A la intemperie de lo que nos acontece. Reflexiones, búsquedas y preguntas en torno a lo educativo

Autores
Nieve, Gabriel Armando
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Nieve, Gabriel Armando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Transitamos un tiempo de oportunidad para pensar nuevas ideas sobre lo educativo. Quizás, sea necesario no volver a ser como antes, sin embargo, tampoco podemos acostumbrarnos a la virtualización de los procesos formativos, puesto que está en juego lo humano de un fenómeno social, subjetivo e intersubjetivo. Este está situado en un avanzado modo de producción capitalista que sirve de lienzo para ilustrar escenarios de retroceso, exclusión y discriminación debido a los efectos devastadores de una ética del mercado que se impone de forma implacable según sus propias lógicas de funcionamiento; una lógica que deja varado a lo educativo a la intemperie de lo que acontezca.
Fil: Nieve, Gabriel Armando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Covid 19
Pandemia
Virtualidad
Procesos educativos
Procesos formativos
Educación
Tecnología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19729

id RDUUNC_97b9b8c9b17e961f581757ff74e801d7
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19729
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling A la intemperie de lo que nos acontece. Reflexiones, búsquedas y preguntas en torno a lo educativoNieve, Gabriel ArmandoCovid 19PandemiaVirtualidadProcesos educativosProcesos formativosEducaciónTecnologíaFil: Nieve, Gabriel Armando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Transitamos un tiempo de oportunidad para pensar nuevas ideas sobre lo educativo. Quizás, sea necesario no volver a ser como antes, sin embargo, tampoco podemos acostumbrarnos a la virtualización de los procesos formativos, puesto que está en juego lo humano de un fenómeno social, subjetivo e intersubjetivo. Este está situado en un avanzado modo de producción capitalista que sirve de lienzo para ilustrar escenarios de retroceso, exclusión y discriminación debido a los efectos devastadores de una ética del mercado que se impone de forma implacable según sus propias lógicas de funcionamiento; una lógica que deja varado a lo educativo a la intemperie de lo que acontezca.Fil: Nieve, Gabriel Armando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades2021-04info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-950-33-1614-6http://hdl.handle.net/11086/19729https://ffyh.unc.edu.ar/noticias/06/2021/presentacion-de-escrivid-2020-reflexiones-en-torno-a-pandemias-y-aislamientos/spahttps://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/19551info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-13T08:46:41Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19729Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-13 08:46:42.092Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv A la intemperie de lo que nos acontece. Reflexiones, búsquedas y preguntas en torno a lo educativo
title A la intemperie de lo que nos acontece. Reflexiones, búsquedas y preguntas en torno a lo educativo
spellingShingle A la intemperie de lo que nos acontece. Reflexiones, búsquedas y preguntas en torno a lo educativo
Nieve, Gabriel Armando
Covid 19
Pandemia
Virtualidad
Procesos educativos
Procesos formativos
Educación
Tecnología
title_short A la intemperie de lo que nos acontece. Reflexiones, búsquedas y preguntas en torno a lo educativo
title_full A la intemperie de lo que nos acontece. Reflexiones, búsquedas y preguntas en torno a lo educativo
title_fullStr A la intemperie de lo que nos acontece. Reflexiones, búsquedas y preguntas en torno a lo educativo
title_full_unstemmed A la intemperie de lo que nos acontece. Reflexiones, búsquedas y preguntas en torno a lo educativo
title_sort A la intemperie de lo que nos acontece. Reflexiones, búsquedas y preguntas en torno a lo educativo
dc.creator.none.fl_str_mv Nieve, Gabriel Armando
author Nieve, Gabriel Armando
author_facet Nieve, Gabriel Armando
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Covid 19
Pandemia
Virtualidad
Procesos educativos
Procesos formativos
Educación
Tecnología
topic Covid 19
Pandemia
Virtualidad
Procesos educativos
Procesos formativos
Educación
Tecnología
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Nieve, Gabriel Armando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Transitamos un tiempo de oportunidad para pensar nuevas ideas sobre lo educativo. Quizás, sea necesario no volver a ser como antes, sin embargo, tampoco podemos acostumbrarnos a la virtualización de los procesos formativos, puesto que está en juego lo humano de un fenómeno social, subjetivo e intersubjetivo. Este está situado en un avanzado modo de producción capitalista que sirve de lienzo para ilustrar escenarios de retroceso, exclusión y discriminación debido a los efectos devastadores de una ética del mercado que se impone de forma implacable según sus propias lógicas de funcionamiento; una lógica que deja varado a lo educativo a la intemperie de lo que acontezca.
Fil: Nieve, Gabriel Armando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
description Fil: Nieve, Gabriel Armando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-1614-6
http://hdl.handle.net/11086/19729
https://ffyh.unc.edu.ar/noticias/06/2021/presentacion-de-escrivid-2020-reflexiones-en-torno-a-pandemias-y-aislamientos/
identifier_str_mv 978-950-33-1614-6
url http://hdl.handle.net/11086/19729
https://ffyh.unc.edu.ar/noticias/06/2021/presentacion-de-escrivid-2020-reflexiones-en-torno-a-pandemias-y-aislamientos/
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/19551
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1848680322544173056
score 12.738264