlmidón de arrozModificación químicaEl objetivo del presente trabajo fue obtener y caracterizar almidón químicamente modificado de arroz a partir de dos variedades de arroz cultivados en la zona de Concordia (Entre Ríos, Argentina). Se trabajó con dos variedades de arroz: yeruaps y guri inta cl, de las cuales se extrajo almidón de arroz por el método alcalino. Se determinó su composición química y el contenido de amilosa. Además se determinaron las propiedades térmicas y las propiedades de pastificación. Se obtuvieron los almidones nativos con un contenido de proteína despreciable, lo cual indica que el método es adecuado para su obtención. A pesar de tener diferencias en el contenido de amilosa, el grado de sustitución no fue diferente para las dos variedades. El tamaño de los gránulos de almidón tuvo un aumento significativo luego de la modificación química para las dos variedades. La temperatura de comienzo de la gelatinización y el cambio de entalpía presentaron diferencias luego de la modificación química, las cuales indicaron que los almidones modificados requieren menos energía para cambiar su estructura. Las propiedades de pastificación mejoraron luego de la modificación, disminuyendo el tiempo de gelatinización respecto de los almidones nativos. Por lo tanto, este tipo de modificación química aplicada en almidón de arroz puede ser potencialmente empleada para obtener un aditivo que se utilice como espesante y emulsificante en la industria de alimentosFil: Pereyra, Florencia. Universidad Nacional de Entre Ríos. Fil: Cambra, Misael. Universidad Nacional de Entre Ríos. Rasia, MercedesCastagnini, Juan Manuel2018-10-01documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13332spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:47Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13332Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:48.157Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Obtención y caracterización de almidón químicamente modificado de arroz |
title |
Obtención y caracterización de almidón químicamente modificado de arroz |
spellingShingle |
Obtención y caracterización de almidón químicamente modificado de arroz Pereyra, Florencia Productos amilaceos Arroz Alcalinidad Almidones modificados Almidón de arroz Modificación química |
title_short |
Obtención y caracterización de almidón químicamente modificado de arroz |
title_full |
Obtención y caracterización de almidón químicamente modificado de arroz |
title_fullStr |
Obtención y caracterización de almidón químicamente modificado de arroz |
title_full_unstemmed |
Obtención y caracterización de almidón químicamente modificado de arroz |
title_sort |
Obtención y caracterización de almidón químicamente modificado de arroz |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pereyra, Florencia Cambra, Misael |
author |
Pereyra, Florencia |
author_facet |
Pereyra, Florencia Cambra, Misael |
author_role |
author |
author2 |
Cambra, Misael |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rasia, Mercedes Castagnini, Juan Manuel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Productos amilaceos Arroz Alcalinidad Almidones modificados Almidón de arroz Modificación química |
topic |
Productos amilaceos Arroz Alcalinidad Almidones modificados Almidón de arroz Modificación química |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente trabajo fue obtener y caracterizar almidón químicamente modificado de arroz a partir de dos variedades de arroz cultivados en la zona de Concordia (Entre Ríos, Argentina). Se trabajó con dos variedades de arroz: yeruaps y guri inta cl, de las cuales se extrajo almidón de arroz por el método alcalino. Se determinó su composición química y el contenido de amilosa. Además se determinaron las propiedades térmicas y las propiedades de pastificación. Se obtuvieron los almidones nativos con un contenido de proteína despreciable, lo cual indica que el método es adecuado para su obtención. A pesar de tener diferencias en el contenido de amilosa, el grado de sustitución no fue diferente para las dos variedades. El tamaño de los gránulos de almidón tuvo un aumento significativo luego de la modificación química para las dos variedades. La temperatura de comienzo de la gelatinización y el cambio de entalpía presentaron diferencias luego de la modificación química, las cuales indicaron que los almidones modificados requieren menos energía para cambiar su estructura. Las propiedades de pastificación mejoraron luego de la modificación, disminuyendo el tiempo de gelatinización respecto de los almidones nativos. Por lo tanto, este tipo de modificación química aplicada en almidón de arroz puede ser potencialmente empleada para obtener un aditivo que se utilice como espesante y emulsificante en la industria de alimentos Fil: Pereyra, Florencia. Universidad Nacional de Entre Ríos. Fil: Cambra, Misael. Universidad Nacional de Entre Ríos. |
description |
El objetivo del presente trabajo fue obtener y caracterizar almidón químicamente modificado de arroz a partir de dos variedades de arroz cultivados en la zona de Concordia (Entre Ríos, Argentina). Se trabajó con dos variedades de arroz: yeruaps y guri inta cl, de las cuales se extrajo almidón de arroz por el método alcalino. Se determinó su composición química y el contenido de amilosa. Además se determinaron las propiedades térmicas y las propiedades de pastificación. Se obtuvieron los almidones nativos con un contenido de proteína despreciable, lo cual indica que el método es adecuado para su obtención. A pesar de tener diferencias en el contenido de amilosa, el grado de sustitución no fue diferente para las dos variedades. El tamaño de los gránulos de almidón tuvo un aumento significativo luego de la modificación química para las dos variedades. La temperatura de comienzo de la gelatinización y el cambio de entalpía presentaron diferencias luego de la modificación química, las cuales indicaron que los almidones modificados requieren menos energía para cambiar su estructura. Las propiedades de pastificación mejoraron luego de la modificación, disminuyendo el tiempo de gelatinización respecto de los almidones nativos. Por lo tanto, este tipo de modificación química aplicada en almidón de arroz puede ser potencialmente empleada para obtener un aditivo que se utilice como espesante y emulsificante en la industria de alimentos |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13332 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13332 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974865443782656 |
score |
13.070432 |