Evolución pedagógica hacia y desde la virtualidad: estudio de caso para la permanencia de estrategias didácticas mixtas : Curso de Manejo de Cuencas Hidrográficas

Autores
Gaspari, Fernanda Julia; Besteiro, Sebastián Ignacio; Delgado, María Isabel; Antueno, Lucía de
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo refleja la evolución de la propuesta de enseñanza en el curso de Manejo de Cuencas Hidrográficas de la carrera de Ingeniería Forestal de la UNLP, para el período 2019-2022. Se describen las características del modelo pedagógico, su conversión a la virtualidad y el regreso a una presencialidad aumentada. La experiencia proporcionó un marco práctico y objetivo que potenció las capacidades técnico-operativas y estableció un espacio de interacción que aporta y transmite conocimiento. El trabajo grupal en el marco del Manejo de cuencas hidrográficas fue transversal a la apropiación, integración y aplicación de conocimientos orientados al Ordenamiento Territorial/Ambiental. La experiencia permitió inferir que la relación entre quienes intervienen en el acto pedagógico, mediados o no por herramientas virtuales y vinculados a la idea de simulación, fue eficiente en cuanto a las prácticas áulicas, el programa de estudios, los enfoques pedagógicos y las instancias de evaluación implementadas.
Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena
Dirección General de Educación a Distancia y Tecnologías
Materia
Educación
educación virtual
continuidad formativa
pandemia
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165343

id SEDICI_5208c5e8e94d4b6a9faf37dad1abf8af
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165343
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Evolución pedagógica hacia y desde la virtualidad: estudio de caso para la permanencia de estrategias didácticas mixtas : Curso de Manejo de Cuencas HidrográficasGaspari, Fernanda JuliaBesteiro, Sebastián IgnacioDelgado, María IsabelAntueno, Lucía deEducacióneducación virtualcontinuidad formativapandemiaCOVID-19Este trabajo refleja la evolución de la propuesta de enseñanza en el curso de Manejo de Cuencas Hidrográficas de la carrera de Ingeniería Forestal de la UNLP, para el período 2019-2022. Se describen las características del modelo pedagógico, su conversión a la virtualidad y el regreso a una presencialidad aumentada. La experiencia proporcionó un marco práctico y objetivo que potenció las capacidades técnico-operativas y estableció un espacio de interacción que aporta y transmite conocimiento. El trabajo grupal en el marco del Manejo de cuencas hidrográficas fue transversal a la apropiación, integración y aplicación de conocimientos orientados al Ordenamiento Territorial/Ambiental. La experiencia permitió inferir que la relación entre quienes intervienen en el acto pedagógico, mediados o no por herramientas virtuales y vinculados a la idea de simulación, fue eficiente en cuanto a las prácticas áulicas, el programa de estudios, los enfoques pedagógicos y las instancias de evaluación implementadas.Centro de Estudios Integrales de la Dinámica ExógenaDirección General de Educación a Distancia y TecnologíasUniversidad Nacional de La Plata2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf122-133http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165343spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2370-7info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165003info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:24:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165343Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:24:51.929SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evolución pedagógica hacia y desde la virtualidad: estudio de caso para la permanencia de estrategias didácticas mixtas : Curso de Manejo de Cuencas Hidrográficas
title Evolución pedagógica hacia y desde la virtualidad: estudio de caso para la permanencia de estrategias didácticas mixtas : Curso de Manejo de Cuencas Hidrográficas
spellingShingle Evolución pedagógica hacia y desde la virtualidad: estudio de caso para la permanencia de estrategias didácticas mixtas : Curso de Manejo de Cuencas Hidrográficas
Gaspari, Fernanda Julia
Educación
educación virtual
continuidad formativa
pandemia
COVID-19
title_short Evolución pedagógica hacia y desde la virtualidad: estudio de caso para la permanencia de estrategias didácticas mixtas : Curso de Manejo de Cuencas Hidrográficas
title_full Evolución pedagógica hacia y desde la virtualidad: estudio de caso para la permanencia de estrategias didácticas mixtas : Curso de Manejo de Cuencas Hidrográficas
title_fullStr Evolución pedagógica hacia y desde la virtualidad: estudio de caso para la permanencia de estrategias didácticas mixtas : Curso de Manejo de Cuencas Hidrográficas
title_full_unstemmed Evolución pedagógica hacia y desde la virtualidad: estudio de caso para la permanencia de estrategias didácticas mixtas : Curso de Manejo de Cuencas Hidrográficas
title_sort Evolución pedagógica hacia y desde la virtualidad: estudio de caso para la permanencia de estrategias didácticas mixtas : Curso de Manejo de Cuencas Hidrográficas
dc.creator.none.fl_str_mv Gaspari, Fernanda Julia
Besteiro, Sebastián Ignacio
Delgado, María Isabel
Antueno, Lucía de
author Gaspari, Fernanda Julia
author_facet Gaspari, Fernanda Julia
Besteiro, Sebastián Ignacio
Delgado, María Isabel
Antueno, Lucía de
author_role author
author2 Besteiro, Sebastián Ignacio
Delgado, María Isabel
Antueno, Lucía de
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
educación virtual
continuidad formativa
pandemia
COVID-19
topic Educación
educación virtual
continuidad formativa
pandemia
COVID-19
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo refleja la evolución de la propuesta de enseñanza en el curso de Manejo de Cuencas Hidrográficas de la carrera de Ingeniería Forestal de la UNLP, para el período 2019-2022. Se describen las características del modelo pedagógico, su conversión a la virtualidad y el regreso a una presencialidad aumentada. La experiencia proporcionó un marco práctico y objetivo que potenció las capacidades técnico-operativas y estableció un espacio de interacción que aporta y transmite conocimiento. El trabajo grupal en el marco del Manejo de cuencas hidrográficas fue transversal a la apropiación, integración y aplicación de conocimientos orientados al Ordenamiento Territorial/Ambiental. La experiencia permitió inferir que la relación entre quienes intervienen en el acto pedagógico, mediados o no por herramientas virtuales y vinculados a la idea de simulación, fue eficiente en cuanto a las prácticas áulicas, el programa de estudios, los enfoques pedagógicos y las instancias de evaluación implementadas.
Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena
Dirección General de Educación a Distancia y Tecnologías
description Este trabajo refleja la evolución de la propuesta de enseñanza en el curso de Manejo de Cuencas Hidrográficas de la carrera de Ingeniería Forestal de la UNLP, para el período 2019-2022. Se describen las características del modelo pedagógico, su conversión a la virtualidad y el regreso a una presencialidad aumentada. La experiencia proporcionó un marco práctico y objetivo que potenció las capacidades técnico-operativas y estableció un espacio de interacción que aporta y transmite conocimiento. El trabajo grupal en el marco del Manejo de cuencas hidrográficas fue transversal a la apropiación, integración y aplicación de conocimientos orientados al Ordenamiento Territorial/Ambiental. La experiencia permitió inferir que la relación entre quienes intervienen en el acto pedagógico, mediados o no por herramientas virtuales y vinculados a la idea de simulación, fue eficiente en cuanto a las prácticas áulicas, el programa de estudios, los enfoques pedagógicos y las instancias de evaluación implementadas.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165343
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165343
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2370-7
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165003
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
122-133
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783705307152384
score 12.982451