Experiencias de cuidado enfermero en adultos mayores geriatrizados en el marco de la pandemia : Estudio de investigación cualitativo a realizarse con enfermeros profesionales en la...

Autores
Danelutti, Martina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Fernández Diéz, Marina
Descripción
Fil: Danelutti, Martina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
El presente trabajo, Proyecto de tesis titulada “ESTRATEGIAS DE CUIDADO ENFERMERO EN ADULTOS MAYORES GERIATRIZADOS” se realiza dentro del marco de la pandemia COVID-19, se escogió la como institución la residencia Juan XXIII, ubicada en la localidad de Colonia Caroya, Córdoba, Argentina. Tomando como referencia a las enfermeras profesionales que desempeñan su rol de cuidadora dentro de este hogar. Este escrito es un estudio de caso ya que se busca conocer una problemática social y explicar el fenómeno estudiado según las experiencias y vivencias de las personas implicadas, en esto caso se intenta conocer las estrategias de cuidado enfermero que proporcionarían las enfermeras del hogar dentro del periodo de ASPO. Desde nuestro punto de vista se busca reconocer cuales son las experiencias de cuidado del adulto mayor geriatrizado implementadas en el contexto de aislamiento social preventivo obligatorio por las enfermeras de dicha residencia, tomando tres dimensiones fundamentales: social, emocional y espiritual. Para recaudar la información necesaria para desarrollar el escrito se solicitará permiso a la directora de la fundación Doménico Faccin y las profesionales de enfermería, con el fin de poder enviar vía web una entrevista como método de recolección de datos. El desarrollo del mismo se organiza en dos capítulos: Capítulo I: Construcción del objeto de estudio, incluye la descripción de la problemática planteada, la justificación y mediante la búsqueda de información el marco teórico donde se desarrollará las bases teóricas que sustentan la investigación como así también la definición conceptual de la variable en estudio, del cual se desprenderán los objetivos del mismo. Capítulo II: Encuadre Metodológico, describe la metodología que se empleará para el desarrollo del mismo, el tipo de estudio, la técnica e instrumento a utilizar, la [Escribir texto]Página 6 variable en estudio y las etapas de recolección, procesamiento, presentación y análisis de la información a recopilar. Además, se encuentra disponible las referencias bibliográficas consultadas y los anexos que sirven de respaldo al proyecto de investigación. Palabras clave: cuidado, estrategias, enfermeras, adulto mayor.
Fil: Danelutti, Martina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Materia
estudios cualitativos
cuidado del paciente-enfermería
adultos mayores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23813

id RDUUNC_8f54bba344a9f0d682f2faa0bfe9045e
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23813
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Experiencias de cuidado enfermero en adultos mayores geriatrizados en el marco de la pandemia : Estudio de investigación cualitativo a realizarse con enfermeros profesionales en la residencia Juan XXIII de Colonia Caroya en Córdoba durante segundo semestre el 2021Danelutti, Martinaestudios cualitativoscuidado del paciente-enfermeríaadultos mayoresFil: Danelutti, Martina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.El presente trabajo, Proyecto de tesis titulada “ESTRATEGIAS DE CUIDADO ENFERMERO EN ADULTOS MAYORES GERIATRIZADOS” se realiza dentro del marco de la pandemia COVID-19, se escogió la como institución la residencia Juan XXIII, ubicada en la localidad de Colonia Caroya, Córdoba, Argentina. Tomando como referencia a las enfermeras profesionales que desempeñan su rol de cuidadora dentro de este hogar. Este escrito es un estudio de caso ya que se busca conocer una problemática social y explicar el fenómeno estudiado según las experiencias y vivencias de las personas implicadas, en esto caso se intenta conocer las estrategias de cuidado enfermero que proporcionarían las enfermeras del hogar dentro del periodo de ASPO. Desde nuestro punto de vista se busca reconocer cuales son las experiencias de cuidado del adulto mayor geriatrizado implementadas en el contexto de aislamiento social preventivo obligatorio por las enfermeras de dicha residencia, tomando tres dimensiones fundamentales: social, emocional y espiritual. Para recaudar la información necesaria para desarrollar el escrito se solicitará permiso a la directora de la fundación Doménico Faccin y las profesionales de enfermería, con el fin de poder enviar vía web una entrevista como método de recolección de datos. El desarrollo del mismo se organiza en dos capítulos: Capítulo I: Construcción del objeto de estudio, incluye la descripción de la problemática planteada, la justificación y mediante la búsqueda de información el marco teórico donde se desarrollará las bases teóricas que sustentan la investigación como así también la definición conceptual de la variable en estudio, del cual se desprenderán los objetivos del mismo. Capítulo II: Encuadre Metodológico, describe la metodología que se empleará para el desarrollo del mismo, el tipo de estudio, la técnica e instrumento a utilizar, la [Escribir texto]Página 6 variable en estudio y las etapas de recolección, procesamiento, presentación y análisis de la información a recopilar. Además, se encuentra disponible las referencias bibliográficas consultadas y los anexos que sirven de respaldo al proyecto de investigación. Palabras clave: cuidado, estrategias, enfermeras, adulto mayor.Fil: Danelutti, Martina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fernández Diéz, Marina2021-12-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/23813spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:45Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/23813Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:45.648Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencias de cuidado enfermero en adultos mayores geriatrizados en el marco de la pandemia : Estudio de investigación cualitativo a realizarse con enfermeros profesionales en la residencia Juan XXIII de Colonia Caroya en Córdoba durante segundo semestre el 2021
title Experiencias de cuidado enfermero en adultos mayores geriatrizados en el marco de la pandemia : Estudio de investigación cualitativo a realizarse con enfermeros profesionales en la residencia Juan XXIII de Colonia Caroya en Córdoba durante segundo semestre el 2021
spellingShingle Experiencias de cuidado enfermero en adultos mayores geriatrizados en el marco de la pandemia : Estudio de investigación cualitativo a realizarse con enfermeros profesionales en la residencia Juan XXIII de Colonia Caroya en Córdoba durante segundo semestre el 2021
Danelutti, Martina
estudios cualitativos
cuidado del paciente-enfermería
adultos mayores
title_short Experiencias de cuidado enfermero en adultos mayores geriatrizados en el marco de la pandemia : Estudio de investigación cualitativo a realizarse con enfermeros profesionales en la residencia Juan XXIII de Colonia Caroya en Córdoba durante segundo semestre el 2021
title_full Experiencias de cuidado enfermero en adultos mayores geriatrizados en el marco de la pandemia : Estudio de investigación cualitativo a realizarse con enfermeros profesionales en la residencia Juan XXIII de Colonia Caroya en Córdoba durante segundo semestre el 2021
title_fullStr Experiencias de cuidado enfermero en adultos mayores geriatrizados en el marco de la pandemia : Estudio de investigación cualitativo a realizarse con enfermeros profesionales en la residencia Juan XXIII de Colonia Caroya en Córdoba durante segundo semestre el 2021
title_full_unstemmed Experiencias de cuidado enfermero en adultos mayores geriatrizados en el marco de la pandemia : Estudio de investigación cualitativo a realizarse con enfermeros profesionales en la residencia Juan XXIII de Colonia Caroya en Córdoba durante segundo semestre el 2021
title_sort Experiencias de cuidado enfermero en adultos mayores geriatrizados en el marco de la pandemia : Estudio de investigación cualitativo a realizarse con enfermeros profesionales en la residencia Juan XXIII de Colonia Caroya en Córdoba durante segundo semestre el 2021
dc.creator.none.fl_str_mv Danelutti, Martina
author Danelutti, Martina
author_facet Danelutti, Martina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fernández Diéz, Marina
dc.subject.none.fl_str_mv estudios cualitativos
cuidado del paciente-enfermería
adultos mayores
topic estudios cualitativos
cuidado del paciente-enfermería
adultos mayores
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Danelutti, Martina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
El presente trabajo, Proyecto de tesis titulada “ESTRATEGIAS DE CUIDADO ENFERMERO EN ADULTOS MAYORES GERIATRIZADOS” se realiza dentro del marco de la pandemia COVID-19, se escogió la como institución la residencia Juan XXIII, ubicada en la localidad de Colonia Caroya, Córdoba, Argentina. Tomando como referencia a las enfermeras profesionales que desempeñan su rol de cuidadora dentro de este hogar. Este escrito es un estudio de caso ya que se busca conocer una problemática social y explicar el fenómeno estudiado según las experiencias y vivencias de las personas implicadas, en esto caso se intenta conocer las estrategias de cuidado enfermero que proporcionarían las enfermeras del hogar dentro del periodo de ASPO. Desde nuestro punto de vista se busca reconocer cuales son las experiencias de cuidado del adulto mayor geriatrizado implementadas en el contexto de aislamiento social preventivo obligatorio por las enfermeras de dicha residencia, tomando tres dimensiones fundamentales: social, emocional y espiritual. Para recaudar la información necesaria para desarrollar el escrito se solicitará permiso a la directora de la fundación Doménico Faccin y las profesionales de enfermería, con el fin de poder enviar vía web una entrevista como método de recolección de datos. El desarrollo del mismo se organiza en dos capítulos: Capítulo I: Construcción del objeto de estudio, incluye la descripción de la problemática planteada, la justificación y mediante la búsqueda de información el marco teórico donde se desarrollará las bases teóricas que sustentan la investigación como así también la definición conceptual de la variable en estudio, del cual se desprenderán los objetivos del mismo. Capítulo II: Encuadre Metodológico, describe la metodología que se empleará para el desarrollo del mismo, el tipo de estudio, la técnica e instrumento a utilizar, la [Escribir texto]Página 6 variable en estudio y las etapas de recolección, procesamiento, presentación y análisis de la información a recopilar. Además, se encuentra disponible las referencias bibliográficas consultadas y los anexos que sirven de respaldo al proyecto de investigación. Palabras clave: cuidado, estrategias, enfermeras, adulto mayor.
Fil: Danelutti, Martina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
description Fil: Danelutti, Martina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/23813
url http://hdl.handle.net/11086/23813
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618910098259968
score 13.070432