Sembrando los caminos 'entre' el nivel primario y el nivel secundario : la articulación

Autores
Mariani, Patricia Andrea
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Vairo, Cristina
González, Natalia Alejandra del Milagro
Morcillo, Marcela
Descripción
Trabajo Final (Especialización en Psicopedagogía Escolar) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2024.
Fil: Mariani, Patricia Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Este trabajo analiza el proceso de articulación entre el nivel primario y el nivel secundario, con el objetivo de asegurar que cada aprendizaje se integre significativamente en el siguiente nivel educativo, fortaleciendo de este modo el crecimiento futuro de los estudiantes. La investigación se centra en el objeto de conocimiento y deja abierto el camino para futuros trabajos que tomen como eje el sujeto del aprendizaje o el sujeto de la enseñanza. Se desarrollan conceptos clave como la continuidad pedagógica, el trabajo en red y la innovación educativa, todos ellos esenciales para favorecer la articulación entre ambos niveles. Además, se introduce el concepto de "enseña" aplicado a la articulación, destacando cómo los docentes, al compartir estas enseñas, pueden fortalecer la coherencia curricular y pedagógica ya que, mediante el intercambio de situaciones ejemplares (modelo de algo que se quiere enseñar), se busca que el docente enriquezca sus estrategias de enseñanza y reconozca la lógica y los procesos del conocimiento que fueron utilizados en esa situación. Al centrar la atención en el objeto de conocimiento y compartir estrategias pedagógicas efectivas, se facilita una transición fluida entre el nivel primario y el nivel secundario. Este enfoque garantiza que cada estudiante reciba el apoyo necesario para su desarrollo integral, asegurando una continuidad educativa que favorezca su crecimiento académico y personal, y promoviendo una cultura de aprendizaje donde la innovación y la mejora continua son valores fundamentales.
2025-01-26
Fil: Mariani, Patricia Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Materia
Articulación
Continuidad pedagógica
Trayectorias escolares
Trabajo en red
Enseña
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556039

id RDUUNC_9b0f4e47df9cd6de73a680fcd553a585
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556039
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Sembrando los caminos 'entre' el nivel primario y el nivel secundario : la articulaciónMariani, Patricia AndreaArticulaciónContinuidad pedagógicaTrayectorias escolaresTrabajo en redEnseñaTrabajo Final (Especialización en Psicopedagogía Escolar) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2024.Fil: Mariani, Patricia Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.Este trabajo analiza el proceso de articulación entre el nivel primario y el nivel secundario, con el objetivo de asegurar que cada aprendizaje se integre significativamente en el siguiente nivel educativo, fortaleciendo de este modo el crecimiento futuro de los estudiantes. La investigación se centra en el objeto de conocimiento y deja abierto el camino para futuros trabajos que tomen como eje el sujeto del aprendizaje o el sujeto de la enseñanza. Se desarrollan conceptos clave como la continuidad pedagógica, el trabajo en red y la innovación educativa, todos ellos esenciales para favorecer la articulación entre ambos niveles. Además, se introduce el concepto de "enseña" aplicado a la articulación, destacando cómo los docentes, al compartir estas enseñas, pueden fortalecer la coherencia curricular y pedagógica ya que, mediante el intercambio de situaciones ejemplares (modelo de algo que se quiere enseñar), se busca que el docente enriquezca sus estrategias de enseñanza y reconozca la lógica y los procesos del conocimiento que fueron utilizados en esa situación. Al centrar la atención en el objeto de conocimiento y compartir estrategias pedagógicas efectivas, se facilita una transición fluida entre el nivel primario y el nivel secundario. Este enfoque garantiza que cada estudiante reciba el apoyo necesario para su desarrollo integral, asegurando una continuidad educativa que favorezca su crecimiento académico y personal, y promoviendo una cultura de aprendizaje donde la innovación y la mejora continua son valores fundamentales.2025-01-26Fil: Mariani, Patricia Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.Vairo, CristinaGonzález, Natalia Alejandra del MilagroMorcillo, Marcela2024-07-26info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/556039spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:52Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/556039Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:52.559Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sembrando los caminos 'entre' el nivel primario y el nivel secundario : la articulación
title Sembrando los caminos 'entre' el nivel primario y el nivel secundario : la articulación
spellingShingle Sembrando los caminos 'entre' el nivel primario y el nivel secundario : la articulación
Mariani, Patricia Andrea
Articulación
Continuidad pedagógica
Trayectorias escolares
Trabajo en red
Enseña
title_short Sembrando los caminos 'entre' el nivel primario y el nivel secundario : la articulación
title_full Sembrando los caminos 'entre' el nivel primario y el nivel secundario : la articulación
title_fullStr Sembrando los caminos 'entre' el nivel primario y el nivel secundario : la articulación
title_full_unstemmed Sembrando los caminos 'entre' el nivel primario y el nivel secundario : la articulación
title_sort Sembrando los caminos 'entre' el nivel primario y el nivel secundario : la articulación
dc.creator.none.fl_str_mv Mariani, Patricia Andrea
author Mariani, Patricia Andrea
author_facet Mariani, Patricia Andrea
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vairo, Cristina
González, Natalia Alejandra del Milagro
Morcillo, Marcela
dc.subject.none.fl_str_mv Articulación
Continuidad pedagógica
Trayectorias escolares
Trabajo en red
Enseña
topic Articulación
Continuidad pedagógica
Trayectorias escolares
Trabajo en red
Enseña
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final (Especialización en Psicopedagogía Escolar) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2024.
Fil: Mariani, Patricia Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Este trabajo analiza el proceso de articulación entre el nivel primario y el nivel secundario, con el objetivo de asegurar que cada aprendizaje se integre significativamente en el siguiente nivel educativo, fortaleciendo de este modo el crecimiento futuro de los estudiantes. La investigación se centra en el objeto de conocimiento y deja abierto el camino para futuros trabajos que tomen como eje el sujeto del aprendizaje o el sujeto de la enseñanza. Se desarrollan conceptos clave como la continuidad pedagógica, el trabajo en red y la innovación educativa, todos ellos esenciales para favorecer la articulación entre ambos niveles. Además, se introduce el concepto de "enseña" aplicado a la articulación, destacando cómo los docentes, al compartir estas enseñas, pueden fortalecer la coherencia curricular y pedagógica ya que, mediante el intercambio de situaciones ejemplares (modelo de algo que se quiere enseñar), se busca que el docente enriquezca sus estrategias de enseñanza y reconozca la lógica y los procesos del conocimiento que fueron utilizados en esa situación. Al centrar la atención en el objeto de conocimiento y compartir estrategias pedagógicas efectivas, se facilita una transición fluida entre el nivel primario y el nivel secundario. Este enfoque garantiza que cada estudiante reciba el apoyo necesario para su desarrollo integral, asegurando una continuidad educativa que favorezca su crecimiento académico y personal, y promoviendo una cultura de aprendizaje donde la innovación y la mejora continua son valores fundamentales.
2025-01-26
Fil: Mariani, Patricia Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
description Trabajo Final (Especialización en Psicopedagogía Escolar) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2024.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/556039
url http://hdl.handle.net/11086/556039
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618938930954240
score 13.070432