Análisis económico-productivo de dietas de diferente densidad energética en la recría de bovinos

Autores
García Arias, Federico Eugenio
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Boetto, Graciela Catalina
Descripción
Trabajo Final (Especialización en Alimentación de Bovinos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2017
La evolución de los sistemas ganaderos y su intensificación, ha llevado a la utilización de nuevas prácticas de manejo principalmente en lo que a alimentación se refiere. En este contexto la mayor participación de los corrales de encierre y/o el uso del feedlot ha crecido de manera exponencial, debido principalmente a la necesidad de tener animales terminados en poco tiempo (3 – 4 meses) para mercado interno, siendo para esto necesario tener un ADPV (aumento diario de peso vivo) > 1, descuidando a veces variables como: las características del animal (sexo, frame, edad), la eficiencia de conversión, el costo por kilo producido, y la calidad de la res al gancho. Por lo tanto, si bien es importante la cantidad de kilos producidos, también lo es la calidad, ya que ambos parámetros van de la mano, pudiendo en algunos casos estar una en detrimento de la otra. El estudio de caso se realizó durante el año 2016 en un establecimiento que recría y terminación de terneros gordos para mercado interno. En este trabajo se plantean cuatro (4) diferentes estrategias de alimentación, teniendo en cuenta características del animal y de los alimentos suministrados, como así también la respuesta productiva (eficiencia de conversión, ADPV, duración de la recría y duración de la terminación) y económica (costo por kilo de materia seca suministrada y costo por kilo producido).
Materia
Producción animal
Bovinos
Recría
Alimentación de los animales
Dieta
Productividad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5934

id RDUUNC_902586418a50756fbcb1fc06622e0501
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5934
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Análisis económico-productivo de dietas de diferente densidad energética en la recría de bovinosGarcía Arias, Federico EugenioProducción animalBovinosRecríaAlimentación de los animalesDietaProductividadTrabajo Final (Especialización en Alimentación de Bovinos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2017La evolución de los sistemas ganaderos y su intensificación, ha llevado a la utilización de nuevas prácticas de manejo principalmente en lo que a alimentación se refiere. En este contexto la mayor participación de los corrales de encierre y/o el uso del feedlot ha crecido de manera exponencial, debido principalmente a la necesidad de tener animales terminados en poco tiempo (3 – 4 meses) para mercado interno, siendo para esto necesario tener un ADPV (aumento diario de peso vivo) > 1, descuidando a veces variables como: las características del animal (sexo, frame, edad), la eficiencia de conversión, el costo por kilo producido, y la calidad de la res al gancho. Por lo tanto, si bien es importante la cantidad de kilos producidos, también lo es la calidad, ya que ambos parámetros van de la mano, pudiendo en algunos casos estar una en detrimento de la otra. El estudio de caso se realizó durante el año 2016 en un establecimiento que recría y terminación de terneros gordos para mercado interno. En este trabajo se plantean cuatro (4) diferentes estrategias de alimentación, teniendo en cuenta características del animal y de los alimentos suministrados, como así también la respuesta productiva (eficiencia de conversión, ADPV, duración de la recría y duración de la terminación) y económica (costo por kilo de materia seca suministrada y costo por kilo producido).Boetto, Graciela Catalina2017info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/5934spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:01Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/5934Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:02.012Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis económico-productivo de dietas de diferente densidad energética en la recría de bovinos
title Análisis económico-productivo de dietas de diferente densidad energética en la recría de bovinos
spellingShingle Análisis económico-productivo de dietas de diferente densidad energética en la recría de bovinos
García Arias, Federico Eugenio
Producción animal
Bovinos
Recría
Alimentación de los animales
Dieta
Productividad
title_short Análisis económico-productivo de dietas de diferente densidad energética en la recría de bovinos
title_full Análisis económico-productivo de dietas de diferente densidad energética en la recría de bovinos
title_fullStr Análisis económico-productivo de dietas de diferente densidad energética en la recría de bovinos
title_full_unstemmed Análisis económico-productivo de dietas de diferente densidad energética en la recría de bovinos
title_sort Análisis económico-productivo de dietas de diferente densidad energética en la recría de bovinos
dc.creator.none.fl_str_mv García Arias, Federico Eugenio
author García Arias, Federico Eugenio
author_facet García Arias, Federico Eugenio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Boetto, Graciela Catalina
dc.subject.none.fl_str_mv Producción animal
Bovinos
Recría
Alimentación de los animales
Dieta
Productividad
topic Producción animal
Bovinos
Recría
Alimentación de los animales
Dieta
Productividad
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final (Especialización en Alimentación de Bovinos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2017
La evolución de los sistemas ganaderos y su intensificación, ha llevado a la utilización de nuevas prácticas de manejo principalmente en lo que a alimentación se refiere. En este contexto la mayor participación de los corrales de encierre y/o el uso del feedlot ha crecido de manera exponencial, debido principalmente a la necesidad de tener animales terminados en poco tiempo (3 – 4 meses) para mercado interno, siendo para esto necesario tener un ADPV (aumento diario de peso vivo) > 1, descuidando a veces variables como: las características del animal (sexo, frame, edad), la eficiencia de conversión, el costo por kilo producido, y la calidad de la res al gancho. Por lo tanto, si bien es importante la cantidad de kilos producidos, también lo es la calidad, ya que ambos parámetros van de la mano, pudiendo en algunos casos estar una en detrimento de la otra. El estudio de caso se realizó durante el año 2016 en un establecimiento que recría y terminación de terneros gordos para mercado interno. En este trabajo se plantean cuatro (4) diferentes estrategias de alimentación, teniendo en cuenta características del animal y de los alimentos suministrados, como así también la respuesta productiva (eficiencia de conversión, ADPV, duración de la recría y duración de la terminación) y económica (costo por kilo de materia seca suministrada y costo por kilo producido).
description Trabajo Final (Especialización en Alimentación de Bovinos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2017
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/5934
url http://hdl.handle.net/11086/5934
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618942881988608
score 13.070432